Está en la página 1de 12

PLAN DIARIO DE CLASES

CENTRADA EN LA RUTA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y COOPERATIVO.

I. PARTE INFORMATIVA.
Centro Educativo Colegio Bilingüe Intercultural Sipakapense Municipio Sipacapa.
Fecha 18-08-2008 Grado 4to Semestre Sección única Curso Idioma Maya
Sipakapense Catedrático Titular Julio Antonio López y López.

Objetivo General: Aplicar correctamente la estructura gramatical del idioma maya


Sipakapense en la traducción de oraciones.

Objetivo Específico: Traducir e identificar tipos de adjetivos en párrafos en el idioma


maya Sipakapense de manera correcta y eficiente.

II PARTE TECNICA.
CONTENIDO UNIDAD PROGRAMATICA COMPETENCIAS
PROGRAMATICO
 Adjetivo Estructura Gramatical del El alumno (a) identifique
 Adjetivo calificativo Idioma Maya Sipakapense. adjetivos calificativos y
 Adjetivo demostrativos en párrafos
demostrativo traducidos en el idioma
maya Sipakapense de
manera eficiente y eficacia.

METODO ESTRATEGIAS RECURSOS


Retomar los conocimientos HUMANOS
 Activo Participativo. previos Alumnos
Conformación de equipos Docentes
de trabajos. MATERIALES
Presentación y exposición Textos. (Gramática
de trabajos. Sipakapense -
Realimentación del tema Vocabulario Sipakapense)
abordada. Pizarra
Conclusiones generales. Marcadores
Cuadernos
Papelógrafo
ORGANIZACIÓN DEL APLICACIÓN DEL EVALUACION DEL
CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO PROCESO
 Traducción de  Aportes de parte de
oraciones y párrafos  Realización de los educandos.
en el idioma maya trabajos en equipo
Sipakapense.  Trabajos
 Identificación de  Exposición de los presenciales
adjetivos trabajos realizados.
demostrativos y  Exposiciones.
calificativos en los  Conclusiones y
trabajos realizados sugerencias departe
 Socialización de de los alumnos y
trabajos en equipos alumnas.
 Conclusiones.

Observaciones____________________________________________________________

________________________________________________________________________

f------------------------------------------- f-----------------------------------------------
Firma del Estudiante Firma de la Directora del
Establecimiento
PLAN DIARIO DE CLASES

CENTRADA EN LA RUTA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y COOPERATIVO.

I. PARTE INFORMATIVA.
Centro Educativo Colegio Bilingüe Intercultural Sipakapense Municipio Sipacapa.
Fecha 19-08-2008 Grado 4to Semestre Sección única Curso Idioma Maya
Sipakapense Catedrático Titular Julio Antonio López y López.

Objetivo General: Aplicar correctamente los tipos de artículos en frases, oraciones y


párrafos en el idioma maya Sipakapense.

Objetivo Específico: Aplicar correctamente el artículo en frases y oraciones realizadas


en equipos de trabajos.

II PARTE TECNICA.
CONTENIDO UNIDAD PROGRAMATICA COMPETENCIAS
PROGRAMATICO
 El Artículo El alumno (a) redacta frases
 Articulo indefinido  Estructura y oraciones, utilizando el
 Artículo definido y Gramatical del artículo de manera eficiente
 Articulo Neutro. Idioma Maya y eficacia.
Sipakapense.

METODO ESTRATEGIAS RECURSOS


 Activo cooperativo. Retomar los conocimientos HUMANOS
previos
Alumnos
Conformación de equipos Docentes
de trabajos. MATERIALES
Textos. (Gramática
Exposición de trabajos. Sipakapense -
Vocabulario Sipakapense)
Conclusiones generales Pizarra
Marcadores
Cuadernos
Papel Bond.
Papelógrafo.
ORGANIZACIÓN DEL APLICACIÓN DEL EVALUACION DEL
CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO PROCESO
 Realizar frases,  Observación del
oraciones y párrafos  Realización de desempeño de roles
en idioma maya trabajos en equipo de los integrantes
Sipakapense del equipo de trabajo
utilizando  Exposición de los
correctamente los trabajos realizados.  Trabajos
artículos. presenciales
 Exposición en  Comunicación inter
equipos de trabajo. estudiantes con  Asignación de tareas
 Socialización de perfil de la estructura
trabajos. del contenido.
 Conclusiones
generales.

