Está en la página 1de 30

TEMA 6: INVERSIONES Y FINANCIACION

EJERCICIO X (n puntos) Ex-6.1

Una empresa invirtió hace dos años en una nueva línea de negocios, para la que requirió un
desembolso inicial de 500.000€. Durante el año pasado se cobraron 400.000€ por ventas y se
pagaron sueldos por 120.000€, se compraron materiales por 85.000€ y hubo gastos generales por
15.000€. En este segundo año, se estiman que los pagos han crecido un 5%.

a) Calcule las ventas que se tienen que cobrar este año para que la inversión tenga una
rentabilidad anual requerida en ausencia de inflación de un 15%.
b) Al final del segundo año, se obtuvieron los datos reales. El flujo real de caja de este segundo
año fue de 569.000€ y la inflación anual ha sido del 4% en cada año. Calcule si la inversión
ha sido rentable.
I TEMA 6: INVERSIONES Y FINANCIACION
EJERCICIO X (n puntos) Ex-6.1

Una empresa invirtió hace dos años en una nueva línea de negocios, para la que requirió un
desembolso inicial de 500.000€. Durante el año pasado se cobraron 400.000€ por ventas y se
pagaron sueldos por 120.000€, se compraron materiales por 85.000€ y hubo gastos generales por
15.000€. En este segundo año, se estiman que los pagos han crecido un 5%.

a) Calcule las ventas que se tienen que cobrar este año para que la inversión tenga una
rentabilidad anual requerida en ausencia de inflación de un 15%.
b) Al final del segundo año, se obtuvieron los datos reales. El flujo real de caja de este segundo
año fue de 569.000€ y la inflación anual ha sido del 4% en cada año. Calcule si la inversión
ha sido rentable.

,.¡¡¡, 2.,
---1
icbr..- j e. 400.000 G,b,..s 2 = V�
'
f"'ii<h,J. = l1-0.000f�50(X) �J;2 = 22<)0C0,105=
+ Pó-000 s. no.ooo = 23! ODu

Q = 400.000 - 22o.lXJO = 100.COO Q,_= \ -231 eco


,
,
Q = 5�',.000

>.t_'= K+� � \.i·i

-----
TEMA 6: INVERSIONES Y FINANCIACION

EJERCICIO X (n puntos) Ex-6.2

Una empresa está estudiando la posibilidad de adquirir un crédito bancario por un importe de
50.000 €. Tras una búsqueda de ofertas en el mercado actual, éstas son las posibilidades que le
ofrecen:

1) Crédito a 2 años con un interés nominal anual del 7% y una comisión de apertura del 3%.
Las liquidaciones de intereses y devoluciones de principal son anuales.
2) Crédito a 3 años con un coste anual efectivo (TAE) del 9% y sistema de devolución de
cuotas anuales constantes (sistema francés).

Conociendo estos datos se pide:

a) Calcule el coste financiero anual del primer crédito. Indicar cuál de los dos créditos
seleccionaría la empresa.

b) Calcule el valor de la cuota constante a pagar anualmente y el cuadro de amortización del


segundo crédito (complete la plantilla).

Año Intereses Devolución principal Cuota a pagar Capital pendiente


0
1
2
3
TOTAL
I TEMA 6: INVERSIONES Y FINANCIACION
EJERCICIO X (n puntos) Ex-6.2

Una empresa está estudiando la posibilidad de adquirir un crédito bancario por un importe de
50.000 €. Tras una búsqueda de ofertas en el mercado actual, éstas son tas posibilidades que le
ofrecen:

1) Crédito a 2 años con un interés nominal anual del 7% y una comisión de apertura del 3%.
Las liquidaciones de intereses y devoluciones de principal son anuales.
2) Crédito a 3 años con un coste anual efectivo (T AE) del 9% y sistema de devolución de
cuotas anuales constantes (sistema francés).

