Está en la página 1de 17

COMUNICACIÓN INTERNA

GAMSH. / U.G.R.-A.A./ NO 67/2022

A: Luis Arce Clemente


HONORABLE ALCALDE MUNICIPAL DE SHINAHOTA
VIA: Mgr. Juan Pablo Salguero Flores
DIRECTOR DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y MEDIO AMBIENTE
DE: Ing. Milton Mamani Acarapi
TEC. UNIDAD DE GESTIÓN DE RIESGOS, ÁRIDOS Y AGREGADOS

FECHA: Shinahota, 15 de Noviembre de 2022

REF.: REMISIÓN INFORME TÉCNICO SOBRE AFECTACIÓN POR EVENTOS ADVERSOS (RIADAS,
DESLIZAMIENTOS, INUNDACIONES Y VIENTOS HURACANADOS) EN LOS DISTRITOS I, II, III,
IV, V, VI, VII, PARA LA DECLARATORIA EN SITUACIÓN DE DESASTRE MUNICIPAL.

De mi mayor consideración.

ANTECEDENTES
Ante las inclemencias meteorológicas pluviales en la fecha 10,11,12 y 13 de noviembre de la presente gestión
que se suscitaron en el Municipio de Shinahota, originando el aumento del flujo de agua de los diferentes ríos
del Municipio, se registró eventos adversos meteorológicos como riadas, deslizamientos de suelos e
inundaciones y vientos huracanados afectando la producción agrícola, viviendas familiares, caminos de accesos
y la seguridad alimentaria e económica de los habitantes de los diferentes sindicatos del Municipio. En tal
sentido se realizó las inspecciones y evaluaciones de las diferentes Distritos afectados del Municipio.

JUSTIFICACIÓN
La unidad de gestión de riesgos, áridos y agregados, en respaldo de la ley N° 602, Cap. II, Art. 39
(DECLARATORIA DE SITUACIONES DE DESASTRES Y/O EMERGENCIAS)

Así mismo en base a la Ley Municipal N° 441/2022 Cap. II, Art. ,16 y 18 (RESPUESTA A EVENTOS
ADVERSOS Y DECLARACIÓN DE SITUACIÓN DE DESASTRES), nivel Municipal, tiene como necesidad
la rehabilitación de parcelas de producción, viviendas, y caminos de acceso, restauración y prevención, que
fueron afectados por eventos adversos.

NORMATIVAS APLICABLES
a) Ley N° 031, de 19 de julio de 2010, Ley Marco de Autonomías y Descentralización Andrés Ibáñez;
b) Ley N° 482, de 09 de enero de 2014, Ley de Gobiernos Autónomos Municipales;
c) Ley Nº 602, de 14 Noviembre 2014, Ley de Gestión de Riesgos;
d) Decreto Supremo N° 2342, de 29 abril de 2015, Reglamento de la Ley de Gestión de Riesgos;
e) Ley Departamental N°1010, de 20 de abril de 2021, Ley de Gestión del Riesgo de Desastres del
Departamento de Cochabamba.
f) Ley N° 441, de 7 de Abril 2022, Ley Municipal que regula la Gestión de Riesgo de Desastres en el
Municipio de Shinahota.

RECOMENDACION
En el marco del informe técnico solicito se considere la revisión e informe correspondiente por el área de
asesoría legal del INFORME TECNICO SOBRE AFECTACION POR EVENTOS ADVERSOS (RIADAS,
DESLIZAMIENTOS, INUNDACIONES Y VIENTOS HURACANADOS) EN LOS DISTRITOS I, II, III,
IV, V, VI, VII, PARA LA DECLARATORIA EN SITUACIÓN DE DESASTRE MUNICIPAL., para su
posterior remisión al Honorable Concejo Municipal según corresponda.
En base a la Ley N° 602 Cap. II, Art. 39, inc. c) núm. 2 (Declaratoria de Situaciones de Desastre y/o
Emergencia), y la intensidad de los desastres naturales suscitados en todo el territorio del municipio de
Shinahota, se recomienda la declaratoria en situación de desastre municipal, así mismo gestionar el apoyo
de instancias gubernamentales, como la gobernación, viceministro de defensa civil y ministerios

Sin otro particular me despido con las consideraciones del caso.

