Está en la página 1de 15

GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA

SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA


SUBSECRETARIA DE EDUCACION PRIMARIA
DIRECCION DE EDUCACION PRIMARIA
ESCUELA PRIMARIA “JOSE MARIA MORELOS”
C.C.T. 21DPR0424P ZONA ESC. 022

CICLO ESCOLAR: 2016-2017


EXAMEN CUARTO BIMESTRE

Nombre del alumno:


______________________________________

Grado_____________ Grupo:___________

¡ERES UNA PERSONA INTELIGENTE!


ESPAÑOL
1 a la 3.- una con una línea según corresponda
Tres tristes tigres
Tragaban trigo
en tres tristes trastos Cuento
en tres tristes trastos
Tragaban trigo
Tres tristes tigres

Nada es más suave


que la piel de un niño Trabalenguas
ni las plumas de ave
llevan tanto cariño

Había una vez una linda niña Poema


llamada Caperucita roja

4 .- Escribe la oración separando las palabras correctamente.

Elconejoestabamuertodehambre
Escucha con atención el siguiente texto y responde a las preguntas

El león

El león es un animal terrestre que se caracteriza por su gran melena. Es un

animal vivíparo por que nace de su mamá, como es carnívoro es uno de los más

feroces depredadores de las mayoría de las especies terrestres. Los leones

pueden llegar a vivir de 25 a 30 años cuando están en libertad y en cautiverio

viven hasta 50 años.

Los leones son muy veloces y corren grandes distancias para atrapar a sus

presas.

Desafortunadamente los leones son capturados para trabajar en los circos


donde no siempre los tratan bien y aunque es muy bonito verlos, sería mejor que
todos los leones estuvieran en el lugar al que pertenecen .

5.- ¿De qué animal habla el texto?

a) Del conejo b) Del coyote c) Del león

6.- ¿Cuántos años vive el león en cautiverio?

a) 25 años b) 30 años c) 50 años

7.- ¿Qué es lo que caracteriza a los leones?

a) Su melena b) Sus garras c) Sus colmillos


Pide a tu maestro te lea en voz alta el siguiente cuento.

La gallina de los huevos de oro

Había una vez un campesino tan desdichado, que no tenía en que caerse muerto. A pesar
de que trabajaba tanto, a veces sólo le alcanzaba para comer. Había días en que se quedaba
con un hueco en el estómago.

Un día, mientras trabajaba en el campo y se lamentaba de su suerte, apareció un enanito


que le dijo:

— Buen hombre, he oído tus lamentos y voy a hacer que tu fortuna cambie. Toma esta
gallina; ve a casa, a partir de mañana tendrás una nueva vida.

El enanito desapareció sin más ni más y el labrador llevó la gallina a su corral. Era tanta su
hambre que pensó en matarla, pero se acordó de las palabras de aquel enanito, así que
decidió esperar. Al día siguiente, cuando abrió el corral donde había puesto a la gallina, se
quedó con el ojo cuadrado, en el nido había un huevo de oro. Lo puso en una cestita y se
fue con ella a la ciudad, donde vendió el huevo por un alto precio.

Al día siguiente, loco de alegría, encontró otro huevo de oro. ¡Por fin la fortuna había
entrado a su casa! Todos los días tenía un nuevo huevo.

Fue así, que poco a poco, con el producto de la venta de los huevos, fue convirtiéndose en
el hombre más rico del pueblo. Sin embargo, una insensata avaricia hizo presa su corazón y
pensó:

“¿Por qué esperar a que cada día la gallina ponga un huevo? Mejor la mato y de una sola
vez obtengo toda su riqueza”.

Y así lo hizo, pero en el interior de la gallina no encontró ningún tesoro. A causa de


la avaricia tan desmedida que tuvo, este tonto campesino malogró la fortuna que
tenía.

