Está en la página 1de 18

 Reprogramación en los procedimientos de subasta inversa electrónica.

o En los procedimientos de subasta inversa electrónica, para que la puja se produzca


deberá contarse con al menos dos oferentes que hayan ingresado la oferta económica
inicial y presenten sus posturas económicas a la baja en la fecha y hora programada. De
no contarse con el número mínimo de proveedores participantes en la puja, el portal
institucional del servicio nacional de contratación pública automáticamente
reprogramará, por una sola vez, dicho acto dentro de las veinticuatro (24) horas
siguientes.
 Cuáles son los procedimientos dinámicos
o Catálogo electrónico y subasta inversa electrónica.
 Defina la fase preparatoria
o Fase de la contratación pública que incluye la elaboración y modificación del plan anual
de contrataciones -PAC; la elaboración de estudios de mercado, elaboración de
especificaciones técnicas y términos de referencia -TDR; elaboración del presupuesto
referencial y emisión de certificación presupuestaria; elaboración de estudios, elaboración
y aprobación de pliegos; conformación de la comisión técnica u otorgamiento de
delegación; y, toda actividad hasta antes de la publicación del procedimiento en el portal
institucional del servicio nacional de contratación pública.
 Se podrá adquirir bajo el procedimiento de ínfima cuantía en los siguientes casos
o Las contrataciones para la adquisición de bienes o presentación de servicios no
normalizados, exceptuando los de consultoría, cuya cuantía sea inferior a multiplicar el
coeficiente 0,0000002 del presupuesto inicial del estado del correspondiente ejercicio
económico.
 Las formas de garantías establecidas en la LOSNCP son
o Garantía incondicional, irrevocable y de cobro inmediato, otorgada por un banco o
institución financiera establecidos en el país o por intermedio de ellos.
o B. Fianza instrumentada en una póliza de seguros.
o C. Primera hipoteca de bienes raíces, siempre que el monto de la garantía no exceda del
sesenta (60%) por ciento del valor del inmueble hipotecado.
 Los contratos terminan por
o Por incumplimiento de las obligaciones contractuales.
o B. por mutuo acuerdo de las partes.
o C. Por declaración unilateral del contratante, en caso de incumplimiento del contratista.
 Quiénes pueden conformar la asociación o consorcio
o Los compromisos de asociación o consorcio, las asociaciones y consorcios estarán
conformados por proveedores habilitados en el registro único de proveedores -RUP.
 Los contratos que por su naturaleza o expreso mandato de la ley lo requieran se formalizarán
en escritura pública dentro del término de
o 15 días desde la notificación de la adjudicación.
 Cuáles son los procedimientos de régimen común (fases precontractual y contractual)
o Menor cuantía
o Cotización
o Licitación y contratación integral por precio fijo
o Contratación directa consultoría
o Lista corta consultoría
o Concurso público consultoría
o Contratación directa por terminación unilateral
o Lista corta por contratación directa desierta
o Concurso público por lista corta desierta
o Ínfima cuantía (publicación export)
 Para los procedimientos de contratación pública bajo la modalidad e régimen especial, la
entidad contratante deberá publicar en el portal institucional del servicio nacional de
contratación pública, además de lo que fuere aplicable de los artículos precedentes, la
siguiente información
o Resolución emitida por la entidad contratante con la explicación de los motivos por los
que se acoge a dicho procedimiento
o Acta de audiencia realizada con el proveedor invitado, en los casos que aplique
o Cualquier otro documento relacionado con la contratación bajo este régimen de los
señalados en los artículos 9 y 10 de la presente codificación
 Derecho de asociación
o Las personas naturales y las personas jurídicas legalmente constituidas y que constaren
habilitadas en el registro único de proveedores – RUP, como proveedores, tienen derecho
a presentar ofertas en forma asociada, en cualquiera de los procedimientos de
contratación previstos por la ley orgánica del sistema nacional de contratación pública
 Si por la forma de pago establecida en el contrato la entidad contratante debería otorgar
anticipos de cualquier naturaleza, sea en dinero, giros a la vista y otra forma de pago, el
contratista para recibir el anticipo, deberá rendir previamente la garantía de
o Buen uso del anticipo.
 Se utilizan subastas inversas electrónicas para la adquisición de bienes y servicios
o Normalizados
 Se realiza un procedimiento de contratación directa consultoría cuando el presupuesto
referencial es:
o Menor o igual al valor que resulte de multiplicar el coeficiente 0,000002 por el monto del
presupuesto inicial del Estado
 Se realizará un procedimiento de contratación mediante lista corta consultoría cuando el
presupuesto referencial:
o Supere el valor que resulte de multiplicar el coeficiente 0,000002 por el monto del
presupuesto inicial del Estado y sea inferior al valor que resulte de multiplicar el
coeficiente 0,000015 por el monto del presupuesto inicial del Estado
 La garantía que sirve para para seguridad del cumplimiento del contrato y para responder
por las obligaciones que contrajeren a favor de terceros, relacionadas con el contrato es:
o Fiel cumplimiento
 No podrán celebrar contratos previstos en esta ley con las entidades contratantes:
o Quienes se hallaren incursos en las incapacidades establecidas por el Código Civil, o en
las inhabilidades generales establecidas en la Ley. Los servidores públicos, esto es,
funcionarios y empleados, que hubieren tenido directa o indirectamente vinculación en
cualquier etapa del procedimiento de contratación o tengan un grado de responsabilidad
 La contratación a través de menor cuantía es para la adquisición de bienes y servicios
o No normalizados
 Defina la fase precontractual
o Fase de la contratación pública que se inicia con la publicación del procedimiento en el
Portal Institucional del Servicio Nacional de Contratación Pública
o Etapa de preguntas, respuestas y aclaraciones, modificaciones de condiciones
contractuales o de pliegos;
o Cancelación del procedimiento, etapa de recepción, apertura, convalidación de errores,
verificación y calificación de ofertas
o Informe de la comisión técnica o del delgado
o Resolución y publicación de la adjudicación o decisión de procedimiento desierto; y todo
acto que esté comprendido entre la convocatoria hasta la adjudicación o declaratoria de
desierto del proceso de contratación.
