Está en la página 1de 3

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 1

SEGUNDO GRADO

TÍTULO: ACOGEMOS CON AMOR Y ENTREGA EL PLAN DE SALVACIÓN QUE DIOS INICIO PARA LOS HOMBRES.

I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. Temporalización Del 05 abril al 26 de mayo
1.2. N° de semanas 3 semanas
1.3. Grado/Ciclo SEGUNDO E
1.4. Áreas Educación Religiosa
1.5. Institución Emblemática Independencia Americana
Educativa
1.6. Docente Luz Marina Calcina Quispe

II. PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN:

PLANTREAMIENTO DE LA SITUACIÓN SIGNIFICATIVA


Dentro de unos días se realizarán las Elecciones Generales 2021, las cuales generan mucha expectativa en las ciudadanas y los
ciudadanos, ya que les da la oportunidad de ejercer su derecho a elegir a las diversas autoridades que asumirán responsabilidad de
dirigir nuestro país buscando el bien común de la sociedad, en un contexto desafiante de incertidumbre producto de la pandemia que
aún estamos viviendo y las diversas problemáticas asociadas en lo social, económico y político.
Ante esta realidad los cristianos a la luz del evangelio y las enseñanzas de la Iglesia queremos en nuestra realidad actual que nos
motiva a emprender acciones solidarias que nos inspiren a cooperar y brindar ayuda de forma digna, libre y trascendente a nuestros
hermanos. Y nos planteamos ¿Qué acciones solidarias, dignas, libres y trascendentes podemos promover los adolescentes en favor del
bien común? ¿Cómo plantean las otras religiones el encuentro con Dios desde su creencia religiosa? ¿Cómo plasmar las acciones
solidarias en realidad?
Por ello para poder Construir nuestra identidad como personas dignas libres y trascendentes …….., en esta experiencia de aprendizaje
profundizaremos sobre nuestra solidaridad con nuestros humanos más necesitados para vivir con dignidad.
Para ello elaboraremos nuestro plan de acción solidaria en base a las actividades desarrolladas en esta experiencia de aprendizaje.

III. PROPÓSITOS:
COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS CRITERIOS DE INSTRUMENTO
EVIDENCIAS TEMPORALIDAD
DE EVALUACIÓN
EVALUACIÓN
Transforma su 1. Comprende su • Reconoce a los Patriarcas como modelos de
entorno desde dimensión espiritual y fe en Dios. -Árbol
el encuentro religiosa que le permite • Identifica cómo interviene Dios en los Genealógico Lista de Del 26 al 30
personal y cooperar en la acontecimientos del pueblo de Israel.
transformación
cotejos de abril
comunitario • Comprende cómo interviene Dios en los
personal, de su familia,
con Dios y de su escuela y de su
acontecimientos que hoy vivimos.
desde la fe que comunidad a la luz del • Expresa situaciones concretas en las que
profesa. evangelio. identifica la acción de Dios en su vida
personal.
2. Interioriza el • Reconoce como el Libro del éxodo nos narra
encuentro personal y las experiencias más importantes del Pueblo
comunitario con de Dios.
Dios, valorando - Cuadro Lista de Del 03 al 07
• Identifica cual es la actitud que Dios muestra comparativo cotejos de mayo
momentos de a su pueblo en medio de la esclavitud.
silencio, oración y
celebraciones propias
• Fundamenta por qué es importante para su
de su Iglesia y vida, vivir en libertad y dejar la esclavitud.
comunidad de fe. • Propone acciones concretas de cambio.
Actúa 3.Asume su rol  Reconoce que los Patriarcas, jueces y profetas
coherentement protagónico en la desarrollando una misión en la fidelidad a la
e en razón de transformación de la voluntad de Dios.
sociedad según las  Acoge en su vida la importancia y el llamado que - Eje
su fe según los cronológico Lista de Del 10 al 14
enseñanzas de Dios nos hace para ser servidores de nuestros
principios de Jesucristo y de la cotejos de mayo
hermanos.
su conciencia Iglesia.  Plantea acciones concretas en las que lleve a cabo
moral en el servicio, la justicia, la obediencia y la fidelidad
situaciones a Dios.
concretas de la
vida.
Producto final o integrador: Un álbum ideográfico

IV. COMPETENCIAS TRANSVERSALES:


Competencias Transversales Capacidades Desempeños precisados
Se desenvuelve en entornos Personaliza entornos Explora dispositivos tecnológicos como computadora, celular, mouse, teclados y los
virtuales generados por las TIC virtuales utiliza en actividades específicas teniendo en cuenta criterios de seguridad y cuidado,
Gestiona su aprendizaje de manera Define metas de aprendizaje. Reconoce las habilidades que están a su alcance.
autónoma
V.- ENFOQUE TRANSVERSAL:
Enfoque Transversal Acciones o actitudes observables
Enfoque búsqueda de la excelencia Docentes y estudiantes comparan, adquieren y emplean estrategias útiles para aumentar la eficacia de sus esfuerzos
en el logro de los objetivos que se proponen.

VI. SECUENCIA DE ACTIVIDADES:


Actividad N° 1 Descubrimos el Origen del pueblo de Israel, y la misión Actividad N° 2 Comprendemos el éxodo de la esclavitud a la libertad
de los Patriarcas

Descripción breve de la actividad…

Actividad N° 3 Reconocemos la misión de los Jueces, reyes y profetas


del pueblo de Israel

VII. MATERIALES BÁSICOS Y RECURSOS A UTILIZAR:


Materiales educativos Recursos educativos Espacios de aprendizaje
Fichas de aprendizaje Aplicativo de mensajería WHATSAPP Habitación y sala (acondicionado por el
Plataforma – Perú Educa Útiles de escritorio. estudiante en su domicilio)
Computadora Meet
Impresora. Cuaderno de trabajo
Biblia Latinoamericana Carpeta de trabajo
Catecismo de la Iglesia Católica Diapositiva
Computadora personal, Celular.

VIII. REFLEXIONES SOBRE LOS APRENDIZAJES (PARA LA SIGUIENTE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE)

 ¿Qué avances y dificultades tuvieron mis estudiantes? ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente experiencia de aprendizaje?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
 Otras observaciones:

Arequipa, 26 de abril del 2021

………………………………………………….
Dr. Guadalupe Luz Marina Calcina Quispe
Subdirector de la I.E. Prof. De Educación Religiosa
Mg. Martin Yampasi
Coordinador del área de Desarrollo personal

También podría gustarte