Está en la página 1de 1

3 ALTERACIONES DEL

MEDIO AMBIENTE
EN
CARTAGENA

La contaminación del
agua
Las principales fuentes de contaminación en la Bahía
de Cartagena son los sedimentos y contaminantes
transportados por el Canal del Dique, los
vertimientos de aguas servidas del alcantarillado del
Distrito, los vertimientos industriales de la zona de
Mamonal y El Bosque, y la actividad marítima y
portuaria (residuos oleosos e hidrocarburos).

Contaminación
atmosférica
se observa que las mayores concentraciones de
contaminantes se encuentran localizadas en sectores de
alto tráfico vehicular, como por ejemplo el Peaje
Ceballos y la Bomba del Amparo, siendo el material
particulado el contaminante que presenta mayores
excedencias de la norma, seguido por SO2 y CO.

Deforestación
la pérdida de la cobertura vegetal por efecto de la
explotación de canteras, la expansión de la frontera
urbana, la quema incontrolada, la falta de alternativas
de producción en la población, entre otras, provocan
efectos graves sobre el recurso hídrico, la estabilidad
del suelo y la pérdida de la biodiversidad.

Inadecuada
explotación minera:
La explotación de las canteras ha sido llevada con
alto grado de ineficiencia produciendo un daño
grave sobre el suelo y limitando al extremo las
posibilidades de su utilización para otras actividades
productivas.

Erosión
La explotación de las canteras ha sido
llevada con alto grado de ineficiencia
produciendo un daño grave sobre el
suelo y limitando al extremo las
posibilidades de su utilización para otras
actividades productivas.

También podría gustarte