 Cuáles son los procedimientos sometidos a régimen especial
o Adquisición de Fármacos;
o b) Asesoría y Patrocinio Jurídico;
o c) Asesoría y Patrocinio Jurídico-Consultas Puntuales y Específicas;
o d) Bienes y/o servicios Unicos- Proveedor Unico;
o e) Comunicación Social-Contratación Directa;
o f) Comunicación Social- Procedimiento de Selección;
o g) Contrataciones con Empresas Públicas Internacionales;
o h) Contrataciones entre Entidades Públicas o sus Subsidiarias;
o i) Obra Artística, Científica y Literaria;
o j) Repuestos o Accesorios;
o k) Sectores Estratégicos;
o l) Transporte de Correo Interno o Internacional;
o m) Contratos de Instituciones Financieras y de Seguro del Estado;
o n) Empresas Públicas Mercantiles, sus Subsidiarias y empresas de Economía Mixta;
o o) Contratación de Seguros; y,
o p) Contrataciones realizadas por el Banco Central del Ecuador
 Defina la fase contractual
o Fase de la contratación pública que incluye todas las actuaciones para cumplir con el
contrato suscrito, registro en el Portal Institucional del Servicio Nacional de Contratación
Pública, la administración de la ejecución contractual, incluidos los registro de entregas
parciales en caso de haberlas, presentación y pago de planillas, según el objeto de
contratación y las actas de entrega-recepción provisionales y definitivas, según
corresponde, además de la liquidación de los contratos en cualquiera de sus formas y la
finalización del procedimiento; y en el caso de ser pertinente la realización de órdenes de
trabajo, órdenes de cambio y contratos complementarios cubriendo la totalidad de los
eventos.
 Suspensión de servicios del portal institucional del servicio nacional de contratación pública
o Si por causas de fuerza mayor o caso fortuito se produjere una caída del sistema o
suspensión del servicio notificada por el ente rector de la contratación pública que impida
o limite la accesibilidad al Portal Institucional del Servicio Nacional de Contratación
Pública; previa solicitud de la máxima autoridad de la entidad contratante o su delegado,
se procederá con la reprogramación en el/los procedimiento(s) afectado(s); la entidad
contratante será la responsable de notificar a los interesados sobre la reprogramación del
procedimiento de contratación, así como sugerir al Servicio Nacional de Contratación
Pública las fechas a reprogramarse. Cuando la afectación de procedimientos de
contratación sea masiva y el Servicio Nacional de Contratación Pública lo considere
pertinente, los procedimientos serán reprogramados de forma automática; en este caso la
notificación de reprogramación la realizará el Servicio Nacional de Contratación Pública a
través de un comunicado publicado en el Portal Institucional
 La comisión técnica para la calificación de ofertas estará conformada por:
o Un profesional designado por la máxima autoridad y el bodeguero.
o b. Un profesional designado por la máxima autoridad y el titular requirente.
o c. Un profesional designado por la máxima autoridad y un profesional afín al objeto de
contratación
 Cuál es el ámbito de aplicación de la ley orgánica del sistema nacional de contratación
pública.
o Esta Ley establece el Sistema Nacional de Contratación Pública y determina los principios
y normas para regular los procedimientos de contratación para la adquisición o
arrendamiento de bienes, ejecución de obras y prestación de servicios, incluidos los de
consultoría, que realicen:
o 1. Los Organismos y dependencias de las Funciones del Estado.
o 2. Los Organismos Electorales.
o 3. Los Organismos de Control y Regulación.
o 4. Las entidades que integran el Régimen Seccional Autónomo.
o 5. Los Organismos y entidades creados por la Constitución o la Ley para el ejercicio de la
potestad estatal, para la prestación de servicios públicos o para desarrollar actividades
económicas asumidas por el Estado.
o 6. Las personas jurídicas creadas por acto legislativo seccional para la prestación de
servicios públicos.
o 7. Las corporaciones, fundaciones o sociedades civiles en cualquiera de los siguientes
casos
 Cuáles son los procedimientos especiales
o Adquisición de bienes inmuebles
o Arrendamiento de bienes muebles e inmuebles
o Ferias inclusivas
o Procedimientos financiados con préstamos de organismos internacionales
o Procedimientos de contratación en el extranjero
o Procedimientos de contratación en situación de emergencia
 En el caso de que la entidad contratante pretenda terminar unilateralmente un contrato y
previo a emitir la resolución correspondiente, deberá publicar la notificación efectuada al
contratista concediéndole el término de
o 10 días.
 13.- LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN PÚBLICA PUEDEN SER
o RÉGIMEN COMÚN – RÉGIMEN ESPECIAL
 26.- CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO.
o SERVICIO NACIONAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA.
o 6.- LOS ACTORES DEL SISTEMA SON
 ORGANISMOS DEL ESTADO
 ENTIDADES CONTRATANTES
 23.- LA FASE PRECONTRACTUAL INICIA EN LA ----------------- DEL PROCEDIMIENTO DE
CONTRATACIÓN Y TERMINA EN LA
o 2 ADJUDICACIÓN
o 1 PUBLICACIÓN
 19.- LA ESPECIFICACIÓN TÉCNICA SE APLICA A
o BIENES
 16.- QUE SIGNIFICA PAC
o Plan anual de contratación
 17.- HASTA QUE FECHA DEBE PUBLICARSE EL PAC EN EL SISTEMA DE CONTRATACIÓN
PÚBLICA
o 15 de enero de cada año
 2.- SEÑALE TRES PRINCIPIOS DE CONTRATACIÓN PÚBLICA
o TRATO JUSTO-IGUALDAD –TRANSPARENCIA
 20.- LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA SE ELABORAN PARA LA CONTRATACIÓN DE LA COMPRA
DE COMPUTADORAS
o F
 28.- LOS PROCEDIMIENTOS QUE INCUMPLEN CON LA NORMATIVA ESTABLECIDAD PARA LA
CORRECTA EJECUCIÓN DE LOS MISMOS PUEDE SER DECLARADO:
o DESIERTO
 4.- SEÑALE LA NORMATIVA JURÍDICA DE LAS COMPRAS PÚBLICAS EN ORDEN JERÁRQUICO
o CONSTITUCION
o REGLAMENTOS
o RESOLUCION SERCOP
o LEY ORGANICA
 3.- LOS GOBIERNOS AUTÓNOMOS DESCENTRALIZADOS ESTÁN OBLIGADOS POR LA LOSNCP
o V
 9.- LAS CONTRATACIONES DE CONSULTORÍA SE PUEDEN CONSIDERAR CONTRATACIÓN DE
BIENES SERVICIOS DE SERVICIOS
o V
 8.- EN EL OBJETO DE CONTRATACIÓN SE PUEDE DEFINIR LA COMPRA DE
o BIENES
o SERVICIOS
 24.- CUAL ES EL DOCUMENTO QUE FORMALIZA LA FASE CONTRACTUAL
o TERMINO DE REFERENCIA
o CONTRATO
 25.- DEL SIGUIENTE ENUNCIADO COMPLEMENTE LA RESPUESTA “ES EL ÓRGANO TÉCNICO
RECTOR DE LA CONTRATACIÓN PÚBLICA. LA LEY PUEDE REFERIRSE A ÉL SIMPLEMENTE
COMO "INSTITUTO NACIONAL DEL ”.
