Está en la página 1de 4

Título del Informe/Reporte de Laboratorio

Subtítulo de ser necesario

Nombre del Autor(es) según Afiliación 1


Nombre del Programa de Ingeniería (opcional)
Universidad Surcolombiana
Neiva, Huila
name@xyz.com – opcional (línea 4)

Resumen—Este documento electrónico es una plantilla que la descripción teórica de la conservación de la energía. El
debe ser usada como base para la presentación de informes. La procedimiento experimental y los resultados encontrados en la
extensión del informe no debe ser mayor a 4 páginas incluyendo práctica de laboratorio son registrados en la Sección III seguido
la sección de referencias y la rúbrica de calificación. Todo el
de la discusión en la Sección IV. Finalmente, en la Sección V
formato ya se encuentra definido, como el tipo de letra, tamaño,
etc. y se puede observar a lo largo de este documento. POR
se presentan algunas conclusiones y aspectos futuros a
FAVOR NO USE CARACTERES ESPECIALES EN EL trabajar.”
TÍTULO, SÍMBOLOS, O ECUACIONES EN EL TÍTULO O EL
RESUMEN. (Resumen)
II. ESTILO Y FUENTES
Por favor use únicamente Times New Roman a lo largo del
Abstract—This electronic document is a “live” template. The documento.
various components of your paper [title, text, heads, etc.] are La Sección II normalmente abarca los conceptos teóricos
already defined on the style sheet, as illustrated by the portions
que fueron utilizados durante el desarrollo de la práctica o el
given in this document. DO NOT USE SPECIAL
CHARACTERS, SYMBOLS, OR MATH IN YOUR TITLE OR informe del laboratorio.
ABSTRACT. (Abstract) Por ejemplo, si el informe trata la Ley de Nodos o Ley de
Mallas en la asignatura de Circuitos, la Sección II deberá
Palabras Claves—Indicaciones, formato, estilo. (palabras reportar la descripción matemática de dichas leyes (ecuaciones
claves) y el significado de cada uno de los símbolos utilizados en su
descripción), acompañado del procedimiento para ser utilizadas
I. INTRODUCCIÓN en el análisis de circuitos eléctricos.
Las recomendaciones descritas en este documento incluyen
una completa descripción de los tipos de letras, espaciados y III. PREPARE EL DOCUMENTO ANTES DE ESTRUCTURARLO
demás informaciones relacionadas para realizar su documento. Antes de iniciar la estructuración de su documento, primero
Por favor siga las instrucciones de este documento. escriba y guarde el contenido en un archivo de texto separado.
Esta plantilla brinda a los autores la mayoría de las pautas Mantenga el texto y los gráficos separados hasta que el texto
requeridas para preparar las versiones electrónicas de sus haya sido estructurado según el estilo indicado en este
informes. Todos los componentes de este documento han sido documento. No adicione ningún tipo de paginación en ningún
estandarizados por dos razones: (1) el fácil uso para la lugar del documento. No re-enumere los títulos, la plantilla lo
estructuración de los informes y (2) conformidad del estilo en hace automáticamente.
todos los informes. Las márgenes, ancho de columnas, Finalmente, complete el contenido y la edición antes de la
espaciado entre líneas y los tipos de letra son definidas en este estructura del documento. Por favor, tome nota de los ítems
documento. POR FAVOR NO REAJUSTE LAS que a continuación se presentan cuando revise la gramática y la
MARGENES. ortografía.
A manera de ejemplo, la sección introductoria debe Normalmente la Sección III contiene el procedimiento
contener los antecedentes teóricos del principio, ley natural, experimental y los resultados encontrados en la práctica. Por
procedimiento técnico, para lo cual el informe se presenta. favor, cuando se hable de procedimiento no enumere el paso a
Igualmente se suele presentar los vacíos en el conocimiento al paso ni la lista de elementos utilizados en la práctica.
