Está en la página 1de 35

XXXIII FERIA ESCOLAR NACIONAL DE

CIENCIA Y TECNOLOGIA-EUREKA 2023


CATEGORIA: B
CUADERNO DE CAMPO
INSTITUCIÓN:
“SAGRADO CORAZÓN”
ÁREA DE PARTICIPACIÓN

INDAGACIÓN CIENTÍFICA EXPERIMENTAL


TITULO:
“ELABORACIÓN DE HELADOS A BASE DE
ARANDANOS Y SU EFECTO EN LA GLICEMIA
DEL PACIENTE DIABETICO”
AUTORES:
CORDOVA VELARDE, Luhana
GAVIDIA QUIÑONES, Mayra
GUZMÁN CARRANZA, Flavia
ROJAS ALVAREZ, Fatima
ASESORES:
Mg. Yuliana Patricia Rodríguez Torres de Mendieta
Mg. Rosa Maribel Quiñones Sánchez
Mariana Alvarez Sánchez
(Pág.-1)
11/04/23
RECIBIMOS INFORMACIÓN DE LA XIII
FENCYT-EUREKA-2023

En el aula del 2do “C” de educación secundaria

nuestra profesora nos motivó para participar en el

XXXIII-FENCYT-EUREKA, 2023; para ello era

necesario que en una primera instancia se presente el

proyecto de investigación, según el formato que emitió

la asesora del Club de Ciencia “2do año Sagrado

Corazón”.
(Pág.-2) 11/04/23
TOMAMOS DECICIONES

Conformados los grupos de proyectos para cada área

de participación, se tomó la decisión de participar en

la feria. Para ello primero decidimos elegir a nuestro

asesor de proyectos, por lo que decidimos que fuera

nuestra profesora de CYT. Nos dio una semana para

decidir nuestro tema a investigar. En adelante

tendríamos que utilizar nuestro cuaderno de campo.


11/04/23
SURGIMIENTO
(Pág.-3)DE LA IDEA

Un día a la hora de recreo, nos reunimos para ver cual

iba a ser nuestro proyecto, dimos muchas ideas pero

ninguna nos convencía hasta que nuestra compañera

Fatima nos habló de que tenía familiares con diabetes

y que estos se sentían muy triste por dejar los dulces,

cosas que les gustaban, sobre todo el helado, luego

de esto investigamos frutas que son buenas para los

pacientes diabéticos y encontramos a los arándanos

que son muy buenos y beneficiosos para los pacientes

diabéticos, Así surgió la idea de la “ELABORACIÓN

DE HELADOS A BASE DE ARANDANOS Y SU

EFECTO EN LA GLICEMIA DEL PACIENTE

DIABETICOS”.
11/04/23
FACTIBILIDAD DEL PROYECTO
(Pág.-4)

Le comunicamos la idea a nuestra asesora. Le dijimos

que con nuestro proyecto podríamos ayudar a los

pacientes diabéticos utilizando el helado a base de

arándanos, ya que estos no son malos para los

pacientes diabéticos y además veríamos el efecto que

este helado tiene en la glucemia de ellos. Nuestra

profesora nos dijo que busquemos información para

implementar nuestra realidad problemática. Por lo que

nuestra idea fue aceptada, y durante una semana

visitamos páginas web y libros para buscar todo lo

referente a los arándanos y la glucemia.


11/04/23
REALIDAD(Pág.-5)
PROBLEMÁTICA

La diabetes es una enfermedad crónica que afecta a

las personas a nivel mundial, se caracteriza por altos

niveles de glucosa en sangre que con el paso de los

años lleva a complicaciones graves en el corazón,

vasos sanguíneos, riñones, ojos y nervios. Los

organismos internacionales y nacionales han

planteado estrategias para prevenir esta enfermedad,

por ejemplo: la Organización de las Naciones Unidas

en los objetivos de desarrollo sostenible,

específicamente en el número 3 busca garantizar una

vida sana y promover el bienestar para garantizar el

desarrollo sostenible. Asimismo, en la Agenda de

Salud sostenible para las Américas 2018-2030, el

objetivo N°9 pretende reducir la morbilidad,


discapacidad y mortalidad por enfermedades no

transmisibles como la diabetes (OMS, 2023)

Sin embargo, el número de casos y la prevalencia de

la diabetes van en aumento, afectando no sólo a

adultos sino a personas de todas las edades. La

Organización Mundial de la Salud menciona que 62

millones de personas en las Américas viven con

Diabetes Mellitus, número que se ha triplicado desde

1980 y se estima que aumentará hasta 109 millones

para el 2040. Además, menciona que la prevalencia

ha aumentado más rápidamente en los países de

ingresos bajos y medianos que en los países de

ingresos altos. En las Américas, en el año 2019, la

diabetes fue la sexta causa principal de muerte, con

un estimado de 244,084 muertes. Es la segunda

causa principal de discapacidad por las

(Pág.-7)
complicaciones limitantes que sufren las personas con

diabetes a lo largo de su vida (OPS, 2023).