Conociendo estos datos se pide:

a) Calcule el coste financiero anual del primer crédito. Indicar cuál de los dos créditos
seleccionaría la empresa.
,1,;.,0 ,<Íno 1- ;! ¡.,; 2.
1
-----\
- :o.OOo = - 2-5 (){)0
A;5o.coo - �:; -'JSOoV ,,__
i
- secoo , o1o3 = - , .soe -5o.Doo,.. dol- � -3.5DD - i,wo. do,- -t. :P.i'D
t-3Suu 2S.!XO ,4.1"0
,_
-(50000 -
2�00-0
0 lSio )-
(13)
-
e� ""1,..1
4,.;5oo . ,{ - 2ó.Soo · )( - U., 5'cl � O

l(f - íí.
1 -
b) Calcule el valor de ta cuota constante a pagar anualmente y el cuadro de amortización del
segundo crédito (complete la plantilla).

O-, S<>.ooo - - -
Q Q
- - __,. Q. = 50.00Q � ¡q ;¡.5
Q i\
-1'oct -t't11'}.. 1W ¡'5313 �---

Año Intereses . Devolución principal Cuota a pagar Capital pendiente

o - - - 50.000
1 ro.ovo .Jo;, 4 .so· <'ilSÍl- 4;í:o= iSJSÍ �q. ,,¡'� 50.lW ....JS �,¡;¡ =
2 14.'11,Ú <V¡; 3. 12113 ivoi,-3iú',=��tis' iq, :¡.5z':¡. Jf.1\>3-; •. ,t� � �

3 I n,q .Ó¡f¡: A.f,3 f l�.15n-1.,� < = lo.lU. � <¡ :¡.5¿' 1 o


TOTAL 'l. i58'1 50.00'0 5q 258' 1
TEMA 6: INVERSIONES Y FINANCIACION

EJERCICIO X (n puntos) Ex-6.3

Estoy indeciso en dónde emplear el dinero de mi herencia, unos 100.000 euros. Aconséjame
dónde debo invertirlo. Dudo entre:

Inversión 1. Comprar una tienda de informática por 100.000 euros tras lo cual recibo unos flujos
netos de caja de 5.000 euros y 3.000 euros respectivamente durante los dos años que me quedan
para jubilarme y traspasar el local por 120.000 euros al final del segundo año.

Inversión 2. Invertir en un fondo de inversión al 10% recuperando la inversión al segundo año.

¿Qué inversión me recomiendas y por qué?


EJERCICIO 3 (1 punto) Ex-6.3

Estoy indeciso en dónde emplear el dinero de mi herencia, unos 100.000 euros. Aconséjame
dónde debo invertirlo. Dudo entre:

Inversión 1. Comprar una tienda de informática por 100.000 euros tras lo cual recibo unos flujos
netos de caja de 5.000 euros y 3.000 euros respectivamente durante los dos años que me quedan
para jubilarme y traspasar el local por 120.000 euros al final del segundo año.

Inversión 2. Invertir en un fondo de inversión al 10% recuperando la inversión al segundo año.

¿ Qué inversión me recomiendas y por qué?

Q":. Sooo
�-a. i:. 'looo + �toco o
0 ':.. - �Oc:),QOO "" Sooo .\. °!.000 + 4'1.0,000
-\ '°'" '4" (A + v-)"
t': 0,1343

�vt.1/Stol\ 2 __.. ('�O'-"

La mejor opción desde el punto de vista de la TIR es la Inversión 1


pues tiene un tipo de interés mayor
TEMA 6: INVERSIONES Y FINANCIACION

EJERCICIO X (n puntos) Ex-6.4

Una empresa está estudiando la posibilidad de adquirir un crédito bancario por un importe de
10.000 €. Tras una búsqueda de ofertas en el mercado actual, éstas son las posibilidades que le
ofrecen:
A.- Préstamo a 2 años con un interés nominal anual del 7 %. Las liquidaciones de intereses son
anuales y la devolución de principal al final del 2 año.
B.- Préstamo a 2 años con un interés nominal anual del 7 % y una comisión de apertura del 1 %.
Las liquidaciones de intereses y devoluciones de principal son anuales.
C.- Préstamo a 2 años con una cuota constante de 5.454,34 € cada año. (Se adjunta tabla).
Calcular el coste real de los tres préstamos sabiendo que existe una inflación del 2% anual y
acumulativo y determinar aquél que seleccionaría la empresa por presentar un menor coste
financiero anual.
EJERCICIO 4 (1 punto) Ex-6.4