cual el trabajo propuesto apunta. Se recomienda cerrar la
Sección I con el propósito del reporte del laboratorio. Por A. Abreviaturas y acrónimos
ejemplo, se podría terminar así: Defina las abreviaturas y acrónimos la primera vez que
“Este documento trata de la comprobación a nivel ellos se empleen en el texto, incluso cuando hayan sido
experimental/teórico de la conservación de la energía y se previamente definidos en el resumen. Abreviaturas utilizadas
organiza de la siguiente manera. Primero, la Sección II resume
en el SI (Sistema Internacional) no necesitan ser definidas. No B. Figuras y Tablas
use abreviaturas en títulos a no ser que sean indispensables. Coloque las figuras y tablas en la parte superior o inferior
B. Unidades de las columnas. Evite colocarlas en la mitad de las columnas.
Figuras y tablas muy grandes pueden ocupar el espacio de dos
 Use el SI o el CGS (Sistema Cegesimal de unidades) columnas. Las leyendas de las figuras deben ser ubicadas justo
como unidades primarias (las unidades en el SI son debajo de las figuras; mientras que las tablas deberán ser
recomendadas) ubicadas encima de la tabla. Inserte las figuras y tablas después
 Evite mezclar unidades en el SI y CGS. Esto puede que ellas hayan sido citadas en el documento. Use la
llevar a confusiones porque las ecuaciones serían abreviatura “Fig. 1” en el texto, y “Figura 1” al principio de
dimensionalmente correctas. una oración. Se recomienda el uso de “Insertar título” y el
 Use cero antes de los puntos decimales: “0.25”, no manejo de “Referencias cruzadas” cuando se trabajen con
“.25”. Use “cm3”, no “cc”. tablas, figuras y ecuaciones. Todas estas opciones se
 Use el carácter “punto” en lugar de la “coma” para encuentran en la ventana “REFERENCIAS” de Word.
expresar decimales Use Times New Roman de tamaño 8 puntos para las
C. Ecuaciones etiquetas de la figura. Use palabras en lugar de símbolos o
abreviaturas para evitar confundir al lector.
Las ecuaciones son la excepción a las especificaciones Si se incluyen unidades en las etiquetas, preséntelas entre
establecidas en este documento. Los autores determinarán si paréntesis. No escriba únicamente las unidades en los ejes de
usan Times New Roman o el tipo Symbol, usada por el editor los gráficos. Por ejemplo escriba “Distancia (m) ”, no
de ecuaciones, para escribir sus ecuaciones. solamente “(m)”.
Numere las ecuaciones consecutivamente y alineados a la
derecha como se observa en la Ec. 1. Puntúe las ecuaciones con C. Pie de Página
comas o puntos cuando ellas hagan parte de la oración como se Use pie de páginas muy esporádicamente (o
observa en: preferiblemente no lo use) y colóquelos al final de la columna
de la página en la cual fue referenciada. Use Times 8-puntos y
α + β=δ .  espacio simple.
Para ayudar a los lectores, evite usar pie de páginas. Mejor
Note que la ecuación se encuentra centrada. Asegúrese que incluya las observaciones en el texto (entre paréntesis si lo
los símbolos usados en su ecuación hayan sido definidos antes prefiere, como en este ejemplo).
o inmediatamente después de la ecuación. Use “Ec. 1” o Numere los pies de página separadamente de las referencias
“Ecuación 1”, no “(1)”, especialmente al inicio de una oración: y con superíndices. No use pie de páginas en la lista de
“Ecuación 1 es . . .” referencias. Use letras para pie de página en tablas.
Un excelente manual para la escritura de artículos en
Tabla I. Estilo de Tipo de Tabla
ciencias e ingeniería se da por Young [7].
Cabecera de la Tabla
IV. USANDO LA PLANTILLA Sub- Sub-
Sub-Subtítulo
Subtítulo Subtítulo
Use la Sección IV para responder las preguntas contenidas
Item Detallesa
en la guía de laboratorio y realizar el análisis, comparación de
los datos arrojados en el experimento. Normalmente la guía de a. Ejemplo de pie de página en tablas.

