Está en la página 1de 8

CLASE 1 : tarea mi primera clase

DATO IMPORTANTE**
SI ES LA 1ERA CLASE DEL ALUMNO, SIEMPRE HAY QUE, PREGUNTAR
ANTES DE COMENZAR LA CLASE, SI TIENE ALGUN PROBLEMA DE SALUD O
ENFERMEDAD IMPORTANTE.
(TOMBOSIS, PROBLEMAS DE PRESION, LUXACIONES, ARTROSIS, ETC)
PARA SABER QUE TIPO DE ASANAS PODER HACER CON ESE ALUMNO.

TAMBIEN SI VIENEN EN ESE MOMENTO CON DOLOR DE CABEZA Y SU


ESTADO GENERAL ANTES DE INICIAR!

CLASE DIRIGIDA
RITUAL DE INICIO:
Busca una postura cómoda en tu mat, con un cruce siempre de piernas, (o
hincados apoyados en nuestras piernas) acomodamos nuestros isquiones al piso
(explicamos a los alumnos, que los huesitos de la colita o nalgas son los
isquiones). Situamos nuestros brazos y manos sobre nuestras piernas, con las
palmas abiertas hacia arriba. Con nuestra columna derecha, entramos levemente
el mentón al pecho.
Luego cerramos nuestros ojos, observamos nuestro estado general, sin juicio…
Ahora piensa y dedicó una emoción positiva, que te parece necesaria en tu vida
en este momento y evócala en tu mente y atráela a tu cuerpo…. Observa el
estado de tu cuerpo con esa emoción… siente como cambia.
Ahora juntamos nuestras palmas de las manos, y las llevamos al pecho,
respiramos por nariz profundamente y al exhalar repetimos el mantra OM, tres
veces…
Ooooooooooooooooommmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
Nuevamente..
Ooooooooooooooooooooooooooooooooooommmmmmmmmmmmmmmmmm
Ultima vez…
Ooooooooooooooooooooooooooooommmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
Perfecto, ahora les voy a pedir que abran sus ojos, y se preparen para realizar la
movilidad articular.
Por favor ponerse de pie, y situarse sobre su mat, con los pies enraizados en el
piso, vamos a comenzar a mover nuestras articulaciones desde abajo hacia
arriba..
Si puede levantar y flectar la pierna derecha hacer el movimiento circular de los
tobillos en sentido de las manecillas de reloj lentamente… primero para el lado
derecho, luego en sentido contrario….
Luego cambiamos de pierna y repetimos el ejercicio…
Ahora sujetamos nuestras rodillas con nuestras palmas de las manos, y
comenzamos a realizar movimientos circulares, primero para la derecha….
Lentamente… y luego cambiamos a la izquierda….
Continuamos con las manos en la cintura, repitiendo movimientos circulares
lentamente, primero a la derecha… y luego cambiamos el mismo movimiento con
la izquierda…
Luego abrimos nuestros brazos en cruz, abriendo el pecho, y cerrándolo vamos a
abrazarnos… repetimos este movimiento para trabajar nuestra espalda y
columna… un par de veces más….
Luego mantenemos nuestros brazos en cruz, y flectamos nuestros codos y
doblamos el antebrazo hacia nuestro hombro. al hacer el movimiento también
movemos nuestras muñecas y dedos suavemente… lentamente repetimos este
movimiento un par de veces.
Ahora vamos a continuar con nuestro cuello… vamos a realizar movimientos
cortos y lentos de si, entrando nuestra barbilla al pecho… y luego vamos a realizar
movimientos de no….lentamente… manteniendo unos segundos nuestra cabeza
en el centro. Luego con mi brazo derecho, tomo mi oreja izquierda y bajo
lentamente mi oreja derecha a mi hombro… levemente y despacio… luego repito
el mismo movimiento con el lado contrario.
Finalmente vamos a activar nuestros músculos del rostro, poniendo una mueca de
un sabor muy acido… y luego soltamos…luego vamos a hacer una mueca de
asombro… abriendo nuestra boca lentamente y sacando la lengua..
¡Ahora soltamos todo el cuerpo… movemos nuestras piernas y brazos…y
comenzamos la clase!
Vamos a sentarnos en nuestra mat, con un cruce simple, espalda relajada.
derecha, mentón mirando al esternón, y vamos llevar nuestro dedo índice y del
medio a nuestro entrecejo… con el dedo pulgar vamos a tapar la fosa derecha y
con el meñique y anular la fosa nasal izquierda… primero vamos a inhalar por
ambas fosas… y vamos a exhalar el aire primero tapando la fosa derecha… y
luego exhalamos con la fosa izquierda. (repetimos 3 veces)

Ahora tomamos posición en nuestra mat con cuatro apoyos… manos y piernas
apoyadas en el suelo.. en postura de gato(vidala)… inhalando y exhalando
siempre por nariz, vamos a inhalar y encorvar nuestra espalda, y luego exhalando
volvemos a la posición inicial vidala… repetimos 2 veces mas…sentimos como
nuestro abdomen se contrae y llevamos el hombrigo o la guatita para adentro..