Una empresa está estudiando la posibilidad de adquirir un crédito bancario por un importe de
10.000 €. Tras una búsqueda de ofertas en el mercado actual, éstas son las posibilidades que le
ofrecen:
A.- Préstamo a 2 años con un interés nominal anual del 7 %. Las liquidaciones de intereses son
anuales y la devolución de principal al final del 2 año.
B.- Préstamo a 2 años con un interés nominal anual del 7 % y una comisión de apertura del 1 %.
Las liquidaciones de intereses y devoluciones de principal son anuales.
C.- Préstamo a 2 años con una cuota constante de 5.454,34 € cada año. (Se adjunta tabla).
Calcular el coste real de los tres préstamos sabiendo que existe una inflación del 2% anual y
acumulativo y determinar aquél que seleccionaría la empresa por presentar un menor coste
financiero anual.

TABLA 2.-Valor actual de I unidad por aiio, al cebo de N años al R %.


7 º',O 8 9 ºO 10 °o
Año 1 �'a 2 "°,O 3 "fo 4 º',o 5 °/o 6 °:a º;o

0,9901 0,9804 0.9709 0.9615 0.952� 0.9434 0,93-<!6 0.92';;9 0.9174 o.�u�.1
1 1.7833 1.7591 1,í"3:"i5
1.9704 1.9416 1,9135 1,8851 1.859� 1,8334 1,8060
2 2,62.!3 2,5,71 2.5313 2.t.8L3
3 i.9410 2.8839 2,8286 2.7751 2.7232 2,6730
3,6299 3.5.l59 3,4é:51 3.38�2 3,31,1 J.2397 J.� 6'J9
4 3.9020 3,8077 3.7171
4,5797 4,4518 4.3295 4,2123 4.1002 3.9927 3.8896 J.7�!C8
5 4,8535 4,7134

,
e �\,.CJ.)I.A� EL, \po >� l�QES

O:. �o.ooo - o.o\" ,o.ooo - 100 +sooo


�+(""
- sso•Sooo
e+<-)�
fr.,.�: o.6':I,+!) - o'oi..:. o'os,J
L \ ""0'02.
(+O.�)�
G) 545 '-''�\.\
O-:. -A+ Q.ad\�
\Je.t ��\.Q.,. -;-\. la. 2 ---.
TEMA 6: INVERSIONES Y FINANCIACION

EJERCICIO X (n puntos) Ex-6.5

Para financiar una nueva maquinaria, MOVILES S.L. necesita 100.000 € y va a solicitarlo a los dos
bancos con los que trabaja habitualmente. El préstamo sería por 3 años. En el banco 1 la
devolución del principal sería al final del tercer año y pago de intereses anual con un tipo de interés
anual del 15%. En el banco 2 la devolución sería por cuotas constantes de 43.800 € cada año. Se
pide:
a) Determinar el préstamo que escogerá la empresa por presentar un menor coste de
financiación.
b) Completar los cuadros de amortización del préstamo para los dos bancos.
c) Si se conoce que existe en ese periodo una tasa de inflación del 2% anual y acumulativo,
calcular el coste real de los dos préstamos.

BANCO 1 BANCO 2
Capital Capital
Año Intereses Devolución Intereses Devolución
Pendiente Pendiente
0 -- -- 100.000 -- -- 100.000
1
2
3
EJERCICIO 3 (1 punto) Ex-6.5

Para financiar una nueva maquinaria, MOVILES S.L. necesita 100.000 € y va a solicitarlo a los dos
bancos con los que trabaja habitualmente. El préstamo sería por 3 años. En el banco 1 la
devolución del principal sería al final del tercer año y pago de intereses anual con un tipo de interés
anual del 15%. En el banco 2 la devolución sería por cuotas constantes de 43.800 € cada año. Se
pide:
a) Determinar el préstamo que escogerá la empresa por presentar un menor coste de
financiación.
b) Completar los cuadros de amortización del préstamo para los dos bancos.
e) Si se conoce que existe en ese periodo una tasa de inflación del 2% anual y acumulativo,
calcular el coste real de los dos préstamos.