Después de escuchar atentamente la lectura de tu maestro, subraya la


respuesta correcta a cada pregunta.
8.- ¿Por qué se dice que el campesino "no tenía en que caerse muerto"?
a) Porque estaba muy enfermo.
b) Porque se estaba muriendo de tanto trabajar.
c) Porque era muy pobre.
9.- A pesar de que el campesino trabajaba mucho...
a) se quedaba con mucho sueño.
b) se quedaba con mucha hambre.
c) se quedaba con una herida en el estómago.

10.- ¿Qué le regaló el enanito al campesino?


a) Una gallina. b) Dinero. c) Un huevo de oro.

11.- Cuando se dice que el campesino se "quedó con el ojo cuadrado",


significa que...
a) Se quedó sorprendido de ver el nido de la gallina.
b) Se quedó enojado de ver el nido de la gallina.
c) Se quedó ciego al ver el nido de la gallina.

12.- ¿Por qué la vida del campesino comenzó a cambiar?


a) Porque la gallina tuvo muchos pollitos.
b) Porque la gallina se escapó del corral.
c) Porque dejó de ser pobre.

13.- Linda hizo una entrevista al patito feo, subraya la pregunta que le hizo:

a) Qué sentiste cuando se burlaban de ti

b) ¿Qué sentiste cuando se burlaban de ti?

c) ¡Qué sentiste cuando se burlaban de ti!


14.- Subraya la expresión que decimos cuando llegamos a un cumpleaños de un
amigo
a) ¡Felicidades! B) ¿Felicidades? C) Felicidades
Lee el siguiente texto y contesta falso o verdadero según corresponda a cada
una de las afirmaciones siguientes

Los avestruces

No son capaces de volar a pesar de que tienen


alas, sin embargo corren y caminan muy bien.

Las alas del avestruz se abren cuando corren,


para ofrecer equilibrio.

Tienen dos dedos y una garra de 4


pulgadas en cada pata. Esto ayuda al avestruz a
tener mejor tracción mientras corren.

Las patas de estas aves son muy poderosas, y


pueden ser utilizados como defensa si no
logran huir del peligro, la fuerza de sus patadas
pueden matar a grandes animales.

15.- Los avestruces pueden volar


_________________
16.- Las alas del avestruz se abren cuando
corre ______________
17.- Las patas de los avestruces son débiles _________________

18 a la 20.- Escribe el verbo que se realiza en cada ilustración.


___________ _____________ ____________

MATEMÁTICAS
MATEMÁTICAS
 1 y 2.- Observa los precios de la entrada al zoológico y colorea las monedas
que cada uno necesita.

Niños Adultos
3.- Escribe los números que le hacen falta a los boletos.

4 a la 8.- Observa los precios de las comidas y bebidas.

Ramiro al salir del zoológico quiere comprar un hot-dog, pero sólo tiene 9
pesos.
¿Cuánto dinero le hace falta? ________________________________________
 ¿Qué cuesta el doble que el agua de limón?
______________________________
 ¿Cuál es el precio del chocolate, si cuesta la mitad que el sándwich?
____________
 El papá de Luis pagó la entrada al zoológico y un refresco ¿Cuánto gastó?
________
 Alicia tiene mucha sed y quiere tomarse un refresco. ¿Cuánto dinero le hace falta
si sólo lleva 6 pesos? _______________________________________________

9 a la 13.- En el restaurante del zoológico aumentarán 5 pesos a los alimentos


y bebidas.
¿Cuáles serán los nuevos precios?

14 a la 16.- Completa las sumas y restas.

___ + ___ = 9 ___ + ___ = 14 12 - 7 = _____

17 a la 23.- Para ir de visita al zoológico: Luisa, Susana y Ana tienen ahorrado


el siguiente dinero.

Luisa tiene: $_____ Susana tiene: $____ Ana tiene:$ _____


¿Quién tiene más dinero? _______________
Su papá le regaló 20 pesos más a cada una. ¿Cuánto dinero tienen ahora?
Luisa: __________ Susana: _________ Ana: __________

24 y 25.- Colorea lo que se puede utilizar para medir el largo del patio de la
escuela.

26 a la 28.- Observen el precio por subirse a los juegos y respondan.

