Está en la página 1de 8

ESCUELA DE

GLASGOW

ARQUITECTO: CARACTERISTICAS:
Charles Rennie Mackintosh Diseñado en
1897
fue un arquitecto, diseñador y Año de Construcción
acuarelista escocés , en la obra 1899
destaco por el diseño de Ubicado en Escocia Reino Unido
interiores, y la pintura. Consta de 3 pisos
altura de 25m , ancho de 30m y
largo de 80m

SISTEMA ESTUCTURAL :
Se utilizaron estos dos
Se trata de una estructura de
tipos de ladrillo por :
jaula de materiales resistentes
Alta resistencia
cemento o hierro, únicos
mecánica lo que les
materiales capaces de
permite soportar
soportar las tensiones que no
materiales ultra
se pueden descargar en el
pesados y ofrecer una
muro (pues es un muro
Puede reducir la aparición altísima resistencia a la
cortina) que luego se cubren
Crea un interior luminoso de condensaciones y moho presión.
con una piel de ladrillo
y diáfano, gracias a su en interiores Por su gran plasticidad

estructura de pilares.

Tejados a dos aguas con


estructura metálica.

MATERIALES :
INTERIORES Y
ACABADOS EN MADERA
OSCURA Y SOPORTADO
POR COLUMNAS Y VIGAS
DE MADERA
QUE TRANSMITE UNA
SENSACIÓN DE
ELEGANCIA Y
SOFISTICACIÓN EN EL
SE UTILIZÓ LA PIEDRA DE GRANITO GRIS, AMBIENTE, CREANDO
PROPIA DE LA REGIÓN, EN TRES DE SUS UN ESPACIO FORMAL Y
FACHADAS PARA TRANSMITIR REFINADO.
LUMINOSIDAD Y EL LADRILLO VISTO EN
LA CUARTA FACHADA. PISOS DE MADERA CON
VIGAS DE ACERO ,
OFRECEN UNA GRAN
RESISTENCIA Y
SE UTILIZO EL GRANITO POR CONFIABILIDAD DE USO
SER UN MATERIAL
RESISTENTE A LAS
MANCHAS , AL FUEGO Y AL
CALOR

VENTANAS Y VIDRIOS:

VENTANA DE 20 : SON
LADRILLO DE ARENA VENTANAS DE
ALUMINIO PARA
MEDIDAS DESDE CHICAS
A MEDIANAS QUE
RESISTIRÁN
TEMPERATURAS ALTAS
No arde, ni emite Y NO DESPRENDERÁN
NINGUNA SUSTANCIA
ningún tipo de NOCIVA
LADRILLO DE CALL sustancia tóxica.

ARQUITECTO: INTEGRANTES:
TALLER DE DISEÑO
ARQUITECTÓNICO IV
-CARLOS EDUARDO
ZULUETA
NOLASCO MORALES, LEXY YORELLY
SALDARRIAGA YOVERA, JHONNY
PALOMINO ALEXIS
LA 01
-SUSANA VANESSA VIGIL VIERA JUSTINIANO
VENTANA DE 16 :
VENTANA DE ALUMINIO
PARA GRANDES EN EL SOTANO
VENTANAS PRESENTABA MUROS DE
PRACTICABLES, EN LAS CONTENCION DE
QUE LAS HOJAS SOLAPA CONCRETO ARMADO YA
EN EL MARCO HASTA 8 QUE DURA MUCHO
MILÍMETROS TIEMPO Y PROTEGE DE
LAS INUNDACIONES

CONCEPTO(DETALLES):
SUS DOS FACHADAS (LA
NORTE Y LA SUR) SON
UNA EXPLOSIÓN DE LUZ
LAS ESTRUCTURAS DE Y SIMBOLISMO, CON SUS
LAS VENTANAS ESTABAN GRANDES VENTANAS
PERFECTAS PARA
EN FIERRO ILUMINAR LOS
ESTUDIOS DE LOS
ARTISTAS, DESTACARON
VENTANAS ENORMES SUS REJAS CON FORMAS
FLORALES Y DETALLES
DE ESTILO DE ANIMALES
INDUSTRIAL.

