Está en la página 1de 3

Kevin Aguilera R.

CUESTIONARIO 5
Análisis Nodal

1. Indique la definición de nodo


Un nodo es el punto donde existe un cambio en el régimen o dirección de flujo.
Los cuales se pueden dividir en nodo común y nodo fijo.
2. Investigue cuantos tipos de nodos tenemos en el pozo.
Tenemos 2 tipos de nodos: el nodo fijo y el nodo común y dependiendo de su
ubicación se pueden clasificar en esos dos.
3. Porque es importante realizar un análisis nodal.
Un pozo petrolero siempre tiene que estar vigilado, esto implica realizar análisis
y seguimientos para saber si este se encuentra operando en las mejores
condiciones, esto está a cargo de los ingenieros petroleros del área de
productividad de pozos. Estos también deben auxiliarse de herramientas para
poder hacer propuestas y maximizar la producción con costos óptimos y con la
mayor eficiencia posible.
4. Como ayuda el análisis nodal a poner en producción un pozo.
Un Sistema de Análisis Nodal, es un método flexible que puede ser utilizado para
mejorar el desempeño de muchos sistemas de pozos. Para aplicar un
procedimiento de análisis de un sistema de un pozo, es necesario calcular la
caída de presión que ocurrirá en todos los componentes del sistema,
determinando así los caudales óptimos de producción en pozos ya productores.
5. Porque es importante realizar el estudio de análisis de reservorio para la
optimización de la producción en el mismo
La optimización tiene como objetivo mejorar el resultado en aquello que
hacemos. Por tanto, la optimización de los procesos y los recursos trata de
establecer acciones de mejora en aquellas tareas que intervienen en la
elaboración del producto y/o servicio que ofrecemos desde nuestra organización.
6. Nombre y describa los diferentes métodos para la optimización de la
producción.
a) Curva de presión de tanque

Este es un valor constante para todos los caudales siendo que este se encuentra
acondiciones atmosféricas o de superficie.

PRODUCCIÓN PETROLERA 2021


Kevin Aguilera R.

b) Curva de presión de separador

La presión de separador es un valor razonable que se asume constante para


todos los caudales0.

c) Curva de línea de producción horizontal

Esta curva se obtiene asumiendo caudales de flujo y una determinada presión


de separación, obteniendo la presión requerida corriente abajo del choque
o estrangulador.

d) Curva de comportamiento de choque de fondo

Es una curva del funcionamiento del choque o estrangulador que se muestra


sobre la gráfica. En este caso es afectada por la caída de presión del choque o
estrangulador.

e) Curva de capacidad de transporte de tubería

Esta representa la presión requerida en el fondo de la tubería para permitir cierta


producción que llegue al tanque, y de ahí que incluya las caídas de presión en
la tubería de producción, línea de flujo, choques o estranguladores, válvulas de
seguridad y cualquier otra restricción.

f) Curva de presión fluyente de fondo

Esta representa la presión fluyente que existe al centro del intervalo perforado
o baleado yes la presión medida por un registrador de presión de fondo colocado
a esa profundidad.

g) Curva IPR a la pared del pozo

Esta línea representa la presión fluyente que existe en la pared del pozo para
diferentes caudales.

h) Curva de presión estática

Es el punto inicial para todos los sistemas gráficos y se muestra como una línea
horizontal. Esta podría representar una línea de índice de productividad infinito

PRODUCCIÓN PETROLERA 2021


Kevin Aguilera R.

PRODUCCIÓN PETROLERA 2021

También podría gustarte