Está en la página 1de 6

SAINT PETER´S ACADEMY

Wisdom & Honesty

PLAN REMEDIAL
III parcial 2022

I.DATOS GENERALES
Área de Estudio: Ciencias Sociales
Asignaturas Impartidas: Ciencias Sociales: Octavo Grado, Sección: A-B-C
Docente: Laura Estela Castro Reaños
Jornada: Matutina

II.OBJETIVOS GENERALES
1. Tomar las medidas necesarias de atención a la diversidad.
2. Detectar de modo precoz las dificultades de aprendizaje y atenderlas según su
necesidad.
3. Elaborar y aplicar programaciones individualizadas en los casos de graves
dificultades de aprendizaje, alumnado que no completan trabajos en clase o que
han faltado a clases.
4. Elaborar y aplicar adaptaciones curriculares en los casos que necesiten apoyo
específico.
5. Acordar las acciones que se pueden realizar para atender los casos especiales de
alumnos que tienen problemas de aprovechamiento y fijar metas y actividades
para ayudar y apoyar a los alumnos.
6. Dar seguimiento y apoyo a los alumnos en relación con sus procesos de
aprendizaje y la realización de su trabajo académico.
7. Propiciar un clima escolar favorable al aprendizaje, que estimule y motive a los
estudiantes.
8. Consensuar y adoptar criterios mínimos y generales de corrección.
III.ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

 Comunicar a los padres de familia el desempeño escolar de los alumnos e


informar las materias con mayor dificultad.
 Elaborar las propuestas de trabajo e involucrar al padre de familia para ayudar
en casa a los alumnos, supervisando que los alumnos realicen tareas y
estudien en casa.
 Proporcionar a los alumnos cuestionarios, investigaciones, preguntas orales,
ejercicios y trabajos para que sean realizados en casa, posteriormente en el
aula se trabajará con ellos para identificar donde no comprenden los temas y
se refuercen los aprendizajes.
 Innovar la manera como se presentan los contenidos, así como en la selección
de los temas mismos.
 Establecer discusiones con los alumnos que los orienten a la comprensión de
los temas desde su andamiaje cognitivo.
 Capacitar a los alumnos en la comprensión y disfrute de cualquier tipología
textual con fines académicos o de deleite.

Actividades Específicas:
1. Elaboración y reposición de trabajos incompletos o no elaborados durante el
tiempo de la clase.
2. Estudio y repaso de temas no comprendidos durante la semana.
3. Reposición y recuperación de pruebas acumulativas con puntajes bajos.
4. Explicación de tareas y elaboración de estas durante el período de
supervisión.
5. Asignación de ejercicios y trabajos que refuercen los contenidos.
6. Revisión de cuaderno
IV.RECURSOS
 Humanos: Alumnos.
Docentes.
Padres de Familia.
Personal Administrativo.

 Materiales: Aula de Clases.


Libro de Texto.
Material Didáctico (hojas de trabajo, bibliotecas virtuales, etc.)

SAINT PETER´S ACADEMY


Wisdom & Honesty

PLAN REMEDIAL
III parcial 2022

I.DATOS GENERALES
Área de Estudio: Ciencias Sociales
Asignaturas Impartidas: Historia de Honduras: Décimo Grado: Sección: A-B-C
Docente: Laura Estela Castro Reaños
Jornada: Matutina.

II.OBJETIVOS GENERALES
1. Tomar las medidas necesarias de atención a la diversidad.
2. Detectar de modo precoz las dificultades de aprendizaje y atenderlas según su
necesidad.
3. Elaborar y aplicar programaciones individualizadas en los casos de graves
dificultades de aprendizaje, alumnado que no completan trabajos en clase o que
han faltado a clases.
4. Elaborar y aplicar adaptaciones curriculares en los casos que necesiten apoyo
específico.
5. Acordar las acciones que se pueden realizar para atender los casos especiales de
alumnos que tienen problemas de aprovechamiento y fijar metas y actividades
para ayudar y apoyar a los alumnos.
6. Dar seguimiento y apoyo a los alumnos en relación con sus procesos de
aprendizaje y la realización de su trabajo académico.
7. Propiciar un clima escolar favorable al aprendizaje, que estimule y motive a los
estudiantes.
8. Consensuar y adoptar criterios mínimos y generales de corrección para lograr un
mejor desempeño en la asignatura.
III.ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

 Comunicar a los padres de familia el desempeño escolar de los alumnos e


informar las materias con mayor dificultad.
 Elaborar las propuestas de trabajo e involucrar al padre de familia para ayudar
en casa a los alumnos, supervisando que los alumnos realicen tareas y
estudien en casa.
 Proporcionar a los alumnos cuestionarios, investigaciones, preguntas orales,
ejercicios y trabajos para que sean realizados en casa, posteriormente en el
aula se trabajará con ellos para identificar donde no comprenden los temas y
se refuercen los aprendizajes.
 Innovar la manera como se presentan los contenidos, así como en la selección
de los temas mismos.
 Establecer discusiones con los alumnos que los orienten a la comprensión de
los temas desde su andamiaje cognitivo.
 Capacitar a los alumnos en la comprensión y disfrute de cualquier tipología
textual con fines académicos o de deleite.

Actividades Específicas:
1. Elaboración y reposición de trabajos incompletos o no elaborados durante el
tiempo de la clase.
2. Estudio y repaso de temas no comprendidos durante la semana.
3. Reposición y recuperación de pruebas acumulativas con puntajes bajos.
4. Explicación de tareas y elaboración de estas durante el período de
supervisión.
5. Asignación de ejercicios y trabajos que refuercen los contenidos.
6. Revisión de cuadernos.

IV.RECURSOS
 Humanos: Alumnos.
Docentes.
Padres de Familia.
Personal Administrativo.

 Materiales: Aula de Clases.


Libro de Texto.
Material Didáctico (hojas de trabajo, bibliotecas virtuales, etc.)

SAINT PETER´S ACADEMY


Wisdom & Honesty

San Pedro Sula, Cortés.

Fecha: __________________________

Comunicado #____

Estimado Padre de familia:

Por medio de la presente se le comunica que su hijo (a): _______________________________


Alumno(a) de: ________________ grado, sección: ________, ha sido seleccionado para recibir
acompañamiento individualizado en la clase de: _________________________________ para
mejorar su desempeño y rendimiento académico.
Este se llevará a cabo los días: ________________________________________ en un horario
de: _______________en el aula: _____________________ de las instalaciones de nuestra
institución.

Si está de acuerdo con el horario y la atención individualizada le pido firmar la nota, de lo


contrario hacer las observaciones del caso.

_________________________________ _______________________________
Nombre del padre de familia o encargado Firma del padre de familia o encargado

Agradeciendo de antemano su valiosa colaboración.

Atentamente,

___________________________________ ________________________________
Mrs. Elsa M. Euceda Mrs. Laura Castro Reaños
Directora Secundaria Docente Ciencias Sociales

También podría gustarte