ESTOS TIPOS DE
VENTANAS CONTRASTAN
CON LA TEXTURA DE LA
PIEDRA CON LA PARED

en el primer nivel los capullos brotan de las


barandas, en el segundo ya tienen el aspecto
de las rosas que Mackintosh que tanto
adoraba, y en el tercero su tamaño es mayor.
EN EL ATICO PRESENTO
VIDRIO ALAMBRADO DE
El arquitecto quería simbolizar así el proceso
MANERA QUE, SI SE del crecimiento y el aprendizaje. Aunque
ROMPE, LOS PEDAZOS DE
VIDRIO QUEDAN UNIDOS apenas visible desde la calle, Mackintosh
AL ALAMBRE EVITANDO
SU CAÍDA Y QUE ESTOS también incorporó las leyendas asociadas a
PUEDAN PRODUCIR la ciudad y a su patrón, San Mungo, a la
LESIONES
Escuela

TECHOS CUBIERTOS DE
PIEDRA PIZARRA
En su interior la madera oscura se
combina con el blanco inmaculado
de las paredes, las líneas rectas se
funden con las curvas en una
sinfonía armónica en la que es fácil
dejarse llevar. En la Biblioteca
presenta sus lámparas futuristas
que parece una metrópolis que
irradia luz.

Debido a su gran resistencia


y durabilidad

el pasillo que comunica las dos alas


y que se conoce como «henrun»…
desde allí hay unas vistas
impagables de Glasgow
PISO SUPERIOR DE
ACERO Y CONCRETO
QUE APORTA LAS
PROPIEDADES DE
RESISTENCIA A LA
TENSION

ARQUITECTO: INTEGRANTES:
TALLER DE DISEÑO
ARQUITECTÓNICO IV
-CARLOS EDUARDO
ZULUETA
NOLASCO MORALES, LEXY YORELLY
SALDARRIAGA YOVERA, JHONNY
PALOMINO ALEXIS
LA 02
-SUSANA VANESSA VIGIL VIERA JUSTINIANO
TORRES
PETRONAS

ARQUITECTO: CARACTERISTICAS:
CESAR PELLI DISEÑADAS EN:
-1991
Promovió el movimiento de arquitectura
AÑOS DE CONSTRUCCIÓN:
posmoderna reflejada en sus grandes
obras -1992-1998.
UBICACIÓN:
-KUALA LUMPUR, MALASIA,
''Cada edificio debe contribuir a hacer
nueva la ciudad''. ALTURA
451,9METROS
CONSTA DE :
MATERIALIDAD : HORMIGON ARMADO 78 PISOS

La estructura central se basa en núcleo cuadrado de ACERO LAMINADO


hormigón armado unido a un anillo perimetral con
16 columnas de hormigon armado. -Existen dos tipos de acero laminado, el frío y el
caliente
-Es una combinación de
hormigón de cemento
ACERO LAMINADO CALIENTE
tradicional con refuerzo de
barras de acero. -Acero que se pasa por
-El resultado es un material rodillos a elevadas
con alta resistencia a la temperaturas a más de 1
compresión y a la tracción.
700º F, es brilloso.
VENTAJAS
-Puede soportar el calor de 2 a 6 horas
-No se ve afectado por el clima como ACERO LAMINADO FRÍO
la lluvia y la nieve.
-Puede resistir sulfatos, - Acero que se lleva a cabo
cloruros y dióxido de carbono. a temperatura ambiente lo
que hace posible la
recristalización del metal,
es opaco.

PANELES DE CRISTAL

-Los paneles de cristal permiten la visión a la vez de contar


con propiedades de reducción de ruido, filtración de la luz y,
proporcionar un ambiente interior confortable.
-El vidrio está cubierto con visores de acero inoxidable para
proteger aún más a los visitantes del sol tropical.
-La superficie del vidrio de las ventanas alcanza los 77.000 m2.
.

