Está en la página 1de 3

TRABAJO 1

Características de la comunicación no verbal

1. Ocurre con frecuencia y diariamente en


Nuestra vida nos comunicamos a toda hora del día.

El contacto visual, la sonrisa, el ceño fruncido, o ignorar


totalmente a alguien. Aunque sea de forma inconsciente, en
realidad siempre estás comunicando algo.
Por ejemplo, cuando conversas con alguien, no sólo lo dices,
sino que también incluyes tu tono de voz, tu lenguaje corporal y
tu expresión facial.
La comunicación no verbal puede transmitir un mensaje tanto a
través de señales verbales como con señales corporales
correctas. La forma en que escuchas, miras y reaccionas en una
conversación, hace que la otra persona sepa lo mucho que te
importa la conversación.

2. Es un medio de expresión primario


Somos fácilmente capaces de detectar emociones como la ira,
la frustración, la tristeza o la ansiedad sin que la gente lo
diga porque las señales no verbales son muy poderosas.
Casi todos nuestros sentimientos pueden ser expresados a
través de nuestro comportamiento no verbal (a través de gestos
de enojo, ceños fruncidos, actitudes cortantes, entre otros).

3. Puede ser ambigua


No siempre interpretamos correctamente cómo se siente otra
persona a partir de su comunicación no verbal.
Aunque muchas señales tienen un significado según la cultura,
también existen factores como la personalidad, la familia, los que
influyen y los grupos sociales de referencia.

En conclusión estas serían sus características más directas


 Las expresiones faciales. El rostro humano es extremadamente expresivo,
capaz de transmitir innumerables emociones sin decir una palabra.
 El movimiento del cuerpo y la postura.
 Los gestos.
 El contacto visual.
 El tacto.
 El espacio.
 La voz.
 Preste atención a las incoherencias.

REFERENCIAS
Comunicación, R. T. S. (2020, 31 agosto). 8 Características de la Comunicación No

Verbal. Todo sobre Comunicación.

https://todosobrecomunicacion.com/caracteristicas-de-la-comunicacion-no-verbal/

Garmendia, E. (2022, 1 febrero). Características de la comunicación no verbal.

Comunicare - Agencia de Marketing Online.

https://www.comunicare.es/caracteristicas-de-la-comunicacion-no-verbal/

TRABAJO 2
CONCEPTO

El lenguaje corporal consiste en la comunicación expresada a través de


los gestos, posturas y movimientos tanto corporales como faciales.
Mediante el lenguaje corporal, que es utilizado en mayor medida que el
lenguaje verbal, es posible detectar el estado emocional de quien lo emite.
En este lenguaje también se incluye la entonación vocal, como parte de la
comunicación no verbal. 
Para analizar el lenguaje corporal de las personas conviene recurrir a la
observación de los gestos de la cara y las distintas posiciones de la cabeza,
así como la mirada, los tipos de sonrisa, las diferentes posiciones de los
brazos, gestos de las manos y posiciones de las piernas, además de la
disposición corporal en su conjunto .

Euroinnova Business School. (2023, 17 febrero). como puedo sacarme la certificacion

como bim manager. https://www.euroinnova.mx/blog/lenguaje-corporal-formacion

También podría gustarte