Observaciones____________________________________________________________

________________________________________________________________________

f------------------------------------------- f-----------------------------------------------
Firma del Estudiante Firma de la Directora del
Establecimiento

PLAN DIARIO DE CLASES

CENTRADA EN LA RUTA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y COOPERATIVO.

I. PARTE INFORMATIVA.
Centro Educativo Colegio Bilingüe Intercultural Sipakapense Municipio Sipacapa.
Fecha 25-08-2008 Grado 4to Semestre Sección única Curso Idioma Maya
Sipakapense Catedrático Titular Julio Antonio López y López.

Objetivo General: Ampliar el uso del idioma Sipakapense en forma correcta y eficaz.

Objetivo Especifico: Los estudiantes realizan diversas actividades de aprendizajes para


afianzar sus conocimientos de las lecturas y escrituras del idioma maya Sipakapense.

II PARTE TECNICA.
CONTENIDO UNIDAD PROGRAMATICA COMPETENCIAS
PROGRAMATICO
El alumno (a) Narra cuentos
 Lectura de cuentos infantiles y hechos
infantiles y hechos históricos en el idioma maya
históricos propios Lectura y escritura del Sipakapense de manera
del municipio. . idioma Sipakapense. eficiente y eficaz.

METODO ESTRATEGIAS RECURSOS


Continuar los conocimientos HUMANOS
que ya poseen los Alumnos
Activo Significativo. estudiantes. Docentes

Conformación de equipos MATERIALES


de trabajos. Textos. (Gramática
Sipakapense -
Exposición de trabajos en Vocabulario Sipakapense,
equipo. Monografía Sipakapense)
Pizarra
Realimentación y Marcadores
conclusiones generales. Cuadernos
Papel Bond.
Papelógrafo.
ORGANIZACIÓN DEL APLICACIÓN DEL EVALUACION DEL
CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO PROCESO

 Redactar cuentos  Aplicar los principios  Trabajos


infantiles pedagógicos presenciales
contextualizados en estudiados
el idioma maya  Exposiciones
Sipakapense.  Redactar cuentos y grupales.
hechos históricos
 Exposición de los haciendo valer los  Observación de
trabajos en grupo. conocimientos conducta
 Socialización de adquiridos
trabajos  Evaluación
presenciales.  Cumplir con los esporádica.
trabajos asignados.

Observaciones____________________________________________________________

________________________________________________________________________

f------------------------------------------- f-----------------------------------------------
Firma del Estudiante Firma de la Directora del
Establecimiento

PLAN DIARIO DE CLASES

CENTRADA EN LA RUTA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y COOPERATIVO.

I. PARTE INFORMATIVA.
Centro Educativo Colegio Bilingüe Intercultural Sipakapense Municipio Sipacapa.
Fecha 26-08-2008 Grado 4to Semestre Sección única Curso Idioma Maya
Sipakapense Catedrático Titular Julio Antonio López y López.

Objetivo General: Fomentar el uso del idioma en los Sipakapenses mediante la lectura
leyendas escritos en el idioma materno.

Objetivo Específico: Identificar correctamente la idea central de la leyenda escrita en el


idioma maya Sipakapense.

II PARTE TECNICA.
CONTENIDO UNIDAD PROGRAMATICA COMPETENCIAS
PROGRAMATICO
El alumno (a) lea leyendas
 Leyendas escritas  Lectura y escritura escritas en el idioma maya
en el idioma materno del idioma Sipakapense mediante
Sipakapense. exposiciones en clase de
manera eficiente.

METODO ESTRATEGIAS RECURSOS


Retomar los conocimientos HUMANOS
 Activo cooperativo. previos Alumnos
Docentes
Lectura del contenido a
nivel grupal. MATERIALES
Textos. (Gramática
Formación de equipos de Sipakapense –revistas
trabajos. Sipakapense)
Pizarra
Exposición de trabajos en Marcadores
equipo. Cuadernos
Explicar el mensaje en el Papel Bond.
idioma materno de las leyes Papelógrafo.
leídas y realizadas en
equipos de trabajo. .