ARQUITECTO: INTEGRANTES:
TALLER DE DISEÑO
ARQUITECTÓNICO IV
-CARLOS EDUARDO ZULUETA
-SUSANA VANESSA VIGIL
NOLASCO MORALES, LEXY YORELLY
SALDARRIAGA YOVERA, JHONNY
PALOMINO ALEXIS
LA 03
VIERA JUSTINIANO
TORRES
PETRONAS

ACERO INOXIDABLE

-El cerramiento externo es de acero


inoxidable,33.000 paneles de acero inoxidable

PRINCIPALES PROPIEDADES

-Resistencia al calor
-Resistenca a la corrosión.

ENTRADA CON CERRAMIENTOS DE ACERO


VISTAS TORRES PETRONAS

FICHA TÉCNICA

-Total área construida: 395.000m2


-Revestimiento acero total: 395.00m2
-Paneles de cristal: 77.000m2
-Hormigón armado: 160.000m3
-Acero: 36.910tn
-Peso de cada torre: 300.000tn

ARQUITECTO: INTEGRANTES:
TALLER DE DISEÑO
ARQUITECTÓNICO IV
-CARLOS EDUARDO ZULUETA NOLASCO MORALES, LEXY YORELLY
SALDARRIAGA YOVERA, JHONNY LA 04
-SUSANA VANESSA VIGIL PALOMINO ALEXIS
VIERA JUSTINIANO
VACHERON
CONSTANTIN
La envolvente es liviana, flexible y continua

ARQUITECTO: CARACTERISTICAS:
BERNARD TSCHUMI
AÑOS DE CONSTRUCCIÓN:
Promovió el movimiento de -2002-2004
arquitectura deconstructivismo, UBICACIÓN:
-Ginebra, Suiza.
pero su postura teórica se basa
ÁREA DE CONSTRUCCIÓN :
principalmente en la práctica de -7.400m2
la libertad personal del diseñador INAUGURADA:
frente a sus obras. -8 de septiembre del 2004.

''La arquitectura no es tanto el conocimiento de la forma,


sino una forma de conocimiento'' MATERIALIDAD INTERIOR
MATERIALIDAD EXTERIOR Madera roja de cerezo americano

Hormigón armado
Interiormente está recubierta de
este material el cual es pesado,
El hormigón armado tiene muy
duro y pulimentable
buena resistencia, tanto de
tracción como compresión , ya
que combina los mejores
elementos del cemento y del Membrana aislante
acero

Tiene una capa aislante que


ofrece el aislamiento
Acero inoxidable acústico, resistencia frente a
los inviernos severos de la
La piel de acero inoxidable envuelve
región y el calor intenso
exteriormente el edificio,
constituyendo la última capa en
muros y cubierta; en la zona de
Membrana acustico
talleres, donde se desarrolla en
horizontal, una bandeja dispuesta bajo
el acero perforado recoge y conduce
son rígidos, compactos, de alta
el agua de lluvia.
densidad y no porosos, por lo
que además impiden el paso del
aire, dando mayor calor a una
Planos vidriados habitación, por lo que brindan
una sensación de confort.

Contiene ventanales corridos de


lado a lado en todos los niveles, Lana mineral
se sostiene gracias a un armazón
de perfiles de acero de doble
subestructura, una primaria y
Permite que actúe como un gran
otra secundaria.
aislante térmico. Además, es
ligero y tiene una densidad
mínima, de solo 10kg/m³ hasta
40kg/m³.

ARQUITECTO: INTEGRANTES:
TALLER DE DISEÑO
ARQUITECTÓNICO IV
-CARLOS EDUARDO ZULUETA
-SUSANA VANESSA VIGIL
NOLASCO MORALES, LEXY YORELLY
SALDARRIAGA YOVERA, JHONNY
PALOMINO ALEXIS
LA 05
VIERA JUSTINIANO
VACHERON
CONSTANTIN

PANEL SOLAR

La azotea del edificio en Ginebra está


equipada con 2000 m2 de paneles solares que
VACHERON CONSTANTIN
produjeron más de 200 mWh de electricidad
en 2020 y más de 1500 mWh desde su
instalación en 2015.

