Está en la página 1de 4

CONCEPTOS CLAVES – ISO 9001:15

DIRECTIRES PARA LA AUDITORIA DE LOS SISTEMAS


DE GESTION:
 SISTEMA DE GESTION:
Conjunto de elementos de una organización interrelacionados
o que interactúan para establecer políticas, objetivos, y
procesos para lograr estos objetivos.
 POLITICA: intenciones y dirección de una organización,
como las expresa formalmente su alta dirección.
 REQUISITO: necesidad o expectativa establecida,
generalmente implícita u obligatoria.
 NO CONFORMIDAD: incumplimiento de un requisito.
(La idea es revisar y mirar cómo se redacta no
conformidad.
 EVIDENCIA OBJETIVA: datos que respaldan la
exigencia o veracidad de algo.
 ACCION PREVENTIVA: acción tomada para eliminar la
causa de una no conformidad potencial u otra situación
no deseable.
 ACCION CORRECTIVA: acción para eliminar la causa
de una no conformidad y evitar que vuelva ocurrir.
 CORRECCION: acción para eliminar una no
conformidad detectada.
TERMINOS RELATIVOS A LA AUDITORIA
 PROGRAMA DE AUDITORIA: conjunto de una o más
auditorias planificadas para un periodo de tiempo
determinado y dirigidas hacia un propósito específico.
 PLAN DE AUDITORIA: descripción de las actividades y
de los detalles acordados de una auditoria.
¿Qué es un Plan de Auditoria? Es la descripción de una
auditoria, los detalles de una sola auditoria muy
específica.
Define, fecha, horarios, procesos a auditar, responsable
auditado, y equipo auditor asignado.

¿El Programa de auditoria? es todo lo que abarca las


auditorias que yo tengo programada en un periodo
determinado
Define el número de auditorías a realizar en un periodo de
tiempo, objetivos, criterios.
¿Criterios de auditoria?: el criterio de auditoria es la política,
la norma ISO: 9001:15
Conjunto de políticas, procedimientos o requisitos usados
como referencia frente a la cual se compra la evidencia
objetiva.
 EVIDENCIAS DE LA AUDITORIA:
Registro, declaraciones de hechos o cualquier otra
información que es pertinente para los criterios de
auditoria y que es verificable.

 HALLAZGOS DE LA AUDITORIA:
Resultados de la evaluación de la evidencia de la
auditoria recopilada frente a los criterios de auditoria.

 EQUIPO AUDITOR:
Una o más personas que llevan a cabo una auditoria con
el apoyo, si es necesario, de expertos técnicos.
PRINCIPIOS DE LA AUDITORIA
Relacionados con los auditores.
 Integridad.
 Presentación imparcial.
 Confidencialidad- seguridad de la información.
 Debido y cuidado profesional.

RELACIONADOS CON LA AUDITORIA.


 Independencia.
 Enfoque basado en evidencia.
Enfoque basado en riesgo: un enfoque de auditoria que
considera Riesgos Oportunidades.

CARACTERISTICAS DE LA NIA
 Muestra de manera detallada y por escrito las
deficiencias identificadas, las cuales deben ser
comunicadas por el auditor a los responsables.
 Se enfoca principalmente en los procesos financieros de
una organización.

 Brinda principios éticos que debe tener un auditor y sus


responsabilidades.

CARACTERISTICAS DE LA ISO 19011:18


 Proporciona orientación sobre: la gestión de un
programa de auditoria.
 Proporciona orientación sobre: la planificación y la
realización de auditorías de sistema de gestión.
 Proporciona orientación sobre: la competencia y la
evaluación de un auditor y un equipo auditor.
 Es aplicable a todas las organizaciones que necesitan
planificar y realizar auditorías internas o externas de
sistema de gestión, o gestionar un programa de
auditoria.
Es una norma que suministra lineamientos, no es una norma
de sistemas de gestión de requisitos.

También podría gustarte