Está en la página 1de 3

EN LO PRINCIPAL: SEÑALA INCUMPLIMIENTO RÉGIMEN RELACIÓN

DIRECTA Y REGULAR; PRIMER OTROSÍ: ACOMPAÑA DOCUMENTOS;


SEGUNDO OTROSÍ: SOLICITA COMPENSACIÓN.

S.J.L. DE FAMILIA DE PUDAHUEL

GABRIEL ESTEBAN SANTIAGO ULLOA, sobre régimen de relación


directa y regular, caratulados “TOLEDO/SANTIAGO”, RIT Z-1642-2019, a S.S
respetuosamente digo:

Que por este acto vengo en informar a S.S. que, con la madre de mi hijo, en
mediación RIT M-2959-2018 arribamos a un acuerdo regulando tanto los
alimentos como la relación directa y regular para nuestro hijo común BENJAMIN
SANTIAGO TOLEDO, aquel consistía en tres días a la semana por dos horas, en
ese entonces ambos vivíamos en dentro de la ciudad de Santiago, por lo cual se
podía cumplir dicho régimen. Sin embargo, por circunstancias de la vida yo me
cambie de domicilio estuve durante un tiempo en otro país y posteriormente me
cambie de localidad a la comuna de Cochrane, región de Aysén a más de 2000
kms de distancia de la ciudad de Santiago.

Es del caso, que actualmente me es imposible cumplir el régimen de forma


presencial, sin embargo, podría mantener la comunicación con mi hijo a través de
por ejemplo plataforma zoom o videollamadas, pero la madre me lo ha impedido,
igualmente cuando he concurrido a Santiago también me ha impedido llevar a
efecto el régimen, todo esto con la excusa de que el acuerdo arribado a mediación
ya no se puede cumplir presencial, por lo tanto, ya no tiene ninguna validez.
Si bien yo entiendo que el régimen se debería cumplir de la forma establecida, por
diversas razones sobre todo geográficas y de trabajo es que es imposible de
cumplir, pero es esencial para la vida de nuestro hijo que yo este presente y es por
ello que podemos ver otra forma para cumplirlo y yo no perder el lazo que tenía
con mi hijo.

Igualmente entiendo que no puedo solicitar por ahora una vinculación


mayor con mi hijo ya que desde hace un año aproximadamente que se me ha
impedido de todas formas mantener mi vínculo con él, sin embargo, me parece
necesario para su desarrollo mi presencia en su vida, por lo cual podemos ir
revinculándonos de a poco respetando sus tiempos y como el mismo se sienta
cómodo.

Puedo indicar igualmente a Ssa., que tengo constancias efectuadas ante


carabineros, las cuales prueban los incumplimientos por parte de la madre en
estos autos. Además, en el Otrosí correspondiente acompañare algunos de los
correos electrónicos que le he enviado a la madre de mi hijo para poder realizar la
relación directa y regular, pero que todos han tenido respuestas ya sean negativas
y/o cortantes sin dar mayores respuestas a lo solicitado.

POR TANTO, RUEGO A S.S., Tener por señalado el incumplimiento de


relación directa y regular.

PRIMER OTROSÍ; Solicito a S.S, que tenga por acompañado los siguientes
documentos:

- Copia constancia Carabineros de Chile de fecha 29 de julio de 2020


- Copia constancia Carabineros de Chile de fecha 17 de septiembre de 2020
- Copia constancia Carabineros de Chile de fecha 18 de septiembre de 2020
- Copia constancia Carabineros de Chile de fecha 25 de septiembre de 2020
- Copia constancia Carabineros de Chile de fecha 10 de octubre de 2020
- Copia constancia Carabineros de Chile de fecha 28 de septiembre de 2020
- Copias de correos electrónicos entre Gabriel Santiago y Daniela Toledo

POR TANTO, RUEGO A SSA., Tener por acompañados los documentos

SEGUNDO OTROSI: Ruego a Ssa., en atención a lo indicado en el articulo 48


inciso 3ero de la Ley de Menores, se solicita la recuperación o compensación de
días en que no he podido ver ni hablar con mi hijo, realizando esta recuperación
mediante via remota (llamada telefónica o videollamada), e incluso autorizándome
a retirar a mi hijo del hogar de la madre para poder realizar la recuperación de días
de forma presencial.

Por tanto, ruego a Ssa., Acceder a lo solicitado

También podría gustarte