Está en la página 1de 5

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL SAN ROMN

CEBA: ”
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”

UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 5
TÍTULO: UN EMPRENDIMIENTO ARTÍSTICO-CULTURAL PARA EL CONTEXTO ACTUAL
I. DATOS INFORMATIVOS:
UGEL SAN ROMAN
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
DIRECTOR
DOCENTE
ÁREA ARTE Y CULTURA
CICLO VI GRADO Y SECCIÓN Tercero y cuarto grado
DURACIÓN Del 07 al 31 de agosto N° DE SEMANAS 4

II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:


Mi nombre es Daniel y estudio en Juliaca. Mi familia se dedica a realizar bordados y pintura en textiles con
iconografía propia de la cosmovisión de mi pueblo, aymara. Las prendas pintadas y bordadas las
vendemos en el mercado artesanal. Desde que empezó esta situación de pandemia, estamos todos
siempre preocupados por la salud de la familia, pero también porque las ventas han disminuido mucho. III. ENFOQUE TRANSVERSAL
Por ello, estamos buscando cómo adaptar nuestro negocio a las nuevas necesidades. Yo también quiero
ayudar a mi familia, así que he pensado que podríamos ampliar nuestra oferta a los jóvenes. Estoy
observando qué necesitan las adolescentes y los adolescentes para ofrecer artículos útiles y que, además,
les recuerden nuestra cultura gracias a sus diseños propios. Así como Dalí, nosotras y nosotros podemos
también preguntarnos: ¿De qué manera desde la elaboración de un proyecto artístico inspirado en
manifestaciones artístico-culturales de nuestro distrito de Juliaca podemos desarrollar un
emprendimiento que apoye a nuestras familias?
ENFOQUES
VALORES Y ACTITUDES OBSERVABLES
TRANSVERSALES
El docente y estudiantes desarrollan acciones de ciudadanía, que demuestren conciencia sobre los eventos climáticos extremos ocasionados por el
Enfoque Ambiental
calentamiento global.
Enfoque de Orientación Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros en toda situación en la que padecen dificultades que rebasan sus posibilidades
al bien común. de afrontarlas.

IV. PLANIFICACION:

Nº DE SESIÓN TÍTULO

Sesión 1 Entendemos el reto y exploramos.


Sesión 2 Planificamos y creamos nuestro proyecto artístico

Sesión 3 Reflexionar y evaluar nuestro proceso

V. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:

COMPETENCIAS CAPACIDADES METAS CAMPO TEMATICO EVIDENCIA


INSTRUMENTO
Determinar sus metas de
aprendizaje organizando sus
estrategias, revisando sus avances,
Percibe haciendo mejoras a partir de los Cartel de acuerdos
- Observamos estado de
manifestaciones aportes de sus compañeros. Explicar de convivencia
sus emociones Escala de valoración
artístico-culturales cómo lo hizo y los resultados que
obtuvo.
Aprecia de manera crítica
manifestaciones artístico-
culturales
La comunicació n y el
reconocimiento del valor de la Evaluación
Contextualiza crítica y de la funció n de diagnostica
- Evaluació n
manifestaciones emancipació n y de reconstrucció n desarrollada por los
artístico-culturales. de la realidad individual y colectiva estudiantes
que tienen las artes. Registro de evaluación

El reconocimiento y el aná lisis del Exploran y marcan


Explora y experimenta manejo crítico del lenguaje del arte los estudiantes
Lista de control
los lenguajes artísticos. y rol que desempeñ an las artes en - Expresió n corporal distintas danzas
la calidad de vida. regionales del Perú
Crea proyectos desde los
El método para alcanzar estas Elaborar un
lenguajes artísticos
aspiraciones es por medio de organizador
Aplica procesos - Conocer las Lista de cotejo
expresión Creativa corporal creativo de la
creativos. características de la
danza, origen y sus
danza
características.
VI. SECUENCIA DE ACTIVIDADES:

Título de las sesiones Propósito de aprendizaje Competencia Desempeño precisado

SESIÓN Nº1 Organiza un conjunto de estrategias y


procedimientos en función del tiempo y de los  Aprecia de manera crítica
Genera un espacio de diálogo para recoger
Lee con atención: SOBRE recursos de que dispone para lograr las metas manifestaciones artístico-
cómo se sienten los adolescentes al volver a
EMPRENDIMIENTOS de aprendizaje de acuerdo con sus culturales
las aulas, qué expectativas tienen en relación
ARTÍSTICO-CULTURALES; posibilidades
al retorno y a su educación.
LUEGO, CONTESTA LAS
PREGUNTAS.

