Está en la página 1de 46
‘) uysermaapapnisaaL Dr 7 4b DIRECTIVA GESTION EDIL 2015-2018 ALCALDE SIMION TAIPE SEDANO STINE e “DIRECTIVA PARA EL PROCEDIMIENTO DE LIQUIDAGION DE PROYECTOS PRODUCTIVOS" |. OBUETVO Nomar el proceso de ejeouclon de proyectos Productves, por fs ferentes fuentes ce tnanciamiento que ejecuta fa ‘Municialdad Distal de Yau ~ Huancavelica ILFINALIDAD. Contat eon un documento que penmitacanalizar fos procedimientos para lograr que la ejecucion de los Proyectos Procuctivs: ett en concordancia con ls normatividad eri, Determinare costo tna el proyecto, para su posterior transference al sector benficiro .—BASELEGAL Cansiucién poltica dl Pert + Loy N®. 27972 Ley Crgdrica de Muniipaliades, *LeyN? 27d Lay de Procedimiento Aaministatva Gener eget” et Seam Naor oe Conte y de a Contato General de a Republica y ovis. 1s Ley NP27815 Lay del Cédigo de ica de a Funcién Publica y sus modieetorias, ai como su reglameno aprado por el dere Supremo N® 083-2005-POM. ‘© RO.N°320-2006-CG Normas de Cnt! Intro, %-RG.N072-98-CG que eguan las NormasTeencas de contol para el Secor Pulio. S— RLCLN| 195-88-CG Normas que regula a ecucitn de Obras por Adminsracin Directa + Ley 30225 Ley de Contalaciones oe stato, _Deerto Supreme N* 350-2015-EF que apmeba el Reglamento dela Lay de Contatacines del Esad,y sus maori 1S. NO11-79-V6, sus ampli, moans y comemertarias. ALCANCE resente Drectva, es de aplicaion diecia y obligatoria dela Municiaidad Dstt de Yau - Huanoaveica y dems ‘nidades orgénics relacionadas con el proceso de ejecuriin de Proyectos Productos por culquerIuene de ‘ineneamiento 45.1 -EJECUCION DE PROYECTOS PRODUCTIVOS. Para efectos de fa presente ditectiva, se denomine Ejecucion de Proyectos Productivas, Cuando ot pliego con su personal ¢ inraesructura e9 el ejecutor Nisico y fnancieo de las actividades y proyecas asi como de sus respectvas components, tonfando para elo co i asignacin presupuestal coresponciene el prsoltenio administrate los equpesnecesaros, 5.1.1 Proyectos Productvos ~ $e denomina al apoyo de ls inciativas dela runicpaidad en la romocion yfinancaminto de proyectos productves, Capaciacién en eden de intrés dl benflaro, que favorexcan su inlegrcion a la comunidad y fa geneacién de ingresos. 5.1.2-Del Resident de Proyecto. Taco Proyecto Producvo coniard de modo pemanenle y deco con un pofeional colegiado, habiltado y - special, dsignado por la Grenie de Desaroio Ezonimico y serici ala cudadana po. documento como Fesidente de. Proyecto; «1 cual podrd ser ingerero o profesional competent con el proyecto, segin conesponda a la hlutleza de los trabajos, con no menos de 02 afo de ejercicio protesional Para vabajos especalizaes; la Elced exten la obligacén de conta aun profesional con epertencia en amis, ‘manera de garartizar el trabajo que se realice en la elecucion del proyect. Porsi sola designaci, el profesional resident, representa al Municipio, para elects ordinaios del Proyecto, Er rsidente del Proyeco, es el responsable directo de a aecucién tsica y del contol inanciera de los, gastos Proyecto, desde su nico basta 81 cuminaci; ro pudlendo ead responseiidad an etre érdenes do superiors. 5.1.3- De Inspector de Proyecto. ‘Todo Proyecto conta de modo permanente y directo con un Inspector o con un Supervisor (cuando ol alr del Proyecto a sjecutarse sea igual 0 mayor al monte estelecido en le Ley Anual de presupuest}; quedando protibida, la existencia de ‘ambos en la misma, E] inspector serd_un protesional, funcionario o survdor de Ja entidad designado por bajo documento Inspector 0 Supervisor debe cumplir por lo menos con las mismas clticacones profesionalesestablecidas para Resident de del Proyecto, Le srtidad convolaré la ejocuciin do ta Proyecto a través del Inspector o Supervisor sagan coresponda; quien seré responsable de velar ceca y prmanentemente por la correcta ejecucin del Proyecto, ‘Sera necesaria la contatacion de un Supervisor, cuando et monte del proyecto sea igual 0 mayoral montoestablecido en la Ley anual de Prosupuesto {52 _ BJEGUCION DEL PROYECTO PRODUCTIVO 521 Inicio del Proyecto El compo del paz paral jeecin dl Proyeco Producto, se iii al a siguiente de a enteg dt teeno ene lugar en el cual se elecutaré el Proyecto. Prevamente se hard denido con documento al Residents @ Inspector y/o ‘Supenvsar dot Proyecto y se contr con el Expedienie Técnico APROBADO por esolucén de Alcala o al que ae le haya deena. Sino se contase con algun de los rqusosexpestos, queda teminntamente PROHIIDO el nico dl Proyecto. ‘parr dal nici dl Proyecto se compute plzo ce eecucidn del Proyecto, Ese inicio se hard constr en el cuaerna otra y/o proyecto, 5.2.2. Pardmetos para una correcta ejecutén del Proyecto a) Acta de Entrega de Terrenc: El Residniee Inspector dela Obra, yas auloridades benficiaras del Proyecto seran quienes leven a cabo la enrega del ‘erreng para la ejecucidn del Proyecto. Esto quedararepistrado en et Acta de Entrega del Tereno, fa cual se asta ene pst asianto del Cuademo de Ctra y/o Proyevo, deidamentefirmado. En cicha Aca se hard conta la tenenca del Greno, documentos legales, dre de colindancia, nombre del proyecto, presupueso, inicio y tecka de culminacon del Proyecto, fn ca80 Ge no estar saneado el terreno el Municipio cusaré un documento ala autvidad beneficiaria, para. que.en un plazo na mayor a 30 das habs, regularceelsancamiento fisico de los terenos donde se ejecutaré el Proyecto, ) Bxpediente Téonico: El Residente de Oba, dasignado solictar en forma inmediata a La Gerencia de Desarrollo Econémico y Servicio ala CCludadanfa un ejeripier del Expediontes y Pel Técnico, debidamente aprobado via ResoluciOn de Alcala oal que le yan delegado ciehatuncién,cuyo documento debera permanecer en ta obra, desde el inicio hasta fa culminscién de la misma. Este documento deberd estar rettendado en todas. sus. plginas por 10s profesionales que intervinieron 2) su elaboracin, El Expodienle Técnico deberd contner la siguente dacumentacién agjunta: La cadena Funcional programatica ~ Memaria Descritva (Antecedentes, Objetios, Mela, Desripcién,Presupueso total, Modalidad de elecucion, Plazes) = Memoria de cAleuo, += Espectcaciones Ténicas. = Presupuesto Base = Presupuesto Aalto = Lista de nsuros (mano de obra, materials y maquinria equipo) = Hoja de Metrads dels patdas integrates dl Pesupuesto ~ Cronagrama de ejecuci isica del Proyectos Productves - Cronograma de desembolso tinanciero mensualzado = Programacion del Proyecto indicando le Ruta etica, 6) Personal de Obra: + Seleccién: El personal que debe de conta el Proyecto, sort a través de un proceso de seleccidn que estar a cargo dela Sub GGerenciade personal en coottinacidn con el Residents del Proyecto, para cuyo efecto es indispensable que ‘publique las. vacantes para ta selaccion de personal en un olazo de 08 vias ara la recepcionc¢ los docum posteromente, se hard la evaluaciin de Files y seguamenie la publicacion del personel que debe labora en Proyecto, El requerimiento de personal debe estar corde con ls pada ye cronogrema a ejeutar con ol Expediente Trica yd ‘Se deberd consierarun mayor % de trabajadores entre [os residents dela zona donde se ubica la Obra ejecutase. ‘Condiciones de Tabajo.- Ei Residente del Proyecto, de acuerdo alas cancclones del lugar de ejecucin de ta misma, tomard las precauciones brindando campamento, implementos de seguridad, medicines de primeros auxtios y —alimentacion (opcional segin régimen de pagos), lc. (lo necesaric, lo cual debe estar considerado en el Expaiente Tecnico ‘+ Control de Tlempo.- resident del Proyecto, formlard el Control de Tiempo tanto en el cvaderno de obra, como en la Planilé de Jomates antes del 15 de cada mes, clasfcando gor calegrias (Maestro del Proyecto, Amacener, Operaio, Oiclales y Peones) ® inicando la tuncién que reali, dicho dacumento seré evluado y avalado por el Inspector y serd remiido@ les Instanias para os tramites pertnenes. ‘© Evaluacin de Rendimiento de personal enol Proyecto. [Ni terino de cada mes el resident inspecory la Sub Gerencia de Personal elecuarin la evluacion sobe el rendimienio del personal en obra con la fnaitad de mejorar el desarollo y avance fico Ge la misma De fenoontrtse anomalas y bajo rendimietas del personal se procederé al cese inmedicto remolazo Ge cio personal en sehaquada del proceso construct, culminatién del Proyecto en los tiempos estblecidos y mantener el prestigio dela gestion inltucioal. = Apoyo: Los Apoyos de todo tipo; personal, Materiales, Heramientas, Combustibes, Agregados, Magunaia, Equipo, ele, cop-cargo 3 las obras. se encuenttan terminantemente prohibides bajo responsabilidad salvo dispesicidn ‘Supgsof por escrito, la misma que debe constaren el cuadero de obra y de almacén. Estos apoyos deben ser limita, Endo dono alectar el cummplimiento dela eecucion del Proyecto, = Préstama: ‘Queda terminantementeproibido el préstamo entre Obras de materiales, herramientas, equipos, combustible, personal y maquina, sin ates haberios daclarado como saldos. Los préstamos solo se hardn de éea parimonal ‘proviaautrizacion por escrito det jteinmeediato superior. ) Cuadero de Obra: Toda obva conta en forma obigcora con el Guadema de Obra yfo Proyecto, legalitado por un Notario Pali yen caso eno ex al mismo, se nad a reves de un Juez Pax No Letado, que seréaperturado en la misma fecha de entega y teoepcion del lereno, y_el que ser debidamente foado y legalizago, As como. sellado y visado en todas sus paginas originales copia desglosables, por el Residents de Obra y el Inspector o supervisor segin sea et caso; furan la ejecucién del Proyecto, debiendo pormangcet en la Proyecto hasta la culmiacién deta misma, Enel cuaderno ¢e obra, se har conta, la fecha de inicio y ei dels taboos, las madiicaciones autonzaas, os ‘vances mensuals, Ios conoles cai de ingreso y said de mates y persona, as horas de trbsjo_ de los ‘quips, asi come los problemas qu venen alecando el cumpimielo de. los cronogrmas establecidos y las consiancias d& le Supeisien de obra Ena pre de ooseraciones se colocardn ls acidadesno considered ene Expect y que shan eecuado para el Jogto dela meta 4) lnformes Mensvales: {iss Inormesy as Valrizaciones del Proyecto, serén mensuals debiendo de contene os siguientes aspects: "Gr Avance