Está en la página 1de 8

ITESCA

Tarea 1 UC5
METODOS DE PRONOSTICOS

Métodos cuantitativos para la


administración
Maestro Alejandro Castro L.

Grupo: DMCU05

06/05/2021
Promedio móvil simple

Pronostico F t+1 = ∑At/n donde: Ft pronostico para el periodo t


At valor actual de la demanda en t
n numero de observaciones a considerar para
Calcular el pronóstico.
Error: e = At-Ft
MSD = ∑e²/n donde: e Error del pronóstico.
MSD cuadrado medio del error (CME).
n número de elementos del error.
EJEMPLO: pronosticar las ventas de escobas, asumiendo un valor de n = 3

Periodo Demanda Pronostico Error Cuadrado


(Ft) (e) del error
(e²)

1 396

2 395

3 290

4 400

5 410

6 425

7 450

8 440

9 430

10 460
11 465

12 475

13 480

14 465

15
Promedio móvil ponderado
Pronóstico: Ft+1 = ∑ Wt At ∑Wi (t) = 1 donde: Wt ponderación para el promedio

EJEMPLO:
Pronosticar las ventas de escobas, asumiendo u valor de n =3 y como para el
promedio y como la demanda crece los valores de ponderación van de menor a
mayor con
W1 = 0.25, W2 = 0.35 y W3 =0.4

Periodo Demanda Pronostico Error Cuadrado


(Ft) (e) del error
(e²)

1 396

2 395

3 290

4 400

5 410

6 425

7 450

8 440

9 430

10 460

11 465
12 475

13 480

14 465

15
1.- La empresa Barcel S.A. de C.V. desea elaborar el pronóstico de ventas (o de
la demanda) para uno de sus productos de mayor demanda en el mercado, al
cual se le conoce como “chicharrones Barcel “, este pronóstico de la demanda
se requiere para el mes de octubre de 2013. Sabiendo que los últimos meses el
área de mercadotecnia ha registrado la información histórica que se indica en
la siguiente tabla, utilizar la simple suavización exponencial, asumiendo un
valor de = 0.3 1- = 0.7

Periodos Demanda (D) Pronósticos (D-P) (D-P)2


Mensuales (P)

Enero 30

Febrero 35

Marzo 28

Abril 20 31 -11 121

Mayo 25 27.667 2.667 7.111

Junio 30 24.333 5.667 32.111

Julio 35 25 10 100

Agosto 40 30 10 100

Septiembre 50 35 15 225

Octubre

También podría gustarte