Está en la página 1de 6

COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA

SEMANA 2

Jader Fernando Muñoz Ramos


27-08-2022
Ingeniería en Informática
INTRODUCCION
Para esta semana estudiantil, el material de estudio nos indica los procesos de la comunicación en
diferentes niveles, ya sea con la familia en un entorno de comodidad, como también en una entrevista
laboral.

Indicándonos pasos para poder enfrentar aquel momento de buena forma, practicando, preparándonos y
cuidando nuestro lenguaje verbal y no verbal.

NOMBRE: Comunicación oral efectiva en el contexto laboral

RECURSOS NECESARIOS:

• Contenidos de la semana 2.

INSTRUCCIONES:

1. Leer el nombre de la tarea.


2. Leer contenidos de la semana 2.
3. Revisar el material complementario disponible en recursos adicionales.
4. Las respuestas a las preguntas de la tarea deben ser una elaboración propia. Usted se apoyará en
los contenidos de la semana y también puede hacerlo con otros textos, pero siempre debe
identificar los autores y citar las fuentes. Recuerde agregar la bibliografía al final de la tarea en
formato APA. Puede consultar en la Biblioteca Virtual de IACC, específicamente en la colección
CREDTI, el manual sobre las Normas APA. Cuide su redacción y ortografía. Puede consultar en el
Foro de Interacción de la semana en caso de alguna duda.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Lea atentamente la información que se presenta. Analícela de acuerdo con los contenidos revisados en la semana y
desarrolle la actividad evaluativa.

Francisca es su amiga y compañera de curso desde la enseñanza media. Siempre conversan y se apoyan en temas
familiares, sociales y laborales. Esta vez no es la excepción.

Ella se acaba de titular de Técnico de Nivel Superior en ciberseguridad de IACC.

Trabaja hace años en una empresa vinculada a las tecnologías, y dada su responsabilidad y buenos resultados, le
ofrecieron ascender una vez que obtuviera su título nivel superior.

Debido a que ya cumplió con aquello y transcurridos unos meses, se abre una plaza para un nuevo cargo al que
precisamente ella puede postular.

Si bien lleva años trabajando en la empresa, no conoce a nadie del área a la que postula ni mucho menos a su
entrevistador o entrevistadora.

Luego de cumplir con las gestiones administrativas para la postulación interna, RRHH la contacta por e-mail
indicándole fecha, hora y lugar de la entrevista que se llevará a cabo, como parte del proceso de selección interna.

Francisca está muy nerviosa y le comenta la presente situación.


Luego de la lectura del caso de Francisca y de acuerdo con los contenidos revisados esta semana:

1. Usted sabe que el diálogo y el discurso son interacciones orales que Francisca deberá desarrollar durante la
entrevista. Para ello, diseñe una tabla similar a la del modelo y sugiérale al menos tres estrategias
concretas, que le permitan lograr un desempeño exitoso.

Diálogo Discurso
Estrategia 1 escucha activa, para entender lo que se le está Identificar el objetivo general de la
explicando presentación
Estrategia 2 respetar los turnos de habla sin interrumpir Llevando a cabo algunas respiraciones
profundas, abdominales o diafragmáticas.
Estrategia 3 elaborar respuestas solo una vez que el Preparar y conocer a fondo el tema sobre el
otro haya finalizado. que se va a hablar.

2. De acuerdo con los objetivos del entrevistado, revisados en los contenidos de esta semana, y a su propia
experiencia personal, redacte en una tabla similar a la del modelo, cuatro (4) acciones concretas que le
permitan a Francisca causar una imagen positiva en su entrevistador/a y de igual modo, logre transmitir su
motivación y competencias laborales para el cargo.

Causar Imagen Positiva Transmitir su motivación y competencias


laborales para el cargo
Acción 1 Estar bien vestido de acuerdo a la ocasión Mostrar la Motivación de forma no verbal
Acción 2 Proyectar una imagen de cuidado personal Indicar la Experiencia en el Cargo
Acción 3 Ser Puntual y saludar mirando a los Ojos Hacer una lista de los beneficios para la
empresa en cuestión.
Acción 4 Mostrarse Cómodo en la entrevista y Agradecer Enfatizar en las respuestas lo relacionado con
el tiempo invertido en la entrevista. su formación, experiencia y resultados
positivos de trabajos realizados, según
corresponda.

3. Considerando los elementos de la comunicación, las relaciones interpersonales y los aspectos técnicos y
formales revisados en los contenidos de esta semana, redacte en no más de 20 líneas y con sus propias
palabras, una breve recomendación que le permita a Francisca realizar una entrevista laboral exitosa.

Es importante que tenga presente que parte de su puntaje considera:

• La incorporación de referencias bibliográficas de acuerdo con las normas APA.


• Utilizar conceptos/términos relacionados con la asignatura y los contenidos de la semana.
• Emplear elementos de redacción y ortografía de forma adecuada.
Respuesta 3:

Bueno antes de cualquier recomendación, con respecto al momento de la entrevista misma, es muy importante la
preparación que debe tener Francisca, ya que además de una excelente profesional, debemos saber que la
comunicación y la preparación son fundamentales. Existiendo pasos o ejercicios que nos ayudan a estar más
relajados al momento de la entrevista laboral.

Sabemos que lo primero que ven los entrevistadores, es el curriculum, el cual debe ser corto pero contundente, para
no aburrir con texto de más o con información no relevante. Es por lo mismo que debemos revisar antes de todo lo
que pusimos en nuestro propio curriculum ya que muchas de las preguntas saldrán de nuestro propio curriculum,
como experiencia, habilidades blandas, etc.
Como consejo practicar las preguntas frente a un espejo, ensayar para no mostrar dudas o falta de competencia. Ser
enfático en las habilidades y nuestras capacidades que puedan ser beneficiosas en la empresa.

Ya durante la entrevista, si nuestra preparación fue adecuada, debemos cuidar de llegar a tiempo, llegar bien
ordenados, con ropa adecuada y limpios, para mostrar una imagen pulcra y de preocupación personal.
Saludar correctamente a nuestro presentador, mantener la mirada en los ojos, al momento de conversar, conectar
con el entrevistador mediante nuestra calma, no estar nervioso y sentarse de forma que se nos vea relajados, pero
tampoco demasiado relajados eso puede jugar en contra. Siempre responder con lenguaje adecuado, y en los
momentos de responder preguntas de nuestra área, hacerlo de forma técnica y profesional. Mostrando
conocimiento del área en la cual se nos solicita.
Al momento de terminar agradecer por el tiempo otorgado, y finalizar diciendo lo motivado que esta por formar
parte de la empresa, y si existe un plazo en el cual le contactaran.
Con estos consejos Francisca debería tener una entrevista exitosa.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Texto de lectura de IACC:

IACC. (2022). Comunicación Oral y Escrita


Comunicación oral efectiva en el contexto laboral.
Semana 2

También podría gustarte