Fisica del Proyecto, 82 eaborard segin lo programado en el Expedante Técnico y los ejectades duane james oosierado, lo cel conleveraal conto del aance isin de acuerdo al Cronoprama de jecucin Fisica del Proyecto, informe debe se laborado por ol Residents de Proyecto en forma conjnta con el Ispecor supenisor de fa Obra y selado firado por ambos polsionales a {a Valrzacitn de Avance financier, se elaborar en base 2 los gastos realmenie ealados y de acuerdo con ios imoeriales, equipes, maquinara -y mano de ob, lias segun Calendario de Compromises Mensualzado, Los infomes mensuales de. avance fico y de valrzacin dl avance financier ,seréneaborads yremitdos dena tos primers cnc (5) ds do mes siguiente al qu informa, po el Residents de bra con ol B® de inspector y/o Supervisor a. [a cual apobardy ests rem lade Gerecia de Piancamiento y Presupuesto para su consoiacis Tapociva y ata Alalia un informe cancolado global de todos los proyectos elecutadas en el Mes, con su avance {iio nancer poreentual respec. ios informes menus deben de contener: Geneaidades (Idas las caraclasticas del proyecto), Anlacedentes, Descrgcién del Proyecto, Metados Programados y Ejecutades, Mano de Obra ulizado en el Mes (Gebiendo estar de Fak, Wcrcls Mooi ad CIVIL i 2 8 acuerdo al cuademo de ob), Maeriles Heramientasy Maquinaria.Utitzados (propia dela Insitucén, apoyas y Atul), Avance Fiance giebel (Gaslo mensual, azsmuiado y saldo por ecu, Obsenaciones, Concusones 1 Pecomendaciones que e Resident, en coorinacin cn el npecorconsideren nessa. {)Plzo de Ejecucion: 1 Plazo do Ejecucion del Proyeclo Productvo, se contard, desde ef dia. siguenle del acta de ia reoepcién sin bsenaciones el Teteno conde se oecutara ta Obra y culmina el timo aa de ejecucion de acuerdo cronograma. En los Proyectos, se presentan algunos Inconvonienes reeridos a demnoras en las plas; por lo qe aicioralments 2 las plazas de ob se deberén eontempiar Ios plazos para la ejecucidn de las eompras de acuerdo alos monios que estas presenian. Por tanlo sa sugiere con lz presente diectva garanzar las compras denominadasfunres en el primer ‘mes, junto las compras para garatiza linc, esto permit un menor retraso. Garantzar también on este punto que las compres electuadas en el primer mes por aglzacién de plazos no se deteroren en el tiempo de elecucion; para esto ‘otdenar en las bases eniregaspariles, de acuerdo ala neesidad del Proyecto. Por lo expuesto se jusitica una amplactn en elplazo de ejecucén de obras previeanoiaian an of Guadero de Obra y/o Poyect, por ls siguientes razones “+ Limitaciones o demas on ot oorgamieto dos recurs anceos S Demoras por cesaasleciminlo de maaraes y/o insumos u ots casos fonites 0 de tur mayo, abidarentesusentatos ‘© Demoras en labsolucon yaprobactn de modtcaciones por parte del spectro fa que haga sus veces, ave atecten al paz de ejeccion cel Proyecto + Fjecuolin ane Proyecto de aiionales preva atorzacion de su eirmod Supe. La lecucén de alicionales sustelados on Expedite de adiconales y apobados por Resolucion Muni ara ejecutién event con su propo plaza de ejecucién os mismas que se adcinan a lao contac a Proyecto 9) Conte calidad Duigatlaelecucidn del Proyecto se realizaran pruebas de control de calidad de los trabajos, materiales, asf como el effcionaiento de as instalaciones conform alas espeitcaciones tonicas correspondiente. Los egresos que generen ‘ests pruebas deer estar centempladas deri dol cosa directo del proyecto & ejectase, 1) Saldos de Obra: ‘A tamino del Proyecto, €] Residente deberd de efectuar el internamiento de materiales y heramientas en presencia Gel almacenero, Inspector y representanle do fa Sub Gerencia de Logstica, Sevicios Aumlires y Contol Palimoial Gebiendo de separa dentro del Aca, materiales nuevos que no han sido ullizados para su posterior valoiaciOn y fexpadicién dela Nota de Entrada al akmavén (NEA) respectva y miles ullizados que son consderados sales y hermes debiendo de indcar su estado de conservacion. |) Proyecto Adiciona: En el Proyecto se presentan las llamadas adicionles las cuales slo deben responder a mayores paridas nuevas no considera en el Expeienteeriginal; de cuyaejecucin depende el logro de a meta tla Ua Ejecucién de Adicioeles solo pec set oidenada por ta Alcaldi, preva Resolucién aprotando el expedite presenlado previamente como sustento de las mismas. i Residente dol Proyecto, previa coordnacién y aprobacidn con la Gerencia de Desaroilo Econdmico y Servicio a ia Gutadanla,podénorderar la elecucién de Adicionales, pequefs. cambios, siempre y cuando exist lo siguent: ~ Saldos de Nateriales adqulridos drectamerte con cargo al Proyecto ~ Saldo presupuestal asignado con cargo a Proyecto, Parla elecucion Adicional deberdformularse mediante un Expedienle Técnico adicional aprobado por Resolucion de Alcala fn ta acivalidad el porcentje al cual se puede acceder para logra las adiclonales, tiene mucho que vor con la sensibilidad de los Proyectos; porno e! Resident tee a obligacion ce revisarel perfil del Proyecto. Para casos donde la sensinlidad no acuda al requerimienta, se optr4 por ejecular aicionales, previa sustetacién y Resolucidn 0 caso conttario REVALUAR el Proyecto cuanda ls deiciencas sean insalvables. |) Ettore Final Residents del Proyecto debe de eaborar el Informe Final una vez concuida o que el Proyecto est lisa pare su funcionamiento, asentando en el cuademo de obra le culminacion de la misma y proceder a elaborar el informe final respect, debiando de adjuniar dentro del informe 10 siguiente: Generalidades, Amecedentes, Descrpcin del Proyesto, Saidos d@ Materiales y Heramionas, EveluaciOn Técrica, Observaciones, Concusiones y Recomendaciones te, 1) Liguidacion de Obra: ES un paso previo ala Liquidacén ef cual se ha creado, medants esta directiva. en forma intencional, para pernitir ‘que 12 Isttucion con las ofcnas que lene creadas ped realizar una ejecucién normaly total de fs Proyeces; pot tanto i pre lquidacion se define como el documento preparado pore! ingniero Residents y visado or el Inspector 0 pea el cual registra el procediiento ordenado, seovencialy logico,lievado a efecto en la ejecucién del eco. ‘Sara responsabilidad del Residente del Proyecto, quien elaborard cicho documento en wn plazo no mayor de 18 das ‘calendarios,contados a part de fa firma del acta de recepcin del Proyecto sin observaciones al documento emir a ngeniero Inspector para su VPB® (quien tend un pla de OS das, para tal efecto), luego, debera set remiid a, pare ‘suliquidacin isica y fnancioraeorespondiente La documeriacion de Pre ~Liqudacion debe contenero siguiente: ‘Resolucicn de presupuesoInltuloral donde est consderado el Proyecto a liquidar. ‘Acta de entega trend Resalucidn de aprobacion ce perfil Copia de peri Resolucidn de aprobacion de ExpedienteTéenio (Copia de Expetiente Téonico Fesolucdn de apcobacidn de adicionales — deductivos ‘Copia de Expadone de acionaes — deducivos Original del Expectant nal Ge repianteo de ob (considera. adicionales ydeductvos) Documenta de designacion del Resiente del Proyecto DDocurmento de designacin del inspector del Proyecto ‘Acta de intenariento de materiales, equpes y heramientas. ‘Aca de racepcién del Poyesto ‘Guademos de Obra lealizados y vsados contniendo el acta de inicio y txmino de ob ‘alorizaciones mensuales del Proyecto Controls de calidad Paris dlaros de maquina. (Guademno de almacén ‘Cuadero de contol de combustible CD conteniendo toda la nformacidn de ta reliquidacio, Tareos mensuales CCopias de Ordenes de compra y sus pecosas Copia de rds de servicio y Compras. PresupuestoAnaltic, - _MECANICA OPERTVA [coor fa culminacién de la misma, de encontrar conforme comunicare a la entdad dentro de fos § tias calendaios fra que esta a sve conform el comité de recepién de cba. En un pla mds de § das se desigar al come de Teonpoten fa misma que estar inlagrado po et Gerenie de Dasarollo Econdmico Primer Miembro), Un ng dl rea de festudios y proyectas (segundo miembo), un representante dla parte adminisvava 0 Cortable (lecer miamo) y a supervisor inspector (oom asesor de) comit) i comité en un plazo de 10 dias. se apersoaran a obajurtamente con el residente de la obra para vettia os trabalos te scuerd a expediatetSnico, de encontar conform se elaborara a acta de recepcin de bray de exit observacones se elaboraaun aca de obsenaciones la misma que deberd ser subsanada dentio de un decimo del plzo de ejecucion del Sroyecto. obra elas deberé de Para efectes de la presenle directv, se denomina Ejecucén de Proyecios Productos, doe pliego con su personal einfaestuclur es el ejecutr isi yanciero de las atvdadesy proyectos al como de sus nectvos components, contando par ello co la asignacion presupuestal crespondtete el personal tecnico administavo y fe HERO he ot ‘ace ‘Docurmento que formula et Residente dl proyecto con el V"B* del Supervisor det proyecto dando cuenta de la terminacion y/o ‘parazacon dels trabajos de obra a su cargo, conforme el Anexo N° C1 adjuntnd ls documentos teencos siguientes: + Epediente Téonio nici, + Expdiente Téonico Fina, conteniendo: ~ Memoria Descrptva Metra final de los abajo ejecuados yvalorzados. = Metrado de las pridas fsica aicionaes = Metado de las patidasfiscasreducidas = Saldo de materiales vaorzados en obra (Liqidacion del Movimiento de Materiales en Almacén del proyecto), ~ Materiales que adeuta el proyecto. Materiales olorgadas a otros proyectos u obres en calidad de préstamo, ~ Equipes e implements adquiidos para proyecto. ~ Espacicaciones téonicas de las paris ojecutaas. Panos de Replanteo 0 Finales del proyecto, + demo de Obra + Guaderno de Control de Materiales, Control de Horas Maquina etc + File del proyeeto. Fn caso de que et Ingeniero Resident del proyecto, no plese remit alguno de los documentos abe mencionados, a pesar de ‘corresponder por al tipo de trabajo realizado, este debera hacer constr las razones 0 motivas que Selo ipiden. La Gerencl de Dasatollo Econémico y Servicio ala Cudadana, previa revision y conforma de informe de corte del proyecto ‘el informe final, reritié toda la docometacin ale Geencia Municipal (segin corresponde) en un plazo maximo ce cinco {06) elas nies, jicando que los rebels elecuatos se encuentran en eondicin de sex verieadosy recepcionados pr