ORGANIZACIÓN DEL APLICACIÓN DEL EVALUACION DEL


CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO PROCESO

 Individual y colectiva  Escribir leyendas  Exposiciones


escriben y lean conocidas del pueblo  Trabajos
cuentos en el idioma Sipakapense. presenciales.
maya Sipakapense.  Preguntas directas y
 Exposición de los  Leer leyendas colectivas.
trabajos en grupo. escritas en el idioma  Observación de
 Socialización de maya Sipakapense conductas.
trabajos presenciales
 Conclusiones
generales

Observaciones____________________________________________________________

________________________________________________________________________

f------------------------------------------- f-----------------------------------------------
Firma del Estudiante Firma de la Directora del
Establecimiento
PLAN DIARIO DE CLASES

CENTRADA EN LA RUTA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y COOPERATIVO.

I. PARTE INFORMATIVA.
Centro Educativo Colegio Bilingüe Intercultural Sipakapense Municipio Sipacapa.
Fecha 28-08-2008 Grado 4to Semestre Sección única Curso Idioma Maya
Sipakapense Catedrático Titular Julio Antonio López y López.

Objetivo General: Fomentar el idioma Sipakapense a través de la lectura y escritura del


idioma maya Sipakapense en los alumnos y alumnas del centro educativo de aplicación.

Objetivo Específico: Leer y comprender en el idioma Sipakapense la lectura del Pop Wuj
Infantil de manera eficiente.

II PARTE TECNICA.
CONTENIDO UNIDAD PROGRAMATICA COMPETENCIAS
PROGRAMATICO
 Lectura y escritura El alumno (a) comprende y
 Análisis de la del idioma ejemplifique la lectura del
introducción del Pop Sipakapense. Pop Wuj infantil en el idioma
Wuj Infantil maya Sipakapense de
manera eficiente y eficacia.

METODO ESTRATEGIAS RECURSOS


HUMANOS
Tomar los conocimientos Alumnos
previos delos estudiantes Docentes
mediante preguntas
Activo reflexivo colectivas e individuales. MATERIALES
Textos. (Gramática
Formación de Equipos de Sipakapense –Pop Wuj
trabajos. infantil)
Pizarra
Asignación de trabajos. Marcadores
Cuadernos
Exposiciones en forma Papel Bond.
grupomática. Papelógrafo.

Realimentación de
contenidos.
ORGANIZACIÓN DEL APLICACIÓN DEL EVALUACION DEL
CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO PROCESO

 Comentarios y  Comentar en forma  Exposiciones


puntos de vista de individual y colectiva  Trabajos
los estudiantes. en el idioma presenciales.
 Elaborar un resumen Sipakapense las  Preguntas directas y
en el idioma concusiones del Pop colectivas.
Sipakapense Wuj Infantil.  Observación de
relacionados al Leer los resúmenes conductas.
análisis del Pop Wuj escritas en el idioma
Infantil. maya Sipakapense
de la clase
desarrollada,
 Cumplir con los
trabajos asignados.

Observaciones____________________________________________________________

________________________________________________________________________

f------------------------------------------- f-----------------------------------------------
Firma del Estudiante Firma de la Directora del
Establecimiento
PLAN DIARIO DE CLASES

CENTRADA EN LA RUTA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y COOPERATIVO.

I. PARTE INFORMATIVA.
Centro Educativo Colegio Bilingüe Intercultural Sipakapense Municipio Sipacapa.
Fecha 02-09-2008 Grado Sexto Magisterio Sección única Curso Administración
Educativa. Catedrática titular PEM: Sonia Juanita Pérez López

Objetivo General: Los estudiantes de manera eficiente comprenden la importancia de un


conocimiento en la administración educativa.

Objetivo Especifico: Los estudiantes exponen las partes importantes de un


conocimiento.

