Está en la página 1de 52

CAPÍTULO 1 1

SECCIÓN 50 -- UNIDADES AUXILIARES

Capítulo 1 -- AIRE ACONDICIONADO

ÍNDICE

Sección Descripción Página

50 000 Especificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
Torques de apriete . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
Herramientas especiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
Precauciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
Descripción y operación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
Busca fallos y pruebas del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Prueba de fugas, carga, descarga y enjuague del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
Reparación de componentes (excluido compresor) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
50 200 Desmontaje e instalación del compresor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
50 200 Reparación de compresor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42

50 000 ESPECIFICACIONES

Especificación de refrigerante Especificación New Holland 82000810 (R134a)

Carga de refrigerante 1,5 kg

Especificaciones de aceite de compresor Especificación New Holland 82008750 (Tipo PAG)


(Viscosidad ISO 100)
Sanden SP20

Capacidad de aceite refrigerante


(Compressor y sistema) 186 cc--228 cc
Capacidad de refrigeración @ 22° C -- 49° Cambiente. 4,5 kW típico
(Capacidad real depende del ajuste de los controles por el operador)

Interruptor combinado de alta/baja presión (junto al compresor)


Interruptor baja presión
Abre 2,06 bar
Cierra 1,96 bar

Interruptor alta presión


Abre 21 bar
Cierra 26 bar
Interruptor de corte de baja presión (en tejadillo de ,cabina)
Abre 2,3 bar
Cierra 0,7 bar
Interruptor de control de ciclos de temperatura
Ajuste de interruptor Abre Cierra
Enfriado mínimo 21° C 18° C
Enfriado máximo 5° C 2° C

COMPRESOR
Fabricante y tipo Sanden SD7H15 (Tipo 7865)
Separación de embrague y polea de compresor 0.4--0.8 mm
Tensión correa de mando Tensor automático de correa

604.55.043.00 -- 01 -- 1998
2 SECCIÓN 50 -- UNIDADES AUXILIARES

APRIETES

Tornillos de culata de cilindro compresor 24.5--26.5 Nm


Tornillo fijación de tapa delantera de embrague compresor 11.0--14.0 Nm
Enchufes auto sellantes pequeño 40--54 Nm
grande 54--68 Nm
Tornillos soporte de compresor 20.5--25.5 Nm
HERRAMIENTAS ESPECIALES
Recuperador certificado de refrigerante, Equipo de recarga y reciclado adecuado para el tipo de gas refrigerante
usado en el tractor y para servicio de sistemas de aire acondicionado.

Este equipo especial está disponible en los distribuidores de equipos de aire acondicionado. Referirse al
fabricante del utillaje en cuanto a los detalles det último equipo disponible para el servicio de sistemas de aire
acondicionado.

Sistema portátil de vacío/carga New Holland útil No.294030


Sistema portátil de recuperación/recarga New Holland útil No.294048
Limpiador de evaporador y condensador New Holland útil No.293831
Cinta válvula expansión New Holland útil No.293826
Detector electrónico de fugas de gas New Holland útil No.294036
Juego de manómetros (si se precisa) OTC/V.L Churchill Pieza Nº FNH00172
Juego de enchufes rápidos New Holland útil Nº 295031

HERRAMIENTAS DE COMPRESOR
Sanden SDH715 juego de útiles de Compresor OTC Churchill Pieza Nº NH. 50--100

PRECAUCIONES DE SEGURIDAD recuperación homologado y éste ser manejado


por un técnico certificado.
• Al descargar refrigerante en el sistema debe
AVISO trabajarse en un lugar bien ventilado con buena
Antes de dar servicio a un sistema de aire circulación de aire y lejos de cualquier fuego.
acondicionado, lea y siga estas Precauciones de
Seguridad.Si es necesario una reparación o • Al cargar y descargar el sistema deben usarse
cambio, asegurarse que sólo lo hagan técnicos gafas y tomarse precauciones para proteger la
certificados en aire acondicionado, y usando
equipo homologado para tales reparaciones. No cara, en general, y los ojos, en particular, de
intente desmontar un sistema de aire posibles salpicaduras de líquido refrigerante.
acondicionado. Existe el peligro de graves
quemaduras o heridas producidas por escapes • La mezcla de aceite y refrigerante en el interior
de gas del aire acondicionado, está a presión.
IMPORTANTE: No deje que el gas refrigerante En consecuencia, nunca deben aflojarse
escape libremente a la atmósfera conexiones o golpear los tubos a menos que el
El refrigerante debe manejarse con cuidado para sistema esté totalmente descargado.
EVITAR PELIGROS
• Antes de aflojar cualquier conexión, cubrir la
Un contacto indebido con el líquido refrigerante conexión en cuestión con un trapo y usar
puede producir congelación de la piel y ojos. guantes y gafas para evitar el riesgo que el
Mantenga el recipiente de refrigerante y todo el refrigerante llegue a los ojos o a la piel.
sistema alejado de fuego o fuentes de calor, ya que
el incremento de presión resultante podría hacer • En caso de accidente, proceder del modo
que el recipiente o el sistema estalle. siguiente:
Cuando entra en contacto con fuego o metal Si el refrigerante llega a los ojos, lávelos
caliente, el refrigerante se descompone emanando inmediatamente con gran cantidad de agua
productos tóxicos y ácidos. esterilizado agua a presión del grifo y diríjase
Asegúrese se seguir estas indicaciones y simples urgentemente a un hospital para recibir atención
precauciones para evitar riesgos de accidentes: médica.
• Nunca descargue refrigerante a la atmósfera. Si el refrigerante llega a la piel, lávese con agua
Durante el servicio de unidades de aire fría y acuda urgentemente a un hospital para
acondicionado, debe usarse un equipo de solicitar atención médica.

604.55.043.00 -- 01 -- 1998
CAPÍTULO 1 3

PRINCIPIOS DEL AIRE ACONDICIONADO

La función del sistema de aire acondicionado es la


de mejorar la comodidad del operario, enfriando la
temperatura del interior de la cabina y reduciendo
el nivel de humedad.
Este control de temperatura se consigue
absorbiendo el calor de la cabina en un refrigerante
y luego dejando que el calor absorbido por éste, se
transfiera al aire exterior.
Con el fin de conseguir esta transferencia de calor,
se aplican, en el sistema de aire acondicionado, los
siguientes principios de generación y transferencia
de calor. 60--50--001 TI
1

1. Cuando dos cuerpos de diferente temperatura


entran en contacto, el calor se transfiere del
uno al otro. En el sistema de aire
acondicionado, el evaporador sirve para
mantener la baja temperatura del refrigerante,
que absorberá el calor del aire del interior de la
cabina.

2. Cuando se presuriza un gas, sube su


temperatura. En los sistemas de aire
acondicionado el aumento de presión se hace
por medio del compresor.
60--50--002 TI
2
3. Cuando un gas se enfría, se condensa en
forma de líquido. En el sistema de aire
acondicionado, se usa un condensador para
enfriar el gas y el líquido resultante se
almacena en un receptor/secador.

4. Cuando un líquido se pulveriza a través de un


orificio, cae la temperatura del vapor
resultante. La baja temperatura del líquido
atomizado absorberá el calor de su ambiente.
En los sistemas de aire acondicionado, el
refrigerante se pulveriza en la válvula de
expansión.
60--50--003 TI
3
Así, pues, los principales componentes de un
sistema de aire acondicionado, son:--

• Refrigerante
• Evaporador
• Compresor
• Condensador
• Receptor/secador
• Válvula de expansión
En la figura 5, se usan los ejemplos de estas
ilustraciones para mostrar el ciclo de trabajo. 60--50--004 TI
4

604.55.043.00 -- 01 -- 1998
4 SECCIÓN 50 -- UNIDADES AUXILIARES

2 1

O
C

60--50--005 TI

Principio de operación de un sistema de aire acondicionado 5


1. Válvula de expansión -- Pulveriza el líquido refrigerante antes de pasar al evaporador
2. Evaporador -- Absorbe el calor del aire de la cabina
3. Compresor -- Comprime y eleva la temperatura del gas refrigerante
4. Condensador, evaporador y secador -- Cambia el estado de refrigerante de gas a líquido.

604.55.043.00 -- 01 -- 1998
CAPÍTULO 1 5

LADO DE BAJA PRESIÓN LADO DE ALTA PRESIÓN

VÁLVULA DE
EXPANSIÓN
LÍQUIDO A ALTA PRESIÓN Y
BAJA TEMPERATURA, FILTRADO
LÍQUIDO ATOMIZADO Y SIN HUMEDAD
A BAJA PRESIÓN Y
MENOR TEMPERATU-
RA RECEPTOR
SECADOR

LÍQUIDO A ALTA PRESIÓN


EVAPORADOR Y TEMPERATURA MENOR

CONDENSADOR

VAPOR CALIENTE
A BAJA PRESIÓN
VAPOR A ALTA PRESIÓN
Y ALTA TEMPERATURA

COMPRESOR
EL CALOR DEL INTERIOR DE LA EL CALOR DEL REFRIGERANTE
CABINA PASA AL REFRIGER- PASA AL AIRE EXTERIOR
ANTE

Diagrama de flujo en el aire acondicionado 6

En la figura 6 puede verse un esquema de la Al pasar el líquido refrigerante por el orificio


circulación del refrigerante por los cinco dosificador de la válvula de expansión, el
componentes principales del sistema de aire refrigerante cambia de estado de líquido a alta
acondicionado. Ver en la Figura 7, la situación de presión a líquido atomizado a baja presión y a una
estos componentes en un tractor. temperatura más baja.

El refrigerante entra en el compresor en forma de Este líquido atomizado a baja presión y


vapor frío a baja presión, que se comprime y sale temperatura entra en los tubos del evaporador,
como vapor caliente a alta presión, hacia el donde absorbe calor del aire de la cabina a través
condensador. del motor del ventilador de cabina. Ahora el
refrigerante cambia de líquido atomizado a baja
El vapor caliente a alta presión pasa por el nido del presión y temperatura a vapor caliente a baja
condensador y transfiere el calor al aire exterior presión y sale del evaporador hacia el lado de
gracias el aire que cruza entre sus aletas, succión (baja presión) del compresor, para repetir
impulsado por el ventilador del motor. el ciclo.

Al entregar su calor al exterior, el vapor se Al producirse esta pérdida de calor, la humedad del
condensa en forma de líquido, que se desplaza a aire de la cabina, se condensa en el exterior del
alta presión hasta el receptor secador donde se evaporador y sale en forma de agua por los tubos
almacena hasta que es soltado hacia el de drenaje situados en la bandeja del evaporador,
evaporador, por medio de la válvula de expansión reduciendo así el nivel de humedad en el interior de
de control de temperatura. la cabina

604.55.043.00 -- 01 -- 1998
6 SECCIÓN 50 -- UNIDADES AUXILIARES

Disposición de componentes del aire acondicionado


7
A. Motor de ventilador, válvula de expansión y evaporador C. Compresor
B. Enchufe rápido auto sellante D. Condensador y receptor secador

604.55.043.00 -- 01 -- 1998
CAPÍTULO 1 7

COMPONENTES DEL SISTEMA --


DESCRIPCIÓN Y OPERACIÓN
Refrigerante

Para conseguir la absorción y suelta de calor, lo


cual es esencialmente la función de un sistema de
aire acondicionado, se precisa de un líquido
refrigerante, que tenga un punto de ebullición
relativamente bajo, además de una serie de
condiciones de seguridad y estabilidad.

