Está en la página 1de 34

Módulo 7:

Liquidación de Obra
7.1 Liquidación de Obra
Tener en cuenta que a través del expediente técnico de la obra, se
tienen entre otros documentos, el valor referencial o presupuesto, que
no es otra cosa que un valor estimado de lo que se espera que la obra
costaría a la fecha de dicho valor referencial o presupuesto.

Sin embargo, cuando la obra se encuentra terminada, obviamente


después de un determinado periodo de tiempo, recién se conoce el
costo final real de dicha infraestructura, que no necesariamente será el
mismo que ha sido previsto en el expediente técnico.
7.1 Liquidación de Obra

Por lo tanto, una liquidación de contrato es el cálculo técnico que


se realiza bajo las condiciones normativas y contractuales
aplicables al contrato, para determinar el costo final de la obra
objeto del contrato y el saldo económico que pueda existir a
favor o en contra del Contratista o la Entidad.

Los efectos de la liquidación de contrato una vez


consentida, serán el cierre del contrato y el cierre del
proyecto
7.2 Tipos de Liquidación de Obra
Tener en cuenta:

● Liquidación del Contrato.- Se practica cuando la obra ha sido


concluida al 100%.

● Liquidación de Cuentas.- Se practica cuando la relación


contractual ha sido resuelta por una de las partes o por
acuerdo de ellas, antes de que se concluya la obra.
7.3 Liquidación del Contrato de Obra
Para proceder con la liquidación, es requisito previo contar con el “Acta de Recepción de
Obra” sin observaciones.

Para tal efecto, se vuelve a valorizar todo nuevamente, tanto de la obra principal como de
los adicionales, teniendo en cuenta los reajustes reales , las ampliaciones de plazo, los
calendarios de avance de obra, intereses, metrados realmente ejecutados (P.U.) o totales
del presupuesto de obra (S.A.), entre otros.

Luego se realiza la liquidación para conocer el “saldo económico”, el cual viene


representado por la expresión:
Saldo Económico = Costo Final de Obra (Monto Autorizado – Monto Pagado)

- A favor del Contratista


- A favor de la Entidad
7.4 Procedimiento de Liquidación de Obra
Artículo 209. Liquidación del Contrato de Obra.
209.1. El contratista presenta la liquidación debidamente sustentada con la
documentación y cálculos detallados, dentro de un plazo de sesenta (60) días o
el equivalente a un décimo (1/10) del plazo vigente de ejecución de la obra, el
que resulte mayor, contado desde el día siguiente de la recepción de la obra, de
consentida la resolución del contrato de obra o de que la última controversia
haya sido resuelta y consentida. Dentro de los sesenta (60) días o el equivalente
a un décimo (1/10) del plazo vigente de ejecución de la obra, el que resulte
mayor, contado desde el día siguiente de la recepción de la obra o de consentida
la resolución del contrato de obra, el inspector o supervisor presenta a la
Entidad sus propios cálculos, excluyendo aquellos que se encuentran sometidos
a un medio de solución de controversias(103).
(103): Numeral modificado por el Art. 2 del Decreto Supremo N° 234-2022-EF
7.4 Procedimiento de Liquidación de Obra
209.2. Dentro del plazo de sesenta (60) días de recibida la liquidación formulada
por el contratista la Entidad se pronuncia con cálculos detallados, ya sea
aprobando, observando, o elaborando otra, notificando al contratista para que
este se pronuncie dentro de los quince (15) días siguientes.

209.3. En caso el contratista no presente la liquidación en el plazo previsto, la


Entidad ordena al supervisor o inspector la elaboración de la liquidación
debidamente sustentada en el plazo previsto en el numeral 209.1, siendo los
gastos a cargo del contratista. La Entidad notifica la liquidación al contratista
para que éste se pronuncie dentro de los quince (15) días siguientes.