El edificio combina el dinamismo y la


permanencia, el preciosismo de lo
artesanal y la precisión tecnológica de
un mecanismo de relojería.

CONCEPTO

Tschumi explica el concepto de su obra como


«una hoja fina de metal, elegante y fácil de
curvar, con su cara exterior desnuda y la
interior revestida en madera, montada sobre
una estructura de gran porte, levemente
asimétrica, en la cual el metal puede curvarse
para adaptarse a su forma.

ARQUITECTO: INTEGRANTES:
TALLER DE DISEÑO
ARQUITECTÓNICO IV
-CARLOS EDUARDO ZULUETA
-SUSANA VANESSA VIGIL
NOLASCO MORALES, LEXY YORELLY
SALDARRIAGA YOVERA, JHONNY
PALOMINO ALEXIS
LA 06
VIERA JUSTINIANO

VILLA SAVOYE

ARQUITECTO:
Le Corbusier Vidrio curvo de 10 mm de
espesor
Charles-Édouard Jeanneret-Gris,
más conocido a partir de la
década de 1920 como Le
Corbusier, creador de los 5
puntos para una nueva
arquitectura.
Hormigon armado

MATERIALES:
Para el sistema estructural
se utilizo hormigón armado Concreto blanco con acabado de
estuco
Para las ventanas se utilizo
vidrio templado de
10 mm de espesor.

Para las paredes y muros se


Ladrillo macizo de 5cm
utilizo concreto blanco con
acabado de estuco.

Para piso interior se utilizo la


madera maciza de roble rojo.

Para piso de la cocina se


utilizo baldosas de barro Baldosa de barro cocido de
cocido. 20x20

Para los cerramientos de vidrio se


utilizo vidrio curvo templado de
10 mm de espesor

Madera maciza de roble rojo

DURACION DE MATERIAL

Hormigon armado, tiene una duracion de 50 años, pero se


debe revisar cada 10 años para identificar posible grietas

VIdrio templado, tiene una duracion entre 15 a 20 años

Concreto blanco, tiene un tiempo de vida útil de 50 años

Ladrillo macizo, tiene un tiempo de vida útil de 100 años si


se construye adecuadamente y se le da el mantenimiento
adecuado

Baldosa de barro, tiene un tiempo de vida util de 100 años

Concreto pulido, tiene un tiempo de vida util de 10 años,


sta cantidad de tiempo se puede extender dependiendo del
mantenimiento y limpieza que se le otorgue al mismo.

ARQUITECTO: INTEGRANTES:
TALLER DE DISEÑO
ARQUITECTÓNICO IV
-CARLOS EDUARDO ZULUETA
NOLASCO MORALES, LEXY YORELLY
SALDARRIAGA YOVERA, JHONNY
PALOMINO ALEXIS
LA 07
-SUSANA VANESSA VIGIL
VIERA JUSTINIANO

VILLA SAVOYE

SENSACION DEL MATERIAL

Madera Maciza, sensación de armonía.

Baldosa de barro cocido, sensación de calidez.

Vidrio templado, sensación de elegancia.

Concreto pulido, sensacion de serenidad y orden

Hormigón armado, sensacion de resistencia y durabilidad a los


interiores.

Concreto pulido
Madera Maciza
Baldosa de barro
cocido

ARQUITECTO: INTEGRANTES:
TALLER DE DISEÑO
ARQUITECTÓNICO IV
-CARLOS EDUARDO ZULUETA
NOLASCO MORALES, LEXY YORELLY
SALDARRIAGA YOVERA, JHONNY
PALOMINO ALEXIS
LA 08
-SUSANA VANESSA VIGIL
VIERA JUSTINIANO

También podría gustarte