o CONTRATACION PÚBLICA
 11.- DE UN CONCEPTO Y EJEMPLO DE BIEN NORMALIZADO...
o SON AQUELLOS CUYAS CARACTERÍSTICAS O ESPECIFICACIONES TÉCNICAS HAN SIDO
ESTANDARIZADAS U HOMOLOGADAS POR LA ENTIDAD CONTRATANTE.

 7.- UNA CON LÍNEAS LA ACTIVIDAD QUE REALIZA CADA ACTOR DEL SISTEMA
o PROVEEDORES OFERTAN * OFERTAN
o ENTIDAD CONTRATANTE * REQUIEREN
o ORGANISMOS DE CONTROL DEL ESTADO * CONTROLAN
 1.- DE UN CONCEPTO CON SUS PROPIAS PALABRAS DE CONTRATACIÓN PÚBLICA.
o SON LOS PRINCIPIOS Y NORMAS PARA LA CONTRATACIÓN DE BIENES, EJECUCIÓN DE
OBRAS Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS
 15.- LA ADQUISICIÓN DE FÁRMACOS SE PUEDE REALIZAR BAJO UN PROCEDIMIENTO DE
RÉGIMEN ESPECIAL
o V
 29.- LOS ADJUDICATARIOS QUE INCUMPLAN CON LO ESTABLECIDO EN LEY, COMETAN
ALGUNA IRREGULARIDAD, FALSEDAD, O CON LO OBLIGADO EN SU PARTE PERTINENTE
PUEDEN SER DECLARADOS COMO ADJUDICATARIOS:
o FALLIDOS
 30.- LOS CONTRATISTAS QUE INCUMPLAN CON LO ESTABLECIDO EN LEY, COMETAN ALGUNA
IRREGULARIDAD, FALSEDAD, O CON LO OBLIGADO EN EL CONTRATO EN SU PARTE
PERTINENTE PUEDEN SER DECLARADOS COMO CONTRATITAS:
o INCUMPLIDOS
 22.- QUE ES LA CERTIFICACIÓN PRESUPUESTARIA
o ES EL DOCUMENTO HABILITANTE EL CUAL INDICA SI EXISTE PRESUPUESTARIO PARA LA
ADQUISION DEL BIEN O SERVICIÓ
 18 CUALES SON LAS FASES DEL SISTEMA DE CONTRATACIÓN PÚBLICA
o CONTRACTUAL
o PRECONTRACTUAL
o PREPARATORIA
 5.-COMPLETE:
 LAS COMPRAS PÚBLICAS SE SUSTENTAN PRINCIPALMENTE EN "_______" Y OBJETIVOS
o PRINCIPIOS
 12.- ADQUISICION POR CATALOGO ELECTRÓNICO COMPRA DE REPESTOS DE EQUIPOS
INFORMÁTICOS EN MATERIA DE CONTRATACIÓN PÚBLICA, LA CONTRATACIÓN DE LA
COMPOSICIÓN DE UN HIMNO NACIONAL ES UN:
o SERVICIO NO NORMALIZADO
 14.- LOS PROCEDIMIENTOS DE RÉGIMEN COMÚN SON:
o DINÁMICOS
o Y ESPECIALES
o CONSULTORÍA
o COMUNES
 10.- COMO SE CLASIFICAN LOS BIENES Y SERVICIOS
o NORMALIZADOS – NO NORMALIZADOS
 27.- LA COMISIÓN TÉCNICA ES EL ORGANISMO COMPETENTE DELEGO POR EL JEFE DE
COMPRAS PÚBLICAS PARA LA RECEPCIÓN DE LAS OFERTAS?
o F
 18.- QUE ES LA FASE PREPARATORIA
o DONDE SE INCIA LA RECOPILACION DE TODA LA INFORMACION Y DOCUMETOS
HABILITANTES
o ANTES DE INICIAR LA PUBLICACIÓN
 En todos los procedimientos previstos en la LOSNCP, se preferirá al oferente de bienes, obras
o servicios que incorpore mayor componente de origen ecuatoriano o a los actores de la
Economía Popular y Solidaria y Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, mediante la
aplicación de mecanismos tales como:
o Márgenes de preferencia proporcionales, reserva de mercado y subcontratación
preferente
 ¿En qué procedimiento de contratación se utiliza como única metodología de evaluación
"Cumple/No Cumple"?
o Subasta Inversa Electrónica
 ¿Cuándo se devuelve la garantía de fiel cumplimiento en los contratos de ejecución de
obras?
o Cuando se haya suscrito el acta de entrega recepción definitiva, real o presunta
 ¿Una mediana empresa tiene márgenes de preferencia en un procedimiento de cotización de
bienes y servicios?
o Sí, porque los márgenes de preferencia se aplica para MIPYMES a nivel nacional
 ¿En cuál de los siguientes procedimientos será necesario el estudio de desagregación
tecnológica?
o Licitación de obras
 ¿Es necesario publicar primero la resolución de emergencia a través del Portal Institucional
del SERCOP para luego publicar las contrataciones en situación de emergencia?
o Si, primero se debe declarar la emergencia a través de la resolución publicada en el
Portal Institucional del SERCOP, y luego proceder a las contrataciones
 ¿Qué documento relevante debe publicarse en la fase contractual?
o Acta entrega recepción
 ¿Cuál es el rango duración de la puja en el procedimiento de Subasta Inversa?
o Entre 15 y 60 minutos
 ¿En qué procedimiento el proveedor no necesita estar inscrito o habilitado en el RUP?
o Arrendamiento de Bienes Inmuebles
 ¿Cuál es el número máximo de consultores registrados en el RUP que deberá escoger e
invitar una entidad contratante en un procedimiento de contratación de Lista Corta?