la ‘Gomistn de Rgcepciony Liqidacion cel Proyecto, ‘ie residpté del proyecto en el plazo previslo no presenta el informe tinal esta sera realizada por el Supenisor del proyecto, ebiepad dar cuenta de dicho incumplimiento afin de que dicho Residente vel proyecto, sea sancionado come comesponde dé aguefoo alas nora legals y observado por la Municipalidad de Distal de Yaull - Huancavelica 16.2. Nominacion de la Comision de Liuidaci6n La Gorencia de Desaollo Econdica y Sevl a la Cudanl, despues de aber recepcionado la doeumentacén tierica = ‘rani, propondd a le Getenia Munich, os Intgranes dele comision de rececion yliuidacion dl proyecto, par su Sesrgmaién ve eto rscuivo, quienes den de los 10 ds calendars deben consti. al lugar dl proyecio, pre onsite fil cumpiminio y de enconrar conorme fs vabaiosacorte al Aneo N02 lvanlran ot Aca Cereaign yo Recep dl proyecto y cornmeal nex N03 se encrpran de feta a Liqudacin Fisieo = Financia kl proyertoen un lem no mayor de 30 las de suc eferde Acta, La coms esa niga como minimo por tes iets: «Un Ingen Colegio, que no haya paticipato en fa Eleeuelon, ni Supervision del proyecto a liquare, cuién presi a Comision. =n Contador Pblico Coleniado, que aciard como Miembro dela Comin, para a Ligudacin ancira i Residete del proyecto yo el Ing. Supervisor, actuatén como Asesoxes de la Comisién 16.3. Aca de VeiicaolGn y Recepcion de Obra: tx Acka de Veiacén y Recepcitn de los tabaos conciios del poyect elaorato por a Comision, segdn Anexo N° 03, $epin ta el eso al rino da vercacin eae ics nt a conformidad el aba elec, en concowana anos plage, espcticacoes creas, ls pruebas que Sean necesaas para comprobar el buen funcionaieno é as insalaciones, equips y demas requisitos estabecidns ene Expediente Técnico. Los Tipos de Acasa suscribirse son 02: + Acta de Verticacdn y Recepcion- Si al proyecto ejectado lene caraceisticas de conciuido y apa para su puesta seni “= Acta de Vetieacin ilo ejecutad no pod enrar en servicio yo el proyecto continuat, hi Haeamdse NICKO CIVIL, £1 Aciaa levantarse deberd ser en original y cuatro (04) copias distribuidas como sigue: El original, al Expediente Técnico - Administrativo - Financiero ~ Of copia a la Comisidn de Recepcién. = 01 copia a La Gerencia de Desarrollo Economica y Servicio a la Ciudadania. ~ = 01 Copia a! Residente del Proyecto, = 04 Copia al Superior dl proyecto Si a Comisién ro encuentya conforme la ejecuciin del proyecto con los planos finales y especfcationes técnica, las ‘moaiticacones debidamente susteniada y probadas por el Supervisor del proyecto, o que existandetecos, no se provederd ala reoepoidn dejando.constancia en el Pliego de Observaciones,segin ol Anexo N° O4, el mismo que se ret @ La Garencia de Desarrollo Eaondmico y Servicio a la Cudadana, afin de que el IngerieroResicente del proyecto levante las abservaciones, en in plazo méximo de 1/10 del tlompo de ojecuciin del proyecto, que se contabilard a pari de la recepcion det pliego; e! Expediente Técnico ~ Adminisatvo - Financier se quedaré en poder de la Comisién, debiendo devoNe solo Jos documentas que merecen coreccion. Por consguiete, es muy importante que cuando La Gerencia de Desarcllo Econdmico y Servicio ala Ciudadania comunique que 0 proyecto est lista par a eriregeo vetilicacin de trminacin de trabajos, e| Supervisor dat proyecto inspeocionard en forma complete y detalada la conclusion del proyeco y serd qulén certfique previamenle que el proyecto, molio de enega y racepcin, est#en condiciones del proceso respectivo 6.4, Subsaracién de Observaciones: La Gerencia de Desarollo Econdmico y Servicio ala Cudadana contara con un emp igual a 1/10 del tempo de ejecuidn de - proyecto para lovantar las obsewvaciones, al témino el levantamiento de las Observaciones, La Gerencia de Desarrollo Econémicoy Servicio ala Cudaéania comunicar ese hac ala comisién de recepcién para que se constituyan a el proyecto en 1.05 dls, para que luego de constr lsicamentelevanen el Acta ce Venticacion y Recepcién, en Orginal y cuatro id su distibucion segn se ha inicadolineas aria 5. En caso que no se hayan lvantado las observaciones, la Comision realzara es siguientes acciones: ‘Guando no se ha subsanado la Obseracién Técnica, se procedera a determinar el valor total de las paid teonicas bservadas, valor que no serd consderado en la valorzacién tecnica final corregida del proyecto. Luego se procederd a iz ‘ecepeidn det aba. valor ouservado ser. imputado alos ejecutores del proyecto. ~ + Cuando comesponda& la dbservacion financier, se determinaré el valor dela dacumentacion (evidencias) obsowvada, Wiego restr el total de ia rendicion de cuenta documentada y se proceder a practical iquidacian, considerando el dito valor ‘eterminago. El valor de la documentacion observada se impuladal Resiantey al Asisente Administratv del proyecto “En el plazo més coro sa informard a La Gerencia de Desarolo Economica y Servicio a la Ciudadania a fin de elect as acciones y medidas petinntes tomendo en considracié si cichas observaciones.ponen en peligro la inversén etectuada y/o ateten a la seguridad de os beneiciarios, ‘VIL LIQUIDACION DE PROYECTOS PRODUCTIVOS EJECUTADOS. La liquidacitntsico y financiera de un proyecto, est detinida como accién tinal que es obligtorio realizar, al haber concludo los ‘fabajos fsieos del proyecto, ya sea como liguidacién tinal (proyecto concuido apla para su puests en serviia), ¢ como Liuidacion Pariah (proyect inconcluso, inerenidao paralizada por causes presupuestalesu os), La Comisin revisard, anaizré y confronfaratéenicamente fo verlicado tsicamente en el proyecto, con el resullado de la informaciénfiscoy financier presenta por las olcinas técnicas _y administtvas sobre e! dete do los gastos que demands Ja ejecucin; obteniéndose el costo real del proyecto, evaluéndose el proceso consructivoy e! manejo presupuestl. 7.1 Plazo de Elaboracion de la Liquidacén: Formulado el Acta de Termiracion y/o Recepeion de ls trabajos, fa misma Comision, se encargeré de fa lauidacitn tisco financier en un plazo no mayor de teint (30) las calendario conlados a pair dela fecha de suscripcién deta eer Acta ET informe de la quidacidn comprender aspects tecnicos ytinancires, su contenido reerencial ser de acuerdo al Formato ‘Anexo NP 5. 72 Responsables paral fornulacl6n y aprobacin del liquidacéntsicafnanciera del Proyecto. ‘2)Responsablidad del Ingeniero Residents de Obra: lan Ree ol pa temid @ La Gerencia de Desartollo Econdmico y Servicio a ta Cudadnla los. siguientes cuentas. + LaPre-Liquidacin Fisica, comprendiend ~Inretnal de obra, = Metros finales del proyecto, incluyendo abicionalesy reduccén dels prides, ~ Decltaoria de Fabrica y/o Memoria Descriptiva valorizada. - ~ Especticaciones Tésnicas. ~ Sales de maariales de obra entregades al Almac ~ Panos de repanteo, ~ Cuatemo de ob, debidamente legalizado, = Guademo de conrol de materiales. ~ Parts dlarios de las maquinaras ~ Expoionte tecnico original aprobado, File de obra ~ Pruebas de conto de calidad +) Responsebilidad La Gerencia de Desarollo Econémica y Servicio ala Ciudadanta Realzar el Contol de calidad en primera instancia dela documentacion presentada por el Residente el proyecto y siesta $2 ‘enouenita completa y acotde ala presente Dicetva le covresponde aprobala, haciendo suyo su contenido, para luego remit S ‘onica administativa a ta Gerencla Municipal; slictando la recepciGn de la obra y su iquidacon Act ol conto de califad en primera insta de a documentacion Wonca atinsav rceplonada, 2 ta Gaenia juricipal recomendando se eectué la recepcién y liqudacién de ia obra dentro del plazo previsto por la norratividad vigente. bie aralelamente debe comunicarsa ala Gerencia de AdministraciGn y Finanzas o quien haga sus veces, la culminacién del proyecto, Lg) wierenand ue sis eaneis cians tan enn plz 10s 2 coin deep y Nuance ee proyecto la siguiente documentacion: 4 Sub Gerencia de Contabilidad ‘Als ea Liqucacn del Proyeto «Reported la EjesucionPresupuestal del proyecto gin SIAF-SP. i “EI costo ancieo ce proyecto, seqin andisis de lacuna Consuciones en Curso. Después de ser aprobada fa Liqudecién eeopconada la. Reslucidnaprobando | liguidacion tenia fancier del proyerto, eb infoxmar ia reba indcando el N dela Nota do Contaiiad ye mes de a sub cuenta Constcciones en Cuso. 1.2 Sub Gerenca de Tesorerla: “Los comprobantes de pago originales emiidos con cargo al presupuesto del proyecto con sus respecivos documentos sustentaoros. de gastos, con el objeto de que la Comision de Liquidacion Técnice-Fnancira formule la Viquidacin inanciera de proyecto, de acuerdo al siguiente etal: + Mano- do obra: planila de Jomales debidamente fimados, wavehers y formatos varios que evidencien el pago de {as retoncionesy los ports. ++ Bienes: factuas,bolelas de venta, ordenes de compra “+ Servicios: actus, ecibes. de hanorarios, comatose serios no personals, ordenes de servicio con fafa de conformidad’ del servicio, informe y/o acta de conformidad, waucher del depsito del impuesto @ la enta yt ‘tas tbs, = Encaso de viioos: Rendiciones de viicos. =* En caso de habiltalones para caja chica, debe aijunase la rendcion de cuentas debidamente eprobada por lnstanias comespondientes, 63 Sub Gerenca de Logistica y Servicios Ganeraes: “Las PECOSAS emiidas de los bienes adquifdos,firado por el AImacenero y Residenle del proyecto; el acta de entins des materiales remanenes del proyecto ingresados al Aimacén Cental de fa Municipalidad Distrital de Yaul, 0 en su detecto la Nota de Entrada al Almacén emtida por el Almacenero, con su especiva Nola de Entrade, indicando el mes en el (ue se contabilzs * olacion da materiales de! proyecto ene] Almacén incicando su estado de conservacon (bueno, regula, malo), ‘Materiales en custodio de! Almacén, no enfregados @ obra (si uber} + Fislacién de fos bones en transit sl hubire). ‘ Relaién de lo bienes usados ingrasados al AImacen indicando su estado de conservation (bueno, regular, mal). TET aia de recepcidn de tos bienes patimoriales y auxliares adquiides con cargo al presupuesto det proyecto, Indicendo sus caraveristicas técnicas y su eslado de conse, + Eipediente del proceso de seleclén para caiatar esidente y ‘Supers dt proyecto, ‘+ Contats suseitos con el Residentey Supervisor del proyecto, 4), Responsabitidad do la Gerencia de Administacién y Fnaneas y las Sub Gerenclas de: Contabliad, Tesora, Logica y servicios Generales: Remit ¢ 1a Comision de Liquidacion Téonica Financier del proyecto, dentro de los 10 dis de haberse conclu la obra, Wa ‘documentacion descita en ls bros ct €2, 3) del presente Direct. )Responsabildad de fa Gerencia Municipal: gr mediante aco resolutvo la Comision de Recepcién y eatin cel Proyecto. 