II PARTE TECNICA.
CONTENIDO UNIDAD PROGRAMATICA COMPETENCIAS
PROGRAMATICO
Unidad 6 El alumno (a) explique de
 Conocimiento Redacción de documentos manera eficiente que el
Administrativos Escolares conocimiento es el
documento que se deja
constancia una decisión
entre ambas personas.

METODO ESTRATEGIAS RECURSOS


Indagar a los estudiantes HUMANOS
Activo Cooperativo para saber el grado de Alumnos
conocimiento que poseen Docentes
acerca del tema. MATERIALES

Subrayar ideas principales Libros


en el contenido a Fotocopias
desarrollar. Pizarra
Marcadores
Participación activa de los Cuadernos y
estudiantes aportando su Hojas de resúmenes
punto de vista acerca del
tema.
ORGANIZACIÓN DEL APLICACIÓN DEL EVALUACION DEL
CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO PROCESO

 Elaborar Mapas  Ejemplificación en


Conceptuales sobre forma individual y  Preguntas
el contenido. colectiva. individuales y
 En equipo de trabajo colectivas
 Exposición de los y mediante de
trabajos en Equipo. mapas conceptuales  Trabajos
exponen un presenciales.
conocimiento en la
 Socialización de administración  Observación de
trabajos presenciales escolar. conducta
 Conclusiones  Cumplir con las
generales actividades
asignadas.

Observaciones____________________________________________________________

________________________________________________________________________

f------------------------------------------- f-----------------------------------------------
Firma del Estudiante Firma de la Directora del
Establecimiento

PLAN DIARIO DE CLASES

CENTRADA EN LA RUTA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y COOPERATIVO.

I. PARTE INFORMATIVA.
Centro Educativo Colegio Bilingüe Intercultural Sipakapense Municipio Sipacapa.
Fecha 03-09-2008 Grado Sexto Magisterio Sección única Curso Administración
Educativa. Catedrática titular PEM: Sonia Juanita Pérez López

Objetivo General: Los estudiantes explican la importancia de la buena redacción de


documentos, para el director del centro educativo.

Objetivo Específico: Los estudiantes demuestran esa capacidad para realizar un


programa de celebración de actividad de forma eficiente y eficacia.

II PARTE TECNICA.
CONTENIDO UNIDAD PROGRAMATICA COMPETENCIAS
PROGRAMATICO
Unidad 6 El alumno (a) redacta sin
 Programa de Redacción de documentos errores diferentes
celebración de Administrativos Escolares programas de actividad en
actividad. clase.
METODO ESTRATEGIAS RECURSOS
Retomar de lo que ya saben HUMANOS
Activo cooperativo Hacer preguntas claves Alumnos
acerca del tema. Docentes
Presentación de tarjetas MATERIALES
con pequeños programas. Libro de administración
Formar equipos de trabajos Escolar II
Asignar trabajos en forma Fotocopias
grupomática. Pizarra
Exposición de trabajos Marcadores
asignados. Cuadernos y
Conclusiones generales. Hojas de resúmenes
ORGANIZACIÓN DEL APLICACIÓN DEL EVALUACION DEL
CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO PROCESO

 Construcción de  En equipos de  Trabajos


conceptos. trabajos realizar presenciales.
 Recortar tarjetas programas de
para escribir actividad.
pequeños  Preguntas orles en
programas.  Completar un forma individual y
 Elaborar un resumen programa de colectiva
relacionada a la actividad
temática.  Exposiciones.
 Conclusiones  A través de un mapa
generales departe conceptual exponen  Evaluación
de los estudiantes. un programa de esporádica.
actividad.
 Conclusiones
departe de
educando y del
docente.

Observaciones____________________________________________________________

________________________________________________________________________

f------------------------------------------- f-----------------------------------------------
Firma del Estudiante Firma de la Directora del
Establecimiento

PLAN DIARIO DE CLASES

CENTRADA EN LA RUTA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y COOPERATIVO.

I. PARTE INFORMATIVA.
Centro Educativo Colegio Bilingüe Intercultural Sipakapense Municipio Sipacapa.
Fecha 05-09-2008 Grado Sexto Magisterio Sección única Curso Administración
Educativa. Catedrática titular PEM: Sonia Juanita Pérez López

Objetivo General: Los alumnos explican la importancia de un currículo vitae en la vida


de un profesional.