El refrigerante usado en el sistema de aire


acondicionado es el R134a.

NOTA: Para mantener la protección a que obliga la


legislación sobre medio ambiente en la mayoría de
países está prohibido dejar escapar a la atmósfera
cualquier refrigerante, incluido el R134a. Todos los
procedimientos de servicio detallados en este
manual pueden llevarse a cabo sin que escape
refrigerante al aire.

Con el fin de prevenir el uso de un tipo incorrecto de


refrigerante en el sistema, las válvulas de servicio
que se encuentran en el tractor y las necesarias
para conectar al sistema de recuperación,
evacuación y reciclado/recarga, son de diferente
tamaño, tal como se ha adoptado por la industria
del aire acondicionado.

AVISO
El refrigerante R134a no es compatible con el
refrigerante R12. No debe internarse sustituir el
refrigerante R134a por R12 o probar el sistema
con manómetros o equipo que se haya utilizado
previamente con R12 puesto que se dañaría el
sistema.

El refrigerante R134a es estable en todas las


temperaturas de trabajo y puede absorber
grandes cantidades de calor.

El punto de ebullición del R134a es de -22° C a


presión atmosférica.

Si se aumenta la presión, el R134a se vaporiza


rápidamente para absorber temperaturas ente
-11.7° C (11° F) a 1.9 bar y 0°C a 2.9 bar en el
evaporador.

A mayor presión, el R134a se condensa y suelta


calor a temperaturas entre 48° C a 12.4 bar y 58°
C a 15.85 bar en el condensador.

604.55.043.00 -- 01 -- 1998
8 SECCIÓN 50 -- UNIDADES AUXILIARES

6
5 4 3

TA6050007

Compresor de refrigerante de aire acondicionado 8


1. Embrague electro magnético 4. Placa de leva 7. Cámara de descarga
2. Rodamiento de embrague 5. Pistón 8. Culata
3. Rota de leva 6. Cámara de descarga 9. Engranaje estático

Bomba compresor El refrigerante entra en la carrera de bajada de un


pistón a través de las válvulas de caña situadas a
ambos extremos del cilindro. El refrigerante entra
El compresor de aire acondicionado va montado al en el cilindro por una galería en la circunferencia
lado izquierdo del motor y va mandado por una exterior del cilindro.
correa en la polea del cigüeñal.
La carrera de subida del pistón comprime el
El compresor separa los lados de alta y baja refrigerante y lo hace salir por otra válvula de caña
presión en el sistema y es, básicamente, una en la galería interior en el cilindro saliendo al circuito
bomba que tiene dos funciones. de refrigeración

(1) Subir la temperatura del refrigerante por El compresor se lubrica con aceite de Glicol
compresión a un grado mayor de temperatura que Polialaclina (PAG). Este aceite es totalmente
la ambiente (aire exterior). miscible con el refrigerante y circula por el circuito.

El compresor se activa por medio de un embrague


(2) hacer circular un determinado volumen de electro magnético que se conecta o desconecta
refrigerante por el sistema. según se requiera para el funcionamiento del
sistema de aire acondicionado.
El compresor de refrigerante tiene siete placas de
leva de cilindro alojadas en un cuerpo de fundición El embrague se activa por:
de aluminio.
• Interruptor de control de ciclo de temperatura
El mando de la placa de leva se hace por la polea y
a través del embrague electro magnético en el eje
principal de mando. La place de leva no pude girar • Interruptor combinado de corte de alta/baja
gracias a un engranaje estático que conecta con presión
dientes formados en la cara de la placa. Los siete
pistones van conectados a la placa de leva por
medio de bielas sobre bolas. • Interruptor de corte de baja presión

604.55.043.00 -- 01 -- 1998
CAPÍTULO 1 9

Interruptor de control de ciclo de


temperatura de aire acondicionado

El interruptor de control de ciclo de temperatura de


aire acondicionado se encuentra situado al lado
izquierdo del evaporador y junto a la válvula de
expansión, Figura 9.

60--50--009 TI
9

El interruptor es un dispositivo que conecta y


desconecta el embrague de compresor para
mantener una temperatura promedio constante en
el evaporador y registra la temperatura en el
evaporador por medio de un termistor situado
dentro de las aletas del evaporador, Figura 10.

El interruptor de control de ciclo de temperatura de


aire acondicionado copara el voltaje en el
termistor, que depende de la temperatura del
evaporador con el voltaje en el potenciómetro del
control de temperatura situado en la cabina.
60--50--010 TI

Al hacer esta comparación de temperaturas, se 10


determina si el compresor debe conectarse o no
para mantener el control deseado de temperatura
en la cabina.

Interruptor de corte de baja presión

El interruptor de corte de baja presión, Figura 11,


está en el tubo de salida del evaporador y situado
en el tejadillo de la cabina, junto al evaporador y al
interruptor de control de ciclo de temperatura

El propósito de este interruptor es cortar el


compresor en caso que se produzca una bajada de
presión en el sistema de refrigeración.

La baja presión de refrigerante puede producirse 60--50--011 TI


por un fallo en la válvula de expansión, por
11
formación de hielo en el orificio de la válvula de
expansión o por pérdida de refrigerante. La baja
presión de refrigerante podría dañar el compresor.

Este interruptor de baja presión se ajusta en


fábrica y no puede variarse en servicio.

604.55.043.00 -- 01 -- 1998
10 SECCIÓN 50 -- UNIDADES AUXILIARES

Interruptor combinado de corte alta/baja


presión

El interruptor combinado de corte alta/baja


presión, (1), Figura 12, se encuentra en el tubo de
entrada de condensador por el compresor. El
interruptor desconecta el compresor en el caso de
una restricción en el tubo de alta presión o una
presión excesivamente baja producida por falta de
refrigerante en el sistema.

La pérdida de refrigerante produce una falta de


refrigeración y lubricación y, de seguir funcionando
dañaría el compresor.

12
Válvula de seguridad de presión del sistema

Hay una válvula de seguridad situada en la


lumbrera de descarga del compresor (1),
Figura 13. Esta permite que el refrigerante del
sistema pueda descargarse a la atmósfera en
lugar de en la cabina, si la presión del sistema llega
a un punto que pueda producir la explosión de una
manguera en la cabina y herir al operador.

13
Condensador y receptor secador

El condensador (1) situado delante del tractor,


Figura 14, consta de un tubo con varias vueltas
montado en serie con aletas de refrigeración para
facilitar la transferencia de calor en un espacio
mínimo.

El condensador recibe el vapor refrigerante


caliente a alta presión por el compresor. El vapor
caliente pasa por los tubos del condensador y el
aire exterior pasa a su través por medio del
ventilador del motor.

Cuando el vapor refrigerante alcanza la presión y 14


temperatura que le inducen a un cambio de estado,
ya se ha transferido una gran cantidad de calor al
aire exterior y el refrigerante pasa a ser líquido
caliente a alta presión.

El líquido refrigerante caliente sigue hasta el


receptor/secador, en donde se filtra y se deseca,
para eliminar la humedad antes de pasar por el
tubo exterior a la válvula termostática de
expansión

El receptor/secador (2) almacena el líquido


refrigerante para asegurar un caudal constante a la
válvula termostática de expansión en todas las
condiciones de trabajo.

604.55.043.00 -- 01 -- 1998
CAPÍTULO 1 11

El secador contiene un desecante (criba


molecular) para absorber la humedad del sistema
y un filtro para evitar la entrada de partículas
extrañas.

NOTA: La presencia de humedad en el sistema de


aire acondicionado es muy dañina. La humedad no
absorbida por el deshidratador circulará con el
refrigerante y sus gotitas pueden recogerse y
congelarse en el orificio de la válvula de expansión
termostática. Esto hará que se bloquee la
circulación de refrigerante y se pare la acción de
refrigeración. La humedad también reacciona con
el refrigerante R134a y el lubricante, formando un
ácido corrosivo.

El desecante sólo puede absorber una limitada


cantidad de humedad antes de llegar a su punto de
saturación. Es por ello, que siempre que se haga
una reparación o cambio de componente,
conviene sustituir el receptor/secador.

Válvula de expansión

La válvula de expansión, Figura 15, se encuentra


junto al evaporador en el tubo de presión que viene
del receptor/secador y efectúa las siguientes
funciones:

1. ACCIÓN DE DOSIFICACIÓN
El orificio calibrado cambia el líquido
refrigerante de líquido a baja temperatura y
alta presión a líquido atomizado a baja presión
y menor temperatura.
60--50--013 TI

15
2. ACCIÓN DE MODULACIÓN
La válvula controlada termostáticamente
dentro del cuerpo de válvula de expansión
controla la cantidad de líquido refrigerante que
pasa por el orifico y asegura que el refrigerante
se vaporice totalmente dentro del evaporador.
El líquido refrigerante dañaría las válvulas de
caña del compresor o congelaría los pistones.

3. ACCIÓN DE CONTROL
La válvula responde a los cambios de
necesidad de refrigeración. Cuando se desea
aumentar el frío, la válvula abre para aumentar
el caudal de refrigerante y cuando se desea
menos frío, se cierra y disminuye el caudal de
refrigerante.

604.55.043.00 -- 01 -- 1998
12 SECCIÓN 50 -- UNIDADES AUXILIARES

Válvula de expansión -- Operación

Todas las funciones de sensor de temperatura y


presión se consolidan en una unidad básica y no se
requieren tubos externos para ello.

El refrigerante del condensador y


receptor/secador entra en la válvula de expansión
termostática como líquido caliente a alta presión.
Al pasar por el orificio calibrado con bola y muelle,
se reduce la presión y temperatura del refrigerante
y este sale de la válvula de expansión termostática 60--50--014 TI
como líquido vaporizado a baja presión y menor 16
temperatura.

El líquido atomizado circula por el evaporador,


donde absorbe el calor antes de volver por la
válvula de expansión al compresor como vapor
caliente a baja presión.

Hay dos pasos de refrigerante en la válvula. Uno es


para el tubo de refrigerante que va del
condensador al evaporador y contiene el orificio
calibrado con bola y muelle. El otro paso es en el
tubo de refrigerante que va del evaporador al
compresor y contiene el sensor de temperatura de
la válvula.

El líquido refrigerante circula desde el


condensador y receptor secador bajo el control de
un vástago que levanta la bola del orificio de su
asiento y el muelle que ejerce presión contra la
bola para mantenerla en su asiento.

Durante unas condiciones estabilizadas (vehículo


parado), la presión en el fondo del diafragma de la
válvula de expansión, sube por encima de la
presión en la parte superior del diafragma y el
muelle cierra el orificio.

Cuando el sistema se pone en marcha, la presión


del fondo del diafragma cae rápidamente,
permitiendo que el orificio se abra y deje pasar una
cantidad determinada de líquido refrigerante
atomizado en el evaporador, donde empieza a
vaporizarse.