7aRevsat y dat tre a lx Liguidacién Fsia Financia, para suaprobacion madante Aco resolu “ Aprobacion dea Liquiacién Fisica Financier (pari o total) del Proyecto mediante Acto Resolutio, ‘9)Responsabilidad dela Comisién de Liqudacién del Proyecto: {1 Aclade Verticacidn y Reoepcin del Proyecto, Informe do Liquidacsn Fisica Financier det proyecto 7.8 Documentos Técnicos, Financiers y Administtivs: = on fa fraldad de-unitomiza el proceso de Liquidacin Téanicay Franca de os Poyecos eleclads, ge descbe a Contact os documents ences, financier yaminsraives neces para lquidar fos proyectos procuctvas, 7.8.1 Documentos Técnicos. ExpodienteTécnio nici 'b- Expediente Técnico Final, (segtn anexo 02 y formats) conteniendo = Memoria Descriptive Mierado Fina de los trabajos ejecutados yvalorizades (F-T.1) Meelado dels pata fisicasaciclonals (F.2) ~ Metrado de tas paris isis raduidas(F-T.9) ~ Sal de materiales valarizados en el proyecto (F.T.4) Now de Entrada al Almacén Cental de los matriales remanenes, eitdos po el Amacenaro (7), = Materiales que adeuda el proyecto (F.T8) ~ Materiales otorgados a otos proyectos en calidad de préstamo (F-1.7), ~ Materiales iranferidosa favor de proyecto (F.18). “faa de enega al Almacén de los materiales usados que esn en buenas condiciones (FT) ~ Equipos e implementos adquirdos para el proyecto (F710) fata de Enoga dela horamientas ysadas al Almacen (F711), ~ Espectcaclones Teonicas oe las paridas ecules. = Plans do Replateo Finals del proyecto Ccuaderno de Obra. one getty | Cuadero de control de Materiales, Control Horas Maquina, et. - ~ Declaracién de rica o memoria descriptive valrizatia(F.1.12) {.~ File dt proyecto. 7.32 Documentos Financiers. Por cada fuente de financamiento, ogi ol Anexo N° 05, y los formats siguientes: + Informacion Presupuestal Patimonal por espectca de gasios (FF), (F.2), (FF), (FFA). + Saldo de materiales en almactn (F.) ‘Bienes en transit (FF.6), + Anticips y encargs no rendidos. 7.83 Documentos Administrative. ‘Tilo de propiedad det terreno. ‘Licenela de. consiuccién y conformided del Proyacto olorgados por la Municipalidad para el caso de obra de edticaciony eesaro para la inscipcin en os Registos Pobices (Obra concuia). ‘Fle oe Proyecto (Resolucon de apcobacién, de madiicacién variacion de presupuesto,tansterencias,paalzacién, 7.4 Informe de Liquidactén: Es el documento que elabora la Comision de LiuidaciOn, que consists en a aprobacién dela Informacién Téonice Financier det Proyecto, consolidando su contenio en la informacion : * El nonme Fina el proyecto 0 Corte det proyecto (Liquiacin Fisica) + ElIntonpert Ejecucion Financier (iquidacién Financier). cidn del Informe Técnico Contable \-patforme Final Valorzad “ Acia de Vercacibn y Recepcion del proyecto, * Documents Administrativs 0 File del Proyecto. £ Intorme tinal de Liguidacion estan detalladas y/o resumids conform los Anexos N? 02,03 y 05. £1 informe finale liquidacién debe presentarse en original y 04 cops para ser adjuntados a la Resolucin de Aprabacién; - base para efecuar as transferencias a os etamentos respectvos 75 Aprobaclén del Expediente de Liqudacién por la Gerencla Municipal: La ez recepionado ef ore de Liuidacion del Proyecto (prion) que conione el proyecto de Resluclan (Ano N° 7) Garena Muncpal, deriva el expedinte 2 la Gerenca de Acosora Jaca para la proyeccn de a Resowucon de agrebacién dea Lcuitacn Tezrica Francia dl Proyecto, En la pare eslutva se consinan: + La Agrobacion deta Liqudacin Fisica Financia del Proyecto + Autrccin de a reba contable deta Sub Cuenta Constueiones en Cus, + Latransepcin de la Resoluion a quienes conesponda de acura Ley. Joriar a La Geenca de Desarllo Economic y Seicio ala Ciuddanay ala Gerencia de Adminsvaién y Finanzas, la tvarsfrenia fice y contable del Proyecto al secorbenetca de acuerdo a la normative gente, - ‘Vil, DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS: £81 Los Proyecto que hayan sido ejeclados or la mold de Convenio ceberan tomar en cuenta fs anos contemplacs en ~ laliquidacidn tic inanciero de los Proyectos ejecutatos, asl como adicionar la inirmacién contend ene anexo N06 482 La Gerencia de Desarollo Econémioo y Servicio la Cludadaniagoza de plena aulonomia en las acciones inheentes asus clones asignadas, b 3 €l costo de los materiales remanents de los proyectos eleutadosIngresadas a almacen deben ser oboto de bala conte Fen a liuidaci fancier del Proyecto; et uso y desino de los mismos debe ser auorzado median Acto Resolutio de ‘ald ‘8 El Residente y/o Supervisor del Proyecto que no cummpla con lo dispuesto en la presente direcva, se obsewvad y sancionado, no pudiendo ser contalado por ninguna mold en el abit def juisdccin, £85 La Garencia de Desarrollo Econdmico y Servicio als Ciucadania eerd Implementar el record que permita.identficar a {os residentas y superisores obserados, debiendo comunicar en forme. timestal a la Gerenca de Administracion para su ‘conocimiento ypublicacion corespondiente 1X. DISPOSICIONES FINALES : 8.1 La presente Directva entrard en vigencia parr del dia siguiente de su Aprobacion mediante Acto Resolutio. 92 Los casos no previsos en la presen Oirectva, ser tesueltos por la Gerencia de Desarrollo y Medio Ambiente Previa (Coordnasion con la Gerencia de Municipal de acuerdo a las Norma vigentes. ‘XRESPONSABILIDAD: 40.1 Todos los biganos de la Municipaidad Distal de Yau, son respansables del cumplimiento dela presente Diretiva 102 Le Gotencia de Desarollo Econémicoy Servicio a la Ciudadania es respansable directo det cumplimionto de la presente Directive. 10.3 Le Getencia Municipal, La Gerencia de Desartllo Eeonémico y Senvicio ala Ciudadania y a Gerencia de Administracn y Finanzas efecuard el seguimianto y evaluacidn espectiva cel cumplimient dela presente directva, - ANEXON? 01 - I NFORME DEL RESIDENTE DEL PROYECTO SOBRE CONCLUSION DE PROYECTO ¥/0 PARALIZACION DE PROYECTO. INFORNE N° A: ee Inmadiato Superior (Gerencia Municia!) - ASUNTO.: Conclusion y/o Paraiacion del Proyecto: *. nai FECHA Por el presen, comunico austed, que el ProyeO ... ecutada por la modalidad 08... MEA WE nnn HGR a caBO ia Localidad / AKO 4B ha sido. concluida y/o feraizta, $2 encuora en condones de set recepeioad. El Proyecto fue ejecutado de acuerdo a ios Place y Especitcaiones del Expedinte Técnico; por lo cua el suscito estima por cemveniente se elve la resnto ale superiadad fara que se consi fa Comisitn para que se lovant el Acta de Veificcion y Recapcian del Proyecto, que mote el present - ‘uyos datos consigno en os siguientes documentos que alae; 4, Espen Tecnico rca Apobado 2, Bspeciente Tenico del Proyecto ~ Adcioales Aprobado 3. BxadlenteTeenico Final y/o relermuladoaprobedo, contend: 5.1 Memoria Deserita. 442 Metad final dels tabs ejeutados valoizacos. 3.3 Mevado dels pars fscas aicioraes 3.4 Metra dels partidasfscas reduces, 135 Saldo de materiales valrizados enol Proyecto (quidacidn del movimiento de Materiales en Almacen del Proyecto), 13.65 Matrales que adeude el Proyecto. 537 Males corgaes a otras coas y/o Proyectos en caldas de prsto, 38 Equipo e mplementos adguiids paael Proyecto. 3:9 Especicaions Weicas de as pats ojeutadas. 3.10 Planos de Replanto o Finals de Proyecto. 53.11 Cuadero de Oba y/o Proyecto debicament eglzado 312 Cuadema de Consol de Matraes, Convo de Horas Maquina, ee. 3:19 Libre de Campo. ‘3.14 Prutas de Conta de Calidad 3,5 Fede Projecto. 4, Resolucion de Aprobacén de Expedintes)Tecnico(s) 5 Rasoleidn de Designaciones (Residents y Supervisor det Proyecto). 6. Titulo de Propiedad de Tereno 7, uotizacin para el Inicio de Ejecultn del Proyecto, 8. Acta de Inicio del Proyecto, ‘9. Acta de Terminacin de Proyecto aaa al a ee dl Foectoo Peas isc concsin de Prove, caniende adi fs, es 10. me co 3 dlpresenie ai os als conenifos en rune 7.3 de a Dieciva, pa l iene foci: y aa lqidacén nance l documento que ae a cuiinacin det Proyecto iso ea ocumentaion ia Garela de Adminsracin y Finanzas de os ubros ct, 2,3. del ume 7.2, “1. Aca de devolucidn de saldo de materiales al almactn y/o copia det NEA (Nota de Enrada de Almaoén) por materia eingresado, 42. Resultados de Analisis (certlicades) de los seas ejeclados 43, Resutades yo Acta de Prueba de Funcionarento de as Instaaciones. 44. Ottos documentos que el Resident considere pertinent especia). Es cuanto informa 2 usd, para si conociniento y tramite respect ‘enlament, ing. Rsidenie dal Proyecio "ing Sponsor dst Prevent ANEXO N® 02 INFORME FINAL (INFORME DE CORTE DEL PROYECTO (LIQUIDACION DEL PROYECTO) li DATOS GENERALES: SECTOR PLIEGO ‘UNIDAD EXECUTORA F ‘COMPONENTE META LUBICACION LOCALIDAD oisTRTTO n PROVINGIA DEPTO. ENTIDAD EJECUTORA ‘ANO PRESUPUESTAL, MODALIDAD DE EJECUCION : ‘PRESUPUESTO INIGIAL PROGRANADO PRESUPUESTO FINAL EJECUTADO FUENTE DE FINANCIAMIENTO ESP, ELAB. EXPEDIENTE TECHICO RESP. EJECUCION DEL PROYECTO ESP. SUPERVISION TECNICA RESP. SUPERVISION FINANCIERA CHA DE INICIO DE EJECUCION PLIACIONES DE PLAZO AUTORIZADO: ICHA DE TERMINO DE EJECUGION 2 = |L- ANTECEDENTES DE LA OBRA: Inder es un pt ance en pe i 797 Jaf 8e wesc vONY ESTADO ACTUAL DEL PROYECT: o nueva 0 si suejecucén es coninuacion de fos anteriores, en cuyo caso debe precise la rel, el estado de edo en cada periodo de ejcutin yt exstncia de saldo de materiales u cenes de servicio pendintes de ejecuion, Eien 96r a documentacion pertinent (6denes de comor, de senicio, de Weblo, comprobantes de pago, coals) - Formato FT. Programado jecutado, Partida | Descripeién | Unidad|Metrado[ Prec. | Prec. |Metrado) Si. | % Unit. | Totat “TOTAL COSTO DIRECTO = = h Avance Fisioo Acumulado, ~ Los precias son los aprobados en el Expadiente Teco, 2. Welrado de PatiasFisicas Adiionales.