Atentamente.
Cc/Arch.
Adj/Informe técnico.
INFORME TECNICO
GAMSH. /DES. PROD. Y M.A. / U.G.R.-A.A./ NO 48/2023

A: Luis Arce Clemente


HONORABLE ALCALDE MUNICIPAL DE SHINAHOTA
VIA: Carlos Zelada Segobia
SECRETARIO GENERAL G.A.M.-SHINAHOTA
Mgr. Juan Pablo Salguero Flores
DIRECTOR DE DESARROLLO PRODUCTIVO Y MEDIO AMBIENTE
DE: Ing. Milton Mamani Acarapi
ENCARGADO GESTIÓN DE RIESGOS, ÁRIDOS Y AGREGADOS

FECHA: Shinahota, 08 de agosto de 2023

REF.: INFORME TECNICO DE DESASTRES POR EVENTOS ADVERSOS (VIENTOS FUERTES,


LLUVIAS TORRENCIALES Y GRANIZADAS) PARA SU ATENCIÓN Y REHABILITACIÓN EN
EL MUNICIPIO DE SHINAHOTA.

De mi mayor consideración.

1. ANTECEDENTES

Ante los vientos fuertes acompañado con lluvias torrenciales y granizadas que se suscitaron en fecha 07 de
Agosto de 2023 por la noche en el municipio de Shinahota, los cuales ocasiono la afectación a viviendas
llevándose las cubiertas (techo) de viviendas, unidades educativas, hospitales también caída de árboles a las
viviendas, y caminos de acceso, afectando de manera inminente la seguridad alimentaria y un gran impacto
económico al sector productor de banano, cítricos y entre otros. En tal sentido se realiza las inspecciones y
evaluaciones de los lugares vulnerables ante estos sucesos adversos mencionados.

2. OBJETIVO GENERAL
Realizar las inspecciones, evaluaciones y validación de los desastres ocasionados por los eventos adversos
generados por los intensos vientos huracanados acompañado con precipitaciones pluviales que se suscitaron en
el Municipio de Shinahota.
3. UBICACIÓN DE LAS ZONAS AFECTADAS
DEPARTAMENTO: COCHABAMBA.
MUNICIPIO: SHINAHOTA (D-II, D-III, D-IV, D-V, D-VI, D-VII)
CENTRALES: Agropalmar, 12 de Agosto, Ibuelo, German Busch, 4 de Abril, Santa Rosa, Nueva Alianza,
Majo Pampa, La Victoria.

Sind. Agrigento A
3.1 PERSONAS CONTACTADAS

Emilio Mérida Román Flores


Secretario General Central
Teodoro Adrián Dirigente del Sindicato Manuel
Agropalmar Dirigente del Sind. Villa Fernández Ascencio Padilla
Cel.: 67529018 Cel.: 67879104 Cel.: 63916732

Wilder Merubia
Remberto Robles Carlos Flores Dirigente del Sindicato la Florida
Dirigente del Sindicato Agrigento A Representante de Sind. 4 de Abril Cel.: 73789668
Cel.: 67529018 Cel.: 67441445

Juan Vela Jaime Amaya


Boni Coca Dirigente del Sind. Santa Rosa Ñ Ibuelo
Vialidad del Sindicato Santa Rosa Ñ Dirigente del Sindicato San Luis
Cel.: 71749072 Cel.: 64886191
Cel.: 74310585

Ricardo Barrios Marcelino Tococari


Yolanda García
Dirigente del Sind. Ángel de la Guarda Dirigente del Sind. Bustillos
Dirigenta del Sind. German Busch
Cel.: 68178404 Cel.: 71711664
Cel.: 76918827

Juan Toledo Delfín Valencia


Nicolas Albarracín Dirigente del Sind. 1r° de Mayo
Dirigente del Sind. Alto Illimani Dirigente del Sind. Alto San José
Cel.: 76918827 Cel.: 71452295
Cel.: 63973743

3.2 CARACTERÍSTICAS DE LAS VIVIENDAS, VIAS DE ACCESO


La mayoría de las viviendas son de características de tipo común denominados como media aguas con techos de
calamina y teja duralit y los caminos de Acceso son Ripeados y Empedrados.