209.4. La liquidación queda consentida o aprobada, según corresponda, cuando,


practicada por una de las partes, no es observada por la otra dentro del plazo
establecido.
(103): Numeral modificado por el Art. 2 del Decreto Supremo N° 234-2022-EF
7.4 Procedimiento de Liquidación de Obra
209.5. Cuando una de las partes observe la liquidación presentada por la
otra, ésta se pronuncia dentro de los quince (15) días de haber recibido la
observación; de no hacerlo, se considera aprobada o consentida, según
corresponda, la liquidación con las observaciones formuladas.

209.6. En el caso que una de las partes no acoja las observaciones


formuladas por la otra, aquella lo manifiesta por escrito dentro del plazo
previsto en el numeral anterior. En tal supuesto, la parte que no acoge las
observaciones solicita, dentro del plazo previsto en la Ley, el sometimiento
de esta controversia a conciliación y/o arbitraje, vencido el plazo se
considera consentida o aprobada, según corresponda, la liquidación con las
observaciones formuladas.
(103): Numeral modificado por el Art. 2 del Decreto Supremo N° 234-2022-EF
7.4 Procedimiento de Liquidación de Obra

209.7. Toda discrepancia respecto a la liquidación, incluso las controversias


relativas a su consentimiento o al incumplimiento de los pagos que resulten de la
misma, se resuelve según las disposiciones previstas para la solución de
controversias establecidas en la Ley y en el Reglamento, sin perjuicio del cobro de
la parte no controvertida.

209.8. La liquidación de obra contratada bajo cualquier sistema de contratación se


practica con los precios unitarios, gastos generales y utilidad ofertados y, de ser el
caso, los aprobados durante la ejecución del contrato.

209.9. No se procede a la liquidación mientras existan controversias pendientes de


resolver.
7.4 Procedimiento de Liquidación de Obra

Artículo 210. Efectos de la liquidación.


210.1. Luego de consentida la liquidación y efectuado el pago que corresponda,
culmina definitivamente el contrato y se cierra el expediente respectivo.

210.2. Las discrepancias en relación a defectos o vicios ocultos, son sometidas


a conciliación y/o arbitraje. En dicho caso el plazo de caducidad se computa a
partir de la recepción de la obra por la Entidad hasta treinta (30) días hábiles
posteriores al vencimiento del plazo de responsabilidad del contratista
previsto en el contrato.
7.4 Esquema procedimiento de Liquidación
Liquidación sin arbitrajes en curso
Reccepción de CONTRATISTA
Obra presenta su

60 d.c.

Liquidación con arbitraje en proceso


Reccepción de Emite Contratista
Existen Obra laudo Consentid
presenta su
arbitrajes o Laudo liquidación

15 d.h. 60 d.c.

Duración de arbitraje +- dos años


7.4 Esquema procedimiento de Liquidación

La normativa también dispone la participación del Supervisor:

Reccepción de Supervisor Emite


pres enta s us Contratista
Existen Obra laudo Consentid
propios calculos presenta su
arbitrajes o Laudo liquidación
excluyendo temas
en proceso arbitral

60 d.c. 15 d.h. 60 d.c.

Duración de arbitraje +- dos años

La liquidación quedará consentida o aprobada (según corresponda: Contratista /Entidad) cuando,


practicada por una de sus partes, no es observada por la otra dentro del plazo establecido.
- 60 días para la Entidad
- 15 días para el Contratista
7.5 Aspectos a tener en cuenta:
En el Sistema de Contratación a Suma Alzada:
7.5 Aspectos a tener en cuenta:
En el Sistema de Contratación a Precios Unitarios:
7.5 Aspectos a tener en cuenta:
Los gastos generales cuando existen “reducciones de obra”:
7.5 Aspectos a tener en cuenta:
Los gastos generales cuando existen “reducciones de obra”:
Ejemplo:

PRECIO PRESUPUESTO METRADO PRESUPUESTO


METRADO METRADO
PARTIDA DESCRIPCION UND OFERTADO OFERTADO CONTRACTUAL MODIFICADO
CONTRACTUAL DEDUCTIVO
S/. S/. MODIFICADO S/.