o 6 proveedores
 En el procedimiento de cotización de obras, al momento de registrar el contrato, que
documentos se deben subir al sistema:
o Contrato y garantías
 ¿En cuál de las siguientes adquisiciones se puede aplicar un procedimiento de Ínfima
Cuantía?
o Para alimentos y bebidas destinados a la alimentación humana y animal
 ¿Puede un proveedor participar en la puja si no envió la oferta económica inicial a pesar de
que la entidad lo habilitó?
o No, ya que para participar en la puja se requiere que los oferentes hayan enviado por el
sistema su oferta económica inicial
 El precio que se convenga para la adquisición de un determinado bien inmueble, no podrá
exceder por ningún concepto:
o El 10% sobre el avalúo realizado por la Dirección de Avalúos y Catastros del Municipio
 ¿Una mediana empresa tiene márgenes de preferencia en un procedimiento de cotización de
bienes y servicios?
o Sí, porque los márgenes de preferencia se aplica para MIPYMES a nivel nacional
 En un procedimiento de Menor Cuantía Bienes y Servicios, los proveedores podrán presentar
su manifestación de interés en un término de:
o 24 horas
 ¿Cuál es el único procedimiento que está exento de ser publicado en el Portal Institucional
del SERCOP?
o Seguridad interna y externa
 A partir de la notificación de la adjudicación de la oferta el proveedor debe:
o Suscribir el contrato dentro del término de 15 días
 En un procedimiento de cotización si se seleccionó incorrectamente el lugar de la
contratación, la Entidad Contratante deberá:
o Cancelar o declarar desierto el proceso, según corresponda
 ¿Cuál es el procedimiento más adecuado para la contratación de un espacio televisivo para
difundir a la ciudadanía la inauguración de hospitales construidos por el Gobierno
Nacional?
o Régimen Especial - Comunicación Social, Contratación directa
 ¿Cuándo aplican los márgenes de preferencia previstos respecto de la participación local, en
el caso de asociación o consorcio?
o Aplicarán siempre y cuando todos los integrantes del mismo cumplan la condición
requerida respecto del concepto de localidad
 ¿En qué etapa del proceso de Subasta Inversa Electrónica la Entidad Contratante deberá
publicar los estudios de mercado para la definición de presupuesto referencial?
o Por Adjudicar
 ¿En un procedimiento de Licitación de Bienes se puede realizar adjudicaciones parciales?
o Sí, en el procedimiento de Licitación Bienes es posible realizar adjudicaciones parciales,
siempre que se establezca en el pliego
 Cuál de los siguientes documentos no es considerado relevante dentro de la etapa
precontractual de un procedimiento
o Resolución de declaratoria de desierto
 ¿En la ejecución de una obra o servicio, en qué casos se puede celebrar contratos
complementarios?
o En el caso de que fuere necesario ampliar, modificar o complementar una obra
determinado por causas imprevistas o técnicas
 ¿Cuáles de las siguientes entidades contratantes podrían solicitar al SERCOP la autorización
de giro específico de negocio?
o 50% a entidades de derecho público
 En el procedimiento de cotización de obras, al momento de registrar el contrato, que
documentos se deben subir al sistema:
o Contrato y garantías
 ¿En qué tipo de contratación se requiere la emisión de garantías técnicas?
o Adquisición de maquinaria y equipos
 ¿En qué casos se extienden garantías de buen uso de anticipo entre instituciones públicas?
o En ningún caso
 En un procedimiento de menor cuantía de obras, la oferta económica
o No hay oferta económica, ya que los oferentes se adhieren al presupuesto referencial
 El CPC del Lote en los procedimientos de Subasta Inversa Electrónica, ¿a qué nivel se
selecciona?
o A nivel 5
 ¿En Subasta Inversa Electrónica cuándo puede ser habilitado un proveedor en el Sistema
Oficial de Contratación del Estado (SOCE) para participar en la puja?
o Cuando la oferta técnica cumple con todas las exigencias de los pliegos y el oferente
envía la oferta económica inicial
 ¿En qué procedimiento se exhorta a que la entidad contratante cuente con al menos tres
proformas de proveedores?
o Ínfima Cuantía
 La contratación para el desarrollo de un software cuyo presupuesto referencial sea $ 45.600
se la podrá realizar mediante el procedimiento de:
o Consultoría Contratación Directa
 ¿Cuál de las siguientes adquisiciones está contemplada en los casos especiales de la ínfima
cuantía?
o Combustibles en operaciones mensuales
 ¿Cuándo deben ser registradas las facturas en la herramienta de Publicaciones de Ínfima
Cuantía del Portal Institucional del SERCOP?
o En el transcurso del mes en el que se ha efectuado la compra
 ¿Es posible que la entidad contratante se halle en mora de pago si el anticipo entregado no
ha sido devengado en su totalidad?
o b. En ningún caso se considerará esta posibilidad.
 ¿Hasta que fecha debe publicarse el Plan anual de contratación?
o Hasta el 15 de enero de cada año
 ¿Quién en la etapa aclaraciones puede realizar modificaciones a los pliegos?
o La máxima autoridad, su delegado o la Comisión Técnica.
 ¿Cuál es el resultado de la suscripción de convenios marco que realiza el SERCOP con los
proveedores seleccionados?
o Que las entidades contratantes puedan realizar sus adquisiciones

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 ¿Cuál de los siguientes funcionarios integra la Comisión Técnica?
o El titular del área requirente o su delegado
 ¿En cuál de los siguientes procedimientos no es necesario rendir garantías de fiel
cumplimiento?
o Ínfima Cuantía
 En el caso de existir retrasos en la entrega de los bienes adquiridos mediante compra por
catálogo electrónico, la aplicación de las multas será entera responsabilidad de
o La entidad que generó la orden de compra
 ¿Quién puede solicitar la recepción presunta ante un Notario Público o Juez de lo Civil?
o El contratista
 ¿En qué casos no podrá celebrarse contratos complementarios?
o Adquisición de mobiliario y equipos de oficina.
 ¿Puede un proveedor participar en la puja si no envió la oferta económica inicial a pesar de
que la entidad lo habilitó?
o No, ya que para participar en la puja se requiere que los oferentes hayan enviado por el
sistema su oferta económica inicial
 ¿Qué tiempo será inhabilitado en el RUP el proveedor sancionado como contratista
incumplido?
o 5 años
 ¿Qué procedimiento establecería para la adquisición de un bien o un servicio Normalizado
que consta en el catálogo electrónico, cuyo monto es de 2.230 dólares?
o Catálogo electrónico
 ¿Cuál de los siguientes documentos no es considerado relevante dentro de la etapa
precontractual de un procedimiento?
o Acta entrega recepción definitiva.
