Está en la página 1de 32
Manuel Alcintara Séez SISTEMAS POLITICOS DE AMERICA LATINA Volumen I AMERICA DEL SUR telios 310 \SETEBIAS FOLIICOS DE AMERICA LATIN ~ (198 Bolivia th evolton ofa i-th Soity. Onin Universi Pes Neve ant Oxerds oe Last, Re (1992) Proctores de emocracia:actore soils y proceso pal tot er Solin, 1711991 CERES, FACES, Cocoa Lazhnte Rows 1 (190) Bota cones e mceumbres dea democaca I~ DIS Los Ange el Lito, Coca, auto, J. 1970) MN bo eo: et down movimiento popler na loos sh Ameen Latin, Fsuios Andina 1.6, Msttam He CrP ZA MT Comps) (19995 Police cata ena or Bois ovnenos de coloisames CEBEM, C2SC-UMSS, LaF (0980 eka revelcion de (952 on olin ine efor de ode: ida en Reva de Estudio Pico no 1 (eep-oes 1980, CE, Mad, pitts, Mota, RA (1990: ¢De ta anna pocaal den democitcn? Danoere- cts monies ed ot Bote, CEOEM, Ca az — (Geer 1990) Demveracey groomed on dneic, CEBEM, Ito Taoouneicizo de lnestigats Sovinee GLDIS bln). Pe, Edo Fal Nueva Sociedad Cares, — (995) dntpotitce y nepoptr, CEBEM, La Pz Goes, eeecions ple Bota 3 dee de 1985, en Bolen Hic atone. Nv HDWCAPEL, Sea on eC i. (1854 «Gormley reforms pola La enpeincia de alvin en dé "ea Lain Hy. Instat oo Estudos de beeamen y Poul SECU, OSs ep ee 0985): cOuaesyknatsas ene stoma de paris, policed patos la gobsruabilidad en Bolivian en eral, icado y Zovato (comp) Purtios » Cate politica ex marca Latina on for 90, IDE/CAPEL, San los do Csi ‘an pe 2ia.t Manuon Pace, Mt: (1986: «Bair del juego etc y juego sia - Gas dea repped polity en Somaselosorlesyepeseiacin Patios n Eninoumdrcn, Badin & Ebr, Madd pp. 31-2. Moti Sy Atay (1990) De acm candesta ale parton pope ian Cedsin La Ps PeRanann DE ORANADO, Sy CHEZ ZaOnaio © (199) ET MIR eee pa “oy of presente Ares Gatos Latin LP wviounta Erbe (198) 1 beri police de Bola. CUB, Boivi Rota Ontos, (1654): Domocea on ots hy y mana: enriza fs “Lenocrats con la expos des pets indgena.CLPCA, La Pez Rowan Baim, 5 (199s Geos elcoral de Boi: tf vor os Bol sac 1980, The Blin per ty Botan Her nftion and Seaton, Woking Pape, 2° br cambse, hn Naot eno Eeonmic Keath, sore Sanoovns Rovatoie, L981): hadony estado en Boia min, eons, a= se al iy Cs a go Bacay CF. (00) (1901: pects Bdsos dea reformed! Esta, Le DIS eee DO Are .. ‘enous, Ley ARDA, (1997 Elecite eras Boivin de jini de {297m on Belen Eltron! Larpoanercono. a 7. CAPECADH, Sth Fost te Gata Rice, pp 3798. COLOMBIA, 1. INTRODUCCION La vida politica de este pais, desde mediados del siglo xix has- ta el presente, resulta ininteligible si se omite en ella el papel de- ‘sempefiado por los partidos politicos y por la violencia como forma de expresién del contflicto politico. Arabos se funden en la historia politica colombiana merced a la divisién tan extendida en el seno de las élites y la poblacién. La escisién ha sido tan irreconciliable que {a causa partidista estuvo en el origen y el desarrollo de ocho gue- ras civiles reconocidas (1839-1841; 1351; 1854; 1859-1861; 1876- 1877; 1885; 1895; 1899-1902) que asclaron el siglo x1x y otras tan- tas, sin contabilizar la guerra no declerada de 1948-1957 y le que, con otras caracteristicas, vive desde 1980. El sentido de pertenencia al universo partidista era tan agudo que a finales de la década de 1940 dar la vida en aras de un partido politico era sacrificio cotidiano. Hoy dia, la persecucién @ les ideas y a [a afiliacién ha tomado otra dinémica: los partidos politicos, particularmente los mayoritarios, conservador y liberal, siguen sien- do el eje central del acontecer politico nacional. Sin embargo, di- ‘chos partidos han perdido arrastre entre las masas, encontrindose ‘en una grave crisis que ha desestructurado al pais, especialmente en los tltimos afios de hegemonia liberal. El narcotrafico, las distintas fracciones guerrilleras y los grupos paramilitares han convertido @ Colombia en uno de los paises mas inseguros del continente, sin re- aceiones efectivas por parte de un gobierno ausente y distante del ‘amargo acontecer cotidiano de la nacisn y donde el Estado se mues- tra incapaz de ejercer el monopolio dela violencia legitima y el con- {rol del vasto territorio en que se asieata el pais. ‘A pesar de todo ello, Colombia se caracteriza por el fuerte de- sarrollo de cierta forma de civilismo desde la misma Independencia

También podría gustarte