Está en la página 1de 3

Lengua e Número Referencia Año Lector Disciplina Tema general

indexación (es, completa (APA principal de del artículo


fr, in) 7a ed.) referencia (resumen)
(sociología,
antropología,
otra)

Es-Scopus 1 Garcia Campos, 2022 Jeniffer Educación Se plantea una


Maria Dolores; perspectiva
Canabal Garcia, colaborativa y
Cristina; crítica de la
Margalef Garcia, reflexión, se
Leonor (2022) lleva a cabo el
Processes of análisis de
Collaborative contenido de los
Es - Scopus 2 Reflection in E.
López-Gómez, 2016 Carlos Educación relatos
La reflexivos
formación del
Initial Teacher
(2016). La de treinta
profesorado
Training
formación estudiantes del
universitario es
docente del Grado
un tema ende
profesorado Magisterio de
investigación
universitario: Educación
desarrollado
Sentido, Infantil y del en
con amplitud
contenido y Grado en
la discusión
WoS-Portugués 3 modalidades.
Macário, M. J. B., 2016 César Educación Magisterio
internacional.
el estudio se de Un
Bordón,
& 68, 89–
Sá, C. M. Educación
número
centra en la
102. Entre os
(2016). Primaria, que
destacado
formación de
https://doi.org/1
sentidos estaban
estas
profesores y
0.13042/Bordon
atribuídos à realizandolas las
investigaciones
cómo
.2016.38998e a
colaboração prácticas
aborda laen los
representaciones
possibilidade de centros en la
formación
influyen
mudança. escolares,
docente, quizá
adopción de
Análise duranteasu
debido
trabajo la
Psicológica, último curso
distancia
colaborativo entre
en
34(2), 133–146. universitario.
los
este modelos de
https://doi.org/1 formación
campo. Además,inicial,
0.14417/ap.101 secentrados
discutenen la
3 preparación para
temas
investigar a con
relacionados
través
la del y la
reflexión
doctorado, yen
supervisión la la
carrera
formación de
universitariaPor
profesores.
loposterior.
tanto, seSe
constata
podría la
decir
necesidad
que el tema de
apoyar aldel
general
profesorado
artículo es la
universitario
formación de
que, sin haber
profesores y la
recibido
importancia de
ningún tipo de
las
preparación
representaciones
,sistemática
la reflexiónparay la
la función en
supervisión
docente,
este campo.tiene la
creencia de que
la buena
pedagogía se
desarrolla a
través de ensayo
y error en su
trabajo. Este
artículo tiene
dos objetivos:
reflexionar
sobre el sentido
y el contenido de
la formación
docente del
profesorado
universitario
y justificar la
relevancia de
dos modalidades
para la
formación
docente,
centradas en la
reflexión
y la
Objetivo, Tipo de artículo Modalidades en configuraciones herramientas de ¿qué se aprende metodología
preguntas de (teórico, revisión la formación del sociales (duos, trabajo de en la experiencia empleada
investigación de literatura, acompañamient grupos, entre acompañamient "con otros"?
empírico, o al proceso otros) o (si existen o se ¿Cómo se
reflexión) reflexivo mencionan) define?
(formal, no-
formal)