 ¿Cuál es el único procedimiento que está excento de ser publicado en el Portal Institucional
del SERCOP?
o Seguridad interna y externa
 ¿Cuál es una de las responsabilidades que tienen los proveedores que forman parte del
Catálogo Electrónico?
o Entregar los bienes y/o servicios de acuerdo a las especificaciones técnicas o términos de
referencia de conformidad a lo establecido en el Convenio Marco
 ¿Cuándo aplican los márgenes de preferencia previstos respecto de la participación local, en
el caso de asociación o consorcio?
o Aplicarán siempre y cuando todos los integrantes del mismo cumplan la condición
requerida respecto del concepto de localidad
 ¿Cuándo procede la orden de prelación para la suscripción de contratos, para bienes,
servicios y obras?
o Cuando se declara al adjudicatario como fallido.
 ¿Sobre qué monto se establecerá el valor de las multas?
o Sobre el monto de las obligaciones pendientes de ejecutarse
 ¿Qué es una puja?
o Es la acción que permite a los oferentes habilitados presentar ofertas a la baja.
 ¿Qué otras formas de garantías se puede presentar para contratar una obra artística, literaria
o científica?
o Pagarés o letras de cambio, otorgadas en forma personal.
 Para hacer efectivas las garantías ¿La entidad contratante tendrá preferencia?
o Si, tendrá preferencia sobre cualquier otro acreedor sea cual fuere la naturaleza del
mismo y el título en que se funde su pretensión
 ¿En qué casos se extienden garantías del buen uso del anticipo entre instituciones públicas?
o En ningún caso.
 ¿Pueden las contrataciones previstas en el régimen especial también ser declaradas de
emergencia?
o Si, este tipo de contrataciones también podrán ser declaradas de emergencia
 En un procedimiento de Lista Corta, solo un proveedor ha participado y ha cumplido con la
oferta técnica de acuerdo a lo señalado en la normativa ¿Cuál de las siguientes opciones es
la correcta a fin de continuar con el proceso?
o Negociación con el proveedor.
 Para todos los actos que se generen y desarrollen a través del Portal Institucional del SERCOP,
¿cuál es la hora oficial?
o La hora que marque el Portal Institucional del SERCOP.
 En las adquisiciones de bienes y servicios a través de Compras por Catálogo ¿qué es o qué
significa la postura?
o Es la oferta económica que presentará el proveedor catalogado para participar en los
procedimientos de Compra Directa, Mejor Oferta, Mejor Oferta con Puja.
 ¿Cuál de los siguientes grupos de proveedores no se relacionan con la contratación
preferente?
o Grande empresa
 ¿Cuál es el resultado de la suscripción de convenios marco que realiza el SERCOP con los
proveedores?
o Que las entidades contratantes puedan hacer sus adquisiciones en forma directa.
 Toda infracción a la LOSNCP cometida por autoridades, funcionarios, empleados públicos,
privados o cualquier persona que actúe o haya intervenido en el procedimiento de
contratación pública a nombre de las Entidades Contratantes será sancionada
o Por la Contraloría General del Estado en el plazo de 30 días.
 ¿Las ofertas presentadas con firma electrónica, requieren la Convalidación de errores de
foliado o de sumilla?
o Ya no es necesario el foliado y sumillado de la oferta con firma electrónica.
 El precio que se convenga para la adquisición de un determinado bien inmueble, no podrá
exceder por ningún concepto
o El 10% sobre el avalúo realizado por la Dirección de Avalúos y Catastros del Municipio
 Los contratos integrales por precio fijo estarán sujetos a la supervisión de
o La Entidad Contratante, que podrá ser realizada por sí misma o por terceros.
 ¿Quién designa al Secretario de una comisión Técnica?
o La comisión Técnica de fuera de su mano.
 El incumplimiento de los índices financieros establecidos por la entidad contratante
o No será casual de rechazo de la oferta
 ¿Un proceso de contratación puede ser declarado desierto luego de ser adjudicado?
o Sí, cuando se encontrare que existe inconsistencia, simulación o inexactitud en la
información presentada por el adjudicatario detectada por la Entidad Contratante.
 ¿En qué procedimientos de contratación, para acceder a la evaluación de la propuesta
económica, la oferta técnica debe obtener al menos 70 puntos, caso contrario será
descalificada?
o Consultoría Lista Corta y Concurso Público.
 ¿En que procedimiento de contratación, para acceder a la evaluación de la propuesta
económica, la oferta técnica deber tener al menos 70 puntos caso contrario será
descalificada?
o Consultoría lista corta y concurso público.
 La garantía de fiel cumplimiento puede ser utilizada para:
o Efectivizar las multas impuestas al contratista.
 ¿Cuáles son los documentos integrantes del contrato?
o Contrato, pliegos, oferta ganadora, documentos derivados del proceso de selección que
establezcan obligaciones para las partes y que hayan sido señalados en el contrato
 ¿Qué pasaría en el sistema, en un procedimiento si la entidad contratante no alcanza a
evaluar las ofertas hasta antes de la fecha límite de calificación?
o El sistema no permitirá que se continúe con las siguientes etapas del procedimiento y en
consecuencia deberá declararlo desierto
 ¿Qué NO se podrá exigir en los pliegos?
o Las especificaciones, condicionamientos o requerimientos técnicos que NO pueda
cumplir la industria nacional.
 ¿De los siguientes tipos de procesos, indique en cuál de ellos aplica la negociación?
o Procedimientos de consultoría.
 Si existe una inconsistencia entre la información registrada en los formularios que hacen
parte de la integridad de la oferta con relación a los documentos de soporte o probatorios
de una determinada condición, se considerarán errores
o De naturaleza convalidable.
 ¿Cuáles de las siguientes causales son razones para la Terminación Unilateral de un
procedimiento de contratación?
o Si el valor de las multas supera el monto de la garantía de fiel cumplimiento del contrato.
 ¿Cuándo se aplica el reajuste de precios en un contrato de obras y servicios?
o Cuando la forma de pago corresponda al sistema de precios unitarios
 ¿Puede el contratista ceder los derechos y obligaciones emanados del contrato?
o No, está prohibido.
 ¿En qué procedimiento, en la selección de productos, el sistema le permite registrar un solo
producto por el valor total del proceso?
o Subasta inversa electrónica.