SESIÓN Nº2 Las estudiantes y los estudiantes reconocerán  Aprecia de manera crítica Registra las fuentes de sus ideas y comunica
emprendimientos artístico-culturales tanto de manifestaciones artístico- como fue su proceso de aprendizaje de
Entendemos el reto y exploramos su entorno como de otros lugares del país (a culturales informació n sobre los contextos en que se
través de las descripciones de los recursos); producen o representan las manifestaciones
revisarán los conceptos de ritmo y armonía de artístico culturales a las cualidades estéticas
color a partir del proceso de creación de Elena que se observa y los
Izcue para luego reproducir estos elementos del
lenguaje visual en fotografías de su entorno.

SESIÓN Nº3 Luego de seleccionar los referentes de su  Aprecia de manera crítica Compara diversos estilos, modos de
comunidad que van a intervenir aplicando ritmo manifestaciones artístico- producció n o tecnologías asociados a las
Planificamos y creamos nuestro y armonía de color, y de analizar los ejemplos y culturales manifestaciones artístico-culturales de
proyecto el formato, realizarán un ejercicio de  Crea proyectos desde los diversos lugares y épocas que observa o
intervención en una mascarilla. A partir de lo lenguajes artísticos experimenta para identificar sus
explorado, planificarán su proyecto en base a transformaciones.
preguntas que guían la toma de decisiones.
Luego de hacer diseños previos, seleccionarán
uno, que socializarán para identificar mejoras a
su trabajo. Realizarán su proyecto final
incorporando las modificaciones que decidan.
Finalmente, describirán las características del
diseño intervenido.
SESIÓN Nº4 Las estudiantes y los estudiantes revisarán el  Aprecia de manera crítica Utiliza y combina de diferentes maneras
registro de su proceso creativo, sus ideas y manifestaciones artístico- elementos de los lenguajes artísticos para
Reflexionar y evaluar nuestro avances en su Bitácora para reflexionar sobre culturales potenciar sus intenciones comunicativas o
lo aprendido y aquello en lo que les gustaría  Crea proyectos desde los expresivas. Ensaya las posibilidades
proceso expresivas de los medios, las técnicas y las
profundizar o seguir aprendiendo en sus lenguajes artísticos
futuros proyectos. tecnologías, y practica con aquellos que no le
son familiares, con el fin de aplicarlos en sus
creaciones.

CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO FINAL DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE:

¿Qué características debe cumplir la producción?


Producción de la experiencia

Composició n creativa mediante un  Describir el lenguaje corporal.


organizador creativo de la danza y sus  Identificar las características de la danza y asociarlas a las emociones dentro de una composició n.
características aplicando los elementos  Explorar los diferentes movimientos a través de los diferentes ritmos musicales de las danzas
de las artes.
 Determinar una composició n artística y aplicar el estudio de los elementos del arte
VII. MATERIALES / RECURSOS Y ESPACIOS DE APRENDIZAJE:

Bibliografía Materiales
 Pizarra
 CURRICULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓ N
BÁ SICA_ Ministerio de Educació n  Cartulina
PARA EL DOCENTE:  Carbó n vegetal
 ASÍ SE DIBUJA_ J. Parramó n _ 2006
 EL ARTE DEL DIBUJO. Parramó n
 Papel
 Lá piz
 Ficha de aplicació n
 Borrador
PARA EL ESTUDIANTE:  Cuaderno de trabajo
 Regla
 Carbó n vegetal

_________________________________ _________________________

DIRECTOR SUB DIRECTORA


_____________________
Edith Larico Quispe
DOCENTE

También podría gustarte