4. CARACTERÍSTICAS DEL EVENTO

 INICIO: 10 DE NOVIEMBRE DE 2022 (Por la tarde)


 SUCESO GENERADOR: VIENTOS HURACANADOS ACOMPAÑADO CON
PRECIPITACIONES PLUVIALES

4.1. DESCRIPCIÓN DEL EVENTO


El día jueves 10 de noviembre de 2022 por la tarde se generó vientos huracanados acompañados con granizos y
precipitaciones pluviales, estos generaron el destrozo a viviendas de las familias que viven en sindicato
Agrigento A como el llevado de las cubiertas (techo) de viviendas, tumbado de árboles a las viviendas, unidades
educativas, tendidos eléctricos, y a cultivos agrícolas como banano y palta.

Posteriormente en fechas 11 al 13 de noviembre de 2022 empezó las lluvias, en lo cual estas precipitaciones
pluviales intensas con tormentas eléctricas generaron de manera repentina el aumento del caudal del flujo de
agua de los diferentes ríos (San Mateo, Chapare, Vinchuta, Coni, Eñe, entre otros) del Municipio, en la cual se
generó las riadas, inundaciones y deslizamientos provocando afectaciones inminentes de mayor impacto a los
productores agropecuarios y agrícolas de los centrales (Agropalmar, 12 de Agosto, Ibuelo, German Busch, 4 de
Abril, Santa Rosa, Nueva Alianza, Majo Pampa, La Victoria) del Municipio de Shinahota.

5. DAÑOS REGISTRADOS
Los daños registrados debido a las intensas precipitaciones pluviales y vientos huracanados que se suscitaron en
el Municipio, provocaron el deterioro de los caminos de acceso a los diferentes sindicatos del municipio, en la
que obstruyen el transporte libre de los habitantes y de su producción agrícola para la comercialización a los
diferentes departamentos del país, así mismo se vieron afectados consideradamente los diferentes cultivos de
producción como ser, banano, plátano, palta, cítricos, etc. y viviendas familiares, golpeando a la seguridad
alimentaria y gran impacto a la economía de los productores.
6. CUADRO GENERAL DE AFECTACIONES
VIVIENDAS
HECTAREAS SUELOS TRAMOS DE
N FAMILIAS FAMILIAS AFECTADAS Y
SINDICATOS DE CULTIVO AGRICOLAS ACCESO
° AFECTADAS DAMNIFICADAS PERDIDA DE
AFECTADAS PERDIDOS OBSTRUIDOS
BIENES
1 AGRIGENTO A 9 15 50 2
2 4 DE ABRIL 60 15   6
3 EÑE ALTO 40 12   1
SAN JOSÉ DE
4
CHIQUITOS
20 20 25 3
5 VILLA PARAÍSO 30 10 15 4
6 MONTERRICO 20 8  
ANGEL DE LA
7
GUARDA
12 25   3
8 BUSTILLOS 46 25   1
9 1° DE MAYO 70 10   1
10 ALTO ILLIMANI 25 5   2
11 ALTO SAN JOSE 13 26   4
12 SANTA ROSA Ñ 48 30   1
13 GERMAN BUSCH 40 40 30 5
2da VALLE
14
HERMOSO
22 60 30
15 VILLA VICTORIA 18 20 50
16 SIMON BOLIVAR 13 50 35 5
17 LA FLORIDA 12 80 180 10
SANTA ROSA
18
IBUELO
41 70 250
19 VILLA FERNÁNDEZ 40 90 220
TOTAL 605 605 850 20 50 28
7. NECESIDADES IDENTIFICADAS
Para responder las necesidades de urgencia de todos los Sindicatos afectados, que a su vez se encuentran
vulnerables en los diferentes Distritos del Municipio, se requiere e insiste lo más pronto posible en base a las
necesidades identificadas, para realizar trabajos de mitigación, rehabilitación y prevención.
7.1. AYUDA HUMANITARIA
N° Necesidades identificadas Unidad Cantidad observaciones
1 Vituallas Unid 605 Para familias afectadas para su higiene
2 Kit de accesorios de higiene personal Kits 605 personal y bienestar.
3 Kit de Ración Seca Kits 605
4 Arroz Unid. 605 Para la alimentación de las familias
5 Fideo Unid. 605 vulnerables ante las pérdidas de sus bienes y
6 Aceite Unid 605 viviendas.
7 Azúcar Unid 605
7.2. MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
N° Necesidades identificadas Unidad Cantidad observaciones
1 Calaminas de 5 metros Unid 200
2 Calaminas de 3 metros Unid 300
3 Calamina plana Unid 100 Techado de las cubiertas de las viviendas de
4 Teja Duralit Unid 300 familias afectadas y unidades educativas.
5 Cumbreras para teja Duralit Unid 150
6 Pernos para el sujetado de tejas Duralit Kg 20
7 Clavos para el sujetado de la Calamina. Kg 25