 En un procedimiento de Menor Cuantía Bienes y Servicios, los proveedores podrán presentar
su manifestación de interés en un término de
o 24 horas.
 ¿Cuándo aplican los márgenes de preferencia previstos respecto de la participación local, en
el caso de asociación o consorcio?
o Aplicarán siempre y cuando todos los integrantes del mismo cumplan la condición
requerida respecto del concepto de localidad.
 ¿En un procedimiento de Ferias Inclusivas se pueden realizar adjudicaciones parciales?
o Si, en el procedimiento de Ferias Inclusivas es posible realizar adjudicaciones parciales
 ¿Cuál de los siguientes bienes se pueden adquirir a través de Ínfima Cuantía, siempre y
cuando no se factible aplicar un procedimiento por régimen especial?
o Repuestos y accesorios.
 En un procedimiento de Menor Cuantía de obras la oferta económica
o No hay oferta económica ya que los oferentes se adhieren al presupuesto referencial.
 Los contratistas de obra, que hayan sido adjudicados a través del procedimiento de menor
cuantía, cuyos montos individuales o acumulados igualaren al monto equivalente al
0,000007 del PIE (224.562,54)
o No podrán participar en procedimientos de menor cuantía de obras.
 ¿Cuáles son las obligaciones del Administrador del Contrato?
o Velar por el cabal y oportuno cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones
derivadas del contrato.
 ¿Es necesario publicar primero la resolución de emergencia a través del Portal Institucional
del SERCOP para luego publicar las contrataciones en situaciones de emergencia?
o Si, primero se debe declarar la emergencia a través de la resolución publicada en el
Portal Institucional del SERCOP y luego proceder a las contrataciones
 La contratación para el desarrollo de un software cuyo presupuesto referencial sea USD
45.600 se lo podrá realizar mediante el procedimiento de
o Consultoría contratación directa.
 ¿Pueden las contrataciones previstas en el Régimen Especial también ser declaradas de
emergencia?
o Sí, este tipo de contrataciones también podrán ser declaradas de emergencia.
 ¿En un procedimiento de Subasta Inversa Electrónica durante que etapas, el Portal permite
al oferente el registro de la oferta económica inicial?
o Posterior a la calificación de ofertas y previo a la sesión de negociación o la Puja.
 Los contratos modificatorios se aplican para
o Corregir errores manifiestos de hecho, de transcripción o de cálculo que se hubiere
producido de buena fe en las cláusulas contractuales.
 Las multas impuestas al contratista ¿Pueden ser impugnadas?
o Sí, pueden ser impugnadas en sede administrativa, a través de los respectivos recursos, o
en sede judicial o arbitral.
 ¿Qué NO es aplicable en la Contratación Integral por Precio Fijo?
o Contratos complementarios y reajustable de precios
 En un proceso de Licitación de obras se podrá subcontratar la ejecución parcial con
o Micro y pequeñas empresas o actores del sector de la economía popular y solidaria,
domiciliados en la localidad en la que se realizará el proyecto, registrados y habilitados en
el RUP.
 En la etapa de envío de propuestas, en un procedimiento de Subasta Inversa Electrónica ¿A
quiénes el sistema permite visualizar los precios unitarios registrados en el envío del Valor
Agregado Ecuatoriano?
o Solo la entidad contratante cuando recibe las ofertas.
 ¿Cuál de los siguientes enunciados se someten a la normativa específica del Régimen
Especial?
o La ejecución de una obra artística, científica o literaria.
 ¿Qué tipo de procedimiento se debe realizar para contratar un estudio sobre la marca
institucional y su posicionamiento en la ciudadanía?
o Régimen Especial, Comunicación Social, Contratación Directa.
 ¿Quién en la etapa aclaraciones puede realizar modificaciones a los pliegos?
o La máxima autoridad, su delegado o la comisión técnica.
 Se requiere la contratación de una auditoría financiera especializada, por un monto de USD
5.750 ¿Qué procedimiento corresponde utilizar?
o Consultoría contratación directa.
 Las contrataciones bajo un procedimiento de ínfima cuantía serán autorizadas por
o El responsable del área de asuntos administrativos.
 ¿Quién es el responsable de registrar la información referente a la ejecución del contrato en
el Portal Institucional del SERCOP?
o El administrador del contrato.
 ¿Ante qué entidad se debe interponer las reclamaciones por quienes tengan interés directo
en un procedimiento de contratación?
o Ante el SERCOP
 ¿A través de qué documento se instrumentará una contratación realizada por Menor
Cuantía?
o La factura correspondiente, sin perjuicio de que se puedan elaborar contratos.
 ¿En qué procedimientos se utiliza el módulo facilitador?
o Licitación, Cotización Menor Cuantía Subasta Inversa Electrónica, Consultoría.
 Se requiere adquirir toners para las impresoras de la entidad. Las especificaciones podrán
incluir
o El código específico de los toners que requiero pero sin incluir marcas o modelo de las
impresoras.
 ¿Qué se entiende como un Término de Referencia?
o Constituyen las condiciones específicas bajo las cuales se desarrollará la consultoría o se
prestarán los servicios
 ¿Cuál de las siguientes opciones NO corresponde a uno de los casos para declarar desierto
un proceso de contratación pública?
o De no persistir la necesidad, en cuyo caso se archivará el expediente.
 En función del monto ¿qué tipo de garantía se exigirá si el presupuesto del contrato supera
los USD 64.160,73 (0,000002 del PIE?
o Fiel cumplimiento.
 ¿En qué casos se puede cancelar un procedimiento de contratación?
o Por violación sustancial de un procedimiento precontractual.
 ¿Si el monto de contratación no supera el coeficiente de 0,0000002 del PIE (USD $ 6.416,07)
puedo contratar una consultoría por ínfima cuantía?
o No, está prohibida la contratación de consultoría a través de este procedimiento
 ¿En qué procedimiento de Consultoría se debe invitar a mínimo 3 y máximo de 6 consultores
registrados y habilitados en el RUP?
o Consultoría lista corta.
 ¿Cuál es una de las características principales en el proceso de contratación de ferias
inclusivas?
o Contratación con micro y pequeños productores.
 ¿En un procedimiento de Licitación de bienes se puede realizar adjudicaciones parciales?
o Si, en el procedimiento de Licitación Bienes es posible realizar adjudicaciones parciales,
siempre que se establezca en el pliego.
