Está en la página 1de 6

COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA

SEMANA 3

Jader Fernando Muñoz Ramos


04-09-2022
Ingeniería en Informática
INTRODUCCION
Para esta semana estudiantil, el material de estudio nos indica los procesos de la comunicación escrita,
pues lo que plasmamos en texto, puede ser interpretado de diferentes maneras, si es que no sabemos
cómo expresar, lo que deseamos dar a entender.

NOMBRE: Comunicación escrita efectiva

RECURSOS NECESARIOS:

• Contenidos de la semana 3.

INSTRUCCIONES:

1. Leer el nombre de la tarea.


2. Leer contenidos de la semana 3.
3. Revisar el material complementario disponible en recursos adicionales.
4. Las respuestas a las preguntas de la tarea deben ser una elaboración propia. Usted se apoyará en
los contenidos de la semana y también puede hacerlo con otros textos, pero siempre debe
identificar los autores y citar las fuentes.
Recuerde agregar la bibliografía al final de la tarea en formato APA. Puede consultar en la
Biblioteca Virtual de IACC, específicamente en la colección CREDTI, el manual sobre las Normas
APA. Cuide su redacción y ortografía. Puede consultar en el Foro de Interacción de la semana en
caso de alguna duda.

1.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Lea atentamente la información que se presenta. Analícela de acuerdo con los contenidos revisados en la semana y
desarrolle la actividad evaluativa.

Usted forma parte de un grupo de WhatsApp creado por sus compañeros de asignatura en IACC.
Algunos de los integrantes tienen dudas respecto al uso y funcionamiento de los foros de aprendizaje en el aula.
Uno de sus compañeros se ofrece para redactar el mensaje. Antes de alojarlo en el aula, lo comparte con ustedes
mencionando que esto es lo que redactó:

hola buenas tardes una consulta con respecto a la tarea, solo hay que participar en el foto cumpliendo
con los requisitos que se describen y se evaluara el lunes en la noche, lo pregunto porque participe
con 3 respuestas pero no me marca como cumplido como en el otro ramo, muchas gracias

De acuerdo con los contenidos revisados esta semana:

1. Lea el texto escrito por su compañero y responda a las 4 preguntas vinculadas a la etapa de revisión.
a) ¿Las palabras utilizadas están correctamente escritas?
b) ¿Se ha utilizado el lenguaje adecuado?
c) ¿Se expresan todas las ideas correctamente?
d) ¿Se entiende correctamente el mensaje que se quiere transmitir?

Si en la revisión evidenció mejoras, entonces:

2. Planifique un mejor mensaje, respondiendo:


a) ¿A quién va dirigido el texto?
b) ¿Qué relación se tiene con el destinatario? (grado de cercanía)
c) ¿Cuál es el objetivo de lo escrito?

3. Luego redacte el texto aplicando los pilares propios de esta etapa.


Texto nuevo:

4. Finalmente, redacte el mensaje que le escribiría a su compañero para que este pueda disponer lo sugerido en el
aula.

Es importante que tenga presente que parte de su puntaje considera:

• La incorporación de referencias bibliográficas de acuerdo con las normas APA.


• Utilizar conceptos/términos relacionados con la asignatura y los contenidos de la semana.
• Emplear elementos de redacción y ortografía de forma adecuada.
DESARROLLO
1. Lea el texto escrito por su compañero y responda a las 4 preguntas vinculadas a la etapa de revisión.

a) ¿Las palabras utilizadas están correctamente escritas?

Las palabras no están bien escritas, existen faltas de ortografía y de redacción, ya que inicia hablando de algo,
pregunta y luego da información irrelevante sobre el tema.

b) ¿Se ha utilizado el lenguaje adecuado?

Se ha utilizado un lenguaje informal ya que el contexto lo amerita siendo un grupo de WhatsApp, pero, aun así,
existen demasiadas faltas de ortografía, pero considerando que ese mensaje, será leído por el profesor, debiera de
ser un tono mas formal.

c) ¿Se expresan todas las ideas correctamente?

Las ideas están expresadas, pero no son entendibles a cabalidad, ya que faltan signos de interrogación cuando se
realizan las preguntas, además prácticamente unas cosas no están bien interconectadas entre sí.
Falto una planificación de los que se quería expresar.

d) ¿Se entiende correctamente el mensaje que se quiere transmitir?

El mensaje trasmitido deja muchas dudas con respecto a lo que se quiere preguntar, por la redacción y el tono que
se utiliza, falta esclarecer mejor el mensaje y utilizar frases coherentes.

Falto una revisión de parte del compañero, ya que de ser así podría detectar los diferentes problemas en el texto

2. Planifique un mejor mensaje, respondiendo:

a) ¿A quién va dirigido el texto?

El mensaje va dirigido a sus compañeros de estudio, a modo de pregunta y de entregar información de lo que el a
hecho, y lo que le genera dudas con respecto a eso mismo.

b) ¿Qué relación se tiene con el destinatario? (grado de cercanía)

El grado de cercanía, es el de compañeros de aula, y el docente académico, no amigos, por ende, el mensaje deber
ser capaz de trasmitir sus dudas de manera adecuada, para que el docente también pueda interpretarla de la
manera más sencilla, y de esa forma sea capaz de solucionar el problema.

c) ¿Cuál es el objetivo de lo escrito?

El objetivo es comunicar una duda, con respecto a la realización de una tarea y la participación en el foro, como
también solicitar una respuesta sobre los plazos de entrega.
3. Luego redacte el texto aplicando los pilares propios de esta etapa.

Estimado profesor, en representación de mis compañeros estudiantes, le presento una duda con respecto
a la tarea de esta semana, específicamente en la etapa de participación del foro.

Realizando la participación en el mismo, con las tres aportaciones, que es lo solicitado para cumplir con la
entrega solicitada, lamentablemente a varios compañeros, aún les aparece sin aportación en la
plataforma estudiantil. por el contrario, en el otro ramo, las participaciones si aparecen como efectuadas
correctamente.

Las consultas son las siguientes:

1. Existe un modo de actualizar la plataforma estudiantil, para que se reflejen las participaciones.
2. Si llega a la hora límite y no aparecen los aportes en el foro, será tomado como sin participación.

atento a su respuesta.

muchas gracias.

4. Finalmente, redacte el mensaje que le escribiría a su compañero para que este pueda disponer lo
sugerido en el aula.

Hola Juan Pérez, mis saludos más cordiales, el motivo de este mensaje es sobre la redacción que
realizaste, para poder informar al docente sobre el problema presentado en la plataforma, bueno primero
gracias por tu buena voluntad, quisiera mencionarte a modo de consejo algunas cosas, debes antes de
todo, planificar lo que deseas comunicar, y revisar lo que has redactado, ya que tiene algunas falencias a
la hora de interpretarse el mensaje, además de contar con algunas palabras mal escritas como foto en vez
de foro, y alguna que otra falta ortográfica, todo mejorable, te reitero el agradecimiento por realizar este
escrito. si aún no envías el mensaje te invito a que lo revises, con alguna herramienta de ortografía como
la del programa Word, también te diría que lo leas en voz alta, para ver si lo que está escrito tiene
coherencia, y deja claro el mensaje, ten en cuenta que te vas a referir al docente, por ende, debes
observar las formas, en las que te refieres en el escrito.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Texto de lectura de IACC:

IACC. (2022). Comunicación Oral y Escrita


Comunicación escrita efectiva.
Semana 3

También podría gustarte