La succión del compresor hace pasar el


refrigerante vaporizado fuera del evaporador y
vuelve a la galería de la parte superior de la válvula
que cruza el sensor de temperatura.

604.55.043.00 -- 01 -- 1998
CAPÍTULO 1 13

El sensor de temperatura reacciona a las


variaciones en la presión de retorno del gas 1
refrigerante del evaporador. Cuando el calor del
interior de la cabina ha sido absorbido por el
refrigerante, la presión del gas aumenta 2
produciendo una presión diferencial por encima y
debajo del diafragma sensor de temperatura. El
diafragma reacciona a esta presión diferencial y
empuja la varilla que levanta la bola de la válvula de
expansión de su asiento. Esta reacción permite un
incremento de refrigerante atomizado por la
válvula, al evaporador, y, por lo tanto, puede
absorberse más calor por el sistema de aire
acondicionado.
60--50--015 TI
17
Del mismo modo, cuando la temperatura del gas
que retorna desde el evaporador se reduce,
también se reduce la presión del gas. Esto hace
que el diafragma reaccione en consonancia y deje
que la bola en el orificio se acerque a su asiento,
reduciendo así el caudal de refrigerante por la
válvula al evaporador

Evaporador

El evaporador, Figura 17, se encuentra en el


tejadillo y consta de un tubo con varias vueltas
sobre una serie de aletas que permiten una
máximo de transferencia de calor en un espacio
mínimo.

El refrigerante a baja temperatura en el evaporador


absorbe el calor del aire en la cabina, bajando así la
temperatura.

60--50--016 TI
18
Ventilador

El ventilador (2), Figura 17, envía aire caliente del


exterior por los filtros de admisión, Figura 18 y lo
hace pasar por el evaporador antes de entrar en la
cabina por las salidas de aire.

El motor del ventilador se controla por medio de un


interruptor de tres velocidades, 19. Este
interruptor permite el cambio de velocidad del
ventilador por medio de una resistencia variable.

La mayor velocidad del ventilador permite que


circule mayor volumen de aire, sin embargo, una
velocidad más reducida permitirá que el aire esté
en contacto con las aletas del evaporador más
tiempo y dará más tiempo al aire caliente para
transferir su calor al refrigerante. Así pues, la 60--50--017 TI
temperatura más baja del aire se consigue con el 19
ventilador girando a la velocidad mínima.

604.55.043.00 -- 01 -- 1998
14 SECCIÓN 50 -- UNIDADES AUXILIARES

BUSCA FALLOS Y PRUEBAS DEL SISTEMA Busca fallos preliminar


DE AIRE ACONDICIONADO
Efectuar siempre las pruebas preliminares antes
de pasar al diagnóstico de un problema en el
General sistema.

La reparación del sistema de aire acondicionado 1. Poner el motor en marcha a 1000--1200 rpm
sólo debe llevarse a cabo por un especialista durante 10 minutos con el aire acondicionado a
certificado en refrigeración que utilice un equipo de frío máximo y ventilador a máxima velocidad.
prueba homologado, que incluye un detector de
fugas, adecuado para gas refrigerante R134a.

2. Asegurarse que el control de calefacción esté


cerrado.

3. Cerrar el grifo de calefacción de la parte trasera


del colector de admisión

AVISO
Antes de desmontar un sistema de aire acondicio- 4. Comprobar que el ventilador funcione a todas
nado, para su reparación, deberá descargarse el las velocidades.
gas que contiene y recuperarse mediante un equi-
po homologado de recuperación, diseñado para
el tipo de gas usado en el sistema.

NUNCA debe soltarse gas refrigerante a la 5. Comprobar que el embrague de compresor se


atmósfera. conecte cuando el control de temperatura se
pase de OFF a ON. Debe oírse un ”clic” que
SIEMPRE deben usarse gafas de seguridad y indica que se conecta el embrague. Si el
guantes al dar servicio a cualquier parte del siste- embrague no funciona puede tratarse de un
ma de aire acondicionado. problema eléctrico en los interruptores de corte
de alta/baja presión o bien un fallo eléctrico en
el embrague del compresor.

Para prevenir la entrada de suciedad, observar los 6. Comprobar que el ventilador del motor envíe
siguientes puntos: aire por el condensador.

• Asegurarse que todos los útiles, manómetros, 7. Comprobar la tensión de la correa del
mangueras y piezas de recambio estén limpias compresor
y secas y sean adecuadas par el tipo de gas
refrigerante usado en el sistema.

8. Comprobar que el nido de compresor esté


limpio y sin obstrucciones.
• Limpiar todas las mangueras y conexiones
antes de desconectar y taponar todas las
aberturas al desconectar.
9. Comprobar que los filtros de aire de cabina
estén limpios y libres de obstrucciones

• Al añadir aceite lubricante en el sistema,


destapar y tapar el recipiente inmediatamente
antes y después de su uso. Asegúrese que el 10. Comprobar que las aletas del evaporador no
aceite no contenga humedad. estén muy sucias u obstruidas.

604.55.043.00 -- 01 -- 1998
CAPÍTULO 1 15

Conexión del conjunto de manómetros al tractor 20


1. Manómetro de lado de baja 6. Manguera de prueba a conexión de servicio de
2. Manómetro de lado de alta lado de baja
3. Válvula de cierre 7. Válvula de cierra
4. Manguera de prueba a conexión de servicio de 8. Válvula de servicio lado de baja presión
lado de alta 9. Válvula de servicio lado de alta presión
5. Manguera central (no se usa)
Ejecución de la prueba del sistema de aire Precauciones de operación:
acondicionado.
IMPORTANTE: Asegurarse siempre que las
válvulas de cierre estén cerradas (a tope a
derechas) durante todas las operaciones de
El conjunto de manómetros es el útil más prueba.
importante utilizado en la prueba y servicio del
sistema de aire acondicionado. En posición cerrada, el refrigerante circulará por las
válvulas de caña hasta los manómetros. Por ello,
cuando el juego de manómetros esté
correctamente conectado al sistema, se registrará
Sin embargo, debe tenerse en cuenta, que los
presión en ambos manómetros.
agentes que dispongan de la estación de
recuperación, reciclado y recarga, estos • NUNCA debe abrirse la válvula de cierre de
manómetros forman parte integral de esta LADO DE ALTA cuando esté en marcha el
estación. sistema
• SIEMPRE debe abrirse la válvula de cierre de
Las siguientes instrucciones para la prueba de LADO DE BAJA, cuando se añada
rendimiento del sistema de aire acondicionado, se refrigerante.
basan en el uso del juego de manómetros que Conexión del juego de manómetros al tractor.
puede verse en la Figura 19. El principio es, en todo
caso, similar cuando se prueba el sistema con un AVISO
equipo integral de recuperación y recarga. Para evitar posibles accidentes, parar el motor del
tractor durante la conexión del juego de manómetros.
Al usar este tipo de equipo, consultar siempre el 1. Comprobar que las válvulas de cierre estén
manual de instrucciones del fabricante del mismo. cerradas (todo a la derecha)

604.55.043.00 -- 01 -- 1998
16 SECCIÓN 50 -- UNIDADES AUXILIARES

2. Conectar la manguera (normalmente roja) de 4. Cerrar el mando de calefacción.


lado de alta a la válvula de servicio del lado de
alta presión y la manguera del manómetro del
lado de baja (normalmente azul) a la válvula de 5. Operar el sistema a frío máximo, con el
servicio, en el tractor, para el lado de baja ventilador a máxima velocidad durante 10
presión, Figura 20. Asegurarse que las minutos a fin de estabilizar todos los
conexiones queden bien apretadas. componentes.

6. Comprobar que la presión de baja sea,


IMPORTANTE: Antes de conectar el juego de
aproximadamente, 0.28--2.48 bar (0.28--2.53
manómetros, deben identificarse las lumbreras de
kgf/cm 2.
servicio de succión (baja presión) y de descarga
(alta presión). La válvula de servicio de alta presión
siempre está en la línea del compresor al 7. Comprobar la lectura del manómetro de alta y
condensador. comparar con las presiones de la tabla de
Las válvulas de servicio de alta y baja presión en el temperaturas que figura al pié de esta página.
tractor tienen un muelle y se abren
automáticamente cuando se conecta la manguera 8. Medir y comparar la temperatura del aire
de prueba. acondicionado que entra en la cabina por las
NOTA: La manguera de prueba debe incorporar un salidas de aire y la temperatura del aire
depresor de válvula para activar este tipo de ambiente en los filtros de aire, en el exterior de
válvula. la cabina.

Las válvulas de servicio tienen un capuchón


protector. Debe sacarse el capuchón para conectar Si el sistema funciona correctamente, el aire
las válvulas y volver a instalarse al terminar el del interior de la cabina debe ser de 10--15° C
servicio. menos que el aire exterior.

Procedimiento de prueba 9. Si se confirma que el sistema no funciona


Una vez que el juego de manómetros haya sido correctamente, referirse a las tablas de
conectado y antes de poder iniciar las pruebas de diagnóstico de fallos y a los ejemplos de
lecturas de manómetros en las siguientes
presión, debe estabilizarse el sistema del modo
páginas, a fin de localizar la posible acción
siguiente:
correctiva.
1. Comprobar que las válvulas de cierre de lado
de alta y baja presión del juego de manómetros
estén cerradas. AVISO
2. Aplicar el freno de estacionamiento, Puede haberse condensado en forma de líquido
comprobar que las palancas de cambio estén una considerable cantidad de vapor refrigerante en
en posición neutral y cerrar puertas y la conexión de servicio del ldo de alta presión del
ventanillas de cabina. compresor. Usar un trapo o cualquier otro sistema
de protección para desconectar la manguera de
esta conexión, para evitar posibles heridas en las
3. Poner el motor en marcha y dejarlo girar a manos o en la cara.
1000--1200 rpm.

LECTURA APROXIMADA DE MANÓMETRO DE ALTA

Temperatura ambiente del aire Lectura de manómetro alta presión


Grados C bar kgf/cm 2
27 10,0/11,6 10,3/11,8
29 11,2/12,7 11,4/12,9
32 12,3/13,8 12,5/14,0
35 13,3/15,2 13,6/15,5
38 14,5/16,7 14,8/17,0
41 16,0/18,3 16,3/18,6
43 17,3/20,0 17,7/20,3

604.55.043.00 -- 01 -- 1998
CAPÍTULO 1 17

DIAGNOSTICO DE LA PRUEBA DE RENDIMIENTO

Lecturas de manómetros:-- Baja presión -- Baja


Alta presión -- Baja

PROBLEMA CAUSAS POSIBLES CORRECCIÓN

El aire en el evaporador no Baja carga de refrigerante Efectuar pruebas de fugas y


está frío. reparar

Referirse al ejemplo 1 Evacuar el sistema


Cargar y probar el sistema.