 ¿En qué etapa del proceso de subasta inversa electrónica la entidad contratante deberá
publicar los estudios de mercado para la definición del presupuesto referencial?
o Por adjudicar.
 ¿Qué se entiende como una Especificación Técnica?
o Son las características fundamentales que deberán cumplir los bienes o rubros
requeridos.
 Entre otros, de las siguientes opciones, ¿Qué aspectos se constituyen obligatorios para la
formulación de los términos de referencia?
o Antecedente, objetivos, alcance metodología de trabajo, forma y condiciones de pago.
 ¿En qué procedimiento de contratación se utiliza como única metodología de evaluación
"Cumple/No Cumple"?
o Cotización.
 Complete la frase “para la suscripción de un contrato adjudicado”
o No se requerirá autorización previa alguna
 ¿Mediante qué mecanismos la Entidad Contratante podrá disponer la realización de rubros
nuevos?
o Órdenes de trabajo que contengan las firmas de las partes y del fiscalizador.
 Las contrataciones que se celebren entre entidades del Estado se realizarán por el
procedimiento de
o Régimen Especial de contratación entre entidades contratantes.
 En el procedimiento de cotización de obras, al momento de registrar el contrato, ¿qué
documentos se deberán subir al sistema?
o Contrato y garantías.
 ¿Cuándo procederá exclusivamente la terminación unilateral del contrato, en la contratación
integral por precio fijo?
o Cuando ante circunstancias de fuerza mayor o caso fortuito señaladas por la Entidad
Contratante, el contratista no aceptare la terminación de mutuo acuerdo
 ¿Cuál es el monto establecido para la contratación mediante el procedimiento de Ferias
Inclusivas?
o No hay consideración de montos.
 Para atender situaciones de emergencia, el Ministro de Estado o en general la máxima
autoridad de una entidad contratante previamente deberá emitir resolución motivada que
disponga
o La declaratoria de emergencia para justificar la contratación.
 ¿Qué tipo de orden de compra se genera en el catálogo cuando el valor de la orden es
superior al monto de la menor cuantía de bienes y servicios?
o Gran compra con puja o mejor oferta.
 ¿Las personas jurídicas extranjeras que deseen ejercer actividades de consultoría, deben
estar registradas en el RUP y por consecuencia estar domiciliadas en el Ecuador?
o Sí, lo ordena la Ley de Compañías y la LOSNCP
 En la adquisición de bienes inmuebles el precio que se convenga no podrá exceder
o El 10% sobre el avalúo municipal
 Para la definición de las especificaciones técnicas en los procedimientos de contratación, las
entidades contratantes deberán basarse en
o Normas o reglamentos técnicos nacionales, y en ausencia de estos, en los instrumentos
internacionales similares, en lo que fuere aplicable.
 ¿Con cuántas agencias de viaje se procederá a contratar la adquisición de pasajes aéreos
nacionales e internacionales?
o Con al menos 3 y máximo 5.
 ¿En qué proceso de contratación intervendrá con voz pero sin voto, el Director Financiero y
el Director Jurídico en la Comisión Técnica?
o Licitación.
 ¿Qué procedimiento no se puede realizar para la contratación de pasajes aéreos con
agencias…
o Subasta inversa, Catálogo electrónico
 Tomando en cuenta el tipo de contratación, ¿Qué aspectos considerara la máxima autoridad
para adjudicar el contrato?
o Siempre se adjudicará el contrato al oferente que ofrezca a la entidad las mejores
condiciones presentes y futuras en los aspectos técnicos, financieros y legales, sin que el
precio más bajo sea el único parámetro de selección
 En los procedimientos de Licitación, ¿cuándo inicia la fase contractual en el SOCE?
o Después del registro de contratos.
 ¿La experiencia de personas jurídicas puede ser acreditada por socios y accionistas siempre y
cuando?
o El presupuesto referencial del proceso sea menor a USD 500.000,00
 ¿Quién puede declarar la Emergencia en las entidades contratantes?
o El Ministro del Estado o en general la máxima autoridad de la entidad contratante.
 ¿Cuál de los siguientes casos es causal para declarar desierto un proceso?
o Por no celebrarse el contrato por causas imputables al adjudicatario.
 ¿En qué procedimiento se exhorta a que la entidad contratante cuente con al menos tres
proformas de proveedores?
o Ínfima Cuantía.
 ¿Qué ente es el responsable de realizar los Convenios Marco, en base de los cuales las
entidades adquieren bienes y servicios a través de compras por Catálogo?
o Es una atribución del SERCOP.
 ¿Cuál de las siguientes adquisiciones está contemplada en los casos especiales de la Ínfima
Cuantía?
o Alimentos y bebidas destinados a la alimentación humana y animal.
 ¿Cuál es el objeto de una sesión de negociación en los procedimientos de Subasta Inversa
Electrónica?
o Mejorar la oferta económica.
 En un procedimiento de Ferias Inclusivas pueden participar
o Productores individuales, las organizaciones de la Economía Popular y Solidaria, las
unidades económicas populares, los artesanos, las micro y pequeñas unidades
productivas.
 ¿En caso de no prever en los pliegos la vigencia de la oferta, se entenderá que está vigente
hasta?
o La fecha de celebración del contrato.
 ¿En qué procedimiento de contratación pública, el sistema no permite identificar a los
proveedores y los codifica?
o Subasta inversa electrónica.
 ¿En qué procedimiento de contratación no corresponde la conformación de la Comisión
Técnica?
o Menor cuantía de bienes y servicios.
 ¿En qué fase del proceso de contratación se realizan los estudios?
o Preparatoria
 Las entidades contratantes para adquirir bienes, obras y servicios de producción local deben
realizar preferentemente un procedimiento de
o Ferias Inclusivas.
 El Plan Anual de Contratación podrá ser reformado por
o La máxima autoridad o su delegado, mediante resolución debidamente motivada.
 ¿Cuáles de las siguientes entidades podrán solicitar al SERCOP la autorización de giro
específico del negocio?
o Las empresas púbicas o las empresas cuyo capital suscrito pertenezca por lo menos el
50% a entidades de derecho público.
 ¿Cuándo se devuelve la garantía de fiel cumplimiento en los contratos de ejecución de
obras?
o Cuando se haya suscrito el acta de entrega recepción definitiva real o presunta.
 En la adquisición de bienes inmuebles, la transferencia de dominio se formaliza con:
o La escritura pública que se inscribirá en el Registro de la Propiedad.