Objetivo: Empírico En base al último Grupos Para obtener Los procesos de El diseño de esta
identificar los nivel reflexivo información con pensamiento investigación se
procesos requiere la finalidad de reflexivo enmarca en un
generados por diferentes comprender, generados enfoque
maestros/as en procesos como comienza, en un muestran la cualitativo
formación los descritos en primer momento, importancia de (Denzin y
cuando se les este estudio: con la activación proporcionar Lincoln, 2005)
ofrece la partir de la del diálogo contextos cuya finalidad es
oportunidad
1. reflexionarde Revisión de identificación
no se de No se interno,
A partir de la colaborativos en Se
no se especifican la comprensión
emplea como
desarrollar
sobre el literatura no una situación
especifican. especifican comunicación
colaboración los que las de las
metodología un
estrategias
sentido y elde sistemática problemática, dispositivos consigo
entre misma, futuras docentes análisis
docentes perspectivas y
reflexión
contenido de la describirla, específicos. Sólo sobre
destacan lo que puedan indagar y experiencias
documental ade
dialógica durante
formación analizarla, se menciona la conoce y
aprendizajes reconstruir su los/as de una
partir
sus prácticas de
docente construir importancia de desconoce en
sobre pensamiento protagonistas.
revisión de la El
aprendizaje.
del profesorado hipótesis y acompañar los torno a un tema práctico.
planificación, análisis indica
literatura no
Objetivos
universitario contrastarlas con procesos que es de su
metodología, que los/as
sistemática
-específicos:
2.Analizar
justificarlasla Empírico la acción
se hasta el
mencionan formativos
texto no y interés. Así pues,
comuinicación
se mencionan y se menciona la de
las estudiantes
carácter
• Conocer de
relevancia
representaciones los lograr,
dos con el
modalidades reflexivos. cómo
especifica si se le orienta
puesta en
herramientas mostraron y se
de experiencia "con cualitativo
contenidos
dos
inicialesmodalidadesen
y finales apoyo
de de la y se organizan
formación hacia la de
escena,
trabajo importantes
otros" como una basa en una
torno
de paraloslaa los colaboración,
acompañamiento estas necesidad
relaciones de
acompañamiento oportunidad de cambios
abordaje
cuales
formación
estudiantes planificar
al procesoe modalidades en comprender
profesor-alumno,
en la formación su aprendizaje y relativos al
fenomenológico.
reflexionan
docente
sobre el trabajo implementar
reflexivo: la una términos de práctica,
evaluación
y la y
supervisión mejora de la pensamiento, a
Se
inicialmente
centradas
colaborativo en en
la mejora, cuyos
formación y dúos, tríos u estudiante
contexto
basada en su manera de
educación. Esta busca
los/as
reflexión
la futuros/as
formación de resultados
supervisiónson otros. accede al
institucional.
portfolios experiencia se proceder
comprender en el
docentes
sobre la en su
profesores. evaluados
basada en para contexto que refiere a la
reflexivos, aula y los
cómo a lassujetos
periodo
Evaluarde
-enseñanza ely en proponer nuevas
portfolios educativoelcon
incluyen uso colaboración emociones
participantes
prácticas.
la colaboración
impacto de una acciones. y
reflexivos unaportfolios
de actitud de presentes en su
entre los futuros ven,
• Comprender
entre el
intervención la formación y indagación,
reflexivos como profesores en el experiencia
experimentan dey
los procesos
profesorado.
didáctica en la de supervisión elaborandode
estrategia formación
contexto de un valoran la
reflexión de
concepción basada en preguntas, y
formación curso de práctica. Así, tras
colaboración.
colaborativa
los estudiantes que conocimiento y compartiendo
supervisión. Sin formación. A una respuesta
Para ello, se
emergen en la
sobre el trabajo supervisión. La opiniones
embargo, en conel través de esta inicial
utilizanante
dos
práctica y sobre
colaborativo. primera los/as
no los problemasde
se mencionan colaboración, los instrumentos
-laIdentificar
práctica las modalidad se profesionales de participantes
herramientas surgidos en elde
recopilación
educativa. y
dificultades centra en el uso más
trabajo pueden aula basada
datos: un en
• Identificarque
problemas las de portfolios próximos/as,
específicas para de compartir sus soluciones
cuestionario en
secuencias en las
surgieron reflexivos como manera
la que y
formación experiencias, rápidas,
línea a
y una
que se la
durante estrategia de progresivamente conocimientos y reflexión
acompañamiento medida que el
escrita
desarrollan estos
implementación formación y pasa
al a
proceso diálogo reflexivo
perspectivas, lo individual. Los
procesos
de una supervisión, establecer,
reflexivo. Enen un que les fue
participantes son
reflexivos en
plataforma de mientras que la segundose habla permite
general, introduciendo
seis estudiantes
los/as futuros/as
discusión en segunda momento,
de por un aprender unos organizados
la importancia al/a la estudiante
en
docentes.
línea para modalidad lado,
de la un diálogo de otros y en la
dos
promover el se enfoca en la interpersonal
colaboración y el reflexionar sobre complejidad
equipos que de
trabajo adquisición de con aquellas
diálogo entre los su propia la enseñanza,
asisten a un el
colaborativo. conocimientos y personas que
participantes práctica diálogo
curso dey la
- Presentar habilidades para también
como están docente. En acción
formación se de
recomendacione la dispuestas
herramientas a cuanto a lo que sincronizaron
profesores en en la
s para ayudar a supervisión y el conocer
para el la se aprende en un proceso de
Universidad
los estudiantes a acompañamiento complejidadyde
aprendizaje simultáneo
la esta experiencia, Aveiro, que
Portugal.
concebir reflexivo. Son la realidad y, por el texto no
reflexión. favoreció
Se comparan la las
estrategias y formalizados otro lado, a lo especifica de comprensión
representaciones de
actividades poner en manera la situación
iniciales y finales
didácticas de práctica las detallada, pero de haciendo
los posible,
manera hipótesis que se se sugiere que la desde ahí, un
estudiantes
colaborativa. van formulando colaboración y sobre plan deelacción
trabajo
- Contribuir al en el proceso. de
el diálogo entre colaborativo y
debate sobre la Hay que transformación
los participantes se presentan y
importancia de la destacar que los pueden mejora profunda
recomendacione
reflexión y la procesos contribuir a la sdepara
la enseñanza
ayudar a
supervisión en la mentales construcción llevada
los a cabo a
estudiantes
formación de iniciales que se de conocimiento concebir por el/la
profesores. registraron y a la mejora de maestro/a
estrategiasen y
correspondían, la práctica formación.
actividades
mayoritariament docente. didácticas de
e, a una manera
concepción colaborativa.
técnica de la Además, se
labor docente discuten los
orientada a la problemas
solución de los relacionados con
problemas la
detectados en el implementación
tamaño de la terreno país(es) principales
muestra (profesores, implicado(s) resultados de
estudiantes, (provincias o investigación
otrxs) estados) (citar e indicar
páginas si es
necesario)

