Está en la página 1de 3

Nombre:

Mariel Elizabeth
Apellido:
Alcalá Guzmán
Materia:
Psicopatología
Matricula:
100032057
INTRODUCCIÓN
Los trastornos de ansiedad podemos decir son tan frecuentes en atención
primaria y no podemos dejar entender que es una enfermedad como
cualquier otra ya que la ansiedad es una forma de defensa del cuerpo . De
hecho son más comunes que la diabetes. El diagnóstico de los trastornos
de ansiedad presenta algunas dificultades puesto que el cuadro clínico
muestra en primer plano una sintomatología y este tipos de enfermedad
solo lo puede diagnosticar o medicar y especialista.
Por otro lado, las personas que padecen sintomatología ansiosa, aún
cuando les provoca sufrimiento y discapacidad están temerosas de hablarlo
con el profesional de salud por que suele considerarle como producto de
una debilidad de carácter.

Que es la ansiedad.
La ansiedad podemos decir que es el estado donde nuestro cuerpo está en
contante alerta nuestro cuerpo esta en ataque contaste por que se
encuentra amenazado la ansiedad en ocasiones es necesaria para poder
procesar y laicizar sucesos que pasa en nuestros día a día pero donde
podemos preocuparnos y asistir a un especialista. Sentir ansiedad de modo
ocasional es una parte normal de la vida. Sin embargo, las personas con
trastornos de ansiedad con frecuencia tienen preocupaciones y miedos
intensos, excesivos y persistentes sobre situaciones diarias. Con
frecuencia, en los trastornos de ansiedad se dan episodios repetidos de
sentimientos repentinos de ansiedad intensa y miedo o terror que alcanzan
un máximo en una cuestión de minutos.

Todos hemos sentido ansiedad o preocupación de vez en cuando,


especialmente cuando una persona tiene que enfrentar situaciones que
pueden resultar estresantes como hablar en público o ir a una entrevista de
trabajo. Esto ocurre porque la ansiedad es una emoción común y normal de
las personas frente a situaciones estresantes y de incertidumbre y la
emoción cumple una función útil que permite adaptarnos a la vida.  Este tipo
de ansiedad puede hacerte estar alerta, ayudándote a ser más productivo y
a realizar el trabajo de manera más eficiente.  Hay momentos en los que la
ansiedad más que resultarnos útil se convierte en un obstáculo para llevar
una vida normal. Esto ocurre cuando aparecen síntomas de ansiedad sin
motivos aparentes, o bien, que el nivel de ansiedad ante un acontecimiento
es totalmente desproporcionado respecto al peligro real que supone.

las personas con este trastorno pueden:


 preocuparse demasiado por las cosas diarias;
 tener problemas para controlar sus preocupaciones o sentimientos de
nerviosismo;
 ser conscientes de que se preocupan mucho más de lo que deberían;
 sentirse inquietas o tener dificultad para relajarse;
 tener problemas para concentrarse;

Conclusión
En este trabajo estatuimos hablando de la ansiedad y podemos definir la
como una emoción común y normal de las personas frente a situaciones
estresantes y de incertidumbre y la emoción cumple una función útil que
permite adaptarnos a la vida.  Este tipo de ansiedad puede hacerte estar
alerta, ayudándote a ser más productivo y a realizar el trabajo de manera
más eficiente. 

También podría gustarte