Está en la página 1de 9

Procesos políticos en

Centroamérica

Procesos políticos en América Latina 2022-2 Ciencia Política Universidad Nacional- Bogotá Diapositivas con fines académicos. No se autoriza su modificación ni su
distribución.
Lucha sandinista en Nicaragua

 Augusto César Sandino y la lucha contra la ocupación


estadounidense - La dictadura del Clan Somoza
 Ocupación estadounidense 1912-1925
 Invasión 24 de diciembre de 1926
 Luchas de Sandino contra la invasión
 Hacia mediados de 1932, posibilidad de una revolución social
 Octubre de 1932, nuevo gobierno liberal, “Misión de paz”
 Diálogos con Sandino – Desarme guerrillero - Traición a los
acuerdos
 21 de febrero de 1934 - asesinato de Sandino
 Inicio del somicismo
Procesos políticos en América Latina 2022-2 Ciencia Política Universidad Nacional- Bogotá Diapositivas con fines académicos. No se autoriza su modificación ni su
distribución.
Farabundo Martí y la lucha contra el régimen autoritario
en El Salvador

 Fin de la dinastía Meléndez (gobierno oligárquico de 14


familias)
 Alberto Araújo – Partido Laboralista – Presidencia a partir de
1931
 22 de enero de 1932 – Insurrección popular – Soviéts en la
región occidental – “revolución socialista”
 Aniquilación de los rebeldes (30.000 personas masacradas
 Fusilamiento de Farabundo Martí – 7 de febrero de 1932
 Instalación de régimen autoritario

Procesos políticos en América Latina 2022-2 Ciencia Política Universidad Nacional- Bogotá Diapositivas con fines académicos. No se autoriza su modificación ni su
distribución.
Luchas por la democracia en Costa Rica

 Procesos democratizadores en la década del 30


 Triunfo electoral de Rafael Calderón 1940
 Apoyo de los comunistas y de la iglesia católica
 Medidas democráticas y populares
 Fusión de comunistas y católicos en Vanguardia Popular
 Triunfo electoral de Teodoro Picado 1944
 Continuidad de las reformas
 Oposición contra el régimen “caldero-comunista” (oposición armada) – José
Figueres

 Elecciones de 1948 – victoria fraudulente de la oposición, siendo


Calderón nuevamente candidato – anulación de las elecciones

 Inicio de la “rebelión conservadora” (armada)


Procesos políticos en América Latina 2022-2 Ciencia Política Universidad Nacional- Bogotá
Diapositivas con fines académicos. No se autoriza su modificación ni su
distribución.
Luchas por la democracia en Costa Rica

 Ocupación de Costa Rica por el ejército de Somoza

 Fin de la guerra civil mediante acuerdo político – Junta de gobierno,


presidida por Figueres
 Disolución de las Fuerzas Armadas tradicionales
 Derecho al voto a las mujeres
 Aumento de Impuestos a la united Fruit Co. a cambio de no hacer
reforma agraria
 Nacionalización de la Banca
 Prohibición de Vanguardia Popular
 Inicio de la “Segunda República”
Procesos políticos en América Latina 2022-2 Ciencia Política Universidad Nacional- Bogotá Diapositivas con fines académicos. No se autoriza su modificación ni su
distribución.
Fin de la tiranía y proceso democrático en Guatemala

 Lucha contra la tiranía en la segunda mitad de los años 30 y principios de los 40.

 Huelga general junio de 1944

 Julio de 1944 – Junta Militar – General Federico Ponce

 Convocatoria a elecciones – Retorno de la represión

 Sublevación militar encabezada por Jacobo Árbenz, octubre de 1944

 Derrocamiento de Federico Ponce – Junta Revolucionaria

Celebración
 América
Procesos políticos en de
Latina 2022-2 elecciones
Ciencia presidenciales
Política Universidad y Asamblea
Nacional- Bogotá Nacional Constituyente
Diapositivas con fines académicos. No se autoriza su modificación ni su
distribución.
Fin de la tiranía y proceso democrático en Guatemala

 Elección de Juan José Arévalo – Nueva Constitución


 Derecho al voto a todos los hombres y a las (pocas) mujeres
alfabetas; Libertad de expresión; Libertad de conformación de
partidos políticos y de prensa; Función social de la propiedad;
Expropiación en beneficio público y prohibición del latifundio
 Medidas democráticas y sociales y de fortalecimiento de la
economía y de la organización institucional del Estado
 Oposición de los Estados Unidos por control nacional sobre
concesiones de petróleo – United Fruit Co. por política laboral
 “Fincas nacionales” - capitalismo de Estado

Procesos políticos en América Latina 2022-2 Ciencia Política Universidad Nacional- Bogotá Diapositivas con fines académicos. No se autoriza su modificación ni su
distribución.
Fin de la tiranía y proceso democrático en Guatemala

 Celebración de elecciones en medio de una intensificación de la


contienda política y de la actividad opositora
 Elección de Jacobo Árbenz como Presidente de la República (más del 65%
de la votación) – Presidente a partir del 15 de marzo de 1951
 Desarrollo del capitalismo de Estado
 Reforma agraria decretada el 17 de julio de 1952
 Afectación de intereses de la United Fruit Co. Y de terratenientes
 Ampliación de mercado interno, proceso de industrialización
 Llamamiento de fuerzas opositoras a derrocar el gobierno por comunista – apoyo
de los Estados Unidos
 Medidas contra United Fruit Co y la Compañía de Electricidad estadounidense
 Complot de la CIA, Somoza y presidente de Honduras/ financiamiento de la
invasión armada
Procesos políticos en América Latina 2022-2 Ciencia Política Universidad Nacional- Bogotá
Diapositivas con fines académicos. No se autoriza su modificación ni su
distribución.
Fin de la tiranía y proceso democrático en Guatemala

 Radicalización del gobierno de Árbenz – nuevas medidas contra intereses


estadounidenses
 Condena en X Conferencia Interamericana al “régimen revolucionario”
 Invasión a Guatemala liderada por el coronel Carlos Castillo de Armas –
18 de junio de 1954
 Bombardeo a Ciudad de Guatemala por aviones suministrados por la CIA
 Intento tardío de armar al pueblo
 29 de junio, renuncia de Árbenz y asilo en México
 Siguió una desenfrenada represión contra el “enemigo comunista”

Procesos políticos en América Latina 2022-2 Ciencia Política Universidad Nacional- Bogotá Diapositivas con fines académicos. No se autoriza su modificación ni su
distribución.

También podría gustarte