Está en la página 1de 4

DISEÑO DE INSTALACIONES DE GAS L.P.

PARA
PRINCIPIANTES
Generalidades
El petróleo es de origen orgánico, que se transformar en aceite
con el paso del tiempo.
Se ubica en el subsuelo cubierto por capas impermeables, no es
capilar. Asume los tres estados físicos de la materia, solido,
líquido y gaseoso, tiene coloración de ambar a negro y su densidad
es menor que la del agua.

Derivados del petróleo


Gas L.P.
Componentes: principalmente el butano y el propano
Incoloro: es transparente
Inodoro: no tiene olor, debe añadirse mercaptano para poder ser
detectado
Eficiente: tiene una flama muy limpia, no deja hollín
Toxicidad: los gases producto de su combustión, no son tóxicos.
Asfixia: puede llegar a asfixiar.

Límites de inflamabilidad
Gas Límite inferior
Propano 2.0 a 2.4%
Butano 1.5 a 1.9%

Gas Límite superior


Propano 7.0 a 9.5%
Butano 5.7 a 5.8%
Para que exista una adecuada combustión debe existir una adecuada
mezcla de gas L.P. y aíre, Gas L.P. debe estar de 2.4 a 9.5% y el
aíre debe estar de entre el 90.5 al 97.6%

Gas natural

Metano 92%
Etano 3.9%
Propano 1.8%
Butano 0.1%
Isobutano 0.2%
Nitrógeno 2%
Dióxido de carbono
Ácido sulfúrico
Argón

También podría gustarte