COSTO DIRECTO 11,073,236.41 9,591,904.38


GASTOS GENERALES VARIABLES (10.42928578%) 10.43% 1,154,859.47 1,000,367.12
GASTOS GENERALES FIJOS (1.79546478%) 1.80% 198,816.06 172,219.26
UTILIDAD (0.5%) 0.50% 55,366.18 47,959.52
SUB TOTAL 12,482,278.12 10,812,450.28
IMPUESTO (18%) 18% 2,246,810.06 1,946,241.05
PRESUPUESTO TOTAL 14,729,088.18 12,758,691.33
7.5 Aspectos a tener en cuenta:
Los gastos generales cuando existen “reducciones de obra”:
Ejemplo:

PRECIO PRESUPUESTO PRESUPUESTO PRESUPUESTO PRESUPUESTO


METRADO
PARTIDA DESCRIPCION UND OFERTADO OFERTADO MODIFICADO MENORES LIQUIDACION DE
CONTRACTUAL
S/. S/. S/. METRADOS S/. OBRA S/.

COSTO DIRECTO 11,073,236.41 9,591,904.38 1,481,332.03 9,591,904.38


GASTOS GENERALES VARIABLES (10.42928578%) 10.43% 1,154,859.47 1,000,367.12 154,492.35 1,154,859.47
GASTOS GENERALES FIJOS (1.79546478%) 1.80% 198,816.06 172,219.26 26,596.79 198,816.06
UTILIDAD (0.5%) 0.50% 55,366.18 47,959.52 7,406.66 47,959.52
SUB TOTAL 12,482,278.12 10,812,450.28 1,669,827.83 10,993,539.43
IMPUESTO (18%) 18% 2,246,810.06 1,946,241.05 300,569.01 1,978,837.10
PRESUPUESTO TOTAL 14,729,088.18 12,758,691.33 1,970,396.84 12,972,376.53
7.5 Ejemplo de Liquidación de Obra:
Memoria Descriptiva – Liquidación de Obra
1.01 DATOS GENERALES DEL PROYECTO

Entidad : Municipalidad Distrital de Lurín.


Obra : Rehabilitación y Mejoramiento de la Antigua
Panamericana Sur, Tramo Km. 35+800 al Km.
40+000, cuyo Tramo de Intervención será del Km.
35+920 al Km. 40+190.96
Licitación : Licitación Publica Nº 013-2012-MTC/21
Modalidad : A Precios Unitarios
Presupuesto Referencial : S/. 16’365,653.53 a Mayo 2012, (Inc. IGV)
Contrato de Obra : 084-2013-MTC/21
Fecha Suscripción Contrato : 19 de Abril del 2013
Contratista CONSORCIO PANAMERICANA SUR II
Presupuesto Oferta : S/. 14’ 729, 088.18 a Mayo 2012 (Inc. IGV)
Fecha Entrega Terreno : 03 de Mayo del 2013
Fecha Pago Adelanto Directo : 04 de Junio del 2013
Fecha de Inicio de Obra : 04 de Mayo del 2013
Plazo de Término Contractual : 30 de Octubre del 2013
7.5 Ejemplo:
Memoria Descriptiva – Liquidación de Obra
1.01.1 Ampliaciones de Plazo

Periodos de Ampliaciones de Plazo


AMPLIACION DE PLAZO
DESCRIPCION CAUSAL
N° DIAS DEL AL

Ejecución de Obra 180 04/05/2013 30/10/2013 Contractual

RD. Nº 823-2013-MTC/21 01 15 31/10/2013 14/11/2013 Por Interferencias


RD. Nº 997-2013-MTC/21 02 12 15/11/2013 26/11/2013 Por Interferencias
RD. Nº 1064-2013-MTC/21 03 14 27/11/2013 10/12/2013 Por Adicional N°01
RD. Nº 1155-2013-MTC/21 04 21 11/12/2013 31/12/2013 Por Adicional N°02
RD. Nº 1274-2013-MTC/21 05 6 01/01/2014 06/01/2014 Por Adicional N°03
RD. Nº 1411-2013-MTC/21 06 16 07/01/2014 22/01/2014 Por Interferencias
RD. Nº 030-2014-MTC/21 07 0 22/01/2014 22/01/2014 Por Interferencias

TOTAL DIAS DE EJECUCION DE OBRA 264


7.5 Ejemplo:
Memoria Descriptiva – Liquidación de Obra

Fecha de Término de Obra Contractual:

La Fecha de Término de Obra Contractual de acuerdo al plazo inicial de 180 días


calendario, correspondía al 30 de Octubre del 2013.

