Está en la página 1de 2

2

UNIDAD EDUCATIVA FISCAL


LOS VERGELES
Cdla. Los Vergeles Mz. 312 S. 16

Asignatura/MÓDULO Formativo: Biología Docente: Lcda. Verónica Bazurto B.


Curso: 3ero BGU A. Fecha: 4 de agosto de 2023
Tarea No. 1 Semana: 1 – 4 de agosto de 2023

INTRODUCCIÓN AL TEMA:

UNIDAD #2
Ecología y crecimiento poblacional de los seres humanos.

CONTENIDO:
Ecología humana.
Crecimiento y modelos poblacionales.
Bioingeniería y necesidades humanas.

Ecología humana.- es la ciencia que estudia las relaciones entre el medio ambiente y las personas.
Cuando hablamos de medioambiente nos referimos a toda la comunidad biológica, es decir todos los
organismos vivos. Sin embargo, el medioambiente también abarca a la comunidad abiótica, que
incluye a los factores ambientales y los formados por el ser humano (construcciones), de los cuales
dependen los seres vivos para la vida.
En la ecología humana todo el sistema está relacionado con interacciones medioambientales, en
otras palabras, todas las actividades humanas y organizaciones sociales están condicionadas por el

medioambiente.
 Servicios ambientales del ecosistema para los humanos.
Para satisfacer todas las necesidades humanas es necesario el uso de los servicios, mismos que se
basan en los recursos e incluyen el transporte de materia, de energía y de información.
Los recursos más usados y los más indispensables para la vida son: el agua, los peces, la madera
y la tierra. La mala utilización de estos recursos puede causar efectos muy dañinos al

ecosistema.
A pesar de que los seres humanos tienen la posibilidad de utilizar los ecosistemas para su

VICERRECTORADO MATUTINA
2

UNIDAD EDUCATIVA FISCAL


LOS VERGELES
Cdla. Los Vergeles Mz. 312 S. 16
beneficio, se debe crear nuevas y adecuadas formas de manejo de los servicios ambientales para
no terminar con todos los bienes que estos nos ofrecen.
 Intensidad de la demanda sobre los ecosistemas.
Las acciones de la sociedad causan efectos extremadamente negativos a los ecosistemas y
generalmente estos son a largo plazo. La relación entre el ser humano y el ecosistema básicamente
va a depender de la exigencia sobre los recursos que el medio provee y cómo estos pueden ser
aprovechados.
Generalmente los seres humanos tendemos a pensar que los recursos renovables son infinitos por
este motivo los ha usado indiscriminadamente y, ha ocasionado que su proceso de regeneración sea
mucho más extenso a lo habitual. Después del uso de estos productos, los devuelve al ecosistema
como desechos.
Uno de los problemas de mayor peso es el aumento demográfico de la humanidad, siendo el mayor
responsable en la destrucción de los ecosistemas. Durante las últimas décadas, este crecimiento se ha
acentuado provocando el crecimiento de las industrias y, en general, una sobredemanda material.
Actualmente, se ha generado una conciencia ambiental y de conservación. Este avance ha provocado
un mejoramiento en el sistema social y ha reducido, en cierto grado, la intensidad de las exigencias
sobre el ecosistema y, a la vez, ha fomentado la utilización de tecnologías más amigables con el
medioambiente y que reduzcan la contaminación.
ACTIVIDADES A DESARROLLAR:
1. Leer con atención la información sobre ecología humana.
2. Imprima y pegue el contenido en el cuaderno de biología o transcriba.
3. Conteste las siguientes preguntas: ¿Qué es biología humana? ¿Qué incluye en su totalidad el
medioambiente? ¿Cuál sería tu aporte para reducir la intensidad que se ejerce sobre los
ecosistemas?.
4. Consulta: pesca comercial o pesca de arrastre. De qué se trata. Beneficios y consecuencias por
esta actividad.
5. Observar el video de apoyo https://www.youtube.com/watch?v=k_XzKObtqnw
6. La tarea de consulta enviarla en formato PDF al correo veronica_ds.74@hotmail.com hasta el
lunes 7 de agosto 13:00 h.

BIBLIOGRAFÍA O WEBGRAFÍA DE CONSULTA:

Texto integrado de biología 3 BGU.


Video https://goo.gl/xLWDcp.

CONTROL DE ENTREGA DE TAREA: FECHA DE ENTREGA:______agosto 7_________


CUMPLIO NO CUMPLIO
TAREA INCOMPL TAREA ATRASADA

VICERRECTORADO MATUTINA

También podría gustarte