Está en la página 1de 8

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Software Avanzado para Ingeniería
Código: 203037

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Fase 1


Identificación de presaberes

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Inicial
Puntaje máximo de la actividad: 25 puntos
La actividad inicia el: jueves, La actividad finaliza el: miércoles,
17 de agosto de 2023 30 de agosto de 2023
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

Aplicar los fundamentos de la programación gráfica en la solución de


problemas que incluyen operaciones matemáticas elementales a través
de un entorno de programación gráfica.

La actividad consiste en:

Trabajo Independiente

1. A continuación, se muestran cinco problemas de fundamentación


matemática relacionados con electricidad y electrónica, seleccione
uno de esos problemas y diseñe un diagrama de flujo y
pseudocódigo para representar su solución. Dentro del foro
colaborativo debe publicar un mensaje con el problema que
seleccionó.

1.1. Cálculo de la resistencia equivalente a dos resistencias que


están conectadas en serie (ver Figura 1), la siguiente ecuación
permite realizar el cálculo:

𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟 𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒 = 𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟1 + 𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟2

1
Figura 1. Dos resistencias conectadas en serie.

1.2. Cálculo de la resistencia equivalente a dos resistencias en


paralelo (ver Figura 2), la siguiente ecuación permite realizar el
cálculo:

𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟1 ∗ 𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟2
𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟 𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒𝑒 =
𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟1 + 𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟2

Figura 2. Dos resistencias conectadas en paralelo.

1.3. Cálculo de la corriente que circula por una resistencia, se


ingresa el valor del voltaje y de la resistencia y se halla la
corriente por medio de la siguiente ecuación:

𝑣𝑣𝑣𝑣𝑣𝑣𝑣𝑣𝑣𝑣𝑣𝑣𝑣𝑣
𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐 =
𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟

1.4. Cálculo del voltaje que circula por una resistencia, se ingresa el
valor de la corriente y de la resistencia y se halla el voltaje por
medio de la siguiente ecuación:

𝑣𝑣𝑣𝑣𝑣𝑣𝑣𝑣𝑣𝑣𝑣𝑣𝑣𝑣 = 𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐𝑐 ∗ 𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟

1.5. Cálculo del divisor de voltaje entre dos resistencias, se ingresa


el valor de las dos resistencias y el voltaje y se halla el voltaje
de la segunda resistencia por medio de la siguiente ecuación:

2
𝑣𝑣𝑣𝑣𝑣𝑣𝑣𝑣𝑣𝑣𝑣𝑣𝑣𝑣 ∗ 𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟2
𝑣𝑣𝑣𝑣𝑣𝑣𝑣𝑣𝑣𝑣𝑣𝑣𝑣𝑣 𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟 2 =
𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟1 + 𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟2

Nota: Se comparte un ejemplo de la representación de un algoritmo


usando diagrama de flujo y pseudocódigo. El documento se
encuentra en la misma carpeta de la guía de actividades y tiene el
nombre Anexo 1 – Ejemplo de representación de algoritmo.
Visualice el documento y úselo como guía para el desarrollo del
punto 1.

2. Instalar LabVIEW, en el entorno de aprendizaje se compartirá un


video tutorial de instalación, siga cada uno de los pasos allí indicados.
Una vez tenga instalado el software tome una captura de pantalla
como evidencia para el informe.

3. De acuerdo con el desarrollo del diagrama de flujo y pseudocódigo


indique que conocimientos de programación tiene en este momento
y qué lenguajes de programación ha usado. Con esa información
diligencie la siguiente tabla de presaberes:

Temas de programación que Lenguajes de programación que


manejo en este momento he usado

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:

En el entorno de Información inicial debe:


• Descargar la agenda de actividades.
• Revisar el video de instalación de LabVIEW que se encuentra en
el foro de noticias.

En el entorno de Aprendizaje debe:


• Descargar el syllabus del curso.
• Socializar e interactuar en el foro de trabajo colaborativo del
grupo para compartir avances.

En el entorno de Evaluación debe:


• Entregar el desarrollo de la actividad en formato PDF.

3
Evidencias de trabajo independiente:
Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:

Documento en formato PDF que contenga:


• Portada.
• Diagrama de flujo y pseudocódigo de un problema de
fundamentación matemática (Punto 1).
• Captura de pantalla en donde se evidencia la instalación del
software (Punto 2).
• Tabla de presaberes con temas de programación y lenguajes de
programación que maneja (Punto 3).
• Referencias bibliográficas.

Evidencias de trabajo grupal:


En esta actividad no se requieren evidencias de trabajo grupal.

4
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas independientemente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones:

1. El documento para entregar es en formato PDF.


2. Dar respuesta a cada uno de los elementos solicitados en la
actividad.
3. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla
con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.

5
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

6
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Inicial
La máxima puntuación posible es de 25 puntos
Nivel alto: Realiza el diagrama de flujo y pseudocódigo para
Primer criterio de representar un algoritmo que involucra operaciones
evaluación: matemáticas fundamentales.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
El estudiante realiza entre 8 puntos y 10 puntos
el diagrama de flujo
y pseudocódigo para Nivel Medio: Realiza solo uno de los dos elementos, diagrama
representar un de flujo o pseudocódigo para representar un algoritmo que
algoritmo que involucra operaciones matemáticas fundamentales, o alguno
involucra presenta elementos que generan ambigüedad o errores de
operaciones cálculo.
matemáticas Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
fundamentales. entre 6 puntos y 7 puntos

Este criterio Nivel bajo: No realiza el diagrama de flujo ni pseudocódigo


representa 10 para representar un algoritmo que involucra operaciones
puntos del total matemáticas fundamentales, o presenta errores de sintaxis y
de 25 puntos de la lógicos en ellos.
actividad. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 5 puntos
Segundo criterio
Nivel alto: Realiza la instalación y primera aproximación al
de evaluación:
software de programación gráfica.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
El estudiante realiza
entre 8 puntos y 10 puntos
la instalación y
primera
Nivel Medio: Realiza la instalación del software de
aproximación al
programación gráfica pero no realiza la primera aproximación.
software de
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
programación
entre 6 puntos y 7 puntos
gráfica.
Nivel bajo: No realiza la instalación y primera aproximación al
Este criterio
software de programación gráfica o no muestra evidencia de
representa 10
haberlo hecho.
puntos del total

7
de 25 puntos de la Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
actividad. entre 0 puntos y 5 puntos
Nivel alto: Identifica los presaberes con los que cuenta a nivel
Tercer criterio de
de programación en función de los contenidos del curso.
evaluación:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 4 puntos y 5 puntos
El estudiante
identifica los
Nivel Medio: Identifica presaberes con los que cuenta, pero no
presaberes con los
se indica los que tiene a nivel de programación en función de los
que cuenta a nivel
contenidos del curso.
de programación en
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
función a los
entre 3 puntos y 4 puntos
contenidos del
curso.
Nivel bajo: No identifica los presaberes con los que cuenta a
nivel de programación en función de los contenidos del curso, o
Este criterio
son presaberes generales, sin relación con la programación o
representa 5
manejo matemático.
puntos del total
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
de 25 puntos de la
entre 0 puntos y 2 puntos
actividad.

También podría gustarte