- (Proyecto adicona), Formato F722 Programado jecutado Partida] Deseripeién | Unidad |Metrado] Prec. | Pree. |Metrado] Si. | % Avance Unit. | Total Fisico e Avance Fisioo Acumulado. ‘precios son ls aprobados por la Suparvsi6n@ includes en el Expedlente Tecnico acicionada ‘3 METRADOS DE PARTIDAS FISICAS REDUCIDAS ripelén TOTAL COSTO DIRECTO 44 Sedo de Materiales: FoumatoF.4, i edema Teenico id. Unidad ] Metrado P Ta Acquis Fro; yc mado no Ui FORMATO FT. jecuiado Valorzados en el Proyecto, en Almanén o en trensito, 0S, i Prec. Unit. | Prec. Total 7 do % é Heamdn “Wsznicra 6) vik ‘Deiat el Saldo 2. Materiales velorizatos existentes en el Proyecto, almacén central o cualquier otro lugar, inicando sus actersticas principales, estado de consenacion, acrediando su ubical6n con ls documentos petnertes y et nombre del ode os Servideres que etn cargo desu custo: de corresponder a mati pencene de eiega por pate de! provendr se aficlonaré en ‘bseraciones el nombre de proveador y pagador. ‘+ Su elaboracion debe estar refrendada por la Liquidacion del Movimiento det ‘Amacén del Proyecto 5 = Materiales entegados al Almacén Cental Detalar el Saldo de Materiales del Proyecto entrgados al Almacén debigamente valoizados, de ser posible avompafado po la Nola de Entrada de Almacen, y/o Acta de Entrega debidamente taco por los responsables. Formato FT D__pescipeién ined. ik Punt Teal .-Matales que Ade a Ob ‘etl fa cant y valor deo los mails ultzads ene! Proyecto en caliad de préstamo precsando la obra yo Proyecto do onde prosede, N° de orden ce Compra, (OC), con la cual Ha adguido, tecta y autorcion dl pismo, adjumndo fa docunentacion sustenatria corespondiente, cononme FT. Formato F1.6. Ne (ALOR! —_ Piraaquien Fons. TE i Uh S_ NEA PACION _~ ADEUDA ‘ian, 1 Males Olgas en eta de Prstao deo Ore. ndcar os mates ave se hubitananregado en caliad de présian erates ya Proyectos y que etn pander de dln, preckando. la oten de compra con la ual we siawre ar rt aie y adorzacon del mis, debiendo ana e dcametacon sutentora crrespendien, Senin meio FIR. W_[_N*_[ VALORI [Obra quien] Fecha. siatevntes [Unis [COP [ONC [Unit [ Cant. [ PSC | NEA | ZACION |” SePresta._|_Préstamo INGEIHERO CiviL CPB Riser {8- Materiales tansferidas a favor del Proyecl: Indica Jos matefales que | Proyecto recepoiond en calidad de trensterencia de zs ‘as obras y/o Proyectos o del Almacén Cental, los cuales doben estar debidamente valorzados. Adjuniar lé Resolucion comespondiente Formato F.8 rpeion Mad ‘9 Relacién de los materiales usados que se encuentran en buenas condiciones entradas al Almanén Centra: junta e| Acta de Enivega al Almacén Conta, d¢ los materales usados que se encuentran en buenas condiciones, adquitides con al presupuesto del Proyecto. 19 fF Pesaripcion Wed, aiidad’ Estado de Conseracion [Buena £35 Accs. ema yBenes Aur Asus paaa jedan ee eu Neranies cs ln aio eon pesopuesa cl Proyecto Esudo o Equleaninto) que se ui, peisan cl documento can ol cual ve adguie y ZEA ascasin sud. bien Eas deten set merits com len patimonl da irtiuiny supe eV dea ese tanbin clutse en un uo apart la raacion de ls tenes auinesadqiidos con cargo al resupuesto de rye, : =" ean su ubiccin ata Formato F710 - ‘Del Expediente Técnico Prog. De la Adguisicin [N°] Cant. [Cant. [N*_ [Valor TOBS. Equip. Imple. | Unid, [ Cant. | CP [OIC | Cost. Unit. [Adq. | PCS [Utiliz. [Saldo [NEA | Saldo | (Ubi) ee Patrimoniales (Caer) amc Ta Total Bienes Auxiliares 11. Relacion de hertamienas usadasentregadasalAimacén Cental: ‘Adjumtar el Acta de Entrega al Amacén Cerfal, cls Hereienias adquiidas con cargo al presupuesta del Proyecto, ‘ndicando - suestado suacional (bueno, malo, regula) Formato F.11 ™ jescripclen Med, [eatidad__fstado de Conseracion IV. RECOMENDACIONES. «Sie Proyecto, no ha quodadoapta para su puesta en servicio, el ngeniero Responsable deber recomenda a coninuacon de fa ejecucin en el siguiente ejrcicio, sugiriend el monto pesupuesta, Ja meta a programa, y la modaidad de ejcucin, procisando las razones ustiicaias "En caso de bien2s paroniatesy auiliares adquidos con cargo al presupusto del Proyecto, deberén sugerir el destino y uso que debe darse, para tener en cuenta en la iqudacion del Proyecto. + Cualquier otra Recomendacion que consiere pertinent ZY fa iud2d 8 nnn Sin AS a del 201... en seta de miedo i exgresado en el presente nme, suserimos a presen n original y cat (0) cops. “Superior Proc ‘Gerencia DesaoloEcondmico em, Trrvcemke Hevmdin ‘nae HERD CIVIL ‘CIP N®: 81351 - 4 ANEXO N03 431 ACTADE VERIFICAGION Y RECEPCION DEL PROYECTO [PARA PROYECTOS CONCLUIDAS TOTALMENTE) SECTOR PUEGO = UNIDAD EJECUTORA COMPONENTE META UBIGACION LOcALIDAD > Dstaro: PROVINCIA DEPTO. = /ANVO PRESUPUESTAL 'MODALIOAD DE EJECUCION: ENTDADEIECUTORA =: FUENTE DE FINANCIAMENTO k RESP.ELAB.EXPEDIENTE TECNICO RESP. EJECUCION DEL PROYECTO, — =RESP. SUPERVISION TECNCCA FEGHA DE INICIO FECHA DE TERMINO DE EJEGUCION Siento as... Horas dal dla....del mes d (el ai......88 constiuyeron en el lugar del Proyecto, los rigmbras, de la Comisiin de Recepcién y Lguidaciin del Proyecto, nominada mediante Resolucén W°.. Yeh conn @ gra pr: ing. CP. . +070) ing, . Presidente. 1 Memo, oe asesor (Residente del Proyecto y/o Supervisor.) 2a a ral de vertical el camplimiento de a eecvein del Proyecto, det en informe Fil preset pr 6) 7 aoscente el Proyedo con visacién del Supenisor, recapionar los taboos ejecutados de acuerdo a ls especicaiones ‘onicas del Especiente Técnico y levanar el Acta de Terminacin (Recepci6n) Ai emino. do la veriacion de os taajos elecvlados, (a comisidn ta constatedo y determinado la CONFORMIDAD ‘uta ner Fal lgo de a CERTIFICACION de Superisr, de que fo ejeutada se ha beta alo dispuste po os anos yexpciizaiones alos spobadas, La Comision poets levantarse Al dt px cone en A rt Pavel, auedandoencayea a Eni de coordina la enieg al Sector qué cespands, paras custo, mannimieo, hasta su etrega formal, En sefal de contomidad con fo expuest, $8 suscribe ef presente Acta en Original y cuato (04) capi, C7 OPC. oon Presidente oe la Corsi ‘Miembro dela Comision. Wevreanerisoaiin Responsable do la fjecucion Asesor Cee ANEXO N03, 32 ACTADE VERIFICAGION A (PARA PROYECTOS PARCIALMENTE CONCLUIDAS EN SUS METAS) SECTOR ia PUEGO UNIDAD EJEGUTORA CCOMPONENTE. ETA UpicaciON LOCALIDAD oisTRITO PROVINCIA - DEFTO. ANO PRESUPUESTAL ‘MODALIDAD DE EJECUCION ENTIDADEJECUTORA. FUENTE DE FINANCIAMENTO RESP. ELAB.EXPEDIENTE TECNICO RESP. EJEGUCION DEL PROYECTO ESP. SUPERVISION TECNICA RESP. SUPERVISION FINANGIERA FECHA DE INICIO FEGHA DE TERMINO DE EJECUCION Siento LaSenientOF@S det — Baan MES AB A088 contuyeron en el lugar del Proyecto, fos miembros de ta Comisiin Encergade de Zo cla da Teminaciin (Recepcion) oe Traajos ejecutados, nominada mediante Resolucion NE. techn integra po 0s siguientes Mimbo5 + ing. OP. wn Presidente +oPe 3 Miembro. MQ ves ASO (Resident de Proyecto yf Supervisor) cont lit! da vetcar i fil eumpliianto dela ejecucion del Proyecto, detalado en el informe de Cote det Proyecto, reserado po el Resident cel Proyecto con van del Super yeeptiona os fables ecules Ge arueto& as tesecitcaciones tenes ce Expedite Tero. saminda vertcaion dels raboosejciados, la comsin ha consstadoydetrminao la CONFORMIDAD detaado en ar foe Fnlylago de a CERTIFICAGION del Supervisor, de que la eect se acai alo dspusto por ls planos Sspetbacanes nas apcbdss, La Camis pocae 2 Ivarat el prsote Avia) dar por canada Sirncon ica del eric pesopuesl.... quando el proyeto en STUACION DE INGONGLUSA Serae - esas dela Enid de cordate poaacin en el siguiente ei presupuestl pra su leminacony pees en senicio Ensefal de conformidad con lo expuest,sesusoribe e presente Acta en Original y cuatro (04) cops, Ctrgissnasiss Presidente de a Comisien. ng. ans Responsable de ia jecucion ‘ASSSOF feaceacki Head ar INGENIENS civil, Fredy, ANEXO N04 PLIEGO DE OBSERVAGIONES N?.....201... SECTOR PLEO UNIDAD EJECUTORA ‘COMPONENTE META UUBICACION LOCALDAD x oSsTATO s PROVINCIA DEPTO. ‘AMO PRESUPUESTAL =: 'MODALIDAD DE EJECUGION : ENTIDAD EJECUTORA FUENTE DE FINANCIAMIENTO ESP.ELAB EXPEDIENTE TECNICO RESP, EJECUCION DEL PROYECTO RESP. SUPERVISION TECNICA RESP. SUPERVISION FINANCIEAA FECHA DE INICIO FECHA DE TERMINO DE EJECUCION. : Slendo las ores deh leven Gl MS De vwomu Gel fo canny 8 consttuyeron en el lugar del proyecta, Jos miembros. de la Comision Encargada de - Levanlar "Acta db. Termiracién (Recepcidn) de 10s Trabajo ejecutados, nominada mediante Resolucion N° : «ilograds por los siguientes Miombres: »Presienie. vy Miembro, a "asasor(Residente del Proyecto y/o Supeviso). Zea tice evra i el cumplimiento de fa ejecuitn del Proyecto delallado en et iferme Final de Cote del Proyetn, pyesenado pore Resdete del Proyecto con_visacin del Supervisory eceplonar ls vablosefeuidos de acuerdo alas ‘especiicaciones técncas del Expediont Téonito IN txmino det verlcacén de os trabajos ejeculadas, la Comision ha deterinado ls siguientes observaciones: ts 2. Bac “ . La Enda, por_intermedi ing, Rsidente responsable de ls ejecucién, deberé leant olplego de observaciones Plalead en in lade...) a8 cletaio bap esporsabiltad, conkbiado apa del eepcien ge pesels “ vego, denen hace conde fa Comision su cumplimont, en su delecta i eomision inomard ala sips so Incumplimienta, fn sefal de confomidad oon lo expuesto, se suseibe el presente Acta en Orginal y cuatro (04) cenas, . ee (PC, rnrannsne Presidente da Comin Miombro dela Comision WiQeinnesniinamnn Responsable e ia jecucion ‘Asab0r eno CVI, 4354 Dinar Tani ‘NCE: py Ficky ANEXO N® 05 LIOUDACION FISICO-FINANCIERA N20... ( PARA PROVECTOS CONCLUIDOS TOTALMENTE). |, DATOS GENERALES: 5 SECTOR PuEGO UNIDAD EJECUTORA (COMPONENTE META ‘UBICACION LOCALIDAD OsTaTO PROVINCIA DEPTO. ‘NO PRESUPUESTAL MODALIDAD DE EJECUGION : ENTDADEJECUTORA FUENTE DE FINANCIAMIENTO. ESP ELAB.EXPEDIENTE TECNICO RESP. EJECUGION DEL PROYECTO RESP. SUPERVISION TECNICA ESP. SUPERVISION FINANCIERA FECHADE INICIO : FECHADE TERMINO DEEJECUCION = ESE LA OBRA probacion de ia jecucion del Proyecto ica la exstencia del Proceso de Pre Inversion Declaratoria de Vablidad ‘Codigo dal Banco de proyectos Ejecuor del Expediene Técnico ‘Acta de Entrega del Terreno Acta de Gulminacién de Proyecto 247 Aelade Recepcién Dofinitva dal Proyecto. 