Según el reporte del Ministerio de Salud de nuestro

país, hasta el segundo trimestre del año 2023 se han

notificado 16,579 casos de diabetes, siendo La

Libertad, la segunda región con el mayor número de

casos (1676). Esta enfermedad afecta a niños desde

los 10 años hasta los adultos mayores, con mayor

incidencia en las edades de 60 a 64 años de edad, el

95.11 % corresponde a diabetes tipo 2 y el número de

casos nuevos tuvo valores de glicemia mayores a 130

mg/dl (MINSA, 2023).

Debido a la problemática observada según las altas

cifras estadísticas de los casos de diabetes y

considerando que la alimentación es una parte

importante en la prevención de nuevos casos, así


(Pág.-8)
como en el mantenimiento de los valores normales de

glucosa en pacientes diabéticos; surge la motivación

de elaborar un helado a base de un producto llamado

la fruta del siglo XXI, por las propiedades que

contiene, además de brindar a la población diabética

un postre saludable.

(Pág.-9)
18/04/23
DELIMITAMOS EL PROBLEMA

La población, desde los niños hasta los adultos

mayores padecen de diabetes; esto va dirigido a

pacientes con diabetes e indirectamente a sus

familiares. Como estudiantes y conocedoras de este

problema de salud pública a nivel mundial, nacional y

en nuestra región; podemos participar desde nuestro

entorno escolar, proponiendo que el consumo de

frutas como el arándano es muy importante en la

alimentación de los pacientes con diabetes y

considerando las propuestas del Ministerio de Salud,

la Organización Panamericana de la Salud, la

Organización Mundial de la Salud, entre otros

organismos para reducir la morbilidad y mortalidad a

causa de las enfermedades no transmisibles como la

diabetes; se hace necesario plantear alternativas

(Pág.-10)
placenteras que en forma conjunta con los

tratamientos que recibe el paciente diabético sirvan

para garantizar niveles de glucosa dentro de valores

normales y así evitar complicaciones en su salud,

alcanzar el bienestar y una calidad de vida adecuada

y lograr familias y comunidades saludables.

Finalmente, es necesario mencionar que nuestro país

ha pasado de prácticamente no producir arándanos a

comienzos de la década pasada a convertirse en el

mayor exportador del mundo (con una producción de

162,210 TM en el 2020).
21/04/23
(Pág.-11)
FORMULAMOS LA PREGUNTA DE
INVESTIGACIÓN

Luego de describir el problema obtenido de nuestra

realidad de estudio enunciamos nuestro problema de

investigación.

¿Cuál es el efecto de consumo del helado a base de

arándonos en la glicemia del paciente diabético?


23/04/23
FORMULAMOS LA HIPÓTESIS
(Pág.-12)

Se formula con una formulación afirmativa, con el

lenguaje claro y especifico. Si el consumo de helado a

base de arándanos tiene un efecto positivo en la

glicemia del paciente diabético, entonces los

pacientes con diabetes podrán mantener su nivel de

glicemia adecuadamente.
27/04/23
(Pág.-13)
ESTABLECEMOS LOS OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL:

- Determinarel efecto de consumo del helado a

base de arándanos en la glicemia del paciente

diabético.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

- Elaborar un helado casero a base de arándanos

para favorecer la salud del paciente diabético.

- Valorar la glicemia del paciente diabético antes y

después del consumo del helado a base

arándanos.

- Difundir los beneficios que brinda el helado de

arándano al paciente diabético.


(Pág.-14) 27/04/23
DETECTAMOS LAS VARIABLES

Variable independiente (causa)

Consumo de helados a base de arándanos

Variable dependiente (consecuencia)

Efecto del helado en la glicemia del paciente

diabético.

Variable interviniente

Helados elaborados a base de arándanos

DEFINIMOS LAS VARIABLES

Variable independiente (causa)

Consumo de helado

Variable dependiente (consecuencia)

Glicemia
Variable interviniente

A base de arándanos

(Pág.-15) 13/06/23
SELECCIONAMOS EL DISEÑO APROPIADO
DE INVESTIGACIÓN

Anunciamos a los modelos experimentales que serán

necesarios para contrastar la hipótesis planteada; es

decir, para determinar a través de los hechos, si la

hipótesis es cierta o falsa.

HELADO A BASE DE
ARANDANOS
13/06/23
SELECCIONAMOS
(Pág.-16)LA MUESTRA

El paciente diabético.

DETERMINAMOS LOS CRITERIOS DE

INCLUSIÓN

Consideramos incluir a pacientes que tenga diabetes,

para evaluar su glicemia luego del procedimiento.

SELECCIONAMOS EL INSTRUMENTO

Helado a base de arándanos y el glucómetro.


16/06/23
PRESENTAMOS Y SUSTENTAMOS EL
(Pág.-17)
CUADERNO DE CAMPO-I

Teniendo en cuenta el formato de elaboración del

proyecto de investigación nos reunimos con nuestra

Asesora y las que integramos el grupo de

investigación para sustentar lo avanzado en el

Cuaderno de campo fruto de nuestras investigaciones.