BANCO 1 BANCO 2
Capital Capital
Año Intereses Devolución Intereses Devolución
Pendiente Pendiente
o -- -- 100.000 -- -- 100.000
1 I S"(X)() - "\C:�t\ z¡, B'oO ;¡1200
-
100.000
2 tSOOO 100.000 10680 33 12.0 3'if'OS°O
3 1$°000 100.000 o S'"fl 2 38'08'0 Q
f-"1·1- -1-0-l..)
TABLA 2.-Valor actual de 1 unidad por año, al cabo de N años al R %. �

Año 1 °/o 2% 3 °/o 4 •.,o 5 .,. 6 °/o 7% 80/o 9 •/o 10'%

1 0,9901 0,9804 0,9709 0,9615 0,9524 0.9434 0,9346 0,9259 0,9174 0,9091 --
2 1,9704 1,9416 1,9135 1,8861 1,8594 1,8334 1,8080 1,7833 1,7591 1,7355
3 2.9410 2,8839 2.8286 2,7751 2,7232 2,6730 2,6243 2,5771 2,5313 2.4868
4 3,9020 3.8077 3,7171 3.6299 3,5459 3,4651 3,3872 3,3121 3.2397 3,1699
5 4.8535 4.7134 4.5797 4,4518 4,3295 4,2123 4,1002 3,9927 3,8896 a.zsoa
6 5.7955 5.6014 5.4172 5.2421 5,0757 4,9173 4,7665 4,6229 4,4859 4,3553
7 6,7282 6.4720 6.2302 6,0020 5,7863 5,5824 5,3893 5,2064 5,0329 4,8fi84
8 7,6517 7,3254 7,0196 6,7327 6,4632 6,2098 5,9713 5,7466 5,5348 5,3349
9 8.5661 8,1622 7,7861 7,4353 7,1078 6,8017 6,5152 6,2469 5,9852 5,7590
10 9,4714 8.9825 8,5302 8,1109 7,7217 7,3601 7,0236 6,7101 6.4176 6,1446

Año 11% 12 % 13 % 14% 15 °/o 16 °lo 17 ·.� 18% 19 % 20 º'o

1 0,9009 0.8929 0,8850 0,8772 0,8696 0,8621 0,8547 0,8475 0,8403 0,8333
2 1,7125 1,6901 1,6681 1.6467 1,6257 1,6052 1,5852 1.5656 1.5465 1,5278
3 2.4437 2,4018 2,3612 2.3216 2.2832 2,2459 2,2096 2,1743 2,1399 2,10GS
4 3, 1024 3,0373 2,9745 2.9137 2,8550 2,7982 2,7432 2,6901 2.6386 2,5887
5 3.'3959 3,6048 3.5172 3.4331 3,3522 3,2743 , 3,1993 3,1272 3,0576 2,9906
6 •1.2305 4,1114 3.9976 3,8887 3,7845 3,6847 3.5892 3,4976 3,4098 3,3255
7 4.7122 4,5638·. 4,4226 4,2883 4,1604 4,0386 3,9224 3,8115 3.7057 3,6046
8 5,1461 4,9676 4,7988 4.6389 4,4873 4,3436 4,2072 4,0776 3.9544 3,8372
9 5,5370 5,3282 5,1317 4,9464 4,7716 4,6065 4.4506 4,3030 4,1633 4,0310
10 5,8892 5,6502 5,4262 5,2161 5,0188 4,8332 4,6586 4,4941 4,3389 4,1925

CA)

.:=. S 1STi= HA .ANf'�l (llr,.}(') �Ji �

,s i'0 ;: i. -,..o�\

�1,�,,
4:: 100 .ooo 100.mo
6.aNco � 3
o :: A- Q di"\ .. � ,; dl\•K. =
Q ,. �3300 f -::::b 4�
"-; l
/
3
�1b
n -::. l
-¡ �e,t.�.S #1--
:::::>
+0.3
tB f"'?de ºrt·ir f'O'" c,n P )'" ;e,.2- <k los -e .

