Está en la página 1de 4

Colegio República de Costa Rica

Departamento de Lenguaje

"Las manifestaciones estudiantiles en Chile"

Nombre: ___________________________________ Curso: ______ Fecha: __________

Lee atentamente el siguiente texto y luego responde las preguntas que se presentan a
continuación:

Las manifestaciones estudiantiles en Chile son un fenómeno recurrente que ha cobrado


relevancia en los últimos años. Los estudiantes, tanto de educación básica como secundaria
y universitaria, han salido a las calles para expresar su descontento y demandas
relacionadas con la calidad de la educación.

Estas manifestaciones suelen ser pacíficas, donde


los estudiantes marchan con pancartas y
consignas que reflejan su malestar. Algunas de
las principales demandas son la gratuidad de la
educación, el fin del lucro en los establecimientos
educativos y una educación de calidad, entre
otras.

Además de las marchas, los estudiantes también


han utilizado otras formas de protesta, como
tomas de colegios y universidades, donde ocupan
los espacios educativos de manera simbólica para
llamar la atención de las autoridades y la opinión
pública. Estas acciones suelen generar un amplio
debate en la sociedad y han llevado a cambios significativos en el sistema educativo
chileno.

Las manifestaciones estudiantiles han sido impulsadas por diversas organizaciones


estudiantiles y movimientos sociales, que han logrado articular sus demandas y generar un
fuerte impacto en la agenda política del país. Los estudiantes han buscado ser escuchados
y han demostrado su capacidad de movilización y organización.

A pesar de los avances logrados, aún existen desafíos pendientes en el ámbito educativo.
Los estudiantes continúan luchando por una educación más inclusiva, equitativa y de
calidad para todos. Las manifestaciones estudiantiles en Chile son un claro ejemplo de
cómo la voz y la acción de los jóvenes pueden influir en la sociedad y promover cambios
importantes.

Preguntas de alternativas:

1. ¿Qué tipo de manifestaciones han llevado a cabo los estudiantes en Chile?


a) Marchas
b) Huelgas
c) Motines
d) Todas las anteriores
2. ¿Cuáles son algunas de las demandas de los estudiantes?
a) Gratuidad de la educación
b) Fin del lucro en la educación
c) Educación de calidad
d) Todas las anteriores

3. ¿Qué otras formas de protesta han utilizado los estudiantes aparte de las marchas?
a) Toma de colegios y universidades
b) Quemas de libros
c) Bloqueo de carreteras
d) Ninguna de las anteriores

4. ¿Qué impacto han tenido las manifestaciones estudiantiles en el sistema educativo


chileno?
a) Han generado cambios significativos
b) No han tenido ningún impacto
c) Han empeorado la situación educativa
d) Ninguna de las anteriores

5. ¿Cuáles son algunas de las organizaciones que han impulsado las manifestaciones
estudiantiles?
a) Movimientos laborales
b) Sindicatos de maestros
c) Organizaciones estudiantiles y movimientos sociales
d) Todas las anteriores

6. ¿Qué desafíos pendientes existen en el ámbito educativo según el texto?


a) Una educación más inclusiva y equitativa
b) Mejorar la calidad de la educación
c) Mayor financiamiento para las instituciones educativas
d) Ninguna de las anteriores

7. ¿Qué han demostrado los estudiantes con sus manifestaciones?


a) Su capacidad de movilización y organización
b) Su falta de interés en la educación
c) Su deseo de causar caos y disturbios
d) Ninguna de las anteriores

8. ¿Cuál es el propósito principal de las manifestaciones estudiantiles en Chile?


a) Demandar cambios en la educación
b) Obtener días libres en las escuelas
c) Realizar actividades recreativas
d) Ninguna de las anteriores

9. ¿Qué ha sido impulsado por los estudiantes para lograr cambios en la educación?
a) Debatir con las autoridades
b) Realizar investigaciones sobre la educación
c) Articular demandas y generar un impacto en la agenda política
d) Ninguna de las anteriores
10. ¿Cuál es el mensaje principal del texto?
a) Las manifestaciones estudiantiles son una pérdida de tiempo
b) Los estudiantes no tienen derecho a protestar
c) Los estudiantes pueden influir en la sociedad y promover cambios importantes
d) Ninguna de las anteriores

Preguntas de comprensión lectora:

11. ¿Cuál es el objetivo principal de las manifestaciones estudiantiles en Chile?


_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

12. ¿Cuáles son algunas de las formas de protesta utilizadas por los estudiantes además de
las marchas?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

13. ¿Por qué las manifestaciones estudiantiles han generado un amplio debate en la
sociedad?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

14. ¿Cuáles son algunos de los desafíos pendientes en el ámbito educativo según el texto?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
DESARROLLO GUIA

Preguntas de alternativas:

1. d) Todas las anteriores


2. d) Todas las anteriores
3. a) Toma de colegios y universidades
4. a) Han generado cambios significativos
5. c) Organizaciones estudiantiles y movimientos sociales
6. a) Una educación más inclusiva y equitativa
7. a) Su capacidad de movilización y organización
8. a) Demandar cambios en la educación
9. c) Articular demandas y generar un impacto en la agenda política
10. c) Los estudiantes pueden influir en la sociedad y promover cambios importantes

Preguntas de comprensión lectora:

11. ¿Cuál es el objetivo principal de las manifestaciones estudiantiles en Chile?


Respuesta:
El objetivo principal de las manifestaciones estudiantiles en Chile es expresar el
descontento y demandar cambios relacionados con la calidad de la educación, como la
gratuidad, el fin del lucro y una educación de calidad.

12. ¿Cuáles son algunas de las formas de protesta utilizadas por los estudiantes además de
las marchas?
Respuesta: Aparte de las marchas, los estudiantes también han utilizado la toma de
colegios y universidades como una forma de protesta simbólica para llamar la atención de
las autoridades y la opinión pública.

13. ¿Por qué las manifestaciones estudiantiles han generado un amplio debate en la
sociedad?
Respuesta: Las manifestaciones estudiantiles han generado un amplio debate en la
sociedad porque han logrado articular demandas significativas relacionadas con la
educación, lo que ha llevado a cambios importantes en el sistema educativo chileno.
Además, la capacidad de movilización y organización de los estudiantes ha sido destacada,
lo que ha dado visibilidad a sus demandas y ha influido en la agenda política del país.

14. ¿Cuáles son algunos de los desafíos pendientes en el ámbito educativo según el texto?
Respuesta: Algunos de los desafíos pendientes en el ámbito educativo según el texto son
lograr una educación más inclusiva y equitativa para todos los estudiantes, además de
continuar luchando por mejorar la calidad de la educación en Chile.

También podría gustarte