Está en la página 1de 2

CALIDAD

ASPECTOS RELEVANTES DE LA ISO 9001.2000

 Enfoque por procesos.


 Relación con la Norma ISO 9004.
 Principios de gestión de la calidad.
 Sistemas integrados.
 Requisitos legales.
 Documentación.
 Aplicación (exclusiones permitidas).
 Objetivos.
 Competencia y formación.
 Satisfacción del cliente.
 Análisis de datos.
 Mejora continúa.

CONCEPTOS GENERALES DE LA ISO 9001.2000

¿Qué es calidad?

De acuerdo con la norma ISO 9000:2000 “calidad” es:

“grado en el que un conjunto de características inherentes cumple con los


requisitos”.

En esta definición debemos considerar que "Inherente", en contraposición a


"asignado", significa que existe en algo, especialmente como una característica
permanente y requisito es: necesidad o expectativa establecida, generalmente
implícita u obligatoria.

Esta definición de calidad en definitiva nos plantea el enfoque moderno en el cual la


organización alinea todos sus esfuerzos con las necesidades y expectativas del cliente,
otorgando a los productos (bienes o servicios) ofrecidos las características necesarias
para cubrir estas necesidades y expectativas.

Estas características pueden ser de acuerdo al caso:

- físicas, (por ejemplo, características mecánicas, eléctricas, químicas o


biológicas);
- sensoriales, (por ejemplo, relacionadas con el olfato, el tacto, el gusto, la vista y el
oido);
- de comportamiento, (por ejemplo, cortesía, honestidad, veracidad);
- de tiempo, (por ejemplo, puntualidad, Confiabilidad, disponibilidad);

Material de Lectura de la Unidad “Calidad” 1


- ergonómicas, (por ejemplo, características fisiológicas, o relacionadas con
la seguridad humana);
- funcionales, (por ejemplo, velocidad máxima de un avión).

¿ Que es aseguramiento de la calidad?

Según la norma ISO 9000:2000, Aseguramiento de la Calidad es: “ parte de la gestión


de la calidad orientada a proporcionar confianza en que se cumplirán los requisitos
de la calidad”.

ETAPAS DE IMPLEMENTACION DE LA ISO 9000.2000

 Relevamiento y diagnóstico inicial


 Cronograma general del proyecto
 Capacitación del personal
 Redacción de la documentación del sistema
a) Manual de calidad
b) Procedimientos generales
c) Instrucciones de trabajo
 Implementación y entrenamiento
 Auditorías internas
 Acciones correctivas
 Auditoría de tercera parte
 Certificación

DIFICULTADES A VENCER

 Resistencia al cambio
 Temor a la burocracia
 Es un trabajo mas
 Cultura informal
 Falta de compromiso de la Dirección
 Dificultad y/o resistencia a la generación de registros

BENEFICIOS ESPERADOS

 Marketing
 Ordenamiento
 Información precisa
 Mejora de procesos (planificación)
 Confianza en las actividades que se realizan según lo planeado
 Reducción de costos

Material de Lectura de la Unidad “Calidad” 2

También podría gustarte