Objetivo Específico: los estudiantes escriben correctamente un currículo vitae.

II PARTE TECNICA.
CONTENIDO UNIDAD PROGRAMATICA COMPETENCIAS
PROGRAMATICO El alumno (a) Explica ante
Unidad 6 Redacción de sus compañeros las partes
 Currículo vitae documentos Administrativos de un currículo de forma
Escolares. eficiente y eficacia.
METODO ESTRATEGIAS RECURSOS
Pedir opiniones acerca del HUMANOS
 Activo cooperativo. tema. Alumnos
Docentes
Introducir el tema por medio MATERIALES
de una historia. Libro de administración
Escolar II
Presentar el tema a través Fotocopias
de organizadores gráficos Pizarra
que se adapte del mismo. Marcadores
Cuadernos y
Organizar equipos de Hojas de resúmenes
trabajos.

Realimentar el contenido

Concluir con preguntas


individuales y colectivas.
ORGANIZACIÓN DEL APLICACIÓN DEL EVALUACION DEL
CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO PROCESO

 Construcción de Responder y solucionar  Pregunta oral


conceptos problemas sencillos del individual y colectiva.
relacionados al desarrollo de tema.
tema.  Exposiciones
 A través de Continuar y finalizar un
organizadores currículo vitae.  Trabajos
gráficos y en equipo presenciales
de trabajo se expone Proponer diferentes
un currículo vitae. soluciones para interpretar  Opiniones
 Conclusiones mejor la temática discutida. personales departe
generales departes de los educandos.
de los estudiantes. Conclusiones departe del
docente y alumnos en
general.

Observaciones____________________________________________________________

________________________________________________________________________

f------------------------------------------- f-----------------------------------------------
Firma del Estudiante Firma de la Directora del
Establecimiento

PLAN DIARIO DE CLASES

CENTRADA EN LA RUTA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y COOPERATIVO.

I. PARTE INFORMATIVA.
Centro Educativo Colegio Bilingüe Intercultural Sipakapense Municipio Sipacapa.
Fecha 18-09-2008 Grado Sexto Magisterio Sección única Curso Administración
Educativa. Catedrática titular PEM: Sonia Juanita Pérez López

Objetivo General: Lograr que los estudiantes tengan conocimientos bases sobre todos
los documentos que se manejan en la administración escolar.

Objetivo Específico: Poseer conocimientos bases sobre el registro de refacción escolar


sin ninguna dificultad.

II PARTE TECNICA.
CONTENIDO UNIDAD PROGRAMATICA COMPETENCIAS
PROGRAMATICO El alumno (a) ejemplifique
Unidad 6 Redacción de un modelo de registro de
 Registro de documentos Administrativos evaluación escolar ante sus
Refacción Escolar Escolares. compañeros de clase con
eficiencia y eficacia.
METODO ESTRATEGIAS RECURSOS
Exploración de HUMANOS
 Activo cooperativo. conocimientos previos. Alumnos
Introducir el tema por medio Docentes
de un canto infantil. MATERIALES
Organización de ideas. Libro de administración
Conformar equipos de Escolar II
trabajos. Fotocopias
A través de mapas Pizarra
conceptuales se expone el Marcadores
tema a desarrollar. Cuadernos y
Retroalimentar el contenido. Hojas de resúmenes
Continuar y finalizar
ejemplares de registros de
evaluación escolar
Conclusiones generales.
ORGANIZACIÓN DEL APLICACIÓN DEL EVALUACION DEL
CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO PROCESO
Asignar roles en los equipos
 A través de de trabajos.
organizadores  Exposiciones
gráficos y en equipo Completar en equipo de
se presenta la trabajo un registro de  Trabajos
temática a discutir. refacción escolar. presenciales
 Retomar de lo que
ya saben. Proponer diferentes  Opiniones
 Redactar un registro soluciones para interpretar personales departe
de refacción escolar mejor la temática discutida. de los educandos.
en equipo.
 Conclusiones Presentar completos los
generales departes trabajos asignados.
de los estudiantes.

