Está en la página 1de 12

ACTIVIDAD EVALUATIVA EJE 4

INTEGRANTES

CRISTIAN ARIAS PALOMINO

WILMER CAMPOS ARÉVALO

DOCENTE

DEIVYS MORALES

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA

FACULTAD DE INGENIERÍAS

INGENIERÍA DE SISTEMAS

INGENIERÍA DE SOFTWARE ||

2023
Tabla de contenidos

Introducción 3
Objetivos 4
Desarrollo de la actividad 5
Conclusión 11
Bibliografía 12
Introducción

Para una web que maneja mucha información de personas es importante brindar la

mayor seguridad por ello vamos a buscar y explicar lo que necesita nuestra página para que

tenga esa seguridad informática y evitar posibles hackeos y para eso comprendamos que

nuestra web maneja con información como: NIT, Números Celular, ingresos monetarios.

como página web es un apartado donde nos podemos familiarizar con el usuario y así

brindarle las necesidades que esa persona necesite a tiempo real y así ofrecer una

conformidad y tener la confianza de que sus datos van a estar de forma segura en la NUBE

que es un lugar de almacenar y acceder a datos y aplicaciones en un dispositivo físico local,

la nube permite acceder a recursos informáticos, como servidores, almacenamiento, bases

de datos y software, a través de Internet sin tener que manejar datos de forma física con

riesgo de daños, hurto, pérdida.


Objetivos

● Comprender la importancia de la ciberseguridad en las aplicaciones

● Conocer y aprender a aplicar técnicas y herramientas que permiten brindar

seguridad a las aplicaciones

● Ampliar los conocimientos referentes al área tecnología, específicamente en el

área de la seguridad, entendiendo como crear protocolos y políticas de

seguridad

● Entender cual es es la importancia de mantener la integridad de los datos, y

los pasos que debemos seguir para lograrlo


Desarrollo de la actividad
Conclusión

Del trabajo realizado podemos concluir que implementar las medidas de

seguridad adecuadas es fundamental para proteger cualquier aplicación,y

garantizar que la integridad de los datos se mantenga intacta, también podemos

concluir que aplicar las correctas herramientas, técnicas, políticas y protocolos

de seguridad ayuda en gran medida a mitigar los riesgos de seguridad y

fortalecer las aplicaciones, concluimos que las medidas de seguridad más

importantes que se pueden implementar son : cifrar los datos, implementar

autenticaciones robustas, actualizar el software constantemente, concientizar al

usuario e implementar copias de seguridad.


Bibliografía

-Ramírez, H. (2021, August 21). Protocolos de seguridad informática para


empresas. Grupo Atico34; Ático34 Protección de datos para empresas y
autónomos.
https://protecciondatos-lopd.com/empresas/protocolos-seguridad-informatica/

-Protocolos de seguridad web: Definición y tipos [2022]. (n.d.).


https://www.crehana.com . Retrieved June 5, 2023, from
https://www.crehana.com/blog/transformacion-digital/protocolos-de-seguridad-we
b/

-Global, R. X. (2022, March 9). Herramientas de ciberseguridad para proteger tu


empresa. Infosecuritymexico.com.
https://www.infosecuritymexico.com/es/blog/herramientas-de-ciberseguridad-para
-proteger-tu-empresa.html

-Agencia Marketing y Desarrollo Web Nestrategia. (2021, March 16). Ingeniería


social: conoce las técnicas para proteger tu sitio web. Agencia Inbound
Marketing Madrid; Nestrategia, Agencia de posicionamiento web en Madrid.
https://nestrategia.com/ingenieria-social-tecnicas-y-como-proteger-tu-sitio-web/

También podría gustarte