Está en la página 1de 3

INSTITUTO COLIMENSE DE CIENCIAS FORENSES

Especialidad en Victimología

“PERFILACIÓN VICTIMOLÓGICA”
INFOGRAFÍA VICTIMOLOGÍA FORENSE

Alumna:Didinka Semyhaceth Vázquez Acosta


VICTIMOLOGÍA
FORENSE
La Victimología se ha situado siempre en una posición empirista, haciendo hipótesis inductivas a partir de los
casos observados. De este modo, requiere de encuestas y observaciones de casos y víctimas para poder
desarrollar hipótesis válidas que puedan contribuir a explicar los procesos de victimización.

¿Cómo podemos definir el ¿Qué es la Victimología?


término "víctima"?

M�n��ls���
No identifica a la víctima con una persona, Acuñado por el psiquiatra Fredric Wertham, El principal objeto de estudio de esta
sino con un carácter. Así, víctima es la este término hace referencia a la disciplina disciplina es la víctima y sus
personalidad del individuo o de la científica derivada de la criminología que características, así como su relación con el
colectividad en la medida en que está estudia a las víctimas de la delincuencia en delincuente y su rol dentro de la situación
afectada por las consecuencias sociales de las diversas fases de victimización. delictiva.
su sufrimiento, determinado por factores de
origen físico, psíquico, económico, político o
social.

St�n���
La víctima es la persona sobre quien recae
P��n��p��e� ��ica� u����zada�
la acción criminal o la sufre en sí misma, sus
bienes o sus derechos, siempre que este
sufrimiento sea injusto (lo que no quiere
decir que sea necesariamente ilegal,
Concretamente, su ámbito de estudio
también hay conductas legales que pueden
permite la creación de servicios a las
producir sufrimiento).
víctimas, contribuyendo junto a psicólogos
Observación de la realidad
H�n� V�� H�n�i� y otros profesionales a preparar
programas de asistencia, como la creación
Decía que para la ley penal la víctima es un Estudio y análisis de casos de centros de crisis, pisos de protección
blanco fijo al que el autor dirige sus oficial, programas de protección de
disparos. Ella sufre, puede defenderse, pero Entrevistas
testigos. Asimismo, la información y el
su resistencia es vencida, en casos graves Estadísticas apoyo prestados a las víctimas son en
mediante la fuerza y la amenaza. general los servicios más importantes.

Victimología forense (perfilación victimal).


Disciplina que coadyuva con el órgano de justicia para investigar la forma en que tienen relación
las víctimas del delito en el desarrollo de este. Si se considera que la víctima en muchas
ocasiones tiene participación en el proceso del iter criminis y/o el iter victimae (Romero, 2010),
será importante analizar si la víctima es provocadora, imaginaria, entre otras.

Como ciencia que establece un estrecho contacto con las víctimas de delitos, la victimología debe tener especial
precaución en los procedimientos empleados a la hora de ejercer su actividad.
BIBLIOGRAFÍA
Hikal,W. (2013). LA ESPECIALIZACIÓN DE LA VICTIMOLOGÍA: CIENCIA Y
FILOSOFÍA. HACIA LAS VICTIMOLOGÍAS ESPECÍFICAS. Recuperado de:
file:///C:/Users/didin/Downloads/Dialnet-LaEspecializacionDeLaVictimologia-5171114%20(1).pdf

Castillero, O. (2016). Victimología: ¿qué es y cuál es su objeto de estudio?


Recuperado de: https://psicologiaymente.com/forense/victimologia

También podría gustarte