Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ

FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS, FÍSICAS Y QUÍMICAS


CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL

TRABAJO # 5
TEMA:

“CUESTIONARIO DEL CAPÍTULO 3”

ESTUDIANTE RESPONSABLE:
MENDOZA LOOR JHONNY JOSUÉ

DOCENTE:
ING. FLORES DE VÁLGAZ CEDEÑO LILIAN KAVIRIA

MATERIA:
INGENIERÍA DE MÉTODOS

PARALELO:
“A”

FECHA DE ENTRGA:
19/11/2021

PERÍODO ACADÉMICO:
OCTUBRE DEL 2021 -----FEBRERO DEL 2022

PORTOVIEJO- MANABÍ- ECUADOR


2021-2022
CUESTIONARIO

1. ¿Qué indicadores se utilizarán para diagnosticar la improductividad?


- Procesos observados.
- Tareas observadas.
- Turnos, Información y listados facilitados por la empresa.
- Entrevistas mantenidas para la obtención de información.
- Otra información de interés.

2. ¿En qué consiste el informe de diagnóstico de la improductividad?


En crear una lista de puntos a desarrollar para descubrir el despilfarro y plasmar los
datos de manera sencilla y legible para receptor, de forma que se entienda perfectamente
cuál es la improductividad, es decir el despilfarro y, por tanto, cuando se pueda mejorar
y como, es decir que paso hay que seguir.
3. ¿Qué son los mapas del despilfarro?

Los mapas de despilfarro son una herramienta visual destinada a exponer de manera
más clara los despilfarros que existan, y se plasman sobre los procesos que se han
estudiado
4. ¿Qué tipos de mapas del despilfarro hay?
- Diseño de trabajo
- Gestión de fabricación
- Total de despilfarro
5. ¿Cuál es la relación entre el coeficiente de despilfarro Cact y la actividad
observación en la escala 100-133?
La relación que tienen entre los dos es que si su actividad es menor que 100 es porque
existe despilfarro a causa de un bajo desempeño.
6. ¿Qué debe activar la mejora de los distintos coeficientes?

Un coeficiente de despilfarro por ecuaciones del coeficiente objetivo, el vencimiento de


un periodo o incidencias en los costos.
7. ya que por medio de la TMD se tiene parame trizado donde se pierde el tiempo, siempre
que se haga una inversión deberá haber una reducción de alguno de los despilfarros.
Comenta esta afirmación.

Es bueno la reducción de despilfarros, cuando pensamos en eliminar despilfarros


también debemos valorar qué hacer con ese margen ganado, ya que muchas veces solo
se plantea la opción de reducir el coste. Esto es en aquellos casos donde el despilfarro
se haya detectado en procesos cuellos de botella de nuestra cadena de valor. En esos
casos, la no reducción de costes e incluso el aumento del gasto es lo que nos traerá
mayores beneficios.

8. ¿De quién es responsabilidad cada grupo de despilfarro?


Grupo de despilfarro Responsable

Despilfarro del diseño del trabajo Departamento de ingeniería de métodos y procesos


Despilfarro en fabricación Departamento de operaciones

9. ¿Con que periodicidad debe el director de operaciones revisar los resultados del CdF?
Argumenta tu respuesta.

El director de operaciones debería revisar los resultados del CdF diariamente hacer
seguimiento y así conocer sus desviaciones.
10. ¿Es correcto calcular el coste de producción por lote?
Controlar la productividad por lote es un error, que se hace más grande cuanto más
pequeño es el lote.

También podría gustarte