Está en la página 1de 2

REQUISITOS


 

DE INSCRIPCIÓN
PERFIL DEL GRADUADO
EDUCACIÓN
El Licenciado(a) en Educación Infantil será un profesional con
capacidades, sensibilidades y competencias o habilidades para:
1. Título de Bachiller
INFANTIL
2. Puntaje de las pruebas SABER 11 a partir
Capacidades para: del año 2015
Facultad de
Educación y
Pedagogía

Diseñar y liderar la construcción de escenarios plurales de formación


para las infancias y las comunidades articulando elementos de la
cultura, la sociedad y la vida cotidiana desde una lectura crítica, 3. Diligenciar el formulario de inscripción en
política y ética de la educación infantil. las fechas establecidas por la Universidad en
Investigar en el campo de la educación sobre asuntos relacionados http://admisiones.univalle.edu.co
con la infancia, su desarrollo, crianza y cuidado, y con el objeto de
proponer soluciones a problemas relacionados con la educación
infantil.

Sensibilidades para:

Trabajar con niños y niñas en diversas instituciones (públicas y


privadas) en sus diferentes modalidades de atención (escolar,
INFORMACIÓN
comunitaria y asistencial).
Acompañar el proceso de formación de niños y niñas, a través de la
DEL PROGRAMA
lectura y comprensión de sus realidades educativas y sociales, y
desde su contexto familiar, local, regional y/o nacional.
Actuar con compromiso en el desarrollo educativo del país, sensible  
a las condiciones socio- culturales en las cuales se despliega su 
 

 
labor, proponiendo soluciones viables y renovadoras a las
dificultades de su oficio. 
  ­€
‚ƒ‚ƒ

Competencias o habilidades para: „ƒ…‚†‚‡ Modalidad:


Presencial
Crear escenarios plurales de formación en coherencia con las
sociedades y comunidades donde interactúe como licenciado y
educador de las infancias. ˆ‰

 ‰

ˆ Š
‰‰

Jornada:
Valerse del campo conceptual de las infancias para comprender sus Diurna
intereses y sus necesidades, examinando los factores sociales y
culturales que favorezca la creación de propuestas y/o proyectos en ‹ ŒŽŽˆ‰‰‰
Ž

 

ˆ 
torno a la enseñanza, el aprendizaje, el desarrollo, la crianza y el
cuidado de los niños y niñas. Duración:
8 semestres
Resolución del Consejo Académico:
No. 238 del 17 de diciembre de 2020
Código SNIES: 1110342
 
 Registro Calificado:
  

No. 008258 del 18 de mayo del 2021

 
Título que Otorga:
Licenciado(a) en Educación Infantil
Licenciatura en
EDUCACIÓN INFANTIL
PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA Gestor y/o Coordinador de proyectos y programas de educación Semestre IV
infantil en instituciones públicas y privadas.
• Infancia, Cuerpo y Salud
La Licenciatura en Educación Infantil de la Universidad del Valle tiene por Gestor de procesos educativos relacionados con la promoción y
• Inclusión y Discapacidad
objeto de estudio la pedagogía de las infancias, a través de la reflexión, defensa de los derechos del niño.
• Práctica Pedagógica: Educación y Atención Integral a la Primera Infancia
realización y construcción de prácticas en torno a la enseñanza, el aprendizaje, Asesor en proyectos de intervención con poblaciones y/o •
el desarrollo, la crianza y el cuidado de los niños y niñas, además de liderar la comunidades. Literatura Infantil

construcción de escenarios plurales de formación, articulando elementos de la • Electiva Complementaria II
Profesional de apoyo en grupos de investigación de procesos
cultura, la sociedad y la vida cotidiana desde una lectura crítica, política y ética • Lenguas con Fines Generales y Académicos IV
educativos asociados a la educación, atención, derechos y
de la educación infantil.
condiciones de vida de las infancias.

OBJETIVOS DEL PROGRAMA Semestre V

• Enseñanza y Educación Infantil


Objetivo General.
Contribuir a la formación de Licenciados(as) en Educación Infantil desde el
ESTRUCTURA CURRICULAR •

Estudios Curriculares, Saberes Escolares y Educación Infantil
Práctica: Enseñanza y Aprendizaje de la Lectura y la Escritura
saber pedagógico y educativo, su historicidad y articulación con otros campos • Práctica: Pensamiento Matemático, Enseñanza y Aprendizaje
de saber que se han apropiado y desarrollado en el país y en América Latina,
• Pensamiento Científico
para que guíen y sustenten su ejercicio profesional. Semestre I
• Electiva Profesional I
Objetivos Específicos. • Taller de Conceptos: Infancia y Saber Pedagógico
Formar Licenciados(as) que aporten a la construcción de un campo • Laboratorio de Experiencias: Escenarios Educativos,
conceptual de las infancias a partir de las relaciones entre la enseñanza, el Culturales y Experiencias Infantiles.
Semestre VI
cuidado, la crianza y el desarrollo como conceptos que se producen en • Arte, Juego y Creatividad
distintos campos de saber. • Lenguas con Fines Generales y Académicos I • Pedagogía y Diversidad
Garantizar que el Licenciado(a) reconozca en los saberes construidos en torno • Nuevas Tecnologías y Educación • Práctica Pedagógica: Educación Especial y Diversidad
a las infancias desde las disciplinas (pedagogía, historia, psicología, • Derechos y Participación de la Infancia
sociología, antropología, ciencias de la salud, lingüística) y los campos de • Pedagogía, Ética e Infancia
saber (estudios culturales, estudios de género, estudios en infancias) una
Semestre II • Electiva Profesional II
posibilidad para construir saber pedagógico que aporte en la formación y
cuidado de los niños y niñas. • Electiva Profesional III: Línea de Profundización
• Taller de Conceptos: Infancia y Desarrollo
Fortalecer, a partir de la investigación formativa, una cultura investigativa • Laboratorio de Experiencias: Prácticas de Crianza y Cuidado
sobre las infancias y la educación, para leer críticamente los contextos
sociales, políticos y culturales, problematizar los discursos y prácticas que • Estilos de Vida Saludable Semestre VII
atraviesan las infancias y construir alternativas de intervención. • Lenguas con Fines Generales y Académicos II
• Electiva Profesional IV: Línea de Profundización
• Taller de Lectura y Escritura I
• Lenguaje Narrativo y Expresión Lúdico Teatral
PERFIL OCUPACIONAL • Electiva Profesional V
Semestre III • Electiva Profesional VI
El (la) Licenciado(a) en Educación infantil podrá desempeñarse • Taller de Conceptos: Infancia y Política • Práctica Pedagógica e Investigación I
como: • Laboratorio de Experiencias: Educación, Familia y Comunidad
Pedagogo(a) en instituciones formales y no formales de • Afectividad y Relación Pedagógica
educación inicial y pre-escolar. • Electiva Complementaria I Semestre VIII
Docente de los grados 1º y 2º de instituciones educativas • Lenguas con Fines Generales y Académicos III • Práctica Pedagógica e Investigación II
de básica primaria.
• Taller de Lectura y Escritura II • Trabajo de Grado
Asesor pedagógico de instituciones, programas y proyectos
de atención y educación para las infancias.

Licenciatura en Licenciatura en
EDUCACIÓN INFANTIL EDUCACIÓN INFANTIL

También podría gustarte