El aire en el evaporador Carga de refrigerante muy baja Efectuar pruebas de fugas y


está caliente reparar
Evacuar el sistema

Cargar y probar el sistema

No hay burbujas en la mirilla La válvula de expansión no permite Comprobar la válvula de


El aire en el evaporador paso suficiente de caudal expansión del modo siguiente:
está frió, pero no lo Válvula agarrada
suficiente. Ajustar a frío máximo
Cierra el interruptor de baja
presión El manómetro de baja debe
bajar rápidamente.
Hay mucha condensación o
hielo en la válvula de Si la válvula de expansión está
expansión a tubo defectuosa:
evaporador.
Está muy frío al tocarlo. Descargar el sistema

Cambiar la válvula de expansión


Evacuar el sistema
Cargar el sistema

Comprobar

604.55.043.00 -- 01 -- 1998
18 SECCIÓN 50 -- UNIDADES AUXILIARES

DIAGNOSTICO DE LA PRUEBA DE RENDIMIENTO

Lecturas de manómetros:-- Baja presión -- Alta


Alta presión -- Alta

PROBLEMA CAUSAS POSIBLES CORRECCIÓN

El aire del evaporador está Mal funcionamiento del Examinar si el condensador está
caliente condensador sucio e impide el paso del aire.
El tubo de líquido está
caliente (tubo de salida de Exceso de carga de refrigerante Comprobar el funcionamiento de
condensador a válvula de ventilador de condensador.
expansión) Aire en el sistema Reparar o cambiar, según
convenga.
Corta el interruptor de alta Comprobar posible sobrecarga
presión del sistema, del modo siguiente:
Parar el motor. Recuperar y
reciclar la carga con un equipo
de recuperación.
Recargar el sistema con una
cantidad correcta de refrigerante
añadiendo las pérdidas que
puedan producirse. Volver a
comprobar el rendimiento del
aire acondicionado.

El aire del evaporador no La válvula de expansión deja pasar Comprobar la válvula de


está frío. demasiado refrigerante por el expansión del modo siguiente:
evaporador. Ajustar a frío máximo.
El manómetro de baja presión
debe bajar rápidamente

Si la válvula de expansión está


defectuosa:
Descargar el sistema
Cambiar la válvula de expansión
Evacuar el sistema
Cargar el sistema
Comprobar

604.55.043.00 -- 01 -- 1998
CAPÍTULO 1 19

DIAGNOSTICO DE LA PRUEBA DE RENDIMIENTO

Lecturas de manómetros:-- Baja presión -- Baja


Alta presión -- Alta

PROBLEMA CAUSAS POSIBLES CORRECCIÓN


Refrigeración insuficiente Restricción en la línea de líquido Descargar el sistema
Cambiar el receptor/secador
Examinar todos los tubos de
salida de compresor a válvula de
expansión.
Cambiar si es necesario
Evacuar el sistema
Cargar el sistema
Comprobar

DIAGNOSTICO DE LA PRUEBA DE RENDIMIENTO

Lecturas de manómetros:-- Baja presión -- Alta


Alta presión -- Baja

PROBLEMA CAUSAS POSIBLES CORRECCIÓN


El aire del evaporador no Fugas internas por el compresor Descargar el sistema
está frío. (válvulas de caña, junta, aros de Cambiar el compresor
pistón gastados o rayados o Evacuar el sistema
cilindro) Cargar el sistema
Comprobar

604.55.043.00 -- 01 -- 1998
20 SECCIÓN 50 -- UNIDADES AUXILIARES

DIAGNOSTICO DE LA PRUEBA DE RENDIMIENTO

Lecturas de manómetros:-- Baja presión -- Normal


Alta presión -- Normal

PROBLEMA POSIBLES CAUSAS CORRECCIÓN


Refrigeración insuficiente. Baja carga del sistema. Aire o Efectuar pruebas de fugas
Las presiones de baja no humedad en el sistema Descargar el sistema
fluctúan cuando se hacen Reparar fugas
cambios con el mando de Cambiar receptor/secador
control (la presión debe Comprobar nivel de aceite
bajar cada vez que se Evacuar el sistema
conecta el compresor). El Cargar el sistema
aire en el evaporador no Comprobar
está frío.

DIAGNOSTICO DE LA PRUEBA DE RENDIMIENTO

Lecturas de manómetros:-- Baja presión -- Alta


Alta presión -- Normal

PROBLEMA CAUSAS POSIBLES CORRECCIÓN

El compresor se conecta y Interruptor (termostático) de Parar el motor y desconectar el


desconecta con control de temperatura aire acondicionado
demasiada frecuencia. defectuoso. Cambiar el interruptor de control
de temperatura.
Comprobar el sistema y
comprobar el ciclo del
compresor.

EJEMPLOS DE LECTURAS E
INTERPRETACIONES DE MANÓMETROS

En los ejemplos siguientes se muestran lecturas


típicas obtenidas en los manómetros cuando se
efectúa una prueba del sistema de aire
acondicionado con una temperatura ambiente de
35° C.

La acción correctiva recomendada se basa en un


fallo similar identificado en las tablas de
diagnóstico por prueba de rendimiento.

604.55.043.00 -- 01 -- 1998
CAPÍTULO 1 21

EJEMPLO 1 DE PRUEBA DE RENDIMIENTO

7 1

6 2

5 4 3
60--50--019

Ejemplo 1 de prueba de rendimiento 21


1. Lado de alta, bajo 5. Manguera de lado de baja conectada a
2. Válvula de lado de alta cerrada conexión de servicio de lado de baja
3. Manguera de lado de alta conectada a 6. Válvula de lado de baja cerrada
conexión de servicio de lado de alta 7. Lado de baja, baja
4. No se usa

PROBLEMA PROCEDIMIENTOS DE CORRECCIÓN

1. Hacer prueba de fugas del sistema


Enfría poco o no enfría
2. Reparar fugas. (descargar y recuperar el
refrigerante del sistema, cambiar tubos o
CAUSA: componentes)

3. Comprobar que no han habido pérdidas de


aceite del compresor
Nivel de refrigerante algo bajo
4. Evacuar el sistema

CONDICIONES* 5. Cargar el sistema

6. Efectuar prueba del sistema


Lado de baja presión demasiado bajo
El manómetro debería registrar 1--2 bar DIAGNÓSTICO: Está bajo el refrigerante en el
sistema. Puede haberse producido por una pequeña
fuga.
El lado de alta presión demasiado bajo
El manómetro debería registrar 13,3--14,8 bar *NOTA: El procedimiento de prueba se basa en una
temperatura ambiente de 35°C. Ver en las tablas de
temperatura y presión, la presión correspondiente a
El aire del evaporador no está frío otras temperaturas.

604.55.043.00 -- 01 -- 1998
22 SECCIÓN 50 -- UNIDADES AUXILIARES

EJEMPLO 2 DE PRUEBA DE RENDIMIENTO

7 1

6 2

5 4 3

60--50--020

Ejemplo 2 de prueba de rendimiento 22


1. Lado de alta, bajo 5. Manguera de lado de baja conectada a
2. Válvula de lado de alta cerrada conexión de servicio de lado de baja
3. Manguera de lado de alta conectada a 6. Válvula de lado de baja cerrada
conexión de servicio de lado de alta 7. Lado de baja, baja
4. No se usa

PROBLEMA: PROCEDIMIENTOS DE CORRECCIÓN

1. Hacer prueba de fugas del sistema


Refrigeración insuficiente
2. Descargar y recuperar el refrigerante del
sistema
CAUSA:
3. Reparar fugas.

Nivel de refrigerante excesivamente bajo 4. Comprobar que no han habido pérdidas de


aceite del compresor

CONDICIONES* 5. Evacuar el sistema

6. Cargar el sistema
Lado de baja presión muy bajo
El manómetro debería registrar 1--2 bar 7. Efectuar prueba del sistema

DIAGNÓSTICO: Está muy bajo el refrigerante en el


El lado de alta presión muy bajo
sistema. Puede haberse producido por una gran
El manómetro debería registrar 13,3--14,8 bar
fuga.

El aire del evaporador está caliente *NOTA: El procedimiento de prueba se basa en una
temperatura ambiente de 35° C. Ver en las tablas de
temperatura y presión, la presión correspondiente a
Corta el interruptor de baja presión otras temperaturas.

604.55.043.00 -- 01 -- 1998
CAPÍTULO 1 23

EJEMPLO 3 DE PRUEBA DE RENDIMIENTO

7 1

6 2

5 4 3
60--50--021

Ejemplo 3 de prueba de rendimiento 23


1. Lado de alta, normal 5. Manguera de lado de baja conectada a
2. Válvula de lado de alta cerrada conexión de servicio de lado de baja
3. Manguera de lado de alta conectada 6. Válvula de lado de baja cerrada
a conexión de servicio de lado de alta 7. Lado de baja, baja
4. No se usa

PROBLEMA: PROCEDIMIENTOS DE CORRECCIÓN

1. Hacer prueba de fugas del sistema. Poner


Refrigeración insuficiente atención especial a la zona de retén de
compresor.

2. Descargar y recuperar el refrigerante del


CAUSA: sistema.

3. Reparar fugas
Aire en el sistema
4. Cambiar el receptor/secador

CONDICIONES* 5. Comprobar que no se hayan producido pérdidas


de aceite de compresor

6. Evacuar el sistema
La lectura de baja presión no cambiar cuando se
conecta y desconecta el compresor 7. Cargar el sistema

8. Efectuar prueba del sistema

El lado de alta presión está algo por encima o por DIAGNÓSTICO: Aire o humedad en el sistema. El
debajo. El manómetro debería registrar 13,3--14,8 sistema no está completamente cargado.
bar.
*NOTA: El procedimiento de prueba se basa en una
temperatura ambiente de 35°C. Ver en las tablas de
temperatura y presión, la presión correspondiente a
El aire en el evaporador no está frío. otras temperaturas.

604.55.043.00 -- 01 -- 1998
24 SECCIÓN 50 -- UNIDADES AUXILIARES

EJEMPLO 4 DE PRUEBA DE RENDIMIENTO

7 1

6 2

5 4 3
60--50--022

Ejemplo 4 de prueba de rendimiento 24


1. Lado de alta, baja 5. Manguera de lado de baja conectada a
2. Válvula de lado de alta cerrada conexión de servicio de lado de baja
3. Manguera de lado de alta conectada a 6. Válvula de lado de baja cerrada
conexión de servicio de lado de alta 7. Lado de baja, alta
4. No se usa

PROBLEMA: El aire del evaporador no está frío.

Refrigeración insuficiente
PROCEDIMIENTOS DE CORRECCIÓN

CAUSA:
1. Cambiar el compresor

Fallo del compresor

DIAGNÓSTICO: Fugas internas en el compresor,


CONDICIONES* producidas por pistones gastados o rayados, aros, o
cilindros.

Lado de baja presión demasiado alto. El manómetro


debería registrar 1--2 bar.
*NOTA: El procedimiento de prueba se basa en una
temperatura ambiente de 35°C. Ver en las tablas de
El lado de alta presión demasiado bajo. El temperatura y presión, la presión correspondiente a
manómetro debería registrar 13,3--14,8 bar otras temperaturas.

