Está en la página 1de 1

2 EL FINANCIERO Viernes 27 de Enero de 2023 Contacte con El Financiero: editorial@elfinanciero.com.mx Tel.

Contacte con El Financiero: editorial@elfinanciero.com.mx Tel. 55-5449-86-00 / Editor Gráfico: Oswaldo Díaz Coeditor Gráfico: Sergio Espinosa

La ‘gran renuncia’ en México


L
a tasa de desempleo en México en el mes de di- Hoy, las vacantes que existen en las empresas y
ciembre fue de 2.8 por ciento de la población organizaciones derivan de la conjunción de diversos
COORDENADAS económicamente activa, con cifras ajustadas procesos.
por estacionalidad. Hay un segmento de la población joven que tiene
Enrique Se trata del nivel más bajo en más de tres
lustros.
intereses y valores diferentes a los de los adultos
que están al frente de las empresas. Ya no quieren un
Quintana Es una tasa que implica de facto que hay un pleno
empleo en nuestro país.
trabajo con horario regular y con actividades fijas. Pre-
fieren horarios flexibles y preferentemente con posibi-
Opine usted: La desocupación abierta se redujo en 427 mil lidades de hacer trabajo remoto.
enrique.quintana@ elfinanciero.com.mx personas respecto a la cifra de diciembre de 2021. Estos jóvenes tienen menores compromisos econó-
@E_Q_
Y la población ocupada creció en poco más de 1 micos, lo que los conduce a cambiar de trabajo con más
millón de personas en el último año. frecuencia que en el pasado, produciendo vacantes.
La discrepancia de ambas cifras deriva del hecho Otro segmento tiene que ver con personas que
de que la población se califica como desempleada probaron nuevas actividades durante la pandemia y
solo si declara estar buscando activamente un tra- tienen reticencia para regresar a sus anteriores ac-
bajo sin obtenerlo. tividades, o lo hacen solo de tiempo parcial o en cier-
Claro que no toda la gente que hoy está trabajando tos intervalos, según las necesidades económicas que
lo hace en condiciones formales ni como asalariado tienen.
de alguna empresa u organismo. Otro grupo de empresas se enfrenta con el hecho de
Las mismas cifras del INEGI reflejan que el 55 por que el tipo de trabajadores que requiere exige niveles
ciento de la población trabaja en la informalidad. de calificación de los que carecen muchos candidatos
Es decir, solo el 45 por ciento tiene un trabajo y aunque hay prospectos para cada vacante, no hay
formal. quien reúna los requisitos.
Sin embargo, es un hecho que, en las condiciones La escasez de mano de obra se ha convertido en
actuales del país, la inmensa mayoría de la pobla- una constante en múltiples sectores de la economía
ción tiene un trabajo. y en uno de los problemas más serios que tienen las
Y, este hecho ha motivado que la cantidad de empresas.
vacantes que haya en el país sea también gigan- Este hecho no es un fenómeno que ocurra exclusiva-
tesca, al menos de varios cientos de miles y quizás mente en México, sino que pasa en otros lugares.
de algunos millones. A esta circunstancia se le denomina ‘la gran renun-
Las causas de este cuadro son diversas. cia’ y también existe en México.
La pandemia y el confinamiento cambiaron radi- La movilidad laboral ha crecido fuertemente y en
calmente el mercado laboral. algunos segmentos hay también más interés por el
Mucha gente abandonó su empleo previo y optó emprendedurismo.
por alguna otra ocupación, a veces completamente Diversas personas ya no quieren ser empleados sino
diferente. buscan proyectos en los que ellos sean sus propios
Otras personas abandonaron las ciudades a las jefes.
que habían migrado y regresaron a sus lugares de Cuando se habla del ‘nearshoring’ y de la atracción
origen. de la inversión foránea, a veces se pone énfasis en obs-
Algunos más dejaron de laborar y se apoyaron en táculos como la falta de infraestructura o los proble-
los programas sociales del gobierno, que les ase- mas con el abasto de energía.
guraban un piso de ingresos. Pero, no puede ignorarse el tema de la escasez de
No sabemos cuántas personas hay en cada con- mano de obra, como uno de los factores que pueden
dición, pero es un hecho que todos estos factores conducir a que haya diversas inversiones que final-
y algunos otros cambiaron el mercado laboral mente no aterricen en el país ante esta limitante.
vicepresidente profundamente. No lo ignoremos.
y Director
General Editorial
ENRIQUE QUINTANA
Director
de Información
Económica y de
Negocios y Editor
en Jefe de El
Países del T-MEC van
por erradicar trabajo
NC
LA NOTICIA
Financiero Impreso
VÍCTOR PIZ forzoso en la región EN CARAS