218 Documentacion Técrica ~ Econdimica (Se adjuntré. una. Relacion de ‘Documentacién Téenica ~Econdmica a presente IHL BASES LEGALES 3.1 Regolucién de Conralaria N° 195-88-C6 Resolucion de Conttalora NP 72-96-C6 Resolucién de Aprobacion del ExpedenteTéonico y sus meficatoras ‘Contato Suscrte del Residente Obra, Asistonte Administrative y Supervisor da Proyecto, V. _ LIQUIDAGION TECNICA. 51 Revisidn del Expediente Tecnico, debiendo contener 5.1.1 Aleanoes de Proyecto programadoy Ejecutach a) Destripcin del Proyecto 1) Desripcdn de las areas ejecutadas Fesolvidn de fa designcién de! Residente del Proyecto, del Asistenle Administratvo y Supervisor del Proyecto, i; Heasmtn IGENIERO CIVIL 5:12 Prosupuesto Base Cosi diecio Gass Generales S/, swToalS/.16V 8! Cost Total dl Presupuesto $13 Reisdn de Cuadern de Obra yo Proyectos 52 Velicacin de fos Treajs Eject 521 Visita Proyecto y levantanientolonagrtcn. 5.22 Verlicacon de lo eecutates 53. Vettcacin de Meads Ejecuatosy Valrizaos: 53.1 Metrado Final Vaorizado del Proyecto (de! mio T.1) fo Programado, Descripeién | Unid [Metrado] Pree. | Pree. |Metrado Unit. | Total omaloF TOTAL COSTO DIRECTO ‘aldo de Materiales Valorizados on el Proyecto, en mado no Fjerutado a Trane Descripeiin [Unidad | Metrado | Prec. Unit. | Pree. Total |” % TOTAL COSTO DIRECTO Gi el xpaciente Tecnico Ta Adquisicgn a> eras [id ne ‘) Invenio de Materiales Dou do los matfales enregados al Almacén Central, debidarente sustenados con la Nola de Enada al Almactn y/o ‘Acta de Recepcin emitido por el Almacener. (Formato FT. Ln roamed es que Adeuda al Proyecto: malo F.6. praaquien Feta. era IEUDA resto ) Maleriles Prostads a otros Proyectos FoimatoF1.7. ye jera Un «) Mates Transfers a Favor del Proyect: FomaloF.8 IN°O__[Deseripeién ‘UMed, [Cant. [P.Unit. [P.Total ‘)Reacién do los materiales usados que se encuentran en buenas condiciones Formato F.1.9 iia wed, Fanta jad de Conservation oes )Equipos e Implementos Adqutdos para el Proyesto.-Indcar la relacdn de equipos, heramienizs, que se adquirié con ‘resupuesto del Proyecto (Estudio o Equpaianta) que se lquida,precisando el document con el cual ue aqui y la ubleclon otal del bien, Estas deben ser meritiadas como bien plrimonil dé la istitucion; s! no superan el 1/8 ce la UIT debe incluitse camo bienes alires. Formato £1.10 a Expeciente Técnico Ta Acie jor PS. quip. mpe, Un 0st Un i EA Baldo (UDic) 1h) Heramientas usadasentregadas al Almacen Genta Adjuntar e|Aea de Entrega al Aimacén Cental, de las herramienas adquriéas. con cargo al presupuesto del Proyecto, - indcando su estado sitvacional (bueno, malo, regu). Formato F.7.11 O__ Pesaripcion foe Conservacion eta Fjectada Valorizacion del Proyecto Invetsién oGasto Fecha de Culminacion Programaa 547 Fecha de Culminacion Rea! 548. CostoFisal dl Proyecto 549 Enldad que se hard cargo de su Adminisracion y Mantnimiento. 5.5=METRADO BASE VS METRADO REAL EJECUTADO ‘CUADRO NP jarado ase nd. 5,6 ANALISIS DE COSTOS Y GASTOS REALIZADOS. )Relacién de Matales que Ingresaronal Proyecto. ‘CUADRO N* 2 ida iad +) Céloulo de os Principales Materiales segun Metados Reales: (CUADRO Ne 3 [Panlidad Segin cerca ftom [peseripcien Hod, Jrcidencia Je Presupuesto Resumen: CCUADAO Ne 4 fem Peseripetin Ting featidad pas que perencla Paras: revista noreso CComenta cnicamenie sila cantidad de materiales adqurdes y usados con los previsos esti jst rmargen de erory cuales no jasican ‘Cuatro Comparativo del Gato Peviste, cone Gasto Real 7 Deserpcion Presto ial Mao de Oba Materaes ona 0 Saves equi y Epo sasto Directo fe Maas (SUBTOTAL [estos Generales [posto TOTAL BEEBE 62 Aprociaciones Técnicas sabre et Cuadro Comparative, (03 Comentarios Técnicos. 57 CONCLUSIONES TECNIGAS. 51.1. Determinacién det mono tinal del proyecto 572. Concilia si el monto final del Proyecto concuerda can 10 presupuestado (precisarvariaciones) 57.3 Determina las caracteristicastécncas del Proyecto concuto, S74 Sefalar si el Proyecto permite ampli 0 martener el patrimonia cet Estado, 58 Recomendaciones Técnicas. ‘Vi, LIQUIDACION FINANGIERA. 6.1, Antecedentes Presuouestaes Eneste rubro debe hacerse mentién 10s calendatios mensuales aprbades y ejecutados. alendatio ead json ecutado 6.2. Andis, 6.2.1 De laDocumentacin Vetticada,consignar: A)LE recopilackin de les documentos fuenles de las Sub Gerencia de Logistca y Servicios Generales, Sub Gerencia de ‘Contablad, Sub Gerencia de Tesoreri y dela Gtencia de Desarollo Econdmica, ‘La vetticaion dela documentacin sustenatria de gastopibice (Contable y adminstalv}, fo debe atjuntarse el Cizdro de Ejecucon Presupuesa, confeniend el dette de los comprobanes de fidos 0s reepectves documentos sustentatoios de aque al formato que se aunta en el Anexo H* OY ‘mismo debe Ir insertado al Anexo, 1623 Estado Analfico de Ejecucén Presupuestal Anal En este ubro debe adjnirse el Esiato Araliico de Eecucitn Presupuesl, conteniendo el dete de los gastos rive Ge paris espeticas os cuales deben estar ontempadsdenvo de os costes crecosy asios generals de Prayecto, ‘ue peri finaimente determinar los porcerajes inverts en cada uno de elo. ESTADO ANALITCO DE EJECUCION PRESUPUESTAL : Proyecto. Fuante Flnanctamiento ‘Modaidad & Ejecucin Presupuesto Programado Presupuesto Asignado Caleo. faener finicac Ese. peas 310 jos [ota asta _ asta ecto_[senerales Retiboconesy Conmlemenios ovigacionos del empleador [Besos variables yocasonales [cos yasignciones Westuao muses yeas meno pata personas “i ceils enlosvos y MuniCOnes - cos no personals (stories de consiucion Bienes de consumo Fasoesy gastos de rnspori arf de seicis bsicos Higuler ée benes [os servicios de erceos ‘Equipaiento duradero (OTAL Si. Fporceriaes 6.2.4 Resumen de eecucinpresupuestel anu En eate mivo.se considera el resumen dol eslado analtico de eecacén gresupuesta, deta a nivel de costo deca ces del Proyecto El frmato propvesto ese siguene: jomponente */ Fuente de financiamiento "Ao jnominacién os Generales ano de Obra jenes. vicins osto Diets oa) i parce 6.25 Resumen de ejecucién patimonial anu: 2}Conciiado con la Sub Gerencia de Gonlabil. erste nico $2 considera el import ejecutado franceremente, que en algunas veces cainciird con le eecucor respuesta en fas no, en razin dé. que no se gesté en su feat el presupuesto asgnade impote | Pinsignado En exe tubo recesaiarene debe eoncidir con el import ejectado v consinad en el Sistema Inegal “himimisacin Financeray los andisis de cuentas (de Constucciones en Curso). El formato propuesto es el siguiente: BAAARBARAAPRP Proyecto Corgenerte Fuente de Financiamiento iS ‘Ma Cuenta Divisionaria Deserpeion XS Monto s. a 1507 (OTROS ACTIYOS x < 150707 ‘Bienes Agropecuarios, Mineros ¥ = wos 2 T5719 = ‘Ovos Bienes Agropeciatios, Pequeros | - . ~ ¥ Mineros mln Cc — t "| Factor de sje faa0s TL .. ©) evn Vicon del Age Tua < Comentarios tibuos han sido cancelados en su oaidad y de exist pendints de pag, deal os concepts. a 73NG2.6 Resumen de ejecucién presupuestals a cuasro a setoar es similar al popueslo en ol numeral 6.2.4, derencdnose qu dt debe elaborase en forme al, pra Ties de quidaion total, cuando el Proyecto ha sid elecladovaras ates, por etpaso por deans fuentes a ancient, « e217 Resmen de ejeccion 7 of patrimoial global « flousdro a laborar es simfar al propueslo en el numeral 6.25, < ilrencisndose que ése debe elaborase en toma global, para Tne de lqudacon tol, cuando el proyecto he sito sjeeutada varios aos, por lana 0 por dterents tutes de franca, a 628 Salo de materiales en Almac: . En este rubro debe-consignarse el import valorizado de los materiales remanentes del proyecto, y que debe etzborarse en « base lifer final emi por el Residnte del proyecto y la iuidacion det movimlent del Almacén del proyecto, a su «, import, si cuenta con su Not de Eniada al Alnacéndebidanents conta, debe elecharse la ebala a3 Fespaclva en los bios 627 y 629 Ejecucibn Palrimonial Global y Resumen do Liquidacin finance Toll, . respectivamente; de lo contrario, debe-consignarse como una sugerencia para que la Oficina de Contabilided etatore la Nota de Era de Aimacén y elect a robe respect, “i 629 Resumen a « FORMATO NP Ot ¥UMEN DE EJECUCION PRESUPUESTAL ANUAL ESTADO ANALITICO DE EJECUCION PRESUPUESTAL s. CTO. s IMPONENTE s s ESPECIFICA ‘COSTOS s DELGASTO | __DECRIPCION DIRECTO |INDIRECTO | SUB-TOTAL TOA Sy FAAAAAFAAIGSA FORMATO NP 02 RESUMEN DE EJECUCION PATRIMONIAL ANUAL PROYECTO - COMPONENTE 0 CUENTAFS DIVISIONARIA, DECRIPCION MONTO TOTAL Sh - FORMATO N03 FRESUMEN DE EJECUCION PRESUPUESTAL GLOBAL PROYECTO ‘COMPONENTE FES ESPECIFICA ‘COSTOS DEL GASTO. DECRIPCION DIRECTO [INDIRECTO | SUB-TOTAL FORMATO N? O4 ‘RESUMEN DE EJECUCION PATRIMONIAL GLOBAL \\ ProvEcTO. CGOMPONENTE FRA ‘CUENTA DIVISIONARIA DECRIPCION MONTO ; aa (Oo BS ee Ee ¥ 2 hod FORMATO N® 05. ‘SALDO DE MATERIALES EN ALMIACEN PROYECTO COMPONENTE o oF DOCUMENTOS - LROTEPTOCTNEN, DESCRIPCION |uniD.