604.55.043.00 -- 01 -- 1998
CAPÍTULO 1 25

EJEMPLO 5 DE PRUEBA DE RENDIMIENTO

7 1

6 2

5 4 3
60--50--023

Ejemplo 5 de prueba de rendimiento 25


1. Lado de alta, alta 5. Manguera de lado de baja conectada a
2. Válvula de lado de alta cerrada conexión de servicio de lado de baja
3. Manguera de lado de alta conectada a 6. Válvula de lado de baja cerrada
conexión de servicio de lado de alta 7. Lado de baja, alta
4. No se usa

PROBLEMA: 3. Si el motor se recalienta, sustituir su termostato


y tapón de presión de radiador.
Refrigeración insuficiente o nula. En algunos casos,
el motor se recalienta. En este momento, hacer funcionar el sistema y
comprobar su rendimiento. Si sigue siendo
CAUSA: incorrecto, proceder como sigue:--

4. Descargar y recuperar el refrigerante del


El condensador no funciona correctamente.
sistema.
CONDICIONES* 5. Sacar el condensador y limpiarlo para
asegurarse que tenga un paso libre de
El lado de baja presión es demasiado alto. El refrigerante. Si el condensador aparece muy
manómetro debería registrar 1--2 bar. sucio o muy obstruido, cambiarlo.

El lado de alta presión es demasiado alto. El 6. Cambiar el receptor/secador


manómetro debería registrar 13,3--14,8 bar.
7. Evacuar el sistema y recargarlo con la cantidad
Línea de líquido caliente correcta de refrigerante.
El aire del evaporador está caliente.
8. Probar el sistema.
Corte del interruptor de alta presión.
DIAGNÓSTICO: Falta de refrigeración producida
PROCEDIMIENTOS DE CORRECCIÓN por una excesiva presión en el lado de alta. que hace
funcionar mal al compresor (la carga de refrigerante
1. Comprobar la correa. Una correa floja o gastada puede ser normal o excesiva).
puede producir un exceso de presión en el
cabezal del compresor.
*NOTA: El procedimiento de prueba se basa en una
2. Examinar si hay pasos cerrados entre las aletas temperatura ambiente de 35°C. Ver en las tablas de
del condensador o cualquier otra obstrucción temperatura y presión, la presión correspondiente a
que pueda reducir el paso del aire. otras temperaturas.

604.55.043.00 -- 01 -- 1998
26 SECCIÓN 50 -- UNIDADES AUXILIARES

EJEMPLO 6 DE PRUEBA DE RENDIMIENTO

7 1

6 2

5 4 3
60--50--024

Ejemplo 6 de prueba de rendimiento 26


1. Lado de alta, normal 5. Manguera de lado de baja conectada a
2. Válvula de lado de alta cerrada conexión de servicio de lado de baja
3. Manguera de lado de alta conectada a 6. Válvula de lado de baja cerrada
conexión de servicio de lado de alta 7. Lado de baja, normal
4. No se usa

PROBLEMA: PROCEDIMIENTOS DE CORRECCIÓN

Refrigeración insuficiente o nula. 1. Descargar y recuperar el refrigerante del


sistema.

CAUSA: 2. Cambiar el receptor/secador.

3. Evacuar el sistema.
Gran cantidad de aire en el sistema.

4. Cargar el sistema.
CONDICIONES*
5. Hacer la prueba del sistema.
Lado de baja presión demasiado alto. El manómetro
debería registrar 1--2 bar. DIAGNÓSTICO: Aire en el sistema. Esto, y la
humedad en el aire, contamina el refrigerante,
haciendo que el sistema funcione incorrectamente.
El lado de alta presión demasiado alto. El
manómetro debería registrar 13,3--14,8 bar *NOTA: El procedimiento de prueba se basa en una
temperatura ambiente de 35°C. Ver en las tablas de
temperatura y presión, la presión correspondiente a
El aire del evaporador no está frío. otras temperaturas.

604.55.043.00 -- 01 -- 1998
CAPÍTULO 1 27

EJEMPLO 7 DE PRUEBA DE RENDIMIENTO

7 1

6 2

5 4 3
60--50--025

Ejemplo 7 de prueba de rendimiento 27


1. Lado de alta, alta 5. Manguera de lado de baja conectada a
2. Válvula de lado de alta cerrada conexión de servicio de lado de baja
3. Manguera de lado de alta conectada a 6. Válvula de lado de baja cerrada
conexión de servicio de lado de alta 7. Lado de baja, alta
4. No se usa

PROBLEMA: Hacer funcionar el sistema a frío máximo.

Refrigeración insuficiente o nula. Comprobar el manómetro del lado de baja. La


presión debe bajar rápidamente.
CAUSA: 2. Si la prueba indica que la válvula de expansión
está defectuosa, proceder del modo siguiente:
Mal funcionamiento de la válvula de expansión
termostática (se ha quedad agarrada abierta) Descargar y recuperar el refrigerante del
sistema.
CONDICIONES*
Cambiar la válvula de expansión.
Presión de Lado de baja presión demasiado alta. El
Evacuar el sistema
manómetro debería registrar 1--2 bar.
Presión de lado de alta presión demasiado alta. El Cargar el sistema.
manómetro debería registrar 13,3--14,8 bar.
Efectuar prueba del sistema
El aire en el evaporador está caliente.
DIAGNÓSTICO: La válvula termostática de
La manguera de evaporador y succión (a compresor expansión deja pasar demasiado refrigerante al
tiene mucha humead en superficie. evaporador. La válvula puede haberse quedado
agarrada abierta.
PROCEDIMIENTOS DE CORRECCIÓN
*NOTA: El procedimiento de prueba se basa en una
temperatura ambiente de 35°C. Ver en las tablas de
1. Comprobar, del modo siguiente, si la válvula de temperatura y presión, la presión correspondiente a
expansión está agarrada:-- otras temperaturas.

604.55.043.00 -- 01 -- 1998
28 SECCIÓN 50 -- UNIDADES AUXILIARES

EJEMPLO 8 DE PRUEBA DE RENDIMIENTO

7 1

6 2

5 4 3
60--50--026

Ejemplo 8 de prueba de rendimiento 28


1. Lado de alta, baja 5. Manguera de lado de baja conectada a
2. Válvula de lado de alta cerrada conexión de servicio de lado de baja
3. Manguera de lado de alta conectada a 6. Válvula de lado de baja cerrada
conexión de servicio de lado de alta 7. Lado de baja, baja.
4. No se usa

PROBLEMA: Refrigeración insuficiente. Hacer funcionar el sistema a frío máximo.

CAUSA: Mal funcionamiento de la válvula Comprobar si cae lentamente la presión del lado
termostática de expansión (se ha quedado de baja presión.
agarrada cerrada).
2. Si el procedimiento del paso 1, muestra que la
válvula de expansión está defectuosa, proceder
CONDICIONES* del modo siguiente:
Presión del lado de baja, demasiado baja (cero o Descargar el sistema.
vacío). El manómetro debería registrar 1--2 bar.
Cambiar la válvula de expansión.
Presión del lado de alta, demasiado alto. El
manómetro debería registrar 13,3--14,8 bar Evacuar el sistema.

El aire del evaporador frío, pero no excesivamente. Cargar el sistema.

La superficie del tubo de entrada del evaporador Efectuar la prueba del sistema.
muestra mucha humedad o escarcha.
DIAGNÓSTICO: La válvula de expansión no
permite suficiente paso de refrigerante. Puede ser
Corta el interruptor de baja presión.
causado porque la válvula haya quedado obstruida
o en posición cerrada.
PROCEDIMIENTOS DE CORRECCIÓN
*NOTA: El procedimiento de prueba se basa en una
1. Poner un dedo en el tubo de válvula de temperatura ambiente de 35°C. Ver en las tablas de
expansión a evaporador. Si se nota demasiado temperatura y presión, la presión correspondiente a
frío, proceder del modo siguiente: otras temperaturas.

604.55.043.00 -- 01 -- 1998
CAPÍTULO 1 29

EJEMPLO 9 DE PRUEBA DE RENDIMIENTO

7 1

6 2

5 4 3
60--50--027

Ejemplo 9 de prueba de rendimiento 29


1. Lado de alta, baja 5. Manguera de lado de baja conectada a
2. Válvula de lado de alta cerrada conexión de servicio de lado de baja
3. Manguera de lado de alta conectada a 6. Válvula de lado de baja cerrada
conexión de servicio de lado de alta 7. Lado de baja, baja
4. No se usa

PROBLEMA: PROCEDIMIENTOS DE CORRECCIÓN

Refrigeración insuficiente.
1. Descargar y recuperar el refrigerante del
sistema.
CAUSA:
2. Cambiar los tubos de líquido, receptor/secador
Restricción en el lado de alta del sistema.
u otros componentes obstruidos.
CONDICIONES*
3. Evacuar el sistema.
La presión del lado de baja es demasiado baja. El
manómetro debería registrar 1--2 bar. 4. Cargar el sistema.

La presión del lado de alta es demasiado baja. El 5. Efectuar la prueba del sistema.
manómetro debería registrar 13,3--14,8 bar.

NOTA: Una lectura normal o alta en el lado de alta DIAGNÓSTICO: Restricción en la línea de líquido
presión, en estas condiciones, indica que el sistema y/o receptor secador, produciendo restricción en el
está sobrecargado o bien que el condensador o el evaporador (el compresor absorbe más refrigerante
receptor/secador son demasiado pequeños. del evaporador que el que puede entrar).

Evaporador sólo un poco frío. *NOTA: El procedimiento de prueba se basa en una


temperatura ambiente de 35° C. Ver en las tablas de
La línea de líquido y el receptor/secador están fríos temperatura y presión, la presión correspondiente a
al tacto, y muestran escarcha o mucha humedad. otras temperaturas.

604.55.043.00 -- 01 -- 1998
30 SECCIÓN 50 -- UNIDADES AUXILIARES

EJEMPLO 10 DE PRUEBA DE RENDIMIENTO

7 B A 1

6 2

5 4 3
60--50--028

Ejemplo 10 de prueba de rendimiento 30


1. Lado de alta, normal 5. Manguera de lado de baja conectada a
2. Válvula de lado de alta cerrada conexión de servicio de lado de baja
3. Manguera de lado de alta conectada a 6. Válvula de lado de baja cerrada
conexión de servicio de lado de alta 7. Lado de baja
4. No se usa El compresor se conecta a 2,3 bar
El compresor se desconecta a 1,9 bar

PROBLEMA: PROCEDIMIENTOS DE CORRECCIÓN

El compresor se conecta y desconecta con excesiva 1. Parar el motor y cerrar el sistema de aire
frecuencia. acondicionado.

CAUSA:
2. Cambiar el interruptor termostático por otro del
mismo tipo.
Interruptor termostático defectuoso.
3. Asegurarse que el sensor de temperatura del
CONDICIONES*
interruptor esté instalado en la misma posición y
profundidad (en el nido del evaporador) como
Las lecturas de baja presión son demasiado altas estaba antes.
durante los ciclos de conexión y desconexión y entre
ciclos. Las lecturas deberían ser:
4. Hacer la prueba del sistema.
Ciclo de desconexión 0,8--1,0 bar
DIAGNÓSTICO: Interruptor termostático
Ciclo de conexión 2,5--2,7 bar defectuoso.

