Está en la página 1de 3

Embajada de la República

Islámica de Irán
Montevideo

RESPUESTA

A LAS DECLARACIONES DEL CANCILLER DEL RÉGIMEN SIONISTA

Con respecto a las declaraciones del canciller del régimen sionista de que
Irán es una amenaza para la región del Oriente Medio, cabe decir que el régimen
sionista es considerado como una fuente permanente contra la seguridad en la
región y el mundo, asimismo la causa y raíz de décadas de violencia, matanza,
guerra, terror y derramamiento de sangre en Palestina y en la región. La
existencia y supervivencia del falso régimen israelí siempre se han basado y
siguen basándose en la guerra, la inseguridad y la creación de discordia en la
región.

Este régimen y sus líderes han cometido todo tipo de crímenes,


especialmente crímenes de lesa humanidad contra el pueblo de Palestina y los
pueblos de la región al violar las leyes internacionales en las últimas 7 décadas.
Este régimen ha asesinado descaradamente a más de 30 niños palestinos
inocentes solo en los primeros 6 meses de este año. Continúa la violación
generalizada y organizada de los derechos de los palestinos por parte del régimen
inhumano sionista. ¿Los medios de comunicación conocen el destino de unos
5.000 presos palestinos, incluyendo 31 mujeres y 160 niños, que quedan
encerrados en las cárceles del régimen sionista del apartheid?

El genocidio, el terror, la limpieza étnica, la destrucción de casas y el


asedio de personas se encuentran entre los crímenes que el régimen sionista
comete continuamente. Israel es el mayor violador de los derechos humanos, el
único poseedor de armas nucleares en la región del Medio Oriente, y una
peligrosísima amenaza seria para la paz y la seguridad internacional. Por lo tanto,
se puede decir que el régimen racista sionista se considera como el principal
promotor de inseguridad e inestabilidad en la región.

La enemistad del régimen sionista con la nación iraní no es algo oculto a


nadie. Durante los últimos años, este régimen ha llevado a cabo todo tipo de
acciones destructivas, incluidos asesinatos, sabotaje y espionaje contra la nación
iraní, y ha admitido haberlas cometido.

Irán siempre ha estado a la vanguardia de la lucha contra el terrorismo.


Nuestra región no olvidará los esfuerzos del General mártir Soleimani contra

1
Embajada de la República
Islámica de Irán
Montevideo

ISIS (Daesh). Esta lucha no fue solo para defender al pueblo de Irán, sino que,
durante la invasión de ISIS a Irak y Siria, se hizo para defender a los pueblos de
dichos dos países contra el terrorismo. Más de 2500 iraníes perdieron la vida en
la guerra contra los terroristas en el proceso de establecer la paz y mantener la
integridad territorial de los países de la región.

Uno de los desafíos más importantes de la era actual es el surgimiento y


crecimiento de grupos extremistas y terroristas en diferentes partes del mundo,
incluyendo el Oriente Medio. La reciente profanación del Sagrado Corán en
algunos países occidentales y el acto terrorista en el santuario de Shahcheragh en
Irán, asimismo la violencia contra mujeres y niños iraníes inocentes son ejemplos
de estos casos.

La República Islámica de Irán siempre enfatiza en la importancia de


fortalecer aún más las relaciones con sus vecinos e insta a la necesidad de
garantizar la seguridad regional de forma común por los mismos países de la
región, ya que la República Islámica de Irán considera la seguridad de la región y
de sus vecinos como su propia seguridad.

Como un estado fundador de seguridad en la región, la República Islámica


de Irán seguirá apoyando a los pueblos oprimidos en Palestina, El Líbano y en
todo el Oriente Medio. La República Islámica de Irán siempre ha enfatizado que
negar la ocupación y luchar contra el apartheid representan apoyar al pueblo
oprimido de Palestina, a los movimientos de liberación y a su derecho a la libre
determinación.

No hay un día en que el mundo no se entere del martirio, las heridas o el


cautiverio de los niños, adolescentes y jóvenes palestinos por parte del régimen
sionista del apartheid. En este caso hay que preguntar el número de muertos entre
el pueblo oprimido de Palestina en los primeros 7 meses de 2023 para conocer la
magnitud de violencia y terror cometidos por este régimen en el Medio Oriente.

La existencia del régimen sionista está basada en la usurpación de la tierra


de otra nación, y en los crímenes cotidianos incluyendo la matanza de los niños.
Así que es una de las ironías perdurables de la historia que un régimen con dichas
características, a pesar de tener un arsenal de armas nucleares, se niega
descaradamente a unirse al Tratado de No Proliferación Nuclear, e incluso toma
posiciones sinvergüenzas y plantea acusaciones contra la República Islámica de
Irán que se conoce como el ancla de estabilidad en la región!

2
Embajada de la República
Islámica de Irán
Montevideo

Las declaraciones del Ministro de Relaciones Exteriores de Israel en la


entrevista con el digno diario El País fueron muy ridículas y parecían ser en el
marco de un escenario planeado de antemano para destruir las relaciones de la
República Islámica de Irán con los países latinoamericanos. Estas declaraciones
son parte de la conspiración de Tel Aviv para desviar la opinión pública del
pueblo latinoamericano de la causa de Palestina y de las acciones terroristas de
este régimen de apartheid.

Desafortunadamente, durante las visitas de los funcionarios de este


régimen a la región de América Latina, se realizan operaciones psicológicas para
implementar escenarios falsos utilizando acusaciones infundadas destinadas a
crear diferencias. No obstante, los países latinoamericanos saben muy bien cuán
infundadas fueron las afirmaciones del enviado del régimen sionista.

Las relaciones amistosas y en desarrollo de la República Islámica de Irán


con los países de América Latina en varios campos se basan en intereses mutuos
y respeto recíproco. Irán continuará con este enfoque para desarrollar relaciones
con los países de esta región. No valoramos las declaraciones de los funcionarios
de este régimen, quienes están tratando de crear una ola negativa mediática con
fines y motivaciones políticas y de iranofobia.

Las declaraciones y acusaciones irreales contra Irán no pueden perturbar


la amistad de 120 años entre Irán y Uruguay, ni el desarrollo de las relaciones
bilaterales.

En cuanto a las acusaciones infundadas, las noticias engañosas y las falsas


narrativas de este régimen para desbaratar las relaciones entre la República
Islámica de Irán y los países latinoamericanos, es necesario que los medios
uruguayos traten estas falsedades con cuidado y conocimiento y eviten publicar
argumentos infundados de este régimen./

También podría gustarte