Está en la página 1de 3

Guía Examen Derecho Penal II

1) ¿Cuál es el concepto del delito de atentados al pudor?


es un delito de tipo sexual que protege el pudor de los individuos y que se configura
cuando una persona realiza actos de tipo sexual en el cuerpo de otra, sin que esta haya
prestado su consentimiento para ello.
2) ¿Qué es el delito de Abuso sexual?
Quien sin consentimiento de una persona ejecute en ella o le haga ejecutar un acto
sexual, sin el propósito de llegar a la cópula.
3) ¿Cuáles son las agravantes del delito de abuso sexual?
1. Quien lo ejecute o lo haga ejecutar en o por persona que no pudiere resistir o con
menor de edad.
2. Se ejecute con Violencia.
3. Cuando el responsable del es servidor público y lo comete en ejercicio de sus
funciones.
4) ¿Cuál es el concepto del delito de estupro?
Quien tenga cópula con persona menor de dieciséis años, obteniendo su consentimiento
por medio de la seducción o engaño.
5) ¿Qué se entiende por seducción y engaño?
1. La seducción implica fascinación.
2. El engaño consiste en la deformación de la verdad.
6) ¿Cómo se define el concepto del delito de violación?
A que se imponga cópula por medio de la violencia a otra persona.
7) ¿Cuáles son las agravantes del delito de violación?
1. Tener cópula con menor de catorce años de edad
2. Tener cópula con persona que por cualquier causa no esté en posibilidad de
conducirse voluntariamente en sus relaciones sexuales.
3. Tener cópula con persona que no pueda resistir la conducta delictuosa.
8) ¿Cuándo se considerará calificada la violación?
1. En su ejecución intervengan dos o más personas.
2. En su ejecución se allane la morada en la que se encuentre el pasivo.
3. Se cometa entre hermanos.
4. Se cometa entre ascendiente y descendiente; padrastro o madrastra e hijastro;
adoptante y adoptado o tutor y pupilo.
5. Se cometa por quien ejerza un ministerio religioso o por el superior jerárquico
contra su inferior.
6. Se cometa por quien tenga a la persona ofendida bajo su guarda, custodia,
educación o internado.
9) ¿Qué es el delito de Rapto?
En su origen, el rapto era un delito cuya víctima debía necesariamente ser mujer y además
honesta, actualmente el rapto es el delito en el cual se sustrae o retiene a una persona por
medio de la fuerza, intimidación o fraude, con la intención de menoscabar su integridad
sexual.
10) ¿En qué entidades del país aún se encuentra tipificado el delito de Rapto?
Hidalgo, Nuevo León
11) ¿Qué es el patrimonio?
Conjunto de bienes, de derechos, obligaciones y cargas; pero es requisito indispensable
que estos derechos y obligaciones que constituyen el patrimonio sean siempre apreciables
en dinero, es decir, que puedan ser objeto de una valorización pecuniaria.
12) ¿Cuáles son los delitos que atentan contra el patrimonio en el estado de Guanajuato?
I. Robo
II. Abuso de Confianza
III. Fraude
IV. Usura
V. Despojo
VI. Daños
VII. Extorsión
13) ¿Cuál es el concepto del delito de robo?
Apoderamiento de una cosa mueble y ajena, sin consentimiento de quien legítimamente
pueda disponer de ella.
14) ¿Cuáles se considera calificado el delito de Robo?
1. Se ejecute con violencia en las personas. Para los efectos de esta fracción sólo
se considerará la violencia moral cuando se coaccione a la víctima con un mal
presente o inmediato.
2. Se cometa en camino público, en lugar desprotegido o solitario. I
3. Se cometa quebrantando la confianza o seguridad derivada de alguna relación
de servicio, trabajo u hospitalidad.
4. Se cometa en morada ajena o en lugar cerrado.
5. Se realice aprovechando la falta de vigilancia, el desorden o confusión derivados
de una desgracia privada, siniestro, catástrofe o desorden público.
6. Se ejecute con participación de dos o más personas.
7. El objeto robado sea un expediente, documento o valores que obren en
dependencia pública.
8. El objeto robado sea un vehículo de motor.
9. El objeto robado sea una máquina agrícola o una bomba de agua, su arrancador,
transformador, cables o cualquier otro equipo o aditamento destinado al riego de
cultivos agrícolas.
10. El objeto del robo sean documentos que integren prestaciones a favor del
trabajador, utilizados para intercambiar bienes o servicios.
15) ¿Qué es el abuso de confianza?
A quien con perjuicio de tercero disponga o retenga una cosa mueble ajena, de la cual sólo
se le haya transferido la tenencia y no el dominio.
16) ¿En qué momento se consuma el abuso de confianza?
En el preciso instante de disposición de la cosa como dueño o bien al retenerla y no
devolverla.
17) ¿Qué es el abuso de confianza específico?
El dueño que teniendo en su poder una cosa que le haya sido embargada, disponga de ella
o la retenga en perjuicio del embargante.
18) ¿Qué son las excluyentes del delito?
Son aquellas circunstancias que de verificarse o actualizarse excluyen completamente el
delito y hacen que la conducta no sea delictuosa.
• El hecho se realice sin intervención de la voluntad del agente
• Falte alguno de los elementos del tipo penal de que se trate
19) ¿Cuáles son las causas de justificación?
Consentimiento presunto, legítima defensa, estado de necesidad, cumplimiento de un deber
o un derecho.
20) ¿Cuándo existe la Legítima defensa?
Cuando se repele una agresión real, actual o inminente y sin derecho, en defensa de bienes
jurídicos propios o ajenos, siempre que exista necesidad de la defensa empleada y no
medie provocación dolosa suficiente e inmediata por parte del agredido o de su defensor.

También podría gustarte