Está en la página 1de 1

Historia del Jardín Vertical

Los jardines verticales, también conocidos como muros verdes, tienen su origen en la antigua
civilización babilónica, donde se construyeron jardines colgantes que se cree que fueron una de
las siete maravillas del mundo antiguo.

Sin embargo, los jardines verticales modernos tienen sus raíces en la década de 1930, cuando
el botánico francés Patrick Blanc comenzó a experimentar con el cultivo de plantas en paredes
verticales.

A partir de entonces, los jardines verticales han evolucionado y se han convertido en una
técnica popular de diseño paisajístico y arquitectónico. En la década de 1980, el arquitecto
francés Jean Nouvel diseñó un edificio residencial en París que presentaba una fachada verde,
lo que inspiró a otros arquitectos y diseñadores a incorporar jardines verticales en sus
proyectos.

En la actualidad, los jardines verticales se utilizan en todo el mundo para mejorar la calidad del
aire, reducir el ruido, aumentar la biodiversidad y mejorar la estética de los edificios y los
destinos.

Además, la tecnología ha permitido el desarrollo de sistemas de riego y drenaje más eficientes,


lo que ha hecho que los jardines verticales sean más fáciles de mantener y más accesibles para
una amplia gama de aplicaciones.

La importancia de la incorporación de los jardines verticales en la industria turística se observa


en la incorporación de los mismos en hoteles, restaurantes, ferias, show-rooms e incluso
alquilar como decoración en eventos.

También podría gustarte