1,7--1,9 bar entre ciclos. *NOTA: El procedimiento de prueba se basa en una


temperatura ambiente de 35°C. Ver en las tablas de
La presión del lado de alta demasiado alta. El temperatura y presión, la presión correspondiente a
manómetro debería registrar 13,3--14,8 bar otras temperaturas.

604.55.043.00 -- 01 -- 1998
CAPÍTULO 1 31

PRUEBA DE FUGAS, DESCARGA Y CARGA


DEL SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO

Prueba de fugas

Para comprobar unas posibles fugas, debe usarse


un detector electrónico, Figura 31 y seguir las
instrucciones de su fabricante.
Los detectores electrónicos de fugas alertan al
operador por medio de luces intermitentes o
alarmas acústicas. Si se ajusta la sensibilidad del
detector, asegurarse de calibrarse de acuerdo con
las instrucciones de su fabricante.
60--50--029 TI
31
Al usar un detector de fugas, téngase en cuenta
que es normal que haya una pequeña fuga
alrededor de la zona de la polea del compresor y
que no supone que deba hacerse una reparación.
Una vez localizada la fuga, proceder del modo
siguiente:
• Descargar el sistema con un equipo
homologado de recuperación de freón.
• Reparar la fuga.
• Evacuar el sistema.
• Cargar parcialmente el sistema con 400
gramos de refrigerante.
• Comprobar si el sistema tiene fugas.
• Terminar la carga del sistema.
Comprobar si el sistema tiene fugas una vez
terminada la evacuación y antes de la recarga.Ver
evacuación del sistema.

Descarga del sistema.

Las leyes prohíben la descarga de refrigerante a la


atmósfera.
Siempre que se repare un sistema de aire
acondicionado o bien se haga algún trabajo que
exija que el sistema de aire acondicionado deba
ser desmontado, será necesario descargar el gas
refrigerante antes de comenzar la reparación.
Antes de desmontar un sistema de aire
acondicionado, para hacer una reparación, deberá
descargarse y recuperar el sistema con un equipo
homologado de recuperación, de acuerdo con las
instrucciones de su fabricante.
En la figura 32 puede verse un equipo de
recuperación, evacuación y reciclado. Este
equipo, puede sacar el refrigerante R--134a del
sistema de aire condicionado, lo recicla y recarga
en una sola operación. La unidad trabaja con un
conjunto de manómetros incorporado en su propio
60--50--030 TI
panel.
32

604.55.043.00 -- 01 -- 1998
32 SECCIÓN 50 -- UNIDADES AUXILIARES

Conexión del equipo de recuperación, evacuación y reciclado/recarga al tractor. 33


1. Válvula de servicio lado de baja (manguera 3. Unidad de recuperación/recarga
azul) 4. Válvula de servicio lado de alta (manguera roja)
2. Juego de indicadores del colector

Existen otros equipos de recuperación en los que 2. Ajustar el equipo de recuperación según las
los manómetros no están integrados a la máquina. instrucciones de su fabricante. Asegurarse que
En estos casos debe usarse un juego separado de la manguera roja (lado de alta) se conecte a la
manómetros. conexión del lado de lata y que la manguera
azul (lado de baja) vaya a la conexión del lado
de baja. Figura 33.
A continuación se da un resumen de los pasos a NOTA: Si el equipo requiere el uso de un conjunto
seguir con un equipo de recuperación y reciclado. separado de manómetros, los lados de baja y alta
del colector se conectarán a los lados de baja y alta
del sistema de aire acondicionado del tractor. La
manguera del equipo de recuperación, se
conectará a la lumbrera central del colector. Ver
Figura 34.
AVISO
3. Para recuperar el refrigerante, abrir ambas
Nunca debe descargarse el gas refrigerante a la válvulas de lado de alta y baja en el panel de
atmósfera. Use siempre gafas y guantes de
seguridad al trabajar con refrigerante. Use sólo control o en el colector de manómetros.
recipiente homologados. Figura 34.
4. Abrir las válvulas marcadas con ”gas” y
”líquido” en el recipiente de recuperación de
refrigerante, Figura 35.
IMPORTANTE: Siga siempre las instrucciones del 5. Conectar la unidad a un enchufe eléctrico.
fabricante del equipo de recuperación.
6. Hacer funcionar el equipo de recuperación de
acuerdo con las instrucciones de su fabricante.
1. Poner el sistema de aire acondicionado en El compresor se parará automáticamente cuando
marcha unos minutos. haya terminado la recuperación.

604.55.043.00 -- 01 -- 1998
CAPÍTULO 1 33

ENJUAGADO DEL SISTEMA


A B
7 1
En ocasiones, puede ser que el sistema de aire
acondicionado quede contaminado con partículas
sólidas. Esta contaminación puede haberse 6
producido por entrada de suciedad al abrir el
sistema, por la corrosión del aluminio, por residuos 2
o por desintegración de las placas de caña del 5
compresor. Este tipo de contaminación puede
producir obstrucciones en el evaporador,
condensador y válvulas de expansión
4 3
60--50--032 TI
Juego de manómetros 34
1. Manómetro del lado de alta
Los sistema contaminados deben enjuagarse, con 2. Válvula de cierre de lado de alta
un disolvente especial para eliminar este material 3. Manguera de lado de alta
extraño. Antes del enjuagado, debe descargarse el 4. Manguera central de servicio
sistema como se explica en ”descarga del 5. Manguera de lado de baja
6. Válvula de cierre de lado de baja
sistema”. 7. Manómetro de lado de baja

Cada componente debe enjuagarse una vez


desconectada cada conexión de manguera.

El compresor y la válvula de expansión no pueden


enjuagarse, por ello el compresor deberá
despiezarse para su limpieza o cambiarse y la
válvula de expansión debe cambiarse. Al enjuagar
el sistema, cambiar siempre el receptor/secador.

NOTA: No debe usarse un disolvente cualquiera


para el enjuagado del sistema de aire
acondicionado, distinto del líquido especial para
sistemas de aire acondicionado. Siga siempre las
recomendaciones de su fabricante para el uso del
equipo de enjuague y del disolvente.

60--50--033 TI
35

Montar y evacuar el sistema para eliminar el aire y


humedad como se explica en ”Evacuación del
sistema”.

604.55.043.00 -- 01 -- 1998
34 SECCIÓN 50 -- UNIDADES AUXILIARES

EVACUACIÓN DEL SISTEMA 1. Si se usa el juego de manómetros FNH00172,


conectar los lados de baja y alta del colector a
los lados de alta y baja del sistema de aire
IMPORTANTE: Cuando se ha recuperado en el acondicionado del tractor, como se ha
sistema, a fin de facilitar las reparaciones, antes de explicado en la descarga del sistema.
entrar nuevo refrigerante, deberá evacuarse.
Conectar la manguera central del colector de
Al evacuar el sistema con una bomba de vacío, se manómetros a la lumbrera de succión de la
elimina el aire y la humedad. bomba de vacío, según las instrucciones de su
fabricante.

Los equipos automáticos de reciclado, recarga y Abrir ambas válvulas de lado de baja y alta de
evacuación o de evacuación y carga están manómetros.
disponibles en los distribuidores de capaz de aire
acondicionado e incorporan una bomba de vacío. 2. Si se usa un equipo de
Si no se dispone de este equipo, deberá usarse una recuperación/evacuación, conectarlo al
bomba separada de vacío y un juego de sistema de aire acondicionado, de acuerdo con
manómetros. las instrucciones de su fabricante. Lea
atentamente todas las instrucciones de
instalación y operación antes de poner la
Al evacuar el sistema, el punto de ebullición de
unidad en marcha.
cualquier humedad que pueda quedar, se reduce
proporcionalmente. Al aumentar el vacío, el punto
3. Una vez iniciado el ciclo de evacuación,
de ebullición se reduce por debajo del nivel de la
observar el manómetro de lado de baja, para
temperatura ambiente y la humedad desaparece
asegurarse que el sistema esté vaciándose.
por su ebullición.
4. El tiempo de evacuación debe ser de 20
La relación entre el vacío en el sistema y el punto de minutos como mínimo desde el momento en
ebullición del vapor de agua, es la siguiente: que se ha conseguido el máximo vacío.

5. Cuando en el manómetro de baja se registra un


vació estable, parar el proceso de evacuación.

Vacío en el sistema Temperatura NOTA: La bomba de vacío llega a su vacío máximo


cuando la válvula de escape se cierra.
Cm. de °C
mercurio 6. Comprobar el sistema cerrando las válvulas de
cierre de los manómetros, parar la bomba de
71,0 38 vacío y comprobar la lectura del manómetro de
73,4 27 lado de baja. Si se comprueba una pérdida de 5
74,6 16 cm en 5 minutos, es indicación de una fuga o
75,4 5 humedad en el sistema.
75,7 -7
75,9 -18 7. Si la aguja se mantiene quieta y el vacío se
mantiene por 3--5 minutos, cerrar ambos grifos
de alta y baja del colector, cerrar y desconectar
la manguera central de la bomba. Ahora el
sistema está preparado para su carga.

8. Si se ha detectado una fuga, cargar el sistema


NOTA: Por cada 305 metros por encima del
nivel del mar, la lectura del manómetro debe con unos 400 gramos de refrigerante, ver carga
corregirse añadiendo 2.54 cm de mercurio, para del sistema e identificar la fuga con un detector
compensar por el cambio de presión atmosférica. de fugas.

9. Una vez que la fuga se ha detectado,


IMPORTANTE: Asegurarse que el sistema esté descargar y recuperar el refrigerante del
completamente descargado, ya que el refrigerante sistema, reparar la fuga y repetir el proceso de
dañaría la bomba de vacío. evacuación.

604.55.043.00 -- 01 -- 1998
CAPÍTULO 1 35

CARGAR EL SISTEMA 5. Si no pasa toda la carga de refrigerante al


sistema, recuperar y recargar el sistema.
IMPORTANTE: Asegurarse que no haya fugas en
el sistema y que haya quedado completamente
evacuado. Observar las recomendaciones de 6. Cerrar las válvulas del lado de alta y baja del
seguridad al manejar refrigerante R--134a, ver panel de control del equipo o juego de
”Precauciones con el Refrigerante R--134a” en esta manómetros y probar el sistema de aire
sección. acondicionado de acuerdo con ”Pruebas de
rendimiento del sistema de aire acondicionado,
1. Asegurarse que el equipo de carga esté bien de la página 15.
conectado al sistema de aire acondicionado del
tractor, de acuerdo con las instrucciones del NOTA: Después de cargar el sistema, usar el
fabricante. siguiente procedimiento de puesta en marcha, para
asegurarse que el aceite lubricante se disperse
2. Si se usa un equipo de carga junto con un correctamente por todo el sistema.
colector de manómetros, abrir las válvulas de
lado de alta y baja del colector.
• Asegurarse que esté desconectado el sistema
3. Cargar el sistema con 1,4 kg. de refrigerante, de aire acondicionado.
siguiendo las instrucciones del fabricante.
• Poner el motor en marcha y dejarlo a mínimo.
4. Si la carga es muy lenta, cerrar la válvula del
lado de alta, poner el motor en marcha y dejarlo
girar a mínimo. Poner el sistema de aire en • Conectar el aire acondicionado y dejar que el
marcha para que el compresor pueda mover el sistema funcione un minuto, antes de
resto de refrigerante en el sistema. aumentar la velocidad del motor.

