Está en la página 1de 6

SESION DE APRENDIZAJE

TITULO DE LA SESION
“Los alimentos”
1. DATOS INFORMATIVOS.
Docente : Abanto Zevallos, María del Carmen
Área : Ciencia y Tecnología
Grado/Sección : 1º “B”
Fecha : Miércoles, 21 de junio del 2023.
2. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE.
Propósito de la sesión:

Conocemos los alimentos y su función que cumple.


Área Competencia / Desempeño Criterios de Instrumento
capacidad evaluación de
evaluación
Explica la Clasifica los Lista de
Ciencia y Explica el mundo función de los alimentos
Tecnología cotejo
físico basándose alimentos en el según la
en conocimientos cuerpo función que
sobre los seres humano. cumplen en
vivos, materia y nuestro
energía, cuerpo.
biodiversidad, -
tierra y universo.
- Comprende Clasifica los
y usa alimentos
conocimientos según los
sobre los seres nutrientes
vivos, materia y que aportan a
energía, nuestro
biodiversidad, cuerpo.
Tierra y universo. - Explica
- Evalúa las la función
implicancias del que
saber y del cumplen
quehacer científico los
y tecnológico nutrientes
en nuestro
cuerpo.

Procesos Didácticos (estrategias) Medios y


MOMENTO Materiales
S
INICIO Dialogan sobre lo que has desayunado hoy ¿Qué han desayunado el día de hoy?, ¿Por qué es Imágenes
importante tomar un buen desayuno antes de venir al colegio?, ¿Qué alimentos consumen de la
regularmente en el desayuno?, ¿Por qué es importante tomar desayuno? , ¿Por qué son importantes lectura
los alimentos?, ¿Qué función cumplen en nuestro cuerpo? Fichas de
• Se plantea a los estudiantes la siguiente. trabajo
Cuaderno

Se organizan grupos y observen las imágenes de los platos de Andrea y Marcelo.

Responden a las preguntas: ¿Con qué ingredientes han sido preparadas las comidas favoritas de Andrea y
Marcelo?
En grupo enumeran los ingredientes de los platos de Andrea y Marcelo.
Responden a las preguntas: ¿Con qué ingredientes han sido preparadas las comidas favoritas de Andrea y
Marcelo?
En grupo enumeran los ingredientes de los platos de Andrea y Marcelo.

INGREDIENTES
PLATO DE ANDREA PLATO DE MARCELO

Un representante de cada grupo menciona los ingredientes que escribieron.


Dialogan ¿Cuál de los platos elegidos contiene alimentos más nutritivos?
El reto a lograr el día de hoy es:
DESARROLLO PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Se plantea la siguiente pregunta de investigación:

¿A qué grupo o clase de alimentos pertenecen los ingredientes con


que se prepararon los platos favoritos de Andrea y Marcelo?, ¿Creen
que son platos saludables?, ¿Por qué?

PLANTEAMIENTO DE LA HIPÓTESIS
Cada grupo se organiza para responder las preguntas en un papelote. Tres grupos trabajarán con el plato de
Andrea y tres grupos con el plato de Marcelo.
Utilizan la lista de ingredientes que escribieron anteriormente.
INGREDIENTES DEL PLATO DE ANDREA
Ingredientes ¿A qué grupo de alimentos ¿Qué función cumple en nuestro
pertenece? cuerpo?

ELABORACIÓN DEL PLAN DE INDAGACIÓN


Responden a las siguientes preguntas: ¿Qué podemos hacer para saber cuál o cuáles de las respuestas son
ciertas o correctas?, ¿Cómo podríamos identificar qué ingredientes son saludables?, ¿Nos serviría buscar
información?, ¿Dónde?
Los alimentos
Son sustancias que nos brindan nutrientes. Estos permiten que nuestro cuerpo crezca y nos dan la energía que necesitamos para realizar nuestras actividades
diarias, como caminar, estudiar, etc.
Casi todos los alimentos son de origen animal y vegetal, pero también tenemos los de origen mineral, como la sal.
Alimentos según su función
Según su función, los alimentos pueden ser:

Constructores Protectores Energéticos

Son ricas en proteínas. Te ayudan a crecer y a Son ricos en minerales y vitaminas. Mantienen Son ricos en lípidos y glúcidos (harinas y
fortalecer tus huesos y músculos. Son alimentos el buen funcionamiento del cuerpo. Todos los azúcares). Te dan energía para jugar, estudiar,
constructores las carnes, los huevos, la leche, el alimentos, sobre todo las frutas y verduras, correr. Son alimentos energéticos el pan,
yogur, el queso y las legumbres. contienen vitaminas y minerales. fideos, tubérculos, dulces, mantequilla, aceite y
maní.