º'�. - -
empre.si
'
e ) \( { :::
�� -i ;
002
, 'n ., = o 12 +'i (V
12 ' t"1 io (to.1J
TEMA 6: INVERSIONES Y FINANCIACION

EJERCICIO X (n puntos) Ex-6.6

Una empresa tiene la posibilidad de acometer dos proyectos de inversión (A y B). El proyecto A
tiene una duración de 4 años y un desembolso inicial de 10.000 €. El proyecto B tiene una duración
de 2 años y un desembolso inicial de 9.000 €. La rentabilidad requerida, en ausencia de inflación,
para ambos proyectos es de un 4.9 % anual. Los cobros y pagos (en €) estimados de la inversión
A en los diferentes años se recogen en la siguiente tabla:

Inversión A
Año: 1 2 3 4
Cobros 5000 4000 4500 4750
Pagos 1550 550 1050 1300

Para la Inversión B se sabe que tiene un flujo de caja constante de 6.000 € por año. Si se conoce
que existe para ambos proyectos una tasa de inflación del 2% anual y acumulativo, Se pide:

a) ¿Cuál es la inversión que le interesa realizar a la empresa en función del VAN?

Para acometer dicha inversión, la empresa ha solicitado a un banco un préstamo de 10.000 € a


devolver en tres años. El coste de financiación anual del préstamo es del 2% y el sistema de
devolución el de cuotas constantes. Las devoluciones de principal se realizan mensualmente.

b) Determinar el valor de la cuota fija mensual a pagar por la empresa


EJERCICIO 1 (2 puntos) Ex-6.6

Una empresa tiene la posibilidad de acometer dos proyectos de inversión (A y B). El proyecto A
tiene una duración de 4 años y un desembolso inicial de 10.000 €. El proyecto B tiene una
duración de 2 años y un desembolso inicial de 9.000 €. La rentabilidad requerida, en ausencia de
inflación, para ambos proyectos es de un 4.9 % anual. Los cobros y pagos (en€) estimados de la
inversión A en los diferentes años se recogen en la siguiente tabla:

Inversión A
Año: 1 2 3 4
Cobros 5000 4000 4500 4750
Pagos 1550 550 1050 1300

Para la Inversión B se sabe que tiene un flujo de caja constante de 6.000 € por año. Si se conoce
que existe para ambos proyectos una tasa de inflación del 2% anual y acumulativo, Se pide:

a) ¿Cuál es la inversión que le interesa realizar a la empresa en función del VAN?

Para acometer dicha inversión, la empresa ha solicitado a un banco un préstamo de 10.000 € a


devolver en tres años. El coste de financiación anual del préstamo es del 2% y el sistema de
devolución el de cuotas constantes. Las devoluciones de principal se realizan mensualmente.

b) Determinar el valor de la cuota fija mensual a pagar por la empresa.


�� 1 1
1

' I
OOt
= k+i4- K-� = 004q · oe)2. �
O.) \.{"' 0049 + 002. t
-
Tl'lvf.�SION
,..
® v' �l\l A : - 10000 +
3 "i S'O �
- -
�'1SO ... 3'1S'O
( 1 + 001 \�
.+
�'(S-0
(l•0°0l )'1

1
;::::::>
( 1 tobl- )1-
1

1 +001
'
v'ANA
- -IOOCO + �4S"O [ 1
- ¡,+.-011'
o'o-=J
= 16 iS' 81
--=====-
1

6000 6000 vAÑ a � \8\i&' 11


-
,...
® � .=>
:f N.J tí<SION ,;:::) v�N s = - <eoo t
1-+ o'c1
(ito'o-¡)'

r:
i"version

A:: 1 o oo o
n � i ª"ºi
o
íAE. :: o.i O � IOOOC) -

cJohs "te .S
Q Me.t\c>02-�
Ex-6.7
Ex-6.8
Ex-6.9
Ex-6.10
PROBLEMA 3 (2 puntos) Ex-6.11

Una empresa está considerando invertir 60.000 € en un proyecto del que espera un flujo de caja neto de
37.000 € el primer año, y de 30.000 el segundo año. Desea su ayuda para decidir si le conviene o no esta
inversión sabiendo que la rentabilidad requerida o tasa de descuento anual (Ka) es del 6%.

Conociendo estos datos se pide:

a) Calcule la rentabilidad del proyecto de inversión mediante su VAN y su TIR. ¿Es viable el proyecto?
b) Calcule la rentabilidad real de la inversión (r’) si se conoce que la inflación anual es del 3%. ¿Es
viable el proyecto en esta situación?

PROBLEMA 3 (Resultado):

a) VAN y TIR (1 p.)