Director General
de Proyectos
Especiales y Ediciones
Regionales LOS SUBSECRETARIOS del T-MEC
JONATHAN RUIZ celebraron ayer su segunda reunión
director general en el Instituto de las Américas en San
de Información
política y social Diego, California, donde hablaron
GUILLERMO ORTEGA de impulsar la competitividad en
DIRECTOR GRÁFICO la fuerza laboral y mantener el flujo
RICARDO DEL CASTILLO comercial de la región. En la declara-
DIRECTOR DE INTERNET ción conjunta, el grupo conformado
JARDIEL PALOMEC por Alejandro Encinas, de México;
Jefe de
Jayme White, de Estados Unidos, y
Corresponsales en EU
PABLO HIRIART Rob Stewart, de Canadá, se compro-
DIRECTOR DE TELEVISIÓN metió a erradicar el trabajo forzoso
ARIEL BARAJAS en toda América del Norte y mejorar
ESPECIAL

coordinadora la competitivad en la zona.


de operación
editorial
ELIZABETH TORREZ
El Financiero, publicado de Lunes a Viernes, impreso el Viernes 27 de Enero de 2023, editado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320, Tel. 55-5227-76-00, www.elfinanciero.com.mx y elfinanciero@elfinanciero.com.mx. Editor responsable:
Consultor/Director Enrique Gerardo Quintana López. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo Nº. 04-2011-081013300500-101 e ISSN (en trámite), ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Publicado por Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. Calle Lago Bolsena 176, Col. Anáhuac, C.P. 11320. Licitud de Título Nº 1492 y
Licitud de Contenido Nº 835, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación; Franqueo pagado; Registro Nº 123 1190; características 121651703. Queda estrictamente prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos e imágenes de la publicación
en Encuestas sin previa autorización de Grupo Multimedia Lauman, S.A.P.I. de C.V. La información, opinión y análisis contenidos en esta publicación son responsabilidad de los autores, salvo error de apreciación de su parte.
y Estudiosde Opinión
ALEJANDRO MORENO MÉXICO: Lago Bolsena No.176 Col. Anáhuac (Pensil) entre Lago Peypus GUADALAJARA: Zaragoza No. 376, Centro, Guadalajara, Jalisco MONTERREY: Av. Lázaro Cárdenas No. 2957, Valle del Marqués MÉRIDA: Calle 64 No. 436, Col. Centro, C.P. 97000, BAJÍO: Dr. Río de la Loza 17 Nte. Col. Centro Histórico. Santiago
y Lago Onega, C.P. 11320, Ciudad de México, Tel. 55-5449-86-00. C.P. 44290 Tel. y Fax: (33) 3942-87-70 al 99. Monterrey, Nuevo León C.P. 64790, Tel. (81) 1224-01-30 al 59. Mérida, Yucatán, Tel. (999) 930-92-93, Fax: 930-93-07. de Querétaro C.P. 76000. Tel. (442) 212-66-01, 442-212-66-02.
DIRECTORA COMERCIAL
erika magaña
Suscripciones: 55 68 20 94 50 al 9479 extensiones 103, 104, 105 y 107 y 01 800180 83 83 extensiones 103, 104, 105 y 107 y suscripciones@elfinanciero.com.mx Atención a clientes: Tels. 55-6820 94 50 al 9474, 01800 180 83 83 y atencion@elfinanciero.com.mx EN INTERNET: http://www.elfinanciero.com.mx * Marca Registrada

También podría gustarte