Está en la página 1de 4

Mantenimiento de Sistemas hidráulicos

Programa: MSH Ciclo :


Curso: TALLER SISTEMAS HIDRÁULICOS Laboratorio: 6
Actividad: Sistema hidráulico de operación piloto – plano implemento

Alumnos:  

Observaciones La actividad se desarrolla en grupos de 2 o 3 integrantes. Periodo: 2023-1

I. Objetivos
1. Identificar componentes del sistema de operación piloto del implemento, en máquina
2. Leer e interpretar plano hidráulico de implemento de WL 950H

LUGAR DE REALIZACION DURACION DE LA TAREA


Patio de máquinas 01 SESION

II. Seguridad

a) Charla de seguridad

b) Reconocimiento del taller

c) ATS

-1-
Mantenimiento de Sistemas hidráulicos

III. Recursos a emplear (Herramientas, equipos de diagnóstico, módulos, manuales, planos,


insumos, etc.)

- WL 950H
- Componentes hidráulicos
- Herramientas de diagnóstico
- Plano hidráulico 950H

-2-
Mantenimiento de Sistemas hidráulicos

IV. Secuencia de trabajo


4.1. Usar el SisCat para descargar plano hidráulico interactivo.
4.2. Identificar cada componente del sistema de implemento en el plano y en la máquina.
4.3. Identificar los componentes de la válvula principal.
4.4. Grabar video de lectura de plano de sistema de implemento de 950H.

COMPONEN FOTO EN
SÍMBOLO ESQUEMA EN PLANO
TE MÁQUINA
Bomba de
implemento
Válvulas
compensadora
s
Válvula
reductora
Acumulador
piloto

Válvula
principal

Cilindro de
levante
Cilindro de
inclinación
Identificar componentes de la válvula principal

4.5. Preguntas de transferencia

-3-
Mantenimiento de Sistemas hidráulicos

4.5.1.- ¿Que función cumple la SENSING PRESSURE y que beneficios


encontramos en otros sistemas que no encontramos la presión de sensado?
Fundamentar

4.5.2.- ¿Que función cumple la válvula compensadora de flujo y que beneficio se obtiene
de ella?

4.5.3.- ¿Que función cumple la VALVULA CUT OFF PRESSURE y que beneficio se
Obtiene.

4.5.4.- ¿Cómo se obtiene la presión de espera en el sistema hidráulico?

4.5.5.- ¿Cómo se genera la presión piloto y en caso que no trabaje la bomba cómo logro
terminar el trabajo?.

V. TAREA
Grabar video de la actividad realizada (no más de 5 min).
VI. RESULTADOS

VII. CONCLUSIONES

-4-

También podría gustarte