Está en la página 1de 3

Texto explicativo

Texto explicativo
En los últimos años, el cambio organizacional ha ganado una gran relevancia debido a una serie
de factores que lo han impulsado. Las organizaciones se han dado cuenta de que los cambios
necesarios no pueden ser abordados de manera intuitiva o a través de liderazgos aislados, ya
que ocurren de manera simultánea, variada y rápida. Además, los líderes han reconocido que no
siempre tienen el control sobre las variables que generan esos cambios. Por lo tanto, es
fundamental aprender a convivir con los cambios y las variables que los impulsan.

Entre las causas de estos cambios se encuentran factores económicos, políticos y sociales, a los
cuales se ha sumado el impacto de la globalización, facilitada por los avances tecnológicos y las
comunicaciones. La accesibilidad a la información en tiempo real a través de la web ha creado la
percepción de que todo está en constante cambio y que aquellos que no se adaptan están
condenados al fracaso. Sin embargo, es importante comprender que la gestión del cambio es
una disciplina que debe ser estudiada y abordada por profesionales competentes, siguiendo
principios de gestión sólidos y considerando las emociones y habilidades de los equipos.
Cambiar por cambiar o seguir tendencias no es suficiente; es esencial comprender cómo
gestionar cada etapa del proceso y administrar adecuadamente los recursos para lograr
resultados positivos en la gestión empresarial.

También podría gustarte