Karina pagó con una moneda de 10 pesos para subirse a los carritos chocones.
¿Cuánto dinero le dieron de cambio? ___________________
Luis Ángel se subió a 3 juegos diferentes. Si en total se gastó 20 pesos, ¿a qué
juegos se subió? ________________________________________________
Fernanda tenía 16 pesos y pagó por subirse a la montaña rusa. Omar tenía 14
pesos y pagó por subirse al carrusel. ¿A quién de los dos le sobró más dinero?
_________________________
29 y 30.- Completa las sumas.

54 + 10 = _____ 30 = 17 + ______

EXPLORACIÓN DEL MEDIO NATURAL Y SOCIAL


1 a la 5.- Encuentra los 5 oficios y profesiones.
6 a la 8.- Escribe las actividades que realizan las siguientes personas.

9 a la 11.-Dibuja las manecillas a cada reloj para que indiquen la hora de:
12 .- Observa la casa y escribe los materiales con las que está hecha.

MATERIALES

13 a la 16.- Ilumina los medios de transporte que encuentres.


17-Juan estaba leyendo en la noche y se quedó sin electricidad. Encierra lo
que le recomiendas utilizar para que siga leyendo.

Rellena el círculo que tenga la respuesta correcta.

18.- La parte oscura de un día se conoce como:


Mañana tarde noche

19.- El 21 de Marzo celebramos el natalicio de Don Benito Juárez, encierra


en un círculo la imagen que le corresponde.

a) b) c) d)

20.- Marca con una palomita el círculo que contenga el lema de Benito
Juárez.
La tierra es de quien la trabaja.
Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho

ajeno es la paz.

Morir es nada cuando la patria se muere.

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA


1 Y 2.- Marca con una ✓ si favorece a establecer acuerdos entre las
personas.

Para hablar hay que pedir la palabra y esperar nuestro turno.

Escuchar con atención solamente al maestro.

Cuando no te den la palabra, interrumpir la plática para que te hagan caso.

Expresarnos con respeto.

3.- Escribe uno de los derechos que tienen todos los niños.

Instrucciones.- Subraya la respuesta correcta.

4.- Todos los niños tenemos el derecho de RECIBIR EDUCACIÓN GRATUITA,


pero tenemos el DEBER (obligación) de:

a) Que nos compren todos los útiles escolares

b) Asistir todos los días a la escuela y hacer las tareas

c) Irnos solos a la escuela


5.- Alexis se enfermó de infección en la garganta, fiebre y tos por andar
mojándose y jugando en la lluvia. ¿Cuál deber no cumplió Alexis?

a) Jugar en la lluvia b) Recibir atención c) Cuidar su salud


pero no brincar médica
en los charcos

6 a la 8.- Marca con una ✓ si la situación es justa y con una X si es


injusta.

En la escuela de Katherine los niños y se quedan sin recreo cuando no


trabajan en el salón o cuando ofenden o molestan a sus compañeros.

Guadalupe hace berrinche en casa porque no quiere hacer la tarea, sus


papás la dejan que no haga la tarea y mandan un recado al maestro de que
su hija se sentía mal y por eso no cumplió con la tarea.

La mamá de Nancy no entrega los útiles que se le pidieron para el trabajo


en el salón, y Nancy utiliza el jabón para manos, el papel higiénico y todos
los materiales que los demás niños llevaron.

9 Y 10.- Escribe una regla en la...

Escuela:
___________________________________________________________________
Casa:
__________________________________________________________________

TERMINASTE REVISAS BIEN TU EXAMEN.

Vo.Bo
MAESTRAS DEL GRUPO DIRECTORA DE LA ESCUELA
LILIA MORALES PEREZ PROFRA.MIRALDA PATRICIA BOTELLO ROBLES

FRANCISCA FUENTES PACHECO

ASIGNATURA REACTIVOS ACIERTOS CALIFICACION

Español 20

Matemáticas 30

Exploración
de la
20
Naturaleza y
la Sociedad

Formación
Cívica y 10
Ética

También podría gustarte