Está en la página 1de 6

N° CONCEPTO DEFINICION EJEMPLO

1 ABSCISA La Primera De Las 2 Coordenadas Que


Definen Un Punto En Un Plano

2 ASÍNTOTA En Geometría, Línea Recta Que,


Prolongada Indefinidamente, Se Acerca
Progresivamente A Una Curva Sin
Llegar Nunca A Encontrar

3 CONCAVIDAD DE La Concavidad Es La Propiedad Con La


UNA FUNCIÓN Que Cuenta Una Superficie O Figura
Geométrica, De Manera Que Su Parte
Central Está Más Hundida Que Los
Extremos

4 CONTINUIDAD Continuidad De Funciones Es Uno De


DE UNA FUNCIÓN Los Estudios Principales De Una
Función Una Función Es Continua Si Su
Gráfica Puede Dibujarse En Un Solo
Trazo. Diríamos Que Es Continua Si
Puede Dejarse Sin Separar El Lápiz De
La Hoja De Papel

5 DENOMINADOR El numerador inferior en una fracción. el ejemplo, 6 es el denominador de la


denominador representa el número de fracción.
partes en la cual todo se divide
6 DERIVADA La Derivada De Una Función
Matemática Es La Razón O Velocidad De
Cambio De Una Función En Un
Determinado Punto. Es Decir, Qué Tan
Rápido Se Está Produciendo Una
Variación.

7 DERIVADA DE La Derivada De Orden Superior Se


ORDEN SUPERIOR Conoce Como La Segunda Derivada De
La Función

8 DESIGUALDAD Es Una Proporción De Relación De Orden


Existente Entre 2 Expresiones
Algebraicas Conectadas A Través De Los
Signos
9 DETERMINANTE Es Una Notación Matemática Formada
Por Una Tabla Cuadrada De Números U
Otros Elementos Entre 2 Líneas
Verticales, El Valor De La Expresión Se
Calcula Mediante Su Desarrollo
Siguiendo Ciertas Reglas

10 DIFERENCIAL El Cálculo Diferencial Es Una Parte Del


Cálculo Infinitesimal Del Análisis
Matemático Que Estudia Cómo Cambian
Las Funciones Continuas Según Sus
Variables Cambian De Estado

11 DISCRIMINANTE Discriminante De La Ecuación Y Permite


Averiguar En Cada Ecuación El Número
De Soluciones

12 DIVISIÓN Sintéticas Un Método Que Simplifica Las


SINTÉTICA Divisiones De Polinomios Muy Largos
13 DOMINIO El Dominio De Una Función {FX} Es El
Conjunto De Existencia De Ella Misma Es
Decir Los Valores Para Los Cual Es La
Función Está Definida

14 EXPONENTE Indica Cuántas Veces Se Multiplica La


Base Por Sí Misma

15 FACTORIZACIÓN Consiste En Encontrar Números O


Polinomios Que Multiplicados Nos Dan
El Número O Polinomio Original,
Respectivamente

16 FRACCIÓN Es La Expresión Matemática Que Se


Utiliza Para Representar Las Partes De
Un Todo
17 FUNCIÓN De Correspondencia Entre 2 Conjuntos
De Tal Manera Que A Cada Elemento Del
Primer Conjunto Le Corresponde Uno Y
Sólo Un Elemento Del Segundo Conjunto

18 FUNCIÓN Es Una Función Que Satisface Una


ALGEBRAICA Ecuación Polinómica Cuyos Elementos
Son A Su Vez Polinomios O Monomios
19 FUNCIÓN Cuando A Medida Que Crece El Valor De
CRECIENTE La Variable Independiente Crece El
Valor De La Función

20 FUNCIÓN Cuando A Medida El Valor De La


DECRECIENTE Variable Aumenta El Valor De La
Función Disminuye

21 FUNCIÓN Decimos Que La Función Es Discontinua


DISCONTINUA En Un Cierto Punto Sí Se Sieste Se Rompe
La Continuidad De La Función

22 FUNCIÓN Es Una Función Que No Satisface Una


TRASCENDENTE Ecuación Polinomial Cuyos Coeficientes
Sean A Su Vez Polinomios

23 IMAGEN Es El Conjunto Formado Por Todos Los


Valores Que Pueden Llegar A Tomar La
Función

24 INFINITO Se Refiere A La Ausencia De Límites En


Una Determinada Dirección O Una +1 =
Posibilidad
25 INTERSECCIÓN Es Una Operación Que Resulta En Otro
Conjunto Que Contiene Los Elementos
Comunes A Los Conjuntos De Partida

