Está en la página 1de 4

Universidad Nacional Agraria de la Selva

Centro Preuniversitario Enero - Marzo 2021


Semana 3 – Química
EJERCICIOS PROPUESTOS

1. Indique el número atómico (Z), número de neutrones (N), número de masa


(A) número de electrones (e-), cantidad de protones (p+), carga eléctrica (q)
y el tipo de ión de los siguientes átomos.
53
24 Cr Z N
A e- p+ q ión

Z+ = A= N=

19
2. 9 F q= e- =

Z= A= N=

70
3. 30 Zn e- = q=

Z= A= N=

40 +2
4. 20𝐶 𝑎 e- = q=

Z= A= N=
35 −1
5. 𝐵 𝑟18 e- = q=-

6. El número atómico de un elemento es 14. Hallar el número de protones.


a) 10 b) 11 c) 12 d) 13 e) 14

7. Si la carga nuclear es 17. ¿Cuántos protones hay?


a) 12 b) 15 c) 17 d) 19 e) 20

Ing. Gilmer Milton Neira Trujillo Tingo María 2021


8. ¿Quiénes son los nucleones fundamentales?
a) protones y neutrones d) neutrones y electrones
b) electrones y neutrinos e) neutrinos y protones
c) neutrones y neutrinos

9. ¿Dónde se ubican los nucleones fundamentales?


a) En la zona extra nuclear
b) En la zona de baja densidad
c) En el núcleo del sol
d) En el electrón
e) En el núcleo del átomo

10. ¿Qué partícula fundamental tiene mayor masa?


a) Neutrón b) Protón c) Electrón
b) Quarks d) Positrón

11. ¿Cuál es la zona de mayor densidad en el átomo?


a) La zona extra nuclear
b) El núcleo del átomo
c) El núcleo del neutrón
d) El orbital
e) El numero cuántico principal

12. ¿Cuántos neutrones presenta el siguiente átomo: 2𝑥+3


2𝑥𝐸
a) 0 b) 2 c) 4 d) 6 e) 3

13. ¿Cuál será el número de masa del siguiente elemento: 3𝑥+4


3𝑥𝐸 si tiene 18
protones?
a) 16 b) 17 c) 18 d) 22 e) 20

14. El número de masa se calcula sumando :


a) Protones más neutrones
b) Neutrones más neutrinos
c) Nucleones fundamentales más protones
d) Electrones más protones
e) Electrones más neutrinos

14
15. El carbono catorce ( 𝐶 ) se utiliza para determinar la antigüedad de los
huesos. Hallar el número de nucleones fundamentales.
a) 6 b) 8 c) 10 d) 12 e) 14
Ing. Gilmer Milton Neira Trujillo Tingo María 2021
𝑦
16. El átomo 𝑥𝐸 posee 14 protones y 13 neutrones. Hallar y -x
a) 12 b) 13 c) 27 d) 14 e) 15

17. ¿Cuál es la zona de menor densidad en el átomo?


a) El núcleo del átomo c) El núcleo del sol d) El orbital
b) El número cuántico secundario e) La zona extra nuclear

14
18. Señale (V) ó (F) de la especie 7 N
I. Tiene 7 neutrones
II. Tiene 7 protones
III. Tiene 14 nucleones fundamentales
IV. 8 electrones
V. Es un átomo neutro
a) VVVVV b) VVVFF c) VVVVF d) VVVFV e) VVFFV

+2
19. ¿Cuántos nucleones fundamentales hay 20𝐶 𝑎20 ?
a) 20 b) 40 c) 60 d) 70 e) 10

20. ¿Cuántos electrones desapareados hay en un átomo de 35 protones?


