Está en la página 1de 11

MANUAL DEL ALUMNO

Campus Virtual Romero


¡Bienvenido a Campus Virtual Romero!
En este manual te orientaremos respecto a las condiciones
básicas que debe tener tu computador y detallamos todos los
pasos a seguir para que accedas a tu curso.

Durante cada semana tendrás que ingresar a:


www.campusromero.pe
Aquí realizarás los cursos a los que te hayas inscrito y deberás
rendir los quizzes o evaluaciones al término de cada semana.

Asimismo te brindaremos detalle de los diversos canales de


comunicación para mantenernos en contacto.

MANUAL DEL USUARIO


Especificaciones Técnicas

ANTES DE EMPEZAR:
El computador y conexión a internet deben cumplir los siguientes requerimientos para un buen
funcionamiento de la plataforma:

Hardware:
 Procesador Pentium 4 o superior (con soporte SSE2)
 512 MB de RAM o más
 Tarjeta de video y visualización en 1.024x768 y 16 millones de colores
 Tarjeta de sonido
 Audífonos o parlantes
 Micrófono

MANUAL DEL USUARIO


Especificaciones Técnicas

Internet
 Conexión a Internet (Nacional e Internacional) de al menos 512 Kb/s
por usuario
 Dirección de correo electrónico

Software
 Navegador Internet Explorer 7+, Firefox 3.5+, Safari 4+, Opera 10+ o
Chrome 10+
 Adobe Acrobat Reader (http://get.adobe.com/es/reader/)
 Adobe Flash Player 8.0 o superior
(http://get.adobe.com/es/flashplayer/)
 Javascript habilitado en navegador

MANUAL DEL USUARIO


Apoyo Continuo
Asimismo, si tienes dudas o quieres resolver algún problema, contáctate con nuestro equipo:

Coordinador Académico: Ante cualquier duda que


tenga relación con tu curso, horarios, uso de la contacto@campusromero.pe
plataforma, debes contactarte a:

Soporte Técnico: Ante cualquier duda que tenga


relación con las especificaciones técnicas, puedes soporte@campusromero.pe
contactarte a:

Horario de atención:
Lunes a Viernes de 09.00 a 16.30 hrs.

MANUAL DEL USUARIO


Plataforma de Estudio
¿Cómo ingresar a la plataforma?

• Para ingresar a tu curso debes entrar al sitio: www.campusromero.pe e iniciar sesión desde el botón “Ingresa”

MANUAL DEL USUARIO


Plataforma de Estudio
¿Cómo ingresar a la plataforma?

• Luego deberás
completar los campos
en blanco e iniciar
sesión en el botón
“Ingrese a su cuenta”.

MANUAL DEL USUARIO


Plataforma de Estudio
¿Cómo ingresar a la plataforma?

Cuando inicies sesión podrás visualizar


los cursos en los que te has inscrito.

Para empezar con tus lecciones


deberás ingresar a tu curso
haciendo click en “Ver Curso”.

MANUAL DEL USUARIO


Plataforma de Estudio
¿Cómo ingresar a la plataforma?

En la barra superior
encontrarás las
secciones más
importantes para el
alumno:
• Contenidos
Una vez que hayas • Discusión
ingresado al curso • Progreso
encontrarás una • Sílabo del curso
breve reseña,
duración y fechas en
las que estará
disponible la
Para ir al contenido deberás pulsar el
evaluación del curso.
botón “Ir al contenido del curso” o el
botón de la barra superior “Contenidos”
Plataforma de Estudio
¿Cómo ingresar a la plataforma?

En la barra superior
encontrarás las
secciones más
importantes para el
alumno:
• Contenidos
Una vez que hayas • Discusión
ingresado al curso • Progreso
encontrarás una • Sílabo del curso
breve reseña,
duración y fechas en
las que estará
disponible la
Para ir al contenido deberás pulsar el
evaluación del curso.
botón “Ir al contenido del curso” o el
botón de la barra superior “Contenidos”
Plataforma de Estudio
¿Cómo ingresar a la plataforma?

En la barra superior encontrarás las secciones más importantes para el alumno:

• Contenido: Aquí encontrarás el curso estructurado en semanas. Cada semana incluye diversas herramientas como:
videolecturas, presentación en diapositivas y lecturas adicionales.
• Discusión: En esta sección ingresarás al foro en donde podrás realizar consultas y comentarios de manera pública
con los demás compañeros de curso.
• Progreso: Aquí podrás revisar las notas obtenidas en los quizzes y el avance respecto al curso.
• Sílabo del curso: En esta sección encontrarás la descripción del curso, las metas de aprendizaje, capacidades a
desarrollar, metodología del curso, bibliografía y otras referencias recomendadas.

También podría gustarte