Está en la página 1de 2

La ensenada de Sechura es una de las bahías protegidas más productivas del mundo,

debido a la amplia variedad de fauna y flora que habita en el cuerpo de agua. En ella no
se disponen grandes corrientes o fuertes movimientos de agua, presenta temperaturas
elevadas lo que facilita el desove y una mayor producción de larvas y dispone de
microalgas que son muy importantes para la alimentación de la concha de abanico. Cabe
recalcar que SANIPES realiza monitoreos de la calidad del agua a través de la
medición de parámetros oceanográficos(temperatura, oxigeno ,salinidad y pH) y
muestreos semanalmente de la concha de abanico para la determinación de biotoxinas,
E. coli y salmonella así como también análisis de metales pesados(plomo,cadmio y
mercurio),los cuales son importantes para la sostenibilidad del cultivo y evitar posibles
problemas sanitarios .El cultivo de concha de abanico comienza con la captación de la
semilla en medio natural a través de bolsas colectoras. Esta bolsa esta conformada por
dos mallas:una malla externa(verde) de 80 cm la cual va a permitir el paso de la semilla
hacia la malla interna (netlon azul) de 180 cm(la cual es doblada hasta presentar una
longitud de 60 cm),donde se va adherir la larva en sus primeros estadios y una vez que
crezca ya no pueda salir. Sin embargo la obtención de semilla también se puede adquirir
en laboratorios a través de hatchery o sistemas de criadero,aquí se van a inducir a los
reproductores del medio de cultivo para la produccion de la semilla en un ambiente
controlado y semicontrolado,donde las larvas son alimentadas por microalgas
(Isochrysis).Una vez obtenidas las semillas son colocadas en linternas, donde se
desarrollaran hasta alcanzar la talla suficiente para ser devueltas al mar, este tipo de
sistemas es conocido como cultivo de fondo.Las linternas están constituidas por diez
pisos en los cuales se colocan en cada piso 300 individuos con una talla de 5-10
mm,luego cuando alcanzan una talla de 20-25 mm son llevadas al cultivo de fondo
donde al transcurrir alrededor de 12 a 15 meses alcanzaran las tallas óptimas para su
comercialización. Es así que con ayuda de buzos recolectores se empieza su cosecha,las
cuales son dispuestas en mallas negras para su venta.Sin embargo, para una producción
de concha de abanico a mayor escala se utiliza el método de cultivo suspendido, donde
una vez crecida la semilla, están continúan cultivándose hasta alcanzar las tallas
comerciales en el interior de las grandes linternas de 10 pisos donde cada piso contiene
a 25 individuos .A continuación las conchas son puestas en mallas y etiquetadas para ser
destinadas al desembarcadero donde serán descargadas en medidas estrictas de control
sanitario.

También podría gustarte