Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES

“UNIANDES”

FACULTAD DE DIRECCIÓN DE EMPRESAS

CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS Y NEGOCIOS

CURSO DE ACTUALIZACION DE CONOCIMIENTOS

GESTION DEL TALENTO HUMANO

TEMA: “TAREA PRACTICA”

NOMBRE:

JHON PROAÑO

ECUADOR

2023
Departamento:
Recursos Humanos

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN SOBRE SEGURIDAD Y SALUD


Fecha: 18/08/2023
EN EL TRABAJO

Código: 1

DIAGNOSTICO:
En toda organización, compañía y/o empresa, para implementar un Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo, se debe
establecer, ejecutar y evaluar un Plan de Capacitación dirigido a todos los trabajadores independiente de su tipo de vinculación,
con el fin de proporcionar beneficios a la empresa misma así como a los trabajadores como por ejemplo: mejorar la calidad vida
del trabajador y productividad empresarial , promover la participación de los trabajadores en la identificación, evaluación y
verificación de factores de riesgo, así, como en la adopción de medidas preventivas y/o correctivas, previniendo accidentes e
incidentes de trabajo y enfermedades labores, que afecten el bienestar de la empresa y sus trabajadores, su desarrollo integral .

OBJETIVO GENERAL:
Lograr que los trabajadores de la empresa, adquieran los conocimientos en Seguridad y Salud en el Trabajo, que les permita
adoptar acciones de prevención sobre posibles efectos negativos asociados a su desempeño laboral e identificar e implementar
acciones de control de las situaciones agresivas existentes y que se puedan generar para el colectivo en general, el patrimonio
y el medio ambiente.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:
• Propender por el desarrollo de una adecuada cultura de la prevención en cuanto a Seguridad y Salud en el Trabajo.
• Generar cambios de actitud en el desempeño laboral de los trabajadores.
• Establecer actividades de promoción y prevención tendiente a mejorar las condiciones de trabajo y salud de los trabajadores,
protegiéndolos contra los riesgos derivados de la labor desempeñada.
• Suministrar una guía de las actividades al mejoramiento de las condiciones de trabajo y salud de los trabajadores.
• Propiciar y fortalecer el conocimiento técnico necesario para el mejor desempeño de las actividades laborales.
ALCANCE: El programa aplica para todas las actividades realizadas por la empresa.

RECURSOS:
ECONÓMICOS: Ejecutar el presupuesto estipulado para la ejecución de las actividades de entrenamiento y capacitación en
Seguridad y Salud en el Trabajo.
HUMANOS: El personal que realice las capacitaciones o entrenamientos debe estar debidamente certificado y competente.
TECNOLÓGICOS: Medios audiovisuales para la proyección de los temas de las Capacitaciones.

FRECUENCIA:
Este programa debe ser implementado continuamente, según el Plan anual de trabajo de SST y según las necesidades de
formación por cargo; su verificación se realizará anualmente y se deberá evaluar y replantear las actividades según necesidades
detectadas. Las mediciones se harán trimestralmente.

DEFINICIONES:
Índice de cobertura: Porcentaje de población que recibe la actividad.
Eficacia: Grado en que se logran los objetivos y metas de un plan; es decir cuántos de los resultados esperados se alcanzó.

CRONOGRAMA: Se indica los temas relacionados con la capacitación, así como también el Cronograma de ejecución (5 días,
4 horas diarias)

COMPONENTE Componente o tema que se relaciona con las capacitaciones a desarrollar.


ACTIVIDAD Registro de la actividad o tema que relaciona la capacitación.

OBJETIVO Se registra lo que se busca obtener con la capacitación.

CONTENIDO Enunciado de algunos de los puntos o temas a tratar.

RECURSOS Registro de los recursos necesarios para el desarrollo de la capacitación.

RESPONSABLE Registro de nombre de la organización, grupo, dependencia o persona que realizará la capacitación.

SEGUIMIENTO Programado - Ejecutado


¿Qué técnica de capacitación recomienda para cada una de las siguientes ocupaciones?
(Explique sus razones.)

a) Representante de servicio a clientes


La técnica de capacitación que implementaría seria la actuación o socio drama ya que
obliga al capacitando a desempeñar diversas identidades y se puede pedir a un agente
de servicio a clientes que haga el papel de un representante de ventas en una cita con un
posible cliente, y al representante de ventas que actúe como éste. Esta técnica se utiliza
para el cambio de actitudes y el desarrollo de mejores relaciones humanas
b) Cajero bancario
A fin de evitar que la instrucción interfiera con las operaciones normales de la
organización, algunas empresas utilizan instalaciones que simulan las condiciones de
operación real. Estas técnicas, se preparan áreas especiales, dotadas de equipo similar
al que se utiliza en el trabajo, por lo tanto, la capacitación que se podría implementar
sería la capacitación basada en la simulación en instalaciones especiales debido a que
los pasos a seguir en un banco son más técnicos y nada debe de salir mal.
c) Supervisor de personal de ventas de mostrador, sin experiencia previa
La capacitación que implementaría la instrucción directa sobre el puesto ya que se
imparte durante las horas de trabajo y se emplea básicamente para enseñar al personal
operativo o de primera línea a desempeñar su puesto actual donde el facilitador muestra
cómo realizarlo y de esta manera el empleado puede transferir sus conocimientos a sus
puestos de acuerdo con el ejemplo provisto por el capacitador. Las demostraciones y
las prácticas se repiten hasta que la persona domine la técnica.

También podría gustarte