a) 2 b) 5 c) 1 d) 3 e) 4

21. En cierto átomo el número de protones es 4 unidades menor que el número


de neutrones. Si el número de masa es 40. Determine la cantidad de
protones.
a) 24 b) 17 c) 18 d) 16 e) 20
22. En cierto átomo el número atómico es 10 unidades menor que el número
de neutrones. Si el número másico es 60. Determine la cantidad de
neutrones.
a) 15 b) 25 c) 35 d) 45 e) 50
23. Si la carga nuclear es el 20% del número de neutrones y el número de masa
es 60. Determine la cantidad de electrones.
a) 3 b) 10 c) 17 d) 19 e) 24
24. Un anión trivalente tiene 12 electrones. Si su número de neutrones excede
en 3 a su carga nuclear, determine el número de protones y de neutrones
del átomo neutro.
a) 9 y 12 b) 6 y 17 c) 17 y 6 d) 12 y 9 e) 8 y 17
25. Un catión divalente tiene 18 electrones. Si su número de neutrones excede
en 4 a su número atómico, determine el número de masa del átomo neutro.
a) 38 b) 46 c) 42 d) 43 e) 44
Ing. Gilmer Milton Neira Trujillo Tingo María 2021
26. Un átomo tiene 15 electrones en su envoltura. Si tiene 20 neutrones en su
núcleo, hallar la cantidad de nucleones fundamentales.
a) 46 b) 35 c) 48 d) 12 e) 30
27. ¿Cuántos orbitales semillenos tiene el cromo (Z = 24)?
a) 6 b) 1 c) 4 d) 2 e) 3
28. ¿Cuántos electrones apareados tiene el cromo (Z = 24)?
a) 16 b) 18 c) 14 d) 20 e) 24
29. Para tres isótopos de un elemento se cumple que la suma de sus números
másicos es 110 y la suma de sus neutrones es 50. Determine la carga
nuclear de cada elemento.
a) 26 b) 27 c) 28 d) 29 e) 20
30. Los números atómicos de dos isóbaros son 12 y 13. Si la suma de sus
neutrones es 35, determine el número de masa de tales isóbaros.
a) 24 b) 25 c) 30 d) 27 e) 28
31. Las masas atómicas de dos Isótonos suman 40 y sus números atómicos
suman 24. Cuántos neutrones tiene cada uno de ellos
a) 6 b) 7 c) 10 d) 8 e) 20
32. Dado los siguientes subniveles: 3p; 4d; 2s; 5s; 4p ¿Cuál posee mayor
energía relativa?
a) 4d b) 3p c) 5s d) 4p e) 2s
33. Dado: 3p; 4d; 2s; 5s; 4p ¿Cuál posee mayor estabilidad?
a) 4d b) 3p c) 5s d) 4p e) 2s
34. La notación cuántica n = 3; ℓ = 2, corresponderá a:
a) 2d b) 3d c) 4d d) 3p e) 2p
35. Determine el número atómico de un átomo eléctricamente neutro; sabiendo
que posee 14 electrones en los subniveles principales.
a) 26 b) 28 c) 30 d) 32 e) 34
36. ¿Cuántos electrones difusos hay en un átomo de oro (z=79)?
a) 29 b) 35 c) 32 d) 30 e) 34
37. Realizar la configuración electrónica del 20Ca
a) 1s22s22p63s23p64s2
b) 1s22s23p63s24p64s2
c) 1s32s22p63s23p64s1
d) 1s21s22p63s23p64p2
e) 1s22s22p63s23p54s3
38. Realizar la configuración electrónica del 47Ag
a) 1s22s22p63s23p64s13d104p65s14d10
b) 1s22s22p63s23p54s23d104p65s14d10
c) 1s22s22p53s23p64s23d104p65s14d10
d) 1s22s22p63s23p64s23d114p65s14d10
e) 1s22s22p63s23p64s23d104p65s14d10

Ing. Gilmer Milton Neira Trujillo Tingo María 2021

También podría gustarte

  • Clase 1
    Clase 1
    Documento46 páginas
    Clase 1
    Soto Bernardo Kevin Luben
    Aún no hay calificaciones
  • Aritmética
    Aritmética
    Documento2 páginas
    Aritmética
    Soto Bernardo Kevin Luben
    Aún no hay calificaciones
  • Trigonometría
    Trigonometría
    Documento2 páginas
    Trigonometría
    Soto Bernardo Kevin Luben
    Aún no hay calificaciones
  • Aritmética
    Aritmética
    Documento2 páginas
    Aritmética
    Soto Bernardo Kevin Luben
    Aún no hay calificaciones
  • Trigonometría
    Trigonometría
    Documento2 páginas
    Trigonometría
    Soto Bernardo Kevin Luben
    Aún no hay calificaciones
  • Raz. Matemático
    Raz. Matemático
    Documento2 páginas
    Raz. Matemático
    Soto Bernardo Kevin Luben
    Aún no hay calificaciones
  • Humanidades
    Humanidades
    Documento2 páginas
    Humanidades
    Soto Bernardo Kevin Luben
    Aún no hay calificaciones
  • Física
    Física
    Documento2 páginas
    Física
    Soto Bernardo Kevin Luben
    Aún no hay calificaciones
  • Geometría
    Geometría
    Documento2 páginas
    Geometría
    Soto Bernardo Kevin Luben
    Aún no hay calificaciones
  • Biología
    Biología
    Documento5 páginas
    Biología
    Soto Bernardo Kevin Luben
    Aún no hay calificaciones
  • Aritmética
    Aritmética
    Documento2 páginas
    Aritmética
    Soto Bernardo Kevin Luben
    0% (1)
  • Algebra
    Algebra
    Documento2 páginas
    Algebra
    Soto Bernardo Kevin Luben
    Aún no hay calificaciones
  • Raz. Verbal
    Raz. Verbal
    Documento2 páginas
    Raz. Verbal
    Soto Bernardo Kevin Luben
    Aún no hay calificaciones
  • Raz Matemático
    Raz Matemático
    Documento4 páginas
    Raz Matemático
    Soto Bernardo Kevin Luben
    Aún no hay calificaciones
  • Trigonometría
    Trigonometría
    Documento2 páginas
    Trigonometría
    Soto Bernardo Kevin Luben
    Aún no hay calificaciones
  • FISICA
    FISICA
    Documento3 páginas
    FISICA
    Soto Bernardo Kevin Luben
    Aún no hay calificaciones
  • Geometría
    Geometría
    Documento2 páginas
    Geometría
    Soto Bernardo Kevin Luben
    Aún no hay calificaciones