 Los contratos de arrendamientos de bienes inmuebles se sujetarán a las normas previstas en
el Reglamento de la Ley, en los siguientes casos: Seleccione una
o Cuando el Estado o una institución pública tengan la calidad de arrendadora como
arrendataria.
 ¿Es posible que la entidad contratante se halle en mora de pago si el anticipo entregado no
ha sido devengado en su totalidad?
o En ningún caso se considerará esta posibilidad.
 En Menor Cuantía de bienes y servicios la invitación se enviará a proveedores locales en
primer lugar a nivel
o Cantonal.
 ¿Cuál es el porcentaje de valor agregado ecuatoriano que determinará que un bien o servicio
es de origen nacional?
o 60% en bienes y 40% en servicios.
 En un procedimiento de Licitación de Obra, la máxima autoridad de la entidad contratante,
en forma previa a convocar el proceso, ¿Qué debe realizar?
o Aprobar los estudios de Desagregación Tecnológica a través de un documento que será
publicado como información relevante del proceso
 ¿En qué procedimiento el proveedor no se requiere estar inscrito o habilitado en el RUP?
o Ínfima Cuantía.
 ¿Cuál de los siguientes actores tendrá la responsabilidad de la contratación en un
procedimiento por situación de emergencia?
o Máxima autoridad.
 ¿Cuántos miembros deberán obligatoriamente presentarse para establecer el quórum y dar
inicio a una sesión de la Comisión Técnica?
o Se reunirá con la presencia de al menos dos de sus miembros, uno de los cuales será
obligatoriamente el Presidente, quién tendrá voto dirimente.
 El CPC del Lote en Subasta Inversa Electrónica ¿a qué nivel se selecciona?
o A nivel 5.
 ¿En qué procedimiento el proveedor no necesita estar inscrito o habilitado en el RUP?
o Arrendamiento de bienes inmuebles.
 La contratación preferente para MYPES se aplica en los procedimientos de:
o Cotización y menor cuantía.
 De acuerdo a la LOSNCP ¿Qué contratos se protocolizarán ante Notario Público?
o Aquellos cuya cuantía supere el monto de la Licitación de bienes y servicios u obras
específicamente.
 En el sistema, en la etapa "en recepción" para finalizar un proceso la entidad debe ingresar
con el usuario del
o Creador del proceso.
 ¿Mediante qué procedimiento de contratación, la entidad contratante podrá volver a
contratar inmediatamente el objeto contractual, si el contrato fue terminado en forma
unilateral?
o Contratación directa por terminación unilateral.
 ¿En qué procedimiento de contratación se solicita al proveedor la adhesión al presupuesto
referencial?
o Menor cuantía de obra.
 Las garantías de fiel cumplimiento del contrato y buen uso del anticipo, en los casos que
apliquen se presentarán
o Previo la suscripción del contrato.
 ¿Se puede contratar una Consultoría a través de Ferias Inclusivas?
o No, la LOSNCP establece procedimientos propios para Consultoría.
 En proceso de Cotización si se seleccionó incorrectamente el lugar de la contratación, la
Entidad Contratante deberá
o Cancelar o declarar desierto el proceso según corresponda.
 ¿Hasta qué fecha debe publicarse el Plan Anual de Contratación?
o Hasta el 15 de enero de cada año.
 En un procedimiento de menor cuantía de obras, la habilitación de proveedores en el Portal
Institucional del SERCOP para el sorteo, es realizada por:
o El operador del portal dueño del proceso.
 A partir de la notificación de la adjudicación de la oferta el proveedor debe
o Suscribir el contrato dentro del término de 15 días.
 ¿Cuál de las siguientes causales se puede utilizar, para declarar desierto un proceso?
o Por no haberse presentado oferta alguna.
 ¿En un procedimiento de contratación de emergencia, se puede contratar con proveedores
extranjeros?
o Si, y no es necesario que estén domiciliados en Ecuador, este requisito se cumplirá una
vez suscrito el respectivo contrato.
 ¿Cuál de los siguientes componentes no es parte del estudio de Desagregación Tecnológica?
o Transporte
 ¿Cuál de las siguientes condiciones NO es una condición para ser proveedor en
procedimientos de Ferias Inclusivas?
o Ser una mediana empresa de producción o de prestación de servicios.
 En todos los procedimientos previstos en la LOSNCP, se preferirá al oferente de bienes, obras
o servicios que incorpore mayor componente de origen ecuatoriano o a los actores de la
Economía Polular y Solidaria y Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, mediante la
aplicación de mecanismos tales como
o Márgenes de preferencia proporcionales, reserva de mercado y subcontratación
preferente.
 ¿Una mediana empresa tiene márgenes de preferencia en un procedimiento de cotización de
bienes y servicios?
o No, porque los márgenes de preferencia se aplican solo para MYPES y EPS.
 ¿Cuál es el procedimiento más adecuado para la contratación de un espacio televisivo para
difundir a la ciudadanía la inaguración de hospitales construidos por el Gobierno Nacional?
o Régimen Especial, Comunicación Social, contratación directa.
 La contratación para el desarrollo de software cuyo presupuesto referencial sea 45.600 se lo
podrá realizar mediante el procedimiento de
o Consultoría contratación directa.
 La declaratoria definitiva de desierto de un procedimiento de contratación, ¿qué efectos
tendrá?
o Cancelará el proceso de contratación y por consiguiente se archivará el expediente.
 ¿Cuáles son los procesos de contratación pública que no requieren de Comisión Técnica?
o Ínfima Cuantía, SIE <USD 64.160,73
 ¿En un procedimiento de licitación de obras, cuánto debe ser el porcentaje de participación
ecuatoriano mínimo que el proveedor debe tener en su oferta para no ser descalificado?
o Tener un porcentaje igual o superior al resultado del estudio de desagregación
tecnológica.
 ¿Qué documento relevante debe publicarse en la fase contractual?
o Acta entrega recepción.
 ¿En qué procedimiento de contratación se solicita al proveedor la adhesión al presupuesto
referencial?
o Menor cuantía de obra.
 ¿En qué proporción se podrá contemplar el pago de anticipos en los contratos
complementarios?
o En los contratos complementarios no deben pagarse anticipos.
 En un procedimiento de Licitación de Obras, para una persona jurídica será causal de rechazo
de una oferta cuando
o No cumpla con el patrimonio requerido en relación al presupuesto referencial.

También podría gustarte