Está en la página 1de 5

Práctica en clase – Estado de Flujos de Efectivo

CASO 1
La empresa MISODO S.A.C cuenta los siguientes datos:
Se pide elaborar el Estado de Flujos del efectivo:
Saldo inicial de caja S/. 20 000
Pagó a proveedores S/. 180 000
Los socios aportaron en efectivo S/. 40 000
Banco BBVA abonó préstamo bancario por S/. 80 000
Pagó cuotas de préstamo del BCP S/. 12 000
Cobranza a los clientes S/. 190 000
Se vendió́ un activo fijo por S/. 15, 000
Pago por derecho de franquicia S/. 52 000
Pagó deuda total al Scotiabank por S/. 22 000
Pagó Dividendos por S/. 30 000
Pagó sueldos por S/. 12 000.
Ventas al contado S/. 200 000
Adquirió equipos por S/. 18 000.
Pagó de tributos por S/. 5 000.
CASO 2

La Empresa Resources SAC. dedicada a la comercialización de productos de


consumo masivo desea elaborar su estado de flujos de efectivo por el método
directo al 31/12/2017. Se cuenta con la siguiente información:

a. Capitalización de utilidades por S/. 300,000


b. Se vendieron mercaderías al crédito a clientes por S/. 4,000,000
c. Pago de dividendos a accionistas por S/. 600,000
d. Compra de vehículos por S/. 300,000, de los cuales se pagaron 50% al
contado y el saldo al crédito.
e. Se adquirieron acciones de la compañía XYZ por S/. 400,000 al contado.
f. Se cobró a los clientes la suma de S/. 2,500,000
g. Se vende un terreno de la empresa al contado por S/. 500,000
h. Se pagan seguros por S/. 50,000
i. Se pagan alquileres por S/. 40,000
j. Se recibe un préstamo bancario por S/. 100,000
k. Se paga a los proveedores la suma de S/.500,000
l. La planilla de sueldos ascendió a S/. 250,000, pagándose el 80% de la
misma.
m. Se compra software al contado por S/. 100,000 soles
n. Se cobran dividendos por un monto de S/. 100,000
o. Se pagan intereses producto del préstamo recibido por S/. 10,000
p. Se pagan cuotas de un contrato de arrendamiento financiero por S/.
50,000.
q. Se recibe un aporte de capital por S/. 200,000 soles.
r. Saldo inicial de caja S/. 40,

000
CASO 3
La empresa Los Sauces SAC, cuenta con la siguiente información al 31 de diciembre del
año 2016:
S/.
Se compra la empresa ABC SAC por 500,000
Se pagan a los proveedores por 200,000
Se pagan tributos por 20,000
Se compra activo fijo por 30,000
Se paga el sueldo de los empleados 100,000
Los accionistas aportan capital por 400,000
Se toma un préstamo bancario del BCP 200,000
Se cobra a los clientes 400,000
Venta de activo fijo 15,000
Se otorga un préstamo a la empresa ABC SAC 30,000
Se cobran dividendos por 10,000
Se pagan dividendos por 20,000
Saldo inicial de caja por 20,000

Se pide preparar el Estado de flujos de efectivo y determinar el saldo final de caja.


CASO 4
La empresa La Comercializadora SAC dedicada a la comercialización de suministros en
general desea elaborar su estado de flujos de efectivo al 31.01.2017. Para ello se
cuenta con la siguiente información.
1) Capitalización de utilidades por S/. 200,000
2) Se vendieron mercaderías al crédito a clientes por S/. 3,800,000
3) Pago de dividendos a accionistas por S/. 500,000.
4) Compra de vehículos por S/. 250,000 de los cuales se pagaron el 50% y el saldo al
crédito.
5) Se invirtió en compra de acciones en efectivo por S/. 150,000.
6) Se cobró a clientes la suma de S/. 2,000,000.
7) Se vendió un terreno al contado por S/. 300,000.
8) Se pagaron seguros por S/. 40,000.
9) Se pagaron alquileres por S/. 45,000.
10) Se recibió un préstamo bancario por S/. 60,000.
11) Se pagó a proveedores la suma de S/. 100,000
12) La planilla de sueldos ascendió a S/. 120,000 de los cuales se pagó el 80%.
13) Se compró intangibles al contado por S/. 35,000.

Se pide:
Preparar el estado de Flujo de efectivo bajo el método directo si se sabe que el saldo
inicial de efectivo al 01.01.2017 es de S/.91,000 y al 31.01.2017 es de S/.1,360,00.
CASO 5

También podría gustarte