31/07/23
APROBACIÓN DEL PROYECTO
(Pág.-18)

Teniendo aprobado nuestro proyecto, nos reunimos

nuevamente con nuestras asesoras y las que

integramos el grupo para seguir trabajando los

siguientes documentos de investigación:

1. Cuaderno de campo-II

2. Informe de investigación

3. Tríptico de difusión científica

Ir construyendo nuestro:

4. Trifolio de exposición
(Pág.-19) 03/07/23
APLICAMOS LOS INSTRUMENTOS

Se aplicará a la paciente:

Antes y después de consumir el helado:

1. Estado de glucosa inicial (antes de consumir el

helado).

2. Estado de glucosa actual (después de consumir

el helado).
04/07/23
(Pág.-20)
RECOLECCIÓN DE MATERIAL BIOLÓGICO

Nos dividimos entre las integrantes del grupo los

materiales para la elaboración del helado a base de

arándanos.

Nuestra compañera Tatiana fue la primera en

comenzar la búsqueda de los ingredientes, ella se

encargo de comprar el yogurt natural. Luego nuestras

compañeras Fatima y Flavia se encargaron de

conseguir los arándanos para ellos tuvieron que ir

juntas al mercado a comprar los que necesitaríamos.

Por último, nuestra compañera Luhana se encargó de

comprar la stevia liquida y así conseguimos todos los

ingredientes necesarios para elaborar nuestro

proyecto.
05/07/23
(Pág.-21)
PREPARAMOS EL HELADO

Helado a base de arándanos: 1 taza chica de yogurt

natural, ½ taza de leche, 500 gr. de arándanos y 1

cda. de stevia líquida.


05/07/23

(Pág.-22)
06/07/23
APLICAMOS EL HELADO A BASE DE
(Pág.-23)

ARÁNDANO

Antes de dar de consumir el helado medimos con el

glucómetro la glicemia de nuestra paciente y luego de

esto le dimos el helado, media hora después

volveríamos a medir con el glucómetro la glicemia de

la paciente.
06/07/23
(Pág.-24)
APLICAMOS EL HELADO A BASE DE

ARANDANOS

Luego de media hora volvimos a medir con el

glucómetro la glicemia de nuestra paciente para ver si

había sido efectivo el helado.


08/07/23
(Pág.-25)
PROCESAMOS LOS DATOS

Luego de sacar los resultados de la aplicación de los

siguientes instrumentos.

1.- Helado a base de arándanos.

2.- Glucómetro
09/07/23
PROCESAMOS
(Pág.-26)LOS DATOS

EXPERIMENTALES

Con la ayuda de una nutricionista y de nuestra

asesora, procedimos a comparar los resultados del

antes y después del estímulo, se midieron y

analizaron los resultados en términos de:

Mejoramiento del nivel de glucosa / Beneficio después

de consumir el helado a diferencia del antes del

consumo del helado.


11/07/23
DISCUTIMOS E (Pág.-27)
INTERPRETAMOS LOS

RESULTADOS

Se procedió a interpretar cada uno de los cuadros. El

cuadro sobre el nivel de glucosa antes y después de

participar del proyecto, encontramos que: Luego de

consumir el helado se podía ver que este no afectaba

a que la glucosa subiera si no al contrario este así que

los niveles de glucosa bajen, mejorando así la

sensibilidad a la insulina, facilitando la metabolización

de los carbohidratos.
(Pág.-28) 14/07/23
OBTUVIMOS LA CONCLUCIONES

Después de medir la glucosa a nuestra paciente,

obtuvimos una mejora significativa, por lo que es

necesario llegar a la mayor difusión del proyecto de

beneficios del consumo de helado a base de

arándanos, llegando a la conclusión de que el helado

a base de arándanos disminuye el azúcar en la

sangre, facilitando así la metabolización de los

carbohidratos.

Además, el helado de arándanos no solo ayudo a que

nuestro paciente volviera a probar el helado, sino que

también mucho en su glucosa haciendo que tenga una

mejora muy significativa.


15/07/23
(Pág.-29)
REDACTAMOS EL INFORME

Se reunió por las tardes el grupo para redactar:

- El informe escrito de la investigación.

- El cuaderno de campo

Todos los documentos de investigación se

entregan al docente asesor para su inscripción en

el club de ciencia de nuestra institución el lunes 21

de Agosto.
16/07/23
(Pág.-30)
PREPARAMOSNUESTRO PANEL Y

ENSAYAMOS

En la mañana nuestra asesora coordinó con nuestras

compañeras para que colaboraran económicamente y

se pueda habilitar un panel y se impriman los recursos

de apoyo, y busco una mesa para ubicar sobre ella los

recursos utilizados en la experimentación.


(Pág.-31)
AGREGAMOS FOTOGRAFIAS
(Pág.-32)
(Pág.-33)
(Pág.-34)

También podría gustarte