Conexión del sistema de recuperación, evacuación y reciclado/carga al tractor. 36


1. Válvula de servicio de lado de baja (manguera azul)
2. Manómetros incorporados en el colector
3. Equipo de recuperación/recarga
4. Válvula de servicio de lado de alta (manguera roja)

604.55.043.00 -- 01 -- 1998
36 SECCIÓN 50 -- UNIDADES AUXILIARES

REPARACIÓN DE COMPONENTES (EXCLUI-


DO COMPRESOR)

GENERAL

IMPORTANTE
Antes de desconectar componentes del sistema
de aire acondicionado, debe descargarse y
recuperarse el gas refrigerante por medio de un
equipo homologado de recuperación. Referirse a
”Descarga del sistema” en la página 31. No
descargar el gas a la atmósfera.

Si debe cambiarse un componente del sistema de


aire acondicionado, será necesario recoger todo
el aceite refrigerante del componente en un
recipiente limpio y calibrado.

Seguidamente debe añadirse la misma cantidad


de aceite nuevo al instalar el nuevo componente
en el tractor.

Al terminar con la reparación, evacuar, cargar,


comprobar fugas y efectuar la prueba del
sistema, para comprobar su correcto
funcionamiento.

VÁLVULA DE EXPANSIÓN

La válvula de expansión no puede repararse y


debe cambiarse si está defectuosa.

1. Descargar el sistema de aire acondicionado.

2. Sacar la trampilla de tejadillo y tapa del


evaporador, para poder llevar a la válvula,
Figura 37.
60--50--013 TI

37
3. Para llegar a los enchufes rápidos de la válvula
de expansión, levantar un poco el nido del
evaporador, de su posición en el tejadillo.

4. Desconectar los dos enchufes de muelle de la


válvula de expansión.

5. Sacar los tornillos allen que fijan las


conexiones de entrada y salida a la válvula,
Figura 38, y sacar la válvula de los tubos.
60--50--036 TI
38

604.55.043.00 -- 01 -- 1998
CAPÍTULO 1 37

6. Sustituir las tóricas y lubricarlas con aceite


refrigerante antes de instalar la válvula,
siguiendo un proceso inverso al de
desmontaje,Figura 39.

7. Evacuar, hacer prueba de fugas y recargar el


sistema.

60--50--037 TI
39
EVAPORADOR

1. Cerrar el grifo de calefacción de detrás del


colector de admisión, Figurape.

2. Situar el mando de control de temperatura de


cabina a calor máximo.

40
3. Coger con una brida el manguito de retorno de
calefacción al lado izquierdo del motor.
Desconectar el manguito y vaciar el sistema
de calefacción, Figura 41.

4. Descargar el gas refrigerante con un equipo


homologado de recuperación.

5. Sacar la tapa negra para llegar al evaporador. 60--50--038 TI


41
6. Levantar un poco el evaporador y nido de
calefactor de su caja de plástico, para llegar a
las mangueras, Figura 42.
7. Sacar el control termopar de temperatura, Ver
Figura 43.
8. Desconectar el tubo a válvula de expansión.
9. Desconectar los manguitos de calefactor y
sacar el evaporador y calefactor.
10. Comprobar si las aletas del evaporador tienen
daños Enderezar las que estén torcidas.
11. Limpiar el nido de evaporador y asegurarse
que no tenga obstrucciones. 60--50--015 TI
42

604.55.043.00 -- 01 -- 1998
38 SECCIÓN 50 -- UNIDADES AUXILIARES

12. Comprobar si el evaporador tiene señales de


fuga de refrigerante. Si tiene daños o fugas,
cambiar el evaporador.
13. Si se instala un nuevo evaporador, recoger el
aceite en un recipiente limpio y calibrado.
Medir la cantidad de aceite recogida y añadir la
misma cantidad de aceite refrigerante nuevo
en el evaporador de recambio.
14. Instalar el evaporador siguiendo un proceso
inverso al de desmontaje.
15. Evacuar, hacer prueba de fugas y recargar el
sistema. 60--50--010 TI

43

INTERRUPTOR DE CONTROL DE CICLO DE


TEMPERATURA DE AIRE ACONDICIONADO

1. Sacar la tapa negra del evaporador

2. Levantar parcialmente el evaporador y


calefactor y sacar el interruptor termistor de
control de ciclo de temperatura situado en el
lado izquierdo del evaporador, Figura 44.

60--50--010 TI
44
3. Desconectar y sacar el enchufe plástico de
detrás de la caja de plástico que contiene el
evaporador y motor de ventilador, Ver
Figura 50.

4. Sacar el interruptor de control de ciclo de


temperatura, Figura 45.

60--50--009 TI
45
INTERRUPTOR DE CORTE DE BAJA
PRESIÓN

1. Con el motor parado, comprobar la


continuidad por los contactos del interruptor,
Figura 46. Si el interruptor está en circuito
abierto, cambiarlo, del modo que se explica a
continuación.
NOTA: El interruptor puede cambiarse sin
descargar el sistema.
2. Sacar el interruptor, Figura 46,
desenroscándolo de la válvula auto sellante.
60--50--011 TI
3. Montar el nuevo interruptor y conectar el cable.
46

604.55.043.00 -- 01 -- 1998
CAPÍTULO 1 39

MOTOR DE VENTILADOR Y VENTILADOR

El motor de ventilador puede sacarse sin


descargar el sistema, del modo siguiente:

1. Sacar el mando de control de temperatura de


calefacción de cabina, Figura 47 y
desenroscar la tuerca de fijación del eje de
control.
60--50--017 TI

47
2. Sacar los 3 espárragos situados junto a las
salidas de aire del interior de la cabina.

3. Levantar el tejadillo y sacar el mecanismo de


control de calefacción, Figura 48, del panel de
control.

4. Sacar los tornillos visibles que fijan el motor a


la caja de plástico en el tejadillo.

60--50--039 TI
48
5. Sacar los 2 tornillos de fijación de la tapa que
cubre el evaporador y luego sacar los 2
tornillos que fijan la caja de plástico del
evaporador al tejadillo.
6. Levantar con cuidado la parte delantera de la
caja del evaporador y girar el conjunto hacia la
parte trasera de la cabina. Ver Figuras 49 y 50.

NOTA: Debe tenerse cuidado de no dañar los


manguitos durante esta operación ni de derramar
agua sobre el tejadillo. Si los manguitos de
calefacción impiden el movimiento de la caja,
vaciar el sistema de calefacción y desconectar los 60--50--015 TI
manguitos.
49

7. Desconectar el cableado de conexión al motor.

8. Sacar el resto de tornillo de fijación y sacar el


motor.

9. Para el montaje se seguirá un proceso inverso


al de desmontaje. Durante el montaje,
asegurarse que se reconecten las cuatro 60--50--040 TI
mangueras de drenaje a la caja de plástico del
aire acondicionado, Figura 50. 50

604.55.043.00 -- 01 -- 1998
40 SECCIÓN 50 -- UNIDADES AUXILIARES

RECEPTOR SECADOR Y CONDENSADOR

El receptor/secador (2), Figura 51, no puede


repararse y debe sustituirse, en especial si se ha
observador el refrigerante por la mirilla en forma de
nube o ha entrado humedad en el sistema.

El receptor secador también debe cambiarse si se


ha descargado el sistema de aire acondicionado y
las juntas se han abierto.

1. Descargar y recuperar el gas refrigerante con


un equipo homologado de recuperación.

2. Sacar el condensador (1), Figura 51, a un lado


del tractor.

3. Separar los enchufes rápidos de aire


acondicionado al receptor secador.

4. Sacar el secador del tractor.

5. Desconectar los enchufes al condensador.

51
6. Taponar todas las conexiones para impedir la
entrada de suciedad en el sistema.
7. Sacar el condensador del tractor.
8. Examinar si las aletas del condensador están
dañadas y asegurarse que no esté obstruido.
9. Comprobar si el condensador tiene señales de
fugas. Si el condensador tiene daños o fugas,
cambiarlo.
10. Vaciar el aceite refrigerante del receptor
secador y recogerlo en un recipiente limpio
calibrado. Medir la cantidad de aceite recogida
y añadir la misma cantidad de aceite
refrigerante limpio directamente en el nuevo
receptor.
11. Si hay que cambiar el condensador vaciar el
aceite refrigerante y recogerlo en un recipiente
limpio calibrado. Medir la cantidad de aceite
recogida y añadir la misma cantidad de aceite
refrigerante limpio directamente en el nuevo
condensador.
12. Untar las tóricas nuevas con aceite de
lubricación e instalarlas en los tubos.
13. Instalar el condensador y un receptor secador
nuevo.
14. Evacuar, hacer prueba de fugas y recargar el
sistema.

604.55.043.00 -- 01 -- 1998
CAPÍTULO 1 41

INTERRUPTOR DE CORTE DE ALTA CORTA


DEL COMPRESOR

1. Con el motor parado, comprobar la


continuidad por los contactos del interruptor
(1), Figura 52. Si el interruptor está en circuito
abierto, cambiarlo del modo que se explica a
continuación.

NOTA: El interruptor puede cambiarse sin


descargar el sistema.
52

2. Sacar el interruptor soltando la válvula auto


sellante.

3. Cambiar el interruptor y conectar los cables.

FILTROS DE AIRE DE CABINA

1. Antes de dar servicio a los filtros, parar el


ventilador y cerrar la trampilla, todas las
ventanillas y una puerta. Cerrar de golpe la
otra puerta y la presión producida soltará la
mayor parte de la suciedad de la parte inferior
de los filtros.

2. Sacar el cartucho(s) de filtro, Figura 53 y


limpiarlo con aire a una presión inferior a 2 bar.
60--50--016
53
Soplar la suciedad por la parte superior del
cartucho hacia la inferior. Sostener la boquilla
a 300 mm, por lo menos, del cartucho, para no
dañar los pliegues de papel.

3. Limpiar ambas cámaras de filtro, con un paño


húmedo y sin hilachas.

4. Cambiar los cartuchos de filtro con el retén de


goma arriba e instalar las tapas.

604.55.043.00 -- 01 -- 1998
42 SECCIÓN 50 -- UNIDADES AUXILIARES

COMPRESOR -- REPARACIÓN

Desmontaje del compresor


1. Descargar y recuperar el gas refrigerante con
un equipo homologado de recuperación.
Anotar la cantidad recogida de aceite, como
(X).
2. Desconectar los tubos al compresor.
3. Desconectar el enchufe del cable al embrague
del compresor.
4. Sacar la correa de mando, sacar los cuatro
tornillos de soporte y sacar el compresor del
tractor. 54
5. Vaciar el aceite refrigerante del compresor en
un recipiente limpio y calibrado. Medir y anotar
la cantidad de aceite como (Y). Esta
información se precisa para la instalación de
un compresor nuevo o reparado.
NOTA: En caso necesario, girar varias veces el eje
de mando del compresor para hacer salir todo el
aceite.