| CANT. | PREC. | PREC. | OBSERVACION ‘OT CPT OCINEA) P'SEL BIEN | MED. UNIT | Tor. - WALES 7. FORMATO NP 06 BAENES EN TRANSTO M PROYECTO. ~ COMPONENT FRB S05 pescrircios) uxt. cant. | ene | nec. | rnover | race cP | OC nD, et | Sor [bon | “nom v LN st pase £ Heide ERO CHL, 1351 CWP iv: ine: Fret, LIQUIDACION FINANCIERA TOTAL FUNCION PROGRAMA ‘SUBPROGRAMA PROYECTO COMPONENTE ‘NEUMONICO ‘MODALIDAD DE EJECUCION FUENTE DE FINANCIAMIENTO ‘UNIDAD EIECUTORA ASO Liguidacion Presupuestal Liguidacién Financiera Concepto Timporte en sf ‘Guentas Conlabies Tiaporteen W. Mano de obra 1507. Oi actives ‘Bienes 1507.01. Bienes Agropectarios, Mineros - Servicios 15070109 Bienes Agropecurios, Mines y tos TOTAL COSTO DIRECTO 1507.0199 Otros Bienes Agropecarios, Paquet ‘TOS GENERALES 1507.98 Bienes Agropecuarics, Mineros Y fotos Por Distibuir - 150799 Otros. ‘Total Costo de roy. si. Taal Costo de Payee S7. (1) Son materiales en custodio en cl Almacen no entregados a obra. (2) Son materiales remaantes dde obra ingresados al Almacen ‘6.4 CONCLUSIONES FINANCIERAS: 6.5 SGERENCIAS FINANCIERAS Descripcion del Gasto | Segun Liquidacion | Segun Liguidacion | Diferencia ‘Teenien (Fisica) Financiera ‘Mano de obra v. Si v. Materiales ‘Maquinaria y equipo Servicio de contratistas Costo Directo parcial “f= Metiados ‘Toial costo Directo Gasios Generales ‘COSTO TOTAL Vil. INFORME FINAL VALORIZADO or de Oa _ Naeriaios fo faquinaray Eauipo fa co de Conatsias otal Costo Directo [bastos Generales Posto TOTAL Miembro Comisin de Liquidacin a ‘Asesox Comision (Resident o Supervisor de Proy) INGENIERO CIVIL CIP NY: Mast ‘ANEXO N? 05 (PROYECTO POR CONVENIO) |. HABILITAGIONES: 2 OPP RP acon Fh ss OP We Fecha 8), © GPP NP. aos. Foo ¥. TOTAL HABILITADO S). ILRENDICIONES INR sssesess FOB: Sl SAUNPocsseses FAO sesessise Sle oT ec 8 JTOTAL RENDIDO aaaaan a= = RESUMEN: XG ran Raa00 IMPORTE PENDIENTE DERENDIGION S). OPC... Miembro de la Comision. Isis asst Responsable de a Ejecucion Asesor Meanie INGENIERO cIvit, CIP 81351 ANEXO N07 PROYECTO DE RESOLUCION GERENGIAL N° visto: Informe de Liqudacion Técnica Financiera N°... remiica con Infomme N°... y demis documentos que Cotten adlunto, las mismos que constiuyen los antecedentes 42 la presente Resolucidn, corespondiente al Proyecto < v-ue®ejecutado en la Localidad de sn DISKO A Provincia de Departamento 88 w.rressn CCONSIDERANDO: (Que, con Resolucién Gerencial N° $8 aprobo el ‘Expedente Ténico del (a) proyecto * - eutnaneinnnenninemseet 0 1A (OGIO AB oss evom Atta Provincia Y epatamento 0@. cence CON UN RESUPUESID JB Sf. nn sic eros sols, con plazo de ejecl6n ......rn nnn A - (ue, con Resolucion Gerencal N 8 aprob6 la amplacién de plezo por. oo las, (Cuando corespond),. - (ue, con Resolucion Gerencial NP 1-88 apd aficonaes (yo deductvos) del proyecto (bra) par sf Nuevas soles. (Cuando cortespnda), ‘Que, la Comisidn de Liquidecién det proyecto nominada con ta Resolucion Gerencial N° . infoama haber implementido el Expacienle de Liquidacin Téonica Financiet eslablecenles_clsposiciones vigents par la ransterenia de la Obra al Sector ‘quedando expeito para e1 tramite de tlacion de Inscripcion Regist (Que, La Gevencia de Desartotlo Econdmico y Senicio ala Ciudadania con form HE......on Sole la aprobacion dd la Liquidacion Técnica Financiere del (a) proyecto rlerido(a), la misma que es necesario aprobarla para efectos _aciminitraias-y gals correspondienes denvo cel siguiente dtl: Coiticas Técicas, en terminas generals, Nombre dl) proyecto os + Valorzacion de) proyecto ‘ we equvlea %. + Freupussoojectado venue MNOS SS. + Tiempo de Ejecucién ods. IL- Caracteristicas Presupuesaes Financier, 2) Resumen de ejecucion presupuestal: ESTADO ANALITICO DE BJECUCION PRESUPUESTAL PROYECTO ‘OBRA q -FUENTE DE FINANCIAMIENTO % PRESUPUESTO PROGRAMADO PRESUPUESTO ASIGNADO Gace [ Senc. Yancac] Fp Denominacién| Cosio | Gasios Directo_| Generales bb) Resumen de lguiduci6n presupuestal_ fnanc Total Liquidacion Presupuestl Liguidacion Financiera Concepio Trporeea w Cuenas Contes Timporteen sf a de obra 507. Otos actives 1507.01. Bienes Agropscuarios, Miners 507.0109 Bienes Agropecuaros, Miers y Ove TTOTAL.COSTO DIRECTO 15070199 Oirs Bienes Agsopecuarcs, Pesquerog (GASTOS GENERALES 1507.98 Bienes Agropecuarios, Mineros Y Jouos Por Distribuir 1507.99 Owos. Foal Coste de Pray. v Total Costo de Proyecto S/ ‘jecutada (no) ba quedado apla para su puesta en servicio. ue, la presente LiquidaciGn es de cadcier (tal (parcial), en tzin a que el proyecto estudio, equipamiento, ete.) (Que , de acuerdo «lo recomendado en ia liguidacion mencionada , comesponde auiorizar aa Sub Gerencis de Contabilidad efece ln rebaja contale ea i Sub ~ Cuenta... anomico y Servicio a la Cludadania a la Gerencia de Administracion y Finanza inicar las labores de consierando el monto de la reevaluacion; a la Gerencia de Desarrollo transterencia dela obra a sector beneiciado, De contormiad alas Normas que reguian la ejecucidn de las Obras y/o Proyecto Publons por Administacién Diecla, Resolucion N® 195-88-CG, y con fa viscién (Segin sea el caso pacia| o final) de la Gorencia de Asesoria Juridica , ‘Gerencia de Adminisacio,y el Gerencia de Desrrolio Ecanomico, en uso de as aribuciones coneridas ‘SE RESUELVE: vo ejutada pr a Oe acuerdo al dtalle que se AARTIOULO PRIMERO.~ Aprobar lz Liqudacion Téenica Financira de fa Proyecto... ‘mocalidd de. el eerciciopresupuestl dela .. é ‘consign en a parte considera dela PrasentoResoluién, ARTICULO SEGUNDO Autoriar a —_la_—_—Sub Getencia de Contablicad, eectie la reba conlable en la ‘Sub cuenta Constucsiones en Curso yen la cuenta Depreiacion y Amortizacdn Acurmulada en lo que correspond, ARTICULO TERCERO- Autorzar a La Gerencia de Desarrollo Econdmico y Servicio 2 la Ciudadana y a la Gerencia de Adminitracion y Finanzas, dar inicio al proceso de tansereniaisica-contable del Proyecto al sector benfiiado, quienes. eben hacerse cargo de su adminisracién, uso y manteimiento, ARTICULO CUARTO.-Notifiquese la presente Resoluctn La Gerencia de Desarrollo Econdmico y Sevico a fa Civdedant, Gerancia de Administracin, Sub Gerencia de Contbllided para su cumplimiento REGISTRESE, NOTIFQUESE ¥ ARCHIVESE, INGEERD CHL of nf, MUNICTPALIDAD DISTAITAL DE SYAULI HUANCAVELICA Riga ge pends 9 mle sf ANEXO N° 08 DEFINIOIONES Y GUIA PARA EL USO ADECUADO DE LOS ANEXOS Y FORMATOS PARA LA LIQUIDACION FISICO FINANCIERO Y TRANSFERENCIA AL SECTOR 1, METRADO Y PRESUPUESTO DE PARTIDAS EJECUTADAS. En Este aspecto.deben considerarse los metrads y costos uniaros que originaron el Presupuesto base. = Wetrado y Presupuesto. del. Proyecto Atiolonal En caso de. patdas similares se mantendr-1os precios unitaios fore eco de pars uve swt oops ips sna a a eta on ou 8 ct ia Yard y Present dl Pye Remi - Coen conde lok coe urn Gel Prnmesa Ease dl “proyectos no conus (Ene caso de Liqudacion Parca); se liularan ls Proyectos nasa el momerto eta izacin, mantenléndose los precios uniterios del presupuesto base o los previstos en el caso de parides nuevas. hance Fisico Final~ Debe inclur ademds de las patidas y costos deserts, fos materiales vansferidos de otros foyelos 0 apoyos comunales;asimismo los londos adicionales que surjan curate e| proceso de ejecucin y-n0 ‘considerads et el presupuesto base. ~ 6 Coslo Total del Proyecta~ Debe incuir el incremento de precios por mano de obra, materials, equipo yfo heramienasy gastos generales,utlizando para ello el sistema de Reajuste de Precios (Férmula Polinmica yfo cualquier oto escalamiento). ANALITICO DE INVERSION. er formulato en hase alos gastos realmente ejeculados y clasitcados de acuerdo las especitcas de gasto ‘acuerdo a los formalos. del Anexo 05- formato FF. do de Materiales en Cancha,~Son materiales que han quedado como saldo en Proyecto, deberd indicarse si serén eados. en el mismo Proyecto o en una fufura programacion (caso de Liquidacién parcial), caso contario cevueltas a Almactn General ido de Materiales deweltos a Almacén~ Los saldos que retornen a imacén serén clasificados en: materiales nuovos ‘materiales usados (en condiciones uilizables). Los materiales nuevos serdn ingresadas al almacén con una Nota de nad de Almacén (NEA) para asi poder hacer la rebaja contable respectva, los materiales usados serdn registrados bajo una Acta En ambos casos, los materiales podrin ser transferidos a otros Proyectos, previa aulorzacion mediante acto resolutvo, Los saldos de materiales evistetes en el Almacin se reporiardn de aqverdo al formato FF.6 del Anexo 06. NGEWIERO CIVIL CHP NP: 81351 . BIENES EN TRANSITO. = aso de este Blones en Trnsito a la fecha én que se realice la Liquidacén,éste deberd ser reporado de acuerdo al foxmato F7. del Anexo 05, es imporiante que al tino det Ejercicio Presupuestal en caso de proyectos cancuidos no cxista eslerubro, en vista de que todo lo adquirido debe ser entregado por ol proveedor. La existencia de Bienes en ‘Transito sed de responsabilidad directa de la Sub Gerencia de Sub Gerencia de Logistca, Servicios Auxiiaes y Gonrot Peau IR Cased ‘Av. 23 de Junio S/N Yaull - Huancavelica BS Tilo aL aL Car ene eee or 5, DOCUMENTOS TECNICOS ORIGINALES Y FINALES DEL PROYECTO. El Expadiante Técnico, es ef documento que sirvié de base al inicio de los trabajos, los cuales. previamente debieron ser aprobadas por la Comision respectva; El Enpeciente Técnico del Proyecto debe contener ~ Memoria Descriptva ~ Especiicaciones Técnicas. = Metta y Presupuesto Base. ~ Cronograma de Ejecucin, = Planes de Ejecuctén Los Documantos Técnicos Finales del Proyecto, son aquellos que se formlan al caneui a misma: = Metrad de os trabas ejecutados. ~ Aicionales y Reduociones del Proyecto. ~ Pianos Finales del Proyecto (Replanteo), ~ Memoria Descrptiva (ial como ha quedado el Proyecto). 6. CONTENIDO DEL INFORME FINAL DE LIQUIDACION. Datos Generales - Se consignard datos de la idenifcacidn del Proyecto, estudio o equpamiento,ubicacion, period Viquidecion, presupuesto asignado, servidores responsables de la ejecucién y —supenisién, nimero de jucionas de dasignaciones de responsailidades, paz de ejecucion, fecha de iniciay termina de los tratajos, Bases Legales.- Se consignard ls principals bases legeles que norman el praceso de liquidacén, Antecedentes.~ Comprenderd la resis histrica de los periados de ejecucién presupuestal det Proyecto, estudio 0 equipamiento, detallando meta programada y ejecutada, presupuesto programado y ejecutado, ‘modal de ejecucién de cadaejericio presupuesy oes que se considere pertinent, Enel caso que comprenca un solo periodo de ejecucién, se consignardn detalles de la ustfication de su inclusién en el feta Programada y Grado de Cumplimienta- Se detallaré la Meta Presupuesto inicil del perado que se de dare variaciones se consignar su deal ysursolucign de aprobacién, Expediente Técnico inicial y de las ora adicionales de darse el caso, asi coma at ‘grado de cumplimiento en porcentaje (6) de la meta progremada inicial y de ios adcionales, 7. CONTENIDO DE LA LIQUIDACION FISICA. 1, Stuacidn Fisica.~ Se detallard el avance ts icologrado a nivel de patdas y sub partis. probarse proyectos adicionales,recuccidn 0 modificacién de metas, éstas deben especiticase por separado. Inventario de Materiales.- Previa indicacion de a informacién que se evalla y relaciona, se precisaré los saldos de materiales valorlzados que quedaron a que debieron quedar, al termino de la ejecucién dela meta programads. 7.3 Bvaluacin Téonica.