26 INTERVALO Es Un Conjunto De Números Reales


Comprendidos Entre Dos Números.
27 INTERVALO Es Aquel Que No Incluye Los Extremos
ABIERTO Entre Los Cuales Está Comprendido,
Pero Sí Todos Los Valores Ubicados
Entre Estos
28 INTERVALO Es Aquel Que Incluye Los Extremos Del
CERRADO Intervalo Y Todos Los Valores
Comprendidos Entre Estos.
29 INTERVALO Es Aquel Que Incluye Tan Solo Uno De
SEMI ABIERTO Los Extremos De Los Valores Que Están
Entre Ellos, De Modo Que El Otro Extremo
Queda Excluido.
30 LÍMITE DE UNA Se Refiere En Análisis Real Al Estudio De
FUNCIÓN Límites, Continuidad Y Derivabilidad De
Las Funciones Reales

31 LOGARITMO Es El Exponente Al Cual Se Necesita


Elevar Una Cantidad Positiva Para
Obtener Como Resultado Un Cierto
Número.

32 LUGAR Implica Concretar O Determinar La


GEOMÉTRICO Superficie Creada En Un Eje De
Coordenadas A Partir De Una Ecuación
Determinada

33 NÚMEROS Son Números Complejos Y Pueden


IMAGINARIOS Escribirse Como La Multiplicación De La
Unidad Imaginaria I Por Un Número
Real Cualquiera.

34 NÚMEROS Son Cualquier Número Que Corresponda


REALES A Un Punto En La Recta Real Y Pueden
Clasificarse En Números Naturales,
Enteros, Racionales E Irracionales.

35 ORDENADA Coordenada Vertical Que Forma Parte


De Un Eje Cartesiano.

36 PENDIENTE Inclinación De Un Elemento Lineal,


Natural O Constructivo Respecto De La
Horizontal.

37 PLANO Dos Rectas Numéricas Perpendiculares,


CARTESIANO Una Horizontal Y Otra Vertical, Que Se
Cortan En Un Punto Llamado Origen O
Punto Cero.

38 PUNTO DE Es Aquel Punto En El Que La Gráfica


INFLEXIÓN Que La Representa Cambia De
Concavidad.
39 RADICAL Se Utiliza Para Denominar La
Operación De Extraer Raíces De Un
Número.

40 RANGO Es El Conjunto De Valores Posibles Para


Las Salidas De La Función, Es Decir,
Los Valores De Y

41 RAZÓN DE Se Refiere A La Medida En La Cual Una


CAMBIO Variable Se Modifica Con Relación A
Otra.

42 REGIÓN Una Región Factible, Un Conjunto


SOLUCIÓN Factible, Un Espacio De Búsqueda O Un
Espacio De Solución Es El Conjunto De
Todos Los Puntos Posibles De Un
Problema De Optimización Que Satisface
Las Restricciones Del Problema

43 SECANTE Una Recta Es Secante Respecto A Otra


Cuando Ambas Comparten Un Punto En
Común. Es Decir, Dos Rectas Son
Secantes Cuando Se Cruzan O
Intersecan.

44 TANGENTE Es La Relación Entre Los Catetos De Un


Triángulo Rectángulo.

45 TEOREMA Este Teorema Afirma Que La Derivada


GENERAL DE Del Producto De Una Constante Por Una
DERIVACIÓN Función Derivable Es Igual Al ProDucto
De La Constante Por La Derivada De La
Función

46 TRASLACIÓN Una Traslación Desplaza Cada Punto De


Una Figura O Espacio La Misma
Cantidad En Una Determinada Dirección

47 VARIABLE Es Aquella Cuyo Valor No Depende Del


DEPENDIENTE De Otra Variable.
48 VARIABLE Es Aquella Cuyo Valor Depende Del
INDEPENDIENTE Valor Numérico Que Adopta La Variable
Independiente En La Función
49 VARIACIÓN Describe Una Relación Simple Entre Dos
DIRECTA Variables

50 VARIACIÓN Una Variación Inversa Puede Ser


INVERSA Expresada Por La Ecuación XY = K O.
Esto Es, Y Varía Inversamente Como
Varía X Si Hay Alguna Constante
Diferente De Cero K Tal Que, XY = K O
Donde Y.

51 VARIACIÓN En General, El Análisis De Variables


MÚLTIPLE Múltiples Se Refiere A Todos Los Métodos
Estadísticos Que Analizan En Forma
Simultánea Varias Medidas En General,
El Análisis De Variables Múltiples Se
Refiere A Todos Los Métodos Estadísticos
Que Analizan En Forma Simultánea
Varias Medidas

También podría gustarte