Perfecto!
Luego tomamos posición de carpa (Adho mukha svan)… o perro boca abajo…

descansamos en esa asana (postura) unos segundos.. y luego nos


incorporamos lentamente.. y tomamos con nuestros dedos de la mano, nuestros

dedos pulgares de los pies (mono, markata) , inhalando y exhalando


siempre por nariz…luego soltamos y llevamos nuestra cabeza a nuestras piernas
y dejamos caer los brazos a los lados, relajamos y tomamos postura de

cigüeña(padangustha)… permanecemos ahí unos segundos…luego


subimos lentamente cada vertebra de nuestra espalda… suavemente… hasta el
final nuestra cabeza… llevamos nuestras manos al pecho… hacemos una
respiración… y soltamos.. dejamos caer nuestros brazos a los costados.. y vamos

a realizar una torsion simple.. en luna creciente (imagen con variación de


piernas, y brazo extendido al cielo) primero dejamos caer nuestro brazo derecho…
respiramos ahí … sentimos como baja al exhalar un poco mas nuestra mano ….
Luego volvemos.. desarmando lentamente…. Llegamos al centro… y cambiamos
de mano yendo al lado izquierdo… mismo movimiento… inhalamos … y
exhalamos en el lugar y sentimos como baja un poquito mas nuestra mano…
luego desarmamos lentamente hasta llegar al centro…luego abrimos nuestras
piernas mas ancho que la altura de nuestras caderas, y flectamos nuestras

rodillas… en postura de jinete( vatayana).. mantenemos unos segundos


ahí… con nuestras manos apoyadas en los muslos, sentimos como trabaja la
musculatura, como quema, permanezco unos segundos mas… inhalando y

exhalando siempre por nariz. (variantes en los brazos)


luego nos incorporamos, ahora vamos a trabajar una postura de equilibrio… el
árbol.. si me cuesta mucho dejo la pierna no tan arriba.. y si no me apoyo en la
pared o una silla (gente con movilidad reducida). Llevo mis manos al pecho.. y
mantengo unos segundos mi postura, miro a un punto fijo para ayudarme… luego

con la pierna contraria.. repito.


Ahora bajamos en posición cuclillas, como un sapito… si podemos levantar los
pies del suelo y mantener… o simplemente apoyamos los pies completos..
tomamos la postura de pensador(manas)…mantengo unos segundos…

luego apoyamos nuestros pies enraizados al piso… y como sentados en el


aire… llevamos nuestras manos al pecho en postura de pato (kaga)…
Luego nos vamos a recostar en nuestra mat… boca arriba.. y vamos a flectar
nuestras piernas, llevando nuestras rodillas al pecho… abrazamos y realizamos la

asana de osito(pavanamukta)… nos movemos suavemente de lado a


lado… masajeando lentamente nuestra espalda baja.. luego desarmamos
lentamente quedamos con nuestras piernas extendidas en el piso y levantamos y
flectamos nuestros brazos llevándolos hacia atrás… en postura de magosta…
mantengo ese asana un par de respiraciones… siempre inhalando y exhalando
por nariz. Luego vuelvo a posición sava o dormilón.. y levanto mis piernas en ele,
( urdhva prasarita pada)… mantengo unos segundos…luego acerco un poco mas

mis piernas y trato de sujetar mi dedo pulgar con mis manos( perezoso)
alasva…. Finalmente vuelvo a postura de dormilón… me abrigo si traje una
mantita, y me relajo..
Relajación:
Cierro mis ojos y situó mis brazos a los costados de mi cuerpo, palmas de las
manos hacia arriba, mentón levemente al pecho, relajo mis piernas, separo un
poco mis pies.. crezco de la coronilla.. siento como todo el peso de mi cuerpo cae
al suelo… voy a tensar mis piernas al inhalar… y luego al exhalar las suelto y
relajo … luego continuo con mis brazos… tensamos al inhalar y soltamos al
exhalar… luego repito con mis nalgas … tengo al inhalar y suelto al exhalar… muy
bien!... ahora continuamos con nuestro rostro, vamos hacer una mueca apretando
toda nuestra cara… y al exhalar soltamos y relajamos….
Ahora me quedo escuchando el sonido de mi respiración… consciente…
imaginando un vaso de agua que se llena desde el abdomen bajo con aire
lentamente.. entrando un agua de color lila… violeta.. me lleno de este color…
dejo que entre y nutra todo mi cuerpo… siento como todo mi cuerpo se relaja… y
voy guiando mi respiración con este bello color..
Me quedo ahí… respirando… disfrutando de este momento que es para mi… que
me trae al presente, al ahora… veo y me conecto con el color violeta… inhalo este
color y exhalo todo lo que me aqueja… me libero… y me relajo…
Disfruto unos segundos… (SILENCIO).
Ahora voy lentamente moviendo y sintiendo mis dedos… tomo una postura fetal…
y me incorporo lentamente con los ojos cerrados… me siento en postura con un
cruce simple.. llevo mis manos al pecho… y recitamos el mantra “om som somaya
nama ha” … inhalo……..
……
……
…….
Llevo mis manos a mi frente en agradecimiento de la practica de hoy…
NAMASTE!.
Comentario y fotos:
Esta clase, la realice con mi esposo, el nunca había practicado yoga antes, lo
hicimos un día de fin de semana, en la noche antes de irnos a dormís, mi esposo
tiene un trabajo que es bastante agotador y estresante, y esto le ayudo a dormir
muy bien, ya que por lo general no descansaba bien antes de practicar yoga.
La noche que realizamos la práctica, el casi se me duerme, quedo muy relajado y
tranquilo, se fue a dormir y durmió como un bebe, luego a la mañana siguiente
despertó muy temprano 5:30 a.m. con muchísima energía, y muy buen ánimo,
ese fin de semana, como nunca hizo de todo en casa, hasta jardineo y instalo
unos bancales de hortalizas.
Le ha hecho muy bien el yoga, ahora va a todas mis clases, me acompaña y
práctica como alumno.

Fotos. (PD: esa noche me olvidé de sacar las fotos Camí, por eso las que puse
ahora son tomadas en otra sesión y también estaba mi pequeñito con nosotros.)
El audio de su apreciación te lo mandare por whatsapp.

También podría gustarte