-(oplativo) debera contener a siguiente informacion: Relavin de documentos que se ha tei, para electuar a liguidacon. Cumplimiento de = la——_ealizacion de disefis, ensayos, pruebas de funcionamiento, ndientes a gatanizar la corecla ejacucion de la mela programada, CCumplimianto de ta apertura y la adecuada ullizacion de la cocumentacign técnico-administative por parte del Ingeniero responsable dela ejecucion (cuaderno de obra y/o Proyecto estudio o equipamiento, libreta de tiempo, ‘cuaderno de control de ingresos y sada de materiales, etc.) para el adecuado contol posterior del proceso de ejecucion. + Otos puntos que al Ingeniar liquidador considere pertnente mencionar. Si la Oficita Ejecutora ha apertvrado y- llevado adecuadamente Ios documentos téenico-administatvos Inecesaios, asi como la realizacidn de os diseios de mezclas,ensayos, oruebas de funcionamiento de las instalacigng ‘ots andliss, que fweran_necesarios segin la caracterisica del trabajo aje RE Aas exe eT ACen cd BSE Sa R OUR) De eee MUNICIPALIDAD DISTAXTAL DE woe L=YAULI HUAN CAVELICA Reape gue perdi y Scala 7-4 Conclusiones.-_Deberd especificase priortaiamente lo siguiente: * El grado de avance fisico alcanzado en relacién a fa meta final programada y si la ejecuciin se ha efectuado en concordantia con lo dispuesto en e! Expediente Técnico Aprobado, + Periodo que comprende la liquidacion que se elect, especticando si es foal o parcial 7 5 Recomendaciones. Se deberd especie printarament a sigue: *Segin la caracterstica de la liquidation, total 0 parcial, recomendar ta transferenca del Proyecto, estudio 0 ‘quigamiento ejeutata, al sectr,enidad u organismo beneficario, 0 en su delta recomendar so rete copia dela presente al futuro organism receptor para su conocimiento y debiéndose archiarse todo el legajo en La Gerencia de Desarrollo Econdmico y Servicio a la Ciudadania, para. su acumulacion posterior @ tas olras liqudactones, al cefectuarse la translerencia formal al sector o benefciaorespectiva, tras que el Ingeniero iquidador considere pertnente coma medida correctva para las deicencias ‘encontadasenTa evaluacidn del proceso de ejecuci6n de la mela programada 8,CONTENIDO DE LA LIQUIDACION FINANCIERA. Comorende 04 pate: Antecedentes Presupuestales.- Deberd detallarse el presupuesto iniciaimenteprogramado, sus vareciones ‘Shptidasdurante of periodo presupvesta,especticand la resolucion que las autriza, su fuente de fnanciamiento y el men fl programa al vel de partidas gendrics. 2 hiss. Se realizar baséndose en la intormacién recopilada de ta documentacién conable plasmada en is formales FJ. dol Anexo Ot, os mismos que. deben tgistara en los aueiares de compromiso presupuest patrienia bso Secutado, asi como la informacion de los saldos de materiales en el formato F.F6 y las Blenas en Transto FFT. ra esiblecer el formato FF.6. “Selo de Mattes en Almac’, se tnd en cuenta niomacién que dad el Genie responsable de la ejecucin en el Iniome Final o Corte del Proyecto, en este cuadro se consign 1s ‘rtoies que no han teido sade de almacén, asi como el saldo de malaaies ringrsados a almacén, con Nota Ea a AImacén (NEA), el cso de alries nua, 2 der ebjades dl rego pian ene caso de tablizads en cuentas de orden. fs saldos podrdn ser utlizadas en el mismo Proyecto, en caso de una futuraprogramacién, (caso de liquidacién ycial) ce lo conraro podran ser tanstridos a al Proyecto previo trite administrative correspondiente Be a informacién comorendida en Js formalas de punto F.F.1 al F.7, se ealzra la lquldacion pae a transterencia al Todos los lormatos deben formar parte del informe de fa liquidacion Fisiea ~ Financier. 8.3 Conclusiones,- Deberd especticarse los siquienes: Ne presupuesto tinal programado, e! total asignada y el porcentaje que representa, "Z} £1 monio final que relleje la ejeoucién de la contbilidad patimonial, comparéndase con la ejecucion resupuestal,sustentandose la diferencia en caso de darse. + Opinidn sobre el porcentaje de gastos indirect alectados estan dentvo de lo autrizado por las normas, 4.4 Recomendaciones.~ Deberé especitcarse fo siguente: + Cue la Gerancia de Administracion, efectie la rebaja contable de las cuenlas (sub-ouentas) que corespondan, land su destino, nls de cf ur de elas y de cotesponde la arte de in aa ue Ree Cae EOP CR eI cee Bytom rm renee) ait t UANCAVELICA es Rage gue poncia y Bixnfa ‘comprender el monto de lareevaluacion, asi como fa depreviacidn y arontzacion aeumulada, En el supuesto de ios gastos indirectos, supere el porcentaje normal permisibl, deberd recomendarse un contol més responsable de pate de la Gerencia de Adminisracion y Finanzas + Culrinado ol Infonme de Liquidacion este seré remo por la Comision ala Gerencia de Oesarolin Econdmico y Miedo ‘Amante y este a su vee al Gerente Municipal para su revision, conformidad y tite de aprobaciénresolutva, S.LIOUIDACION CONTABLE a Gerencia de Adminisiracion y Finanzas, mediante la Sub Gerencia de Contablidad, se encargaréde fealizaros _abonos de f2——Sub_— Cuenta "CONSTRUCCION EN CURSO": a la cuenta 37 Infrastructure Pablica de acuerdo @ las caracteristices de cada proyecto para lo cual coardinard can la Garencla Desarrollo Econémico y Medio Ambiente Ra Me cd eer aCe ue) BSCS Pm eae aE ear ea of t, MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE -GSYAQLI Be edncaveries Rape gue penta y ef ACTA DE ENTREGA DE TERRENO En el Disa de Yauli- Huencavelic, siendo las horas con... Minulos; del dla... dal mes de resneetn Gel ao 201. 9 rednen en las inseaciones del Comunidad. fesse Vault > - Huancavaica dl Ane oe... una pat ls Ings. en calidad de Geren de Desarollo Econémico y Medio Ambiente de la Muticipaldad Distal de Yaui- Huancavelica, el Ing ral : . en calidad de Residente de Obra, el ing. en calidad de Inspector de obra yo de ta oa parte_ los. Shes. en calidad de Presidente de fa Comunidad, para realizar la entrega el terreno donde Se ejecutara. el proyecto Producto programedss pa su eecucdn en el presente ara ene Plan de invesiones anual del Municipio, Despuas de recor el terreno mostado por los benefciaros se identifica to siguiente: | terreno presona un largo de... mis por... mis de ancho, Es el ism al refrido en el expedient tcnico, existe cuerpo extrafo-de coasideracion (a excapcién den monticulo de era) que impida la realizcion de proyecto, aro exhiben los documentos que avalan la propiedad, 0 el terreno se lega ala conclusion de que el mismo ese indicado en el expedionte yno presenta resticlones; cual: se acuerda en recepcianr el terreno que servi para el ProyeClO Eos. erey reve ae cebe dar inicio apart dl cia de mafana ‘fil de conformidad se oie i presente fas... Nora can xx minutos del da. frmando a continuacien: del mes de Marzo del ato 20, EATIDAD BENEFICIARIA POR LA MUNICIPALIDAD deta Comunidad Gerente de Desarollo Eco. Rosidente Ing: Inspectr. Rawat acd . Perce eS Re ue Cy ae ene eed Cerone Yas) 9% MUNICTPALIDAD DISTRITAL DE IHUANCAVELICA Rage gue pendi y nla COBRA (RESIDENTE SOLICITA RECEPCION DE OBRA) ASIENTON® XX (DEL RESIDENTE) FECHA: KOU WOW) 200% Inicio de jornada: 7:00am, Término de jornada: 4:00 p.m. Refigeio: 12:30 pm. a 1pm, Labor efectiva: 8 horas En a fecha se han culminat los trabajos segin Io ora el Expedente, por lo cual se provede a recoger lo ditimo del campamento del Proyecto, se ha redactado el acta de seldos de materiales del almacen en presencia del almacenero, Residente, Supervisor o Inspector y un representante del rea Almacén Cental, portato a patr de mafana sé etaboraré el informe tinal de Proyecto. Por tano se solicit que Supervision ivte ale Gomision de Recepcion de Obra en f témino menor dela distancia para proceder a acto de Recepcion de obra, Firma y solo de la Residencia ENTARIO epoldn del Proyecto es salctada por el residente poo dirgiénosea la Supervision. cPor qué? Porque como ya Se bos tienen responsabilidad en la ejecucién compart, po tanto el testigo de culminacion de los trabajos en el cto es le Inspeccion 0 Supervision. Qué pasa sis solcta reoepcién y el Proyecto ain no se culmina? Eso suele fer en bras por Cotala, confines de liar mulas, Por eso mismo yen base ala experencl, si el inspector soicita Proyeco es porque la misma ya se ha culminado y testigo es él. En caso da na sec asi, e inspector asentaré los ‘aan para que se culminen y se volverda este punto conde ser el Inspector el que soit la Recep, Esto compromete la labor del Inspector quien en la recepoign muchas veces se converte en un cron mas y NO DEBE 5, SER; porque es tambien responsable de fa ejcucién (ta buena ejecucic), ‘CHA: YO 200 nla. fecha se aslenla que la Comisién de Recepcién del Proyecto, nz recepcionado la Obra’ SIN COBSERVACIONES, pot lo que con dicho acto se da par conclude el Proyecto, quedande la misma lista paral igudaci, Se cierrael presente cuaderno a los ..,.. dias del mes de... del 2018, hilo se produce en forma ined a la recenci¢n del Proyecto sin observacions. {ple pasa si hubo obsarvaciones? Exsten dos siuaciones que se presentan, que les observaciones sean valederas 0 Darnsags5s}eomo #1 a mayoria de cases al no haber personal especllizado en el momento de la recepcidn se hagan observaciones: sin susteno. Si son valederas en los plazos que da fa dretva de recepcidn se levantarén las obsevaciones y se solictard via cuademo de obrao proyecto mevemante la Recepclén debiendo la Comisiin de Reoopcion dedicarse 2 obsenar sto el levantamiento de observaciones. No caben observacones de observacones a fo que eso mismo la omision en el primer acto de Recepcin hard las observaiones que estime necesarias; esta y sto estas son las que Pariah el esidentey el inspector jas observciones no son valederaso carecen de sustento se descargardn en el cuadero de obra o de proyecto, hecho de que la Comision de recencin haya asistdo al acto en forma incompleta no deslegitimiza el aco y por el Zonrrio se sometré alas consecuencias que deviriesen a posteiod, Por es0 es que cada acto en la ejecucion de obras es muy important. Luego se volver a pedir la Recepcion hasta que se oblenga la mista sin observaciones, Para que ol acto no se conviera en un juego 0 que sea el motivo de que tl o cul persona buscaba para orovechase dl Jamo en sacar benlicio propio; lo mejor quo so puede hacer en estos actos son las pruebas 0 sea que el Proyecto Econsiuido se somela a prueba; o sea que se hagen en el acto de la Recencion las pruebas necesarias que ratfiquen que el PROYECTO construido sina exactamente lo que orden el expedite térico J Givi, iN 81351 Rua esc erer ee Reece) Bi centeea yas RL

También podría gustarte