En este caso se Último curso de España Los resultados


contó con treinta los Grados en ponen en
estudiantes que Magisterio de evidencia que la
realizaron el Educación complejidad de
Practicum de Infantil y de la realidad
cuarto, el último Educación educativa se ha
curso de los Primaria hecho explícita
Grados en para las
Magisterio
el de
artículo se n/a n/a participantes
Los resultados
Educación
enfoca en desde
dan su inicio,
cuenta de la
Infantil y de de
instituciones al identificar que
importancia una
Educación
educación situación
tienen las
Primaria.
superior problemática de
modalidades
que les
colaboración y
provocabaen la
reflexión
dilemas
formación y de
En el estudio Estudiantes Portugal emociones
profesorado
Los principales
participaron seis encontradas,
universitario.
resultados delque
estudiantes se
El utilizaron
autorindican
estudio sostiene
organizados en como
que los resortes
este proceso
dos equipos para
se dacuestionar
en 7 pasos
estudiantes
que asisten a un sus formas
que una de en
consisten
tienen
curso de proceder
los siguientes:
comprensión y las
formación de propias
1) aumentar
limitada del el
profesores en la decisiones
conocimiento
trabajo del
Universidad de tomadas. Es y
profesorado
colaborativo
Aveiro, Portugal. importante
sobre
que la estrategias
destacar
de enseñanza,
intervención la 2)
intensidadpuede
desarrollar
didáctica un
emocional
proceso
ayudar ade con
mejorar
quecomprensión
se describen
autorreflexión
su
las situaciones
docente
y
problemáticas,
mediante
valoración del lo
un
que sitúa a las
documento
trabajo de
emociones como
preguntas
colaborativo.
promotoras se del
abiertas acerca
Además,
cambio.
de Es
su enseñanza,
identificaron
necesario
3) discutir que la
algunos
formación inicial
concepciones
problemas
atienda
alternativas
relacionadosel en con
desarrollo con
interacción
la
emocional
otros profesores,
implementación
del/de
4)
de una la
analizar
estudiante
buenas prácticas
plataforma ydepara
ello, las prácticas
propias
discusión deen la
curriculares
para ose
institución
línea
perfilan
contexto
promover comoel un
más
contexto
amplio, 5)
trabajo
formativo las
seleccionar
colaborativo,
propicio.
estrategias
como Esa
la falta
fundamental
aplicar en la y
de motivación
promover
docencia
la dificultad lapara
que se
reflexiónaen
adapten
coordinar su
el
entornos
personalidad,
trabajo en 6)
colaborativos
después
equipo. En de
durante la
desarrollar
general, el la
prácticasugiere
docencia
estudio los
formativa,
profesores
que la reflexión y
entendido
reflexionan
la supervisión como
uno desulos
sobre
pueden
mejores la y 7)
enseñanza
mejorar
escenarios
hay un proceso
formación desde
de
los
de que generar
evaluación
profesores en de
aprendizajes
la docencia
relación conque el
relevantes
orienta
trabajo para
,la toma
la reflexión
de decisiones.
colaborativo. en el
pensamiento
Además, cadade
las futuras
uno de estos
docentes.
pasos debeComo ser
muestran y
asesorado
Krichesky y
supervisado.
Murillo (2018), a
la vez que los/as

También podría gustarte