Está en la página 1de 25

ANÁLISIS DE

PUESTO DE
TRABAJO
ERGONÓMICO
ANALISIS DE PUESTO DE TRABAJO
ERGONOMICO
ANALISIS DE PUESTO DE TRABAJO
1. Estudio de puesto de trabajo ergonómico como diagnóstico
de condiciones del trabajo.
(análisis de riesgo por oficio énfasis biomecánico).

2. Análisis de puesto de trabajo para la calificación de origen de


enfermedad laboral. (EPS, ARL, Juntas de Calificación y
Juzgados).

3. Estudio de puesto de trabajo con fines de reintegro o


reubicación laboral.
CONTENIDO ANALISIS DE PUESTO DE
TRABAJO
Motivo del análisis del puesto de trabajo (objetivos).

Información de la empresa (contexto).

Información del trabajador (datos demográficos).

Información del proceso o actividad (contenido).

Profundización de acuerdo con objetivo del análisis.


OBJETIVOS

Objetivo General
Identificar condiciones de trabajo de la actividad ….
En la empresa …. Con el trabajador …… Para …

Objetivos específicos
i. Identificar la actividad de trabajo, las operaciones y tareas objeto de estudio .
ii. Identificar el sistema socio técnico de trabajo.
iii. Identificar la organización temporal del trabajo.
iv. Identificar los antecedentes ocupacionales, extra-laborales y de salud del
trabajador (a) en estudio.
METODOLOGÍA

• Observación directa de la actividad.


• Información verbal obtenida de los trabajadores, personal de
seguridad y salud en el trabajo y de producción.
• Gráficos, diagramas de proceso y procedimientos suministrados por
la empresa (en caso de no existir restricción de esta información).
• Fotografías y Filmación de las operaciones/tareas realizadas por el
trabajador.
Aplicación de instrumentos generales y específicos: OWAS, RULA, ANSI,
REBA, OCRA, NIOSH, entre otros.
IDENTIFICACION DE LA EMPRESA

Razón social, nombre empresa.


Nit.
Actividad Económica.
Dirección.
Teléfono.
Persona Contacto.
Cargo persona contacto.
Coordinador seguridad y salud en el trabajo.
CONTENIDO DEL TRABAJO

Descripción del proceso o actividad: se debe realiza una descripción


detallada de las funciones que se realizan en el puesto de trabajo.

Descomposición de la actividad laboral


(Organización temporal % jornada laboral)

Descripción tareas - operaciones rutinarias.


Descripción tareas – operaciones no rutinarias.
CONTENIDO DEL TRABAJO

a. Rutinaria

b. No rutinaria
CONDICIONES ORGANIZACIONALES

CONDICION DESCRIPCIÓN
Jornada de trabajo 08:00 a 12:00 p.m. y de 02:00 a 06:00
p.m. lunes a viernes
Total horas diarias trabajadas 8 horas
Total horas trabajadas 40 horas
Períodos de descanso Tiempo de alimentación, pausas activa.
Rotación – turnos Solo diurno
Ritmo Impuesto por la tarea o por la persona.
DESCOMPOSICIÓN TRABAJO
Tarea Descripción % Jornada
Operación FOTO Tiempo en minutos
Barrer 60 minutos
13%
Desplazamientos y 180 minutos
demás tareas 38%
desempeñadas.

TOTAL 100%
CONDICIONES ORGANIZACIONALES
Tiempo horas Tiempo en minutos % Jornada
diarias diaria Tiempo en minutos
8 horas 480 minutos 100%

1 hora 60 minutos 13%

3 horas 180 minutos 38%


2.5 horas diarias 150 minutos 31%

480 minutos ---------------- 100%


150 minutos ----------------- X
X: 31%
DESCRIPCIÓN RECURSOS MATERIALES
Tarea Operación Descripción
Características
Equipos
Maquinaria

Herramientas

Materiales
Dotación personal y
elementos protección

Nota: tener en cuenta si genera vibración, las características de la


herramienta como el peso, dimensiones.
Descripción de las operaciones, de las
Posturas y de los esfuerzos biomecánica
Corporal (que hace, con que lo hace,
como lo hace)
Operacione Fotografía Postura y Herramienta Otros
s / tareas movimiento s, equipos, (precisiones,
objeto ayudas,
preguntas)

Barrer
Descripción de las demandas de
posiciones
Y movimientos específicos
Operacio Duración Segmento Tipo de Grado (ángulos de
nes / en corporal movimien movilidad)
tareas minutos tos del
segmento
Derecho Izquierdo
30 minutos hombro Flexión 80º 30º
DESCRIPCIÓN RECURSOS MATERIALES
Operació Peso / Altura Altura Distan Tipo % total
n / Tarea kgs de de cia de de de la
(objeto o cargue descar traslad agarre jornad
herramie gue o a
nta) laboral
DESCRIPCIÓN DE OBJETO, EQUIPOS Y
HERRAMIENTAS (para cada operación o
tarea)
Operació Nombr Descri Frecue Peso / Dimen Tipo
n e del pción ncia de kgs siones de
objeto de uso agarre
caract
erístic
as del
materi
al
DESCRIPCIÓN DE OBJETO, EQUIPOS Y
HERRAMIENTAS (para cada operación o
tarea)
OTROS ESFUERZOS
(empujar, halar, desacelerar, etc)

Operación Tipo de Objeto Distanci Tipo de % Total


esfuerzo a de agarre de la
traslado jornada
laboral
OTROS ESFUERZOS
(empujar, halar, desacelerar, etc)
Planos de trabajo

Zona Espacio

Operación/ta Descripción
Alt Calificaci
rea del Plano Cal Mín. Máx. Fuera
cm. ón

Mesa de ade
70 35 45 Adecua
Digitar trabajo - cuad 0 cms
cms cm cms do
escritorio a
Alta.: Altura cm.: centímetros Cal: Calificación min.:
Mínima máx.: Máxima A: adecuado I: inadecuada
Planos de trabajo
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
1. CONCLUSIONES: Dar el concepto de los aspectos relevantes de
acuerdo con el criterio profesional, sin repetir información ya
consignada en el documento.

Limitantes del análisis (dificultades para consecución de la


información, registro fotográfico, etc)

2. RECOMENDACIONES (Trabajador, empresa, ARL), no cuando


es APT para calificación de origen.

También podría gustarte