laboratorio es explícita en indicar los tipos de gráficos que se


requieren para la presentación del informe. Sin embargo, si los Se sugiere que el autor use un cuadro de texto para
autores consideran que existe una mejor forma de presentar la inserter los gráficos (idealmente 300dpi, con todas las
información y la incluyen en la Sección IV, esto demostraría fuentes embebidas) porque, en un documento de
un mayor conocimiento de la temática y con seguridad será Word, este método es más estable que directamente
tenida en cuenta a la hora de presentar los resultados. insertando la figura.
Después de que el texto editado haya sido completado, el Para no tener delineado visible seleccione Formato
documento se encontrará listo para aplicar la plantilla. > Bordes y Sombreado > Seleccione ”Ninguno”.
Duplique esta plantilla usando el comando Guardar Como, y
guárdelo usando un nombre diferente. En este archivo, resalte
todo el contenido e importe su archivo previamente elaborado
A. Autores y Afiliaciones Fig. 1. Ejemplo de la descripción de la figura.

La plantilla está diseñada de tal forma que la afiliación de V. CONSEJOS PARA LA ELABORACIÓN DEL INFORME
los autores no se repita cada vez que múltiples autores tengan
la misma afiliación. Por afiliación se entiende el programa de Use la Sección V para presentar las conclusiones y futuros
ingeniería al cual los integrantes se encuentran matriculados. trabajos.
El informe de laboratorio—el presente documento—debe 11. La página 4 de este documento incluye la rúbrica para
dividirse en capítulos para su mejor organización. A la calificación del reporte de laboratorio. Se
continuación, se muestran una serie de sugerencias de lo que se recomienda la lectura juiciosa de este apartado para
espera debe incluir in informe de laboratorio. mejorar chances de sacar una buena nota. Por favor, no
quite la rúbrica del informe a presentar.
1. El informe de laboratorio no es copiar y pegar la guía
de laboratorio. La guía es diseñada para brindar los REFERENCIAS
pasos para la elaboración de la práctica, mas no para la Liste y enumere todas las referencias bibliográficas usando
presentación del informe Times New Roman 9 puntos, espacio simple y al final del
2. El Abstract es simplemente la traducción al inglés del artículo. Cuando referencie en el texto, encierre el numero de la
resumen citación entre corchetes, por ejemplo: [1]. Donde sea
3. La sección introductoria debe contener los apropiado, incluya el nombre(s) de los editores de libros de
antecedentes teóricos del principio, ley natural, referencia. Refiérase simplemente al número de referencia,
procedimiento técnico, etc. para lo cual el laboratorio como en “[3]”—no use “Ref. [3]” o “referencia [3]”. No use
se realiza. las citaciones de referencia como sujetos en una oración.
4. La Sección II normalmente abarca los conceptos Nombre cada uno de los autores del artículo a referenciar.
teóricos que serán utilizados durante el desarrollo de la Artículos que no hayan sido publicados incluso si han sido
práctica o el informe del laboratorio. sometidos para publicación deben ser citados como “no-
5. No use el informe de laboratorio para colocar el publicado” [4]. Documentos que hayan sido aceptados para
procedimiento matemático de cómo se llega al valor. publicación deben ser citados como “en impresión” [5].
Describa el procedimiento con el cual, a partir de las Capitalice solamente la primera palabra en el título del artículo
ecuaciones planteadas en Sección II y los resultados de a referenciar, excepto en el caso de nombres propios y
algunas tablas se puede llegar a los resultados símbolos de elementos químicos.
expuestos/presentados en la Tablas. [1] G. Eason, B. Noble, and I. N. Sneddon, “On certain integrals of
6. Las figuras deben siempre describirse. No se debe Lipschitz-Hankel type involving products of Bessel functions,”
colocar por colocar. Piense cuál podría ser la mejor Phil. Trans. Roy. Soc. London, vol. A247, pp. 529–551, April
1955.
forma de presentar la información gráfica. No
necesariamente tener 4 gráficos diferentes significa un [2] J. Clerk Maxwell, A Treatise on Electricity and Magnetism, 3rd
ed., vol. 2. Oxford: Clarendon, 1892, pp.68–73.
mejor trabajo que un solo gráfico que incluya todos los
resultados [3] I. S. Jacobs and C. P. Bean, “Fine particles, thin films and
exchange anisotropy,” in Magnetism, vol. III, G. T. Rado and H.
7. De ser necesario, Tablas y Figuras podrán ocupar todo Suhl, Eds. New York: Academic, 1963, pp. 271–350.
el tamaño de la página.
[4] K. Elissa, “Title of paper if known,” unpublished.
8. La Sección III, debe contener el procedimiento
[5] R. Nicole, “Title of paper with only first word capitalized,” J.
experimental y los resultados encontrados en la
Name Stand. Abbrev., in press.
práctica. Por favor, cuando se hable de procedimiento
[6] Y. Yorozu, M. Hirano, K. Oka, and Y. Tagawa, “Electron
no enumere el paso a paso ni la lista de elementos
spectroscopy studies on magneto-optical media and plastic
utilizados en la práctica. substrate interface,” IEEE Transl. J. Magn. Japan, vol. 2, pp.
9. Use la Sección IV para responder las preguntas 740–741, August 1987 [Digests 9th Annual Conf. Magnetics
contenidas en la guía de laboratorio y realizar el Japan, p. 301, 1982].
análisis, comparación de los datos arrojados en la [7] M. Young, The Technical Writer's Handbook. Mill Valley, CA:
práctica. University Science, 1989.
10. El “rincón del vago”, Wikipedia, Youtube, entre otros
no son repositorios adecuados para ser utilizados como
referencias.
Rúbricas de Laboratorio