Con la última Ampliación de Plazo N° 06 otorgada, resulta un plazo ampliado


acumulado de 84 días calendario, totalizando un mayor plazo de 264 días
calendario, siendo entonces que la Fecha de Término de Obra Contractual queda
fijada al 22 de Enero del 2014.
7.5 Ejemplo:
Memoria Descriptiva – Liquidación de Obra

RECEPCIÓN DE LA OBRA:
Luego de la comunicación por parte del Supervisor respecto a la Culminación de
Obra, la Entidad a través de la Resolución Directorial N° 072-2014-MTC/21 designa
al Comité de Recepción de obras.

El Comité de Recepción de Obra realizó la visita de verificación e inspección de


la obra el periodo 11 de febrero del 2014, encontrándose observaciones.
7.5 Ejemplo:
Memoria Descriptiva – Liquidación de Obra

RECEPCIÓN DE LA OBRA:

Las observaciones plantadas por el Comité de Recepción fueron subsanadas dentro del plazo que
estable el Reglamento de Contrataciones del Estado (264/10=26 dc) por lo cual el Residente de
Obra solicita en el Cuaderno de Obra-Asiento N°785 la verificación del levantamiento de
observaciones suscritas en el Acta de Recepción de fecha 11 de febrero 2014.

Con fecha 05 de marzo del 2014, se apersonan a la obra los miembros del Comité de Recepción de
obra encontrando conforme la subsanación de cada una de las observaciones planteadas en el
Acta de Observaciones, de fecha 11 de febrero 2014, por lo cual procedieron a suscribir la
conformidad de los trabajos.
7.5 Ejemplo:
Memoria Descriptiva – Liquidación de Obra

LIQUIDACIÓN LA OBRA:

En virtud a lo indicado en el Artículo 211.- Liquidación del Contrato de Obra del Reglamento
de Contrataciones del Estado, se determina que la fecha máxima para presentar la
Liquidación es :

Fecha de Recepción : 05/03/14


Plazo : (1/10 Plazo vigente = 26 d.c.) ó 60 d.c.
Plazo Presentación Liquidación : 04/05/14
7.3 Ejemplo:
Memoria Descriptiva – Liquidación de Obra

CALENDARIO DE AVANCE DE OBRA ACTUALIZADO (CAOA)

En función de las ampliaciones de plazo otorgadas, se han generado seis (07) Calendarios
de Avance de Obra Actualizados – CAOA, siendo el último vigente el CAOA Nº 07, que
actualiza al Calendario N°06, por el Deductivo de Obra N°04.

Siendo Actualizado este último por la alteración del Deductivo N°04, el cual genera una
regularización de los montos del Calendario Vigente sin variar la fecha de término.
7.5 Ejemplo:
Memoria Descriptiva – Liquidación de Obra
Resumen de los Calendarios de Avance de Obra Actualizados:
7.5 Ejemplo:
Memoria Descriptiva – Liquidación de Obra
7.5 Ejemplo:
Memoria Descriptiva – Liquidación de Obra
7.5 Ejemplo:
Memoria Descriptiva – Liquidación de Obra

MONTO A COMPROMETER (Inc. IGV) S/. 36,233.16


7.5 Ej: Liquidación
LIQUIDACIÓN FINAL DE CONTRATO DE OBRA Nº

COSTO TOTAL TOTAL PAGADO SALDO POR


CONCEPTO DE OBRA A CUENTA PAGAR
(S/.) (S/.) (S/.)