A: -60000
Q1: 37000
Q2: 30000
Ka: 6%

VAN = -60000 + 37000/1,06 + 30000/(1,06)^2 = 1605,55 €

0 = -60000 + 37000/(1+r) + 30000/(1+r)^2; Despejando x =1+r = 1,0797; r = 7,97%

b) Rentabilidad real ¿es viable? (1 p.)

g: 3%

r’ = (r-g) / (1+g) = (0,0797-0,03)/(1+0,03) = 0,0483; r’ = 4,83%

El proyecto sin inflación era viable (Ka < r; VAN>0) pero en estas condiciones no es viable
(r’ < Ka)
PROBLEMA 4 (2 puntos) Ex-6.12

Para financiar una mejora de la nave industrial, una empresa está pensando aceptar un crédito bancario
por 15.000 €. Tiene 2 opciones y desea que le ayude a elegir la más conveniente:

1. Crédito a 2 años con un interés nominal anual del 6%, comisión de apertura del 3% y devolución
del principal al final del 2ª año. Las liquidaciones de intereses son anuales.
2. Crédito a 3 años con un coste anual efectivo (TAE) del 7% y sistema de devolución de cuotas
anuales constantes (sistema francés).

Conociendo estos datos se pide:


a) Calcule el coste financiero anual de la primera opción de financiación. ¿Cuál de los dos créditos
debería seleccionar la empresa?
b) Para el segundo crédito, calcule la cuota constante a pagar cada año (Q) y la tabla de amortización
de dicho crédito, indicando los intereses que se pagan y el principal que se devuelve cada año.

PROBLEMA 4 (Resultado):

(a) Coste financiero crédito 1. ¿Cuál seleccionar? (1 p.)


A=15000; n=2 años; i=6%; com.aper=3%
Com. apertura=-15000 * 0,03= -450;
I(1)=-15000*0,06=-900; P(1)=0;
I(2)=-15000*0,06=-900; P(2)=-15000

0 = (15000 – 450) – (900)/(1+K1) - (900+15000)/(1+K1)^2; 1+K1 = X


14550 X^2 – 900 X - 15900 = 0; despejando sale X=1,077; K1=7,7% (Se elige el 2º al 7%)

(b) Cuota y tabla de amortización del crédito 2. (1 p.)


Sistema francés; n=3; K2=7%; A=15000
an-k = 2,6243; Q = 15000/2,6243 = 5.715,77€

Tabla de amortización:
Intereses Dev. Princip. Cuota (Q) Princ. Pend.
0 15.000,00 €
1 1.050,00 € 4.665,77 € 5.715,77 € 10.334,23 €
2 723,40 € 4.992,38 € 5.715,77 € 5.341,85 €
3 373,93 € 5.341,85 € 5.715,77 € 0,00 €
TOTAL 2.147,32 € 15.000,00 € 17.147,32 €
Problema 2. Ex-6.13
Con el fin de financiar la compra de maquinaria, una empresa está pensando en adquirir un
crédito bancario por valor de 150.000 €. Tiene 2 opciones y desea que le ayude a elegir la más
conveniente:

(1) Crédito a dos años con un interés nominal anual del 3,5%, comisión de apertura del 4%, cobro
de intereses anuales y devolución del principal al final del segundo año.

(2) Crédito a 3 años con un coste anual efectivo (TAE) del 5% y sistema de devolución de cuotas
anuales constantes (sistema francés).

Conociendo estos datos y en ausencia de inflación se pide:

(a) Decidir cuál de las dos opciones debería seleccionar la empresa.

(b) Calcule el valor de la cuota constante a pagar anualmente y el cuadro de amortización del
segundo crédito (complete la plantilla).