Instalación del compresor.


1. Para la instalación del compresor se seguirá
un proceso inverso al de su desmontaje,
teniendo en cuenta los siguientes puntos:
• Apretar los tornillos de fijación 40,51 Nm. 55
NOTA: Después de cualquier reparación que
suponga la sustitución de un componente o
entrada en el sistema, es recomendable instalar un
nuevo receptor/secador.
• Vaciar el aceite del nuevo compresor a instalar y
recogerlo en un recipiente limpio, o bien, si se
vuelve a instalar el compresor original, rellenarlo
con aceite de una nueva lata de aceite
refrigerante.
• Calcular la cantidad de aceite a rellenar
sumando (x)+(y). Añadir esta cantidad de
aceite nuevo por la lumbrera de llenado de la
parte superior del compresor.
NOTA: Ver en la página siguiente: medida de Nivel
de aceite, para determinar si la cantidad de aceite
en el sistema es la correcta.

Una vez cargado el sistema, usar el siguiente


sistema de puesta en marcha, para asegurar que el 56
aceite lubricante se haya repartido por todo el
sistema:
• Asegurarse que el sistema de aire
acondicionado esté desconectado.
• Poner el motor en marcha y dejarlo girando a
mínimo.
• Poner el aire acondicionado en marcha y dejar
que funcione unos cinco minutos antes de
aumentar la velocidad del motor.

604.55.043.00 -- 01 -- 1998
CAPÍTULO 1 43

Medida del nivel de aceite (sobre el vehículo)

El nivel de aceite en el compresor debe


comprobarse siempre que se saqueo cambie un
componente o cuando se sospecha que hay una
fuga de aceite.

Seguir este procidimiento para determinar si la


cantidad de aceite es correcto.

1. Poner el motor en marcha y girando a mínimo.


Conectar el aire acondicionado y dejar girar el
compresor durante 10 minutos.
1
2. Recuperar el refrigerante del sistema, muy
lentamente, para que no se pierda aceite.

3. Sacar el tapón de llenado de aceite. Sacar la


tuerca para permitir la entrada de la varilla de
nivel de aceite (1), Figura 57, que se facilita
con el juego NH50--100.

57
4. Sacar la varilla y contar el número las ranuras
cubiertas con aceite. Un nivel aceptable es
cuando se cubre de 5 a 7 ranuras.

5. Añadir o sacar aceite por el tapón de llenado,


para llegar a un nivel correcto.

6. Asegurarse que el asiento del agujero y retén


del tapón de llenado estén limpios y sin daños.
Instalar el tapón y apretarlo a 15--25 Nm.

58

Aceite retenido en los componentes del


sistema

Después de cambiar algún componente del


sistema, será necesario añadir aceite al sistema
para recuperar el que se ha perdido con el Cantidad típica de aceite
componente desmontado. En la tabla de la Componente
cc
derecha pueden encontrarse algunos volúmenes
típicos para los componentes. Sin embargo, lo Evaporador 60
recomendable es seguir el procedimiento de
Condensador 30
medida de nivel de aceite indicado en el párrafo
anterior, siempre que se instale un nuevo Receptor/secador 15
componente, a fin de asegurar un correcto nivel de
aceite. Mangueras 10

604.55.043.00 -- 01 -- 1998
44 SECCIÓN 50 -- UNIDADES AUXILIARES

Inspección preliminar

1. Girar el eje del compresor. Usar una llave en el + --


tornillo central o bien a mano por los A

amortiguadores de goma.

Si se hace muy difícil girar el cubo, despiezar el


compresor.

2. Con una batería de 12 voltios, comprobar que


la intensidad de corriente en la bobina de
campo sea de 3.6--4.2 amperios.
TA605057
59
Si la intensidad es muy alta, será indicación de
un corto circuito en la bobina de campo y si no
hay lectura de corriente, indicará un circuito
abierto. Cambiar la bobina en cualquier caso.
La resistencia de la bobina debe ser,
aproximadamente de 3.0Ω a 20°C.

Una mala conexión de masa en la bobina de


campo puede producir un bajo voltaje.

3. Asegurarse que el embrague se desconecta y


girar la polea a mano. Si se nota dureza en el
rodamiento, será necesario cambiar la polea y
rodamiento.
TA605058
60
Desmontaje del embrague
Desmontaje.

Cualquier servicio al embrague debe hacerse con


el compresor fuera del tractor.

1. Sostener el compresor. Si se hace sobre un


tornillo de banco, no apretar sobre el cuerpo.
2. Sacar la tapa de la parte delantera de la placa
de embrague.
3. Con la llave de la placa delantera, sostener la
placa de embrague sujeta y sacar la tuerca de
fijación del extremo del eje, Figura 61. 6050092TAG
61

4. Colocar un protector de rosca sobre el extremo


del eje de mando y con un extractor, sacar la
placa delantera de embrague, Figura 62.

6050093TAG
62

604.55.043.00 -- 01 -- 1998
CAPÍTULO 1 45

5. Sacar con cuidado el guarda polvo del


rodamiento, si está montado.

TA605088

63
6. Sacar los espesores del embrague

TA605062
64
7. Sacar la chaveta del eje

TA605063

65
8. Sacar el circlip exterior del rodamiento de la
polea.

TA605064
66

604.55.043.00 -- 01 -- 1998
46 SECCIÓN 50 -- UNIDADES AUXILIARES

9. Colocar un protector de eje sobre el eje visible


y con un extractor, sacar la polea del
embrague,

6050094TAG

67
10. Examinar si el rodamiento de polea tiene
desgaste y cambiarlo, si es necesario.

TA605066
68
11. Sacar el clip de fijación del cable de bobina de
campo.

TA605067
69
12. Sacar el circlip que sujeta la bobina de campo y
sacar la bobina del cuerpo

TA605068
70

604.55.043.00 -- 01 -- 1998
CAPÍTULO 1 47

Montaje del embrague

1. Instalar la bobina de cambio asegurándose


que el saliente del cuerpo de compresor entra
en el recorte de la parte trasera de la caja de
bobina y fijar con el circlip.

TA605071
71
2. Colocar la polea en el cubo del cuerpo.

TA605069
72
3. Con un adaptador adecuado que asiente
firmemente en la pista interior del rodamiento
de polea, golpear la polea hasta entrarla en el
cubo delantero del compresor.

TA605070
73
4. Instalar el circlip del rodamiento

5. Montar los espesores originales, chaveta y un


nuevo guarda polvo.

TA605064
74

604.55.043.00 -- 01 -- 1998
48 SECCIÓN 50 -- UNIDADES AUXILIARES

6. Instalar la placa delantera de embrague y con


un adaptador golpear hasta entrarla en
posición.

TA605073
75
7. Montar la tuerca de fijación y apretar a 18 Nm.

6050092TAG
76
8. Comprobar la separación entre la placa
delantera del embrague y la polea., Debe ser
constante en toda la circunferencia y estar
entre 0.4 y 0.8 mm.

9. Si la separación no es constante, apalancar


ligeramente en la placa delantera
contrapesada en los puntos inferiores y
golpear ligeramente en los puntos superiores.

TA605074
77
10. Si la separación no es la especificada, deberán
añadirse o quitarse espesores debajo de la
placa delantera, Figura 80 hasta conseguir la
separación correcta.

NOTA: Están disponibles espesores de 1,00, 0,50


y 0,13 mm.

TA605062

78

604.55.043.00 -- 01 -- 1998
CAPÍTULO 1 49

Montaje del retén del eje


Debe descargarse refrigerante del sistema y el
compresor debe sacarse del vehículo, para poder
montar el retén del eje.

Desmontaje

1. Sacar la placa delantera del embrague como


se ha explicado en los pasos 1 l 7 del
desmontaje de embrague.

2. Con una palanca y unos alicates de circlips,


sacar el aro de fieltro. TA605076

79
3. Sacar el circlip de fijación de retén del eje.

TA605075
80
4. Insertar el extractor/insertador de retén, útil.
Girar el útil para que entre en las ranuras del
retén. Tirar para sacarlo. Descartar el retén.

NOTA: Si no se dispone del útil, insertar un


alambre en forma de gancho en la ranura del retén
y tirar para sacarlo.

6050095TAG
81
Instalación.

1. Limpiar bien la cavidad del retén en el cubo.


Usar sólo un paño limpio y sin hilachas.

2. Colocar el protector de retén sobre el eje de


mando.

TA605077
82

604.55.043.00 -- 01 -- 1998
50 SECCIÓN 50 -- UNIDADES AUXILIARES

3. Asegurarse que la tórica del eje quede


instalada sobre el retén.

TA605079

83
4. Untar el nuevo retén en aceite refrigerante
limpio y fijarlo al útil instalador/extractor.

5. Insertar el retén al fondo del cubo.

NOTA: Si no se dispone del útil, colocar el retén


bien recto en el cubo y golpear ligeramente hasta
que haya asentado totalmente.

TA605080
84
6. Instalar el circlip de retén. Si el circlip tiene un
canto múltiple, este debe quedar hacia afuera.

TA605082
85
7. Instalar el nuevo retén de fieltro y golpear con
cuidado hasta entrarlo en posición.

8. Sacar el protector de eje y colocar los


espesores en el eje.

9. Reinstalar la placa delantera del embrague tal


como se explica en el montaje de embrague.

TA605083
86

604.55.043.00 -- 01 -- 1998
CAPÍTULO 1 51

SERVICIO DE LA CULATA

Desmontaje

1. Vaciar el aceite refrigerante del compresor en


un recipiente limpio y calibrado. Medir y anotar
la cantidad de aceite recogida. Esta
información será necesaria para la instalación
de una culata nueva o reparada.

TA605084
87
2. Sacar los seis tornillos de culata y, con un
mallo suave golpear la culata para soltarla.
Puede ser necesario usar una rasqueta de
juntas para soltar la culata del cuerpo de
compresor.

3. Si van a usarse de nuevo la placa de válvulas


y/o culata, sacar con cuidado la junta con un
rascador.

TA605085

88
4. Apalancar con cuidado la placa de válvulas
para soltarla del bloque y sacar la junta.

5. Examinar si la placa de válvulas tiene daños.

Montaje

1. Untar la parte superior de la placa de válvulas


con aceite refrigerante limpio y montar la
culata en orden inverso al proceso de
desmontaje.
TA605086
89
2. Al instalar las juntas y placa de válvulas
asegurarse que quede bien montadas sobre
los pernos de posición del bloque.

3. Instalar los tornillos de la culata y apretar en la


secuencia de la Figura 90. El torque inicial es
de 20 Nm y luego un torque final de 32 Nm

4. Al terminar la reparación, añadir un volumen


de aceite al compresor equivalente al que se
sacó al iniciar el despiece. TA605087

90

604.55.043.00 -- 01 -- 1998
52 SECCIÓN 50 -- UNIDADES AUXILIARES

NOTAS

604.55.043.00 -- 01 -- 1998

También podría gustarte