7.3. FERTILIZANTES Y OTROS


N° Necesidades identificadas Unidad Cantidad observaciones
1 Mallas para armado de gaviones Pza. 500 Muros defensivos, para proteger los
2 Malla gavión (Colchonetas) Pza. 400 deslizamientos de tierras productivas
3 Maquinaria pesada, Excavadoras Hrs. 600 Realizar dragados y reencause
4 Sacos de yute Unid 1000 Realizar muros defensivos
5 Herramientas (pala, Picota, Azadón) Unid 100 Para trabajos comunitarios
6 Bolsas de cemento Unid. 500 construir muros a base de piedras
7 Fertilizantes para los cultivos (Banano) Unid. 600 Urea y otros
8 Fertilizantes para los cultivos Unid. 400 Triple 17 o Triple 20
9 Anillas Unid 150 Para rehabilitar las vías de acceso,

8. APLICACIÓN DE PLAN DE EMERGENCIA Y/O CONTINGENCIA


Mediante grupos organizados identificar todos los sectores vulnerables ante los eventos adversos suscitados por
los intensos vientos huracanados acompañados con precipitaciones pluviales, para rehabilitar las pérdidas de
producción, para prevenir y mitigar nuevos desastres debido a las inclemencias meteorológicas.
9. ALTERNATIVAS PARA LA ATENCIÓN DEL DESASTRES Y/O EMERGENCIA
Levantamiento de todos los datos necesarios de familias afectadas y caminos de accesos obstruidos para recurrir
a instancias del gobierno central, para realizar las recuperaciones de sectores vulnerables del Municipio, para
prevenir y mitigar daños a causa de desastres naturales.

10. CONCLUSIONES
Los desastres naturales ocasionados por los intensos vientos huracanados acompañados con precipitaciones
pluviales suscitados en el Municipio de Shinahota, afectaron considerablemente al sector productivo de banano,
plátano, palta, cítricos y entre otros, así mismo se registraron el deterioro de Vías de acceso para el transporte y
comercialización de los cultivos agrícolas, deterioro de los puentes con anillas, deslizamiento de tierras a orillas
de las zapatas de los puentes y Viviendas de madera destruidas por los eventos adversos suscitados.

11. RECOMENDACIONES
Ante los intensos vientos huracanados acompañados con precipitaciones pluviales, en varios sectores del
municipio de Shinahota, siendo los más afectados los habitantes, su bienestar, seguridad, estabilidad económica
y seguridad alimentaria, motivo por el cual se recomienda la pronta atención con material de construcción
(Calaminas Tejas Duralit), fertilizantes para el sector productivo agrícola, con maquinaria pesada (Excavadora),
para trabajos de rehabilitación y prevención, así mismo el requerimiento indispensable de gaviones para la
implementación de defensivos, sacos de yute para realizar defensivos, bolsas de cemento y herramientas
necesarias (pala, picota), para realizar trabajos comunitarios con los diferentes sindicatos afectados del
Municipio. Cabe mencionar que esta unidad no cuenta con los recursos suficientes para la atención a todas las
familias afectadas.

En base a la Ley N° 602 Cap. II, Art. 39, inc. c) núm. 2 (Declaratoria de Situaciones de Desastre y/o
Emergencia), y la intensidad de los desastres naturales suscitados en todo el territorio del municipio de
Shinahota, se recomienda la declaratoria en situación de desastre municipal, así mismo gestionar
el apoyo de instancias gubernamentales, como la gobernación, viceministro de defensa civil y
ministerios
Cc/Arch.
ANEXOS
Viviendas afectadas por los vientos Huracanados
Cultivos Agrícolas afectadas por los vientos Huracanados
Crecida y aumento de caudal de los ríos

Rio Chapare Rio Vinchuta

Rio Eñe Unión de ríos Vinchuta y Eñe


Afectación a Producción Agrícola a causa del aumento del caudal de los ríos
Afectación a caminos de Acceso

También podría gustarte