Solución problema 2.1:


(a)

A=150.000; n=2 años;

Com. apertura=-150.000 * 0,04= -6.000;

I(1)=-150.000*0,035=-5.250; P(1)=0;

I(2)=-150.000*0,035=-5.250; P(2)=-150.000

0 = (150.000 – 6.000) – (5.250)/(1+K1) - (5.250+150.000)/(1+K1)^2; 1+K1 = X

144.000 X^2 – 5.250 X – 155.250 = 0; despejando sale X=1,057; K1=5,7% > 5% (Se elige el 2º)

(b) Sistema francés; n=3; K2=5%; A=150.000

an-k = 2,7232; Q = 150.000/2,7232 = 55.081,28 €

Intereses Devolución principal Cuota a pagar(Q) Capital Pendiente


0 150.000,00 €
1 7.500,00 € 47.581,28 € 55.081,28 € 102.418,72 €
2 5.120,94 € 49.960,35 € 55.081,28 € 52.458,37 €
3 2.622,92 € 52.458,37 € 55.081,28 € 0,00 €
TOTAL 15.243,85 € 150.000,00 € 165.243,85 €
EJERCICIO 2 (2 puntos) Ex-6.14

Una empresa está considerando invertir 50.000 € en un proyecto del que espera una renta de
15.000 € al año los próximos 4 años. Desea su ayuda para decidir si le conviene o no esta inversión
sabiendo que la rentabilidad requerida o tasa de descuento anual (Ka) es del 6%.

En caso positivo, está pensando aceptar un crédito bancario por la quinta parte del importe total
de la inversión (10.000 €). Tiene 2 opciones y desea que le ayude a elegir la más conveniente:

1) Crédito a un año con un interés nominal anual del 15%, comisión de apertura del 5% y
devolución del principal y los intereses al final del año.
2) Crédito a 3 años con un coste anual efectivo (TAE) del 10% y sistema de devolución de
cuotas anuales constantes (sistema francés).

Conociendo estos datos se pide:

a) Establezca la viabilidad del proyecto de inversión calculando su VAN y su TIR (utilice la


aproximación de Schneider).
b) Calcule la rentabilidad real de la inversión (r’) si se conoce que la inflación anual es del
2%.
c) Calcule el coste financiero anual de la primera opción de financiación (K1) y decida cuál
de los dos créditos debería seleccionar la empresa.
d) Calcule la cuota constante a pagar cada año (Q), y la tabla de amortización con los
intereses a devolver y el principal a devolver cada año.
Solución Ejercicio 2 - Tema 6:

a) VAN y TIR
Datos: A: -50000
Q(cte): 15000
n: 4 años
Ka: 6%

VAN = -50000 + 15000/1,06 + 15000/(1,06)^2 + 15000/(1,06)^3 + 15000/(1,06)^4 =


-50000 + a(4;6%) * 15000 = -50000 + 3,4651 * 15000 = 1976,58 €

0 = -50000 + 15000/(1+r) + 15000/(1+r)^2 + 15000/(1+r)^3 + 15000/(1+r)^4;


0 = -50000 + a(4;r%) * 15000; a(4;r%) = 50000/15000=3,3333
Despejando x =1+r = 1,0771; O buscando en tabla; O por aproximación: r = 7,71%

b) Rentabilidad real ¿es viable?


Datos: g: 2%

r’ = (r-g) / (1+g) = (0,0771-0,02)/(1+0,02) = 0,05598; r’ = 5,60%

El proyecto sin inflación era viable pues (Ka < r; VAN>0), pero en estas condiciones no es viable
pues (r’ < Ka)

c) Coste financiero crédito 1. ¿Cuál seleccionar?


A=10000; n=1 año; i=15%; com.aper=5%
Com. apertura=-10000 * 0,05= -500;
I(1)=-10000*0,15=-1500; P(1)=-10000

0 = (10000 – 500) – (1500+10000)/(1+K1); 1+K1 = X


9500 X - 11500 = 0; despejando sale X=1,2105; K1=21,1% (Se elige el 2º al 10%)

d) Cuota y tabla de amortización del crédito 2.


Sistema francés; n=3; K2=10%; A=10000
a(n-k) = 2,4869; Q = 10000/2,4869 = 4.021,15€

Tabla de amortización:
Intereses Dev. Princip. Cuota (Q) Princ. Pend.
0 10.000,00 €
1 1.000,00 € 3.021,15 € 4.021,15 € 6.978,85 €
2 697,89 € 3.323,26 € 4.021,15 € 3.655,59 €
3 365,56 € 3.655,59 € 4.021,15 € 0,00 €
TOTAL 2.063,44 € 10.000,00 € 12.063,44 €
EJERCICIO 3 (2 puntos) Ex-6.15

En previsión de una gran explosión del tráfico aéreo por superación de la pandemia COVID-19, la
aerolínea AIR EUROPA tiene que realizar una compra de un gran lote de keroseno (el combustible
para sus aviones), valorado en 100Millones de euros a pagar dentro de dos años. Si paga al
contado, su proveedor (British Petroleum, BP) le aplicará un descuento del 20%. Sin embargo, son
tiempos complicados y la aerolínea AIR EUROPA no dispone de fondos para pagar ahora. La
dirección financiera recibe el encargo de estudiar cómo conseguir una financiación vía crédito
bancario a dos años que pueda ser suficiente para pagar al contado el lote de keroseno.