Por favor, incluya esta hoja a la hora de someter su reporte de laboratorio

1-0
5 4 3 2 Calificación
Insuficient
Excepcional Admirable Aceptable Pobre Peso
e
Carece de uno de los No se observa
Carece de varios

( 15❑% )
Es claro, conciso y completo. Incluye el Se refiere a la mayoría de los aspectos aspectos fundamentales del o indica algo
de los aspectos
Abstract/Resumen contexto, resultados relevantes y relevantes del resumen, pero carece de resumen como lo puede ser
fundamentales del
que no tiene
conclusiones importantes. algunos detalles menores el resultado, contexto o las relevancia o
resumen
conclusiones diferente
Es casi completo, pero no brinda un contexto Existe muy poca
Es un material con antecedentes coherentes Ciertos puntos introductorios
de los aspectos menos relevantes que toca el información de los
y bien redactado. Incluye la información no son tocados No se observa
Introducción y laboratorio. Aunque contiene información antecedentes,

( 25❑% )
pertinente para el experimento/temática del (antecedentes, teoría, o indica algo
relevante, falta en proveer antecedentes para contexto o la
fundamentación laboratorio como la fundamentación teórica
algunos de los aspectos que se fundamenta el
contexto, etc.) o los aspectos
información es
que no tiene
teórica e incluyendo referencias adecuadas. Indica son vagamente expuestos o relevancia o
laboratorio. Aunque las ideas principales son incorrecta. No se
de manera adecuada el propósito del confusos para su diferente
fáciles de leer, se evidencia oportunidades de observan
laboratorio/experimento. entendimiento.
mejora en su escritura. referencias.
No contiene varios
Contiene detalles de cómo se realizó el
detalles No se observa
procedimiento experimental/virtual y el La narrativa incluye la mayoría de los

( 20❑% )
No contiene varios detalles importantes o indica algo
Descripción procedimiento seguido para el registro de la aspectos importantes del procedimiento
experimentales o presenta experimentales. que no tiene
Experimental/Virtual información. Es escrito de manera correcta experimental/virtual, pero carece de algunos
información incorrecta La narrativa relevancia o
y omite información que un lector detalles menores.
empleada no es diferente
entrenado puede asumir.
clara o ilógica.
Todas las figuras, tablas están debidamente Las figuras/tablas
etiquetadas y la información que contiene son pobremente
cada una de ellas hace que la información construidas. Las
que comparte sea clara. Las mismas son figuras no tienen
explícitamente mencionadas en el texto una adecuada
donde se explica/resalta la información La selección de
Todas las figuras y tablas están debidamente resolución lo que
pertinente. figuras/tablas y su forma de
etiquetadas, pero es evidente que presentan impide No se observa
presentación no ayuda—de
oportunidades de mejora.
( 40❑% )
comprender su o indica algo
Resultados, la mejor forma—al análisis
El/los autores proponen formas de presentar de la información. información. que no tiene
conclusiones la información que ayuda a alcanzar los Todos los gráficos y tablas se mencionan en Algunas tablas y relevancia o
objetivos del laboratorio. el texto y los datos más relevantes son figuras carecen de diferente
Algunas imágenes/tablas no la nomenclatura
presentados.
se describen en el texto. para su adecuado
Los resultados arrojados por el
experimento/simulación son presentados de entendimiento y
una manera adecuada y son empleados para no son
realizar la discusión y resaltar las mencionados en el
conclusiones principales de la práctica. texto.

Nota: Si cualquier apartado del reporte es identificado como no original o no es adecuadamente referenciada la fuente de consulta, su calificación será de 0.0 por deshonestidad.

También podría gustarte