Observaciones____________________________________________________________

________________________________________________________________________

f------------------------------------------- f-----------------------------------------------
Firma del Estudiante Firma de la Directora del
Establecimiento
PLAN DIARIO DE CLASES

CENTRADA EN LA RUTA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y COOPERATIVO.

I. PARTE INFORMATIVA.
Centro Educativo Colegio Bilingüe Intercultural Sipakapense Municipio Sipacapa.
Fecha 19-09-2008 Grado Sexto Magisterio Sección única Curso Administración
Educativa. Catedrática titular PEM: Sonia Juanita Pérez López

Objetivo General: Manejar con facilidad el libro de inscripción de alumnos de un centro


educativo.

Objetivo Específico: Explicar de manera eficiente y eficacia la importancia de un libro de


inscripción de estudiantes en un establecimiento.

II PARTE TECNICA.
CONTENIDO UNIDAD PROGRAMATICA COMPETENCIAS
PROGRAMATICO El alumno (a) explique de
Unidad 6 Redacción de forma puntual un modelo de
 Libro de Inscripción documentos Administrativos cuadro de inscripción,
Escolares. mediante una exposición en
equipo de trabajo.
METODO ESTRATEGIAS RECURSOS
Pedir opiniones a cerca de HUMANOS
 Activo cooperativo. la temática abordada. Alumnos
Relacionar ideas a cerca de Docentes
lo que ya saben. MATERIALES
Explicación profunda del Libro de administración
tema mediante recursos Escolar II
didácticos. Pizarra
Formación de equipos de Marcadores
trabajos. Cuadernos y
Exposición de trabajos Hojas de resúmenes
realizados en equipos.
Realimentación del
contenido.
Conclusiones generales
departe de los estudiantes
y docente.
ORGANIZACIÓN DEL APLICACIÓN DEL EVALUACION DEL
CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO PROCESO

 Discutir el tema en Velar por el cumplimiento de


cada equipo de roles de los integrantes del  Exposiciones
trabajo. equipo de trabajo.
 Exponer el tema  Trabajos
mediante un modelo Dar continuidad y completar presenciales
de cuadro de un modelo de cuadro de
inscripción. inscripción de alumnos.  Participación.
 Realizar en
cuaderno un modelo Proponer diferentes  Opiniones
de cuadro de soluciones para interpretar personales departe
inscripción. mejor la temática discutida. de los educandos.
 Aclaración de dudas.
 Conclusiones Presentar una conclusión
generales. por escrito por parte de los
integrantes de los equipos
de trabajos.

Observaciones____________________________________________________________

________________________________________________________________________

f------------------------------------------- f-----------------------------------------------
Firma del Estudiante Firma de la Directora del
Establecimiento
Universidad Mariano Gálvez de Guatemala
Centro Universitario de San Pedro Sacatepequez S.M.
Carrera de Profesorado de enseñanza media en Pedagogía y cc de la Educación

La etapa de observación en la Practica Docente.


Para realizar el proceso de la docencia, es necesario conocer de que manera los
profesores titulares del plantel de practica, conducen el proceso de los aprendizajes, el
manejo del aula y del plantel educativo en general. Para el efecto se sugiere la guía de
observación.

Guía de Observación Aspecto de Observar.

1. Planifica el catedrático su clase.

2. Actividades de inicio.

3. Parte de los conocimientos previos de los alumnos.

4. Relaciona el contenido con el contexto sociocultural del alumno.

5. Dominio del tema.

6. Dominio de la clase.

7. Relaciones interpersonales entre el catedrático – alumno.

8. Permite y motiva la participación del alumno.

9. Utiliza adecuadamente el material didáctico

10. Es activa la metodología del proceso de los aprendizajes.

11. Metodología empleada en clase.

12. Fomenta valores a través de los contenidos programáticos

13. Evalúa el aprendizaje.

14. Asigna tareas para la aplicación del conocimiento.

15. Realiza y motiva el trabajo para el aprendizaje en grupo.

16. Otros aspectos a observar.

Observaciones

Nombre del catedrático_____________________________________________________

Asignatura _____________________________________Grado_________seccion_____

Lugar y Fecha ___________________________________________________________

También podría gustarte