1. MONTO DE VALORIZACIÓN 14,061,431.66 14,066,678.97 (5,247.31)


Monto Valorizado de Obra Principal 10,763,102.21 10,763,102.16 0.05
Monto Valorizado de Obras Adicionales 3,298,329.45 3,303,576.81 (5,247.36)
2. REAJUSTE DE LA VALORIZACIÓN 395,542.87 331,137.96 64,404.91
Por Obra Principal 326,250.68 264,168.68 62,082.00
Por Obras Adicionales 69,139.08 66,969.28 2,169.80
Retención por Retraso de Obra
- En Obra Principal 0.00 0.00
- En Adicionales 0.00 0.00
Reintegros Factores de Liquidación F y V - Obra Principal 153.11 0.00 153.11
Reintegros Factores de Liquidación F y V - Adicioanles 0.00 0.00 0.00

3. DEDUCCIÓN DEL REAJUSTE 94,747.31 66,295.81 28,451.50


Por Adelanto en Efectivo - Obra Principal 89,045.38 62,284.75 26,760.63
Por Adelanto en Efectivo - Adicionales 0.00 0.00 0.00
Por Adelanto para Materiales - Obra Principal 5,701.93 4,011.06 1,690.87
Por Adelanto para Materiales - Adicionales 0.00 0.00 0.00

4. MONTO VALORIZADO REAJUSTADO ( 1 + 2 - 3 ) 14,362,227.22 14,331,521.12 30,706.10


COSTO TOTAL TOTAL PAGADO SALDO POR

7.5 Ej: Liquidación


CONCEPTO DE OBRA A CUENTA PAGAR
(S/.) (S/.) (S/.)

5. ADELANTOS OTORGADOS 4,079,481.02 4,079,481.02 0.00


Adelanto en Efectivo 2,496,455.63 2,496,455.63 0.00
Adelanto para Materiales 1,583,025.39 1,583,025.39 0.00
Adelanto de Materiales en Cancha 0.00 0.00 0.00
5A. AMORTIZACIÓN POR ADELANTOS 4,079,481.02 4,079,480.99 0.03
Amortización por Adelanto en Efectivo - Obra Principal 2,496,455.63 2,496,455.60 0.03
Amortización por Adelanto en Efectivo - Adicionales 0.00 0.00 0.00
Amortización por Adelanto para Materiales - Obra Principal 1,583,025.39 1,583,025.39 0.00
Amortización por Adelanto para Materiales - Adicionales 0.00 0.00 0.00
6. OTROS 285,192.72 285,192.72 0.00
Mayores Gastos Generales por Ampliación de Plazo 285,192.72 285,192.72 0.00
Intereses por Atraso en Pagos de Valorizaciones 0.00 0.00 0.00
Otros conceptos 0.00 0.00 0.00
7. MONTO FACTURABLE ( 4 + 5 - 5A + 6 ) 14,647,419.94 14,616,713.87 30,706.07
8. MONTO RETENIDO 0.00 0.00 0.00
Fondo de Garantía
- Por Obra Principal y Adicionales 0.00 0.00 0.00
- Por Otros (Mayores G.G.) 0.00 0.00 0.00
9. MULTAS y OBLIGACIONES VARIAS 0.00 0.00 0.00
Multas por Mant. De Trans. Insatisfactorio 0.00 0.00 0.00
Multas por Atraso en el Término de Obra 0.00 0.00 0.00
Otros 0.00 0.00 0.00
9A. OTROS CONCEPTOS 0.00 0.00 0.00
Gastos Generales en Arbitraje
- Ampliación de Plazo Nº 0.00 0.00 0.00
10. MONTO LIQUIDO A PAGAR ( 7 + 8 + 9 + 9A ) 14,647,419.94 14,616,713.87 30,706.07
11. IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS ( I.G.V. ) 2,636,535.59 2,631,008.50 5,527.09
I.G.V. Monto Facturable ( 18% ) 2,636,535.59 1,896,701.92 739,833.67
Por Adelantos Otorgados 0.00 734,306.58 (734,306.58)
12 MONTO A PAGAR CON I.G.V. ( 10 + 11 ) 17,283,955.53 17,247,722.37 36,233.16
7.5 Ej: Contenido Expediente Liquidación

También podría gustarte