ANALISIS DE LA INFORMACIÓN
Se pueden clasificar según la función que cumplen en el organismo, y se distinguen tres tipos:

CIERRE Una vez terminada de responder las preguntas de comprensión


- Responden a preguntas de metacognición
 ¿Qué leímos hoy?
 ¿Qué aprendieron?
 ¿Qué dificultades tuve?
 ¿Cómo lo supere?
- Como extensión pídeles que dibujen y pinten la bandera.
3.- REFLEXIÓN DE APRENDIZAJES:
¿Qué avances tuvieron mis estudiantes? ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes? ¿Qué
aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión? ¿Qué actividades, estrategias y materiales
funcionaron y cuáles no?

Competencia: Explica el mundo físico basándose en


conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía,
biodiversidad, tierra y universo.
CRITERIOS A EVALUAR
NOMBRE

Clasifica los Clasifica los Explica la función
alimentos alimentos según que cumplen los
según la los nutrientes nutrientes en
función que que aportan a nuestro cuerpo.
cumplen en nuestro cuerpo
nuestro
cuerpo.

LOGRADO

PROCESO
LOGRADO

PROCESO

LOGRADO

PROCESO
INICIO

INICIO

INICIO
1 Aguayo Sandoval, Adriel Edwin
2 Aguilar Sanjinez, María José
3 Aguilar Torres, Edixon Edilbert
4 Alejo Castro, Luisanniys
5 Bolivar Gonzales, Luisainnys
6 Castillo Pire, Freymare
7 Correa Eras, Kalessy Liseth
8 Gonzales Neyra, Diego
9 Guaman Peña, Danny Shair
10 Liviapoma Dylan Ismael
11 Loayza Barrantes, Nicolas
12 Mena Carrasco, Yashuri Betsabe
13 Miranda Infante, Luciana Anto
14 Peres Solis, Guadalupe Kahory
15 Purizaga Prado, Keren Alexia
16 Quintana Flores, Brianna Dalesk
17 Ramirez Bancayan, Brigitte Val
18 Ramos Infante, Aura Nathaniel
19 Rosales Ramírez, Briana Magno
20 Rosillo Manyary, Gaela Luisana
LISTA DE COTEJO
Los alimentos
Son sustancias que nos brindan nutrientes. Estos permiten que nuestro cuerpo crezca y nos
dan la energía que necesitamos para realizar nuestras actividades diarias, como caminar,
estudiar, etc.
Casi todos los alimentos son de origen animal y vegetal, pero también tenemos los de origen
mineral, como la sal.
Alimentos según su función
Según su función, los alimentos pueden ser:
Constructores Protectores Energéticos

Son ricas en proteínas. Te Son ricos en minerales y Son ricos en lípidos y


ayudan a crecer y a fortalecer vitaminas. Mantienen el glúcidos (harinas y
tus huesos y músculos. Son buen funcionamiento del azúcares). Te dan energía
alimentos constructores las cuerpo. Todos los para jugar, estudiar, correr.
carnes, los huevos, la leche, el alimentos, sobre todo las Son alimentos energéticos
yogur, el queso y las frutas y verduras, el pan, fideos, tubérculos,
legumbres. contienen vitaminas y dulces, mantequilla, aceite
minerales. y maní.
Los tipos de nutrientes son los siguientes:
Lípidos. Nos aportan energía. Se encuentran en la mantequilla, la
margarina y el aceite.
También en los embutidos, en las hamburguesas, la carne y en
algunos pasteles.
Glúcidos. También nos aportan energía, aunque menos que las
grasas. Algunos son dulces y se encuentran en el azúcar, la miel y
las frutas. Otros no son dulces y se encuentran en el pan, los
fideos, el arroz, las papas, etc.
Proteínas. Nos ayudan a crecer y a fortalecer huesos y músculos.
Se encuentran en la carne, el pescado, los huevos, la leche, el
yogur y las legumbres.
Vitaminas y minerales. Son fundamentales para evitar muchas
enfermedades y mantenernos sanos. Se encuentran
principalmente en las frutas y en las verduras.

2. Escribe el nombre de los alimentos según cada imagen:


1. Relaciona con una línea el tipo de alimento con su función correspondiente:

VITAMINAS

PROTEINAS

HIDRATOS DE CARBONO

GRASAS

VITAMINAS

PROTEINAS

HIDRATOS DE CARBONO

GRASAS

También podría gustarte