Tras varias semanas, consiguen una alternativa al crédito comercial ofrecido por BP. Como
alternativa AIR EUROPA puede tomar un crédito bancario a dos años con BBVA en las siguientes
condiciones: el banco BBVA le cobraría un tipo de interés del 10% anual, debiendo efectuarse al
final la devolución del principal junto con los intereses correspondientes al segundo año. Además,
puesto que BBVA cobra una comisión inicial por apertura del crédito de 0.5 Millones de euros, la
aerolínea AIR EUROPA tiene claro que ha de pedir un principal que una vez quitada la comisión
le deje en mano la cantidad justa para cubrir el pago del lote de keroseno.

Se pide:

a) Caracterizar las fuentes de financiación alternativas que tiene AIR EUROPA ante sí, pues
ha de elegir una de las dos que se exponen.
¿Cuál es la alternativa que elegirá?
EJERCICIO 4 (2 puntos) Ex-6.16

Una determinada empresa CONFONDO S.A. dispone de ahorros y le han sugerido invertir en
obligaciones de una gran empresa industrial XYZ. En concreto, visto como inversión, CONFONDO
S.A. debería desprenderse de 100 K€ para adquirir la Obligación: un papelito por el que XYZ se
compromete a entregarle a su poseedor flujos de 43’86K€ de forma anual y durante un periodo de
4 años.

Si en ausencia de inflación la empresa CONFONDO S.A. requiere de sus inversiones una


rentabilidad del 7’35%.

Se pide:

a) ¿Cuál es el VAN que CONFONDO S.A. asigna a la inversión en XYZ si se prevé una tasa
de inflación anual del 3’4% en el horizonte de la inversión (en cada uno de los 4 años)?
b) ¿Cuál es la tasa de rentabilidad interna real (neta de inflación) de la inversión? De acuerdo
al valor que le resultó, ¿es interesante para CONFONDO S.A. esta inversión? Razone el
por qué.
LA RENTABILIDAD INTERNA DEL PROYECTO DE INVERSIÓN (YA INCLUIDOS LOS
EFECTOS DE LA INFLACIÓN) QUEDÁ POR ENCIMA DE LA RENTABILIDAD MÍNIMA
REQUERIDA (QUE CON LOS EFECTOS DE INFLACIÓN HEMOS VISTO QUE ES DE UN
CC=11% /año), Y POR LO TANTO, SÍ ES ATRACTIVA DICHA INVERSIÓN.
EJERCICIO 2 (2 puntos) Ex-6.17

Una inversión requiere un desembolso inicial de 6000€ y dura dos años, en el primero de los cuales
genera un flujo de caja 4000€, siendo de 9000€ el generado en el segundo. Sabiendo que existe
una inflación del 4% anual acumulativo, y que la rentabilidad requerida en ausencia de inflación es
del 12%, se pide:

a) Calcular su valor actual neto de esta inversión

b) ¿Cuánto vale la tasa de rentabilidad interna real de la inversión?


Para poder acometer esta inversión, se puede pedir un préstamo de los 6000 euros a una entidad
financiera que le ofrece un sistema francés de devolución en cuotas constantes anuales en 3 años
con un 10% de tipo de interés anual. Para esta fuente de financiación se pide:
c) Calcule la cuota constante a pagar cada año y la tabla de amortización.

Año En Devolución Cuota Capital pendiente al


concepto de Capital fin del periodo
Intereses
1 600,0 1.812,7 2.412,7 4.187,3
2 418,7 1.994,0 2.412,7 2.193,4
3 219,3 2.193,4 2.412,7 0,0

Sumas 